LECTURAS.

9
EL COLTAN Y LOS MÓVILES DE SANGRE RÓBOTICA AL SERVICIO DE LA FAUNA COMERCIO ELECTRÓNIC O LA AMENAZA DE UN NUEVO «TERMINATO R" BIOPIRATER IA: UN NUEVO SAQUEO? LAS 10 CIUDADES MAS TOXICAS EN EL PLANETA BASURA ELECTRÓNIC A: TOXICIDAD E INJUSTUCIA PLANETARIA LECTURAS.

Transcript of LECTURAS.

Page 1: LECTURAS.

EL COLTAN Y LOS MÓVILES DE

SANGRE

RÓBOTICA AL SERVICIO DE LA

FAUNA

COMERCIO ELECTRÓNICO

LA AMENAZA DE UN NUEVO

«TERMINATOR"

BIOPIRATERIA: UN NUEVO SAQUEO?

LAS 10 CIUDADES MAS TOXICAS EN EL

PLANETA

BASURA ELECTRÓNICA: TOXICIDAD E INJUSTUCIA PLANETARIA

LECTURAS.

Page 2: LECTURAS.

EL COLTAN Y LOS MÓVILES DE SANGRE

¿Qué es el coltan y de

dónde viene?

La palabra coltan es la contracción del columbita y tantalita. El coltan es un

material negro metálico que se utiliza en la fabricación de todo tipo de aparatos móviles (computadores, teléfonos, etc.). Se conocen yacimientos de este mineral en Colombia,

Venezuela, Brasil, Afganistán, Finlandia, Estados Unidos, Australia, Canadá,

Mozambique, Etiopía y China; sin embargo el 80% del coltan que se utiliza en apartos

móviles proviene del Congo.

Congo es un país azotado por la pobreza, la violencia y la guerra civil. Así las cosas, las

consecuencias de la alta demanda internacional del coltan son las esperables: olas de violencia y

masacres perpetradas por grupos que toman el control de la producción, y que para ello esclavizan

a prisioneros de guerra o incluso a niños, para la dura faena de extracción del mineral. Por más de 15

años los habitantes del Congo han sido presa de estos grupos armados que buscan el control del

comercio del mineral, comprando el beneficio de los gobernantes y favoreciendo a corporaciones

transnacionales.

¿Quiénes compran el coltan?

Las refinerías venden el coltan congoleño a empresas que fabrican productos electrónicos. Esta industria es la única y mayor consumidora de los minerales del Congo. Los nuevos metales recién procesados van tanto a pequeños fabricantes de chips para computadores, como a fabricantes de teléfonos móviles y otras grandes compañías de electrónicos, como Intel, Apple, Nokia, Hewlett Packard, Nintendo, etc.

Con este coltan, las compañías fabrican todos esos productos que conocemos y compramos (teléfonos móviles, aparatos portátiles de música, juegos de video o portátiles). Como las compañías tampoco tienen un sistema para rastrear, monitorear ni certificar la proveniencia de sus materiales, todos los teléfonos móviles y computadores portátiles pueden tener minerales de zonas en conflicto como el Congo.

Page 3: LECTURAS.

RÓBOTICA AL SERVICIO DE LA FAUNA

• Una interesante medida contra la caza furtiva están tomando autoridades policiales y medio ambientales del estado de Nueva Inglaterra, en EE.UU: animales salvajes-robots que, a modo de cebo, atraen a los cazadores furtivos que, una vez disparándoles, son detenidos por la policía o guardaparques.

• Los cazadores en Nueva Inglaterra deben tener un permiso especial para

la actividad, además de seguir las reglas de cota y especies autorizadas para su caza. Aquellos que no siguen las reglas (cazadores fuera de estación, gente que dispara desde sus coches con luces altas en las noches; o que traspasan predios privados) pueden terminar su travesía tras las rejas.

• Sabemos que el reglamentar la caza no es la solución, sin embargo

es importante considerar el daño que produce la caza furtiva a todas las especies naturales; por ello considero a ésta una medida inteligente y muy efectiva para luchar contra los daños que la caza furtiva puede hacer en los ecosistemas locales.

Page 4: LECTURAS.

COMERCIO ELECTRÓNICO

consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (online sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa

ha adquirido rápidamente una gran importancia económica y política al proseguir la notable expansión mundial de Internet. Los derechos de propiedad intelectual son de importancia fundamental para el mantenimiento de un entorno estable y favorable al desarrollo continuo del comercio electrónico.

Page 5: LECTURAS.

LA AMENAZA

DE UN NUEVO

´´TERMINATOR´´

• LA AMENAZA DE UN NUEVO «TERMINATOR"

El sueño de la ingeniería genética y de la industria alimentaria es producir semillas y plantas que puedan controlar las plagas de las que son víctimas, y diseñar organismos inteligentes que permitan su desarrollo de manera rápida, eficaz y al menor costo posible. Dentro de sus alcances, la tecnología terminador es una técnica que produce semillas de segunda generación que son estériles. Esto significa que los granjeros que siembran estas semillas tienen que comprar semillas nuevas cada temporada porque las anteriores no darán frutos. Esto ha traído una serie de consecuencias sociales y económicas que hoy en día, están en pleno debate. De este modo, el 31 de Marzo del 2006 en Curitiba, Brasil, los asistentes a la reunión del Convenio de Biodiversidad de la ONU resolvieron por unanimidad el mantener una moratoria general que prohíbe la venta y sembrado de estas semillas. Pese a la insistencia de los representantes de Canadá, Australia, nueva Zelanda y Estados Unidos, que apoyaban la postura de varias industrias biotecnológicas de cambiar la moratoria por una evaluación caso-a-caso (en que se confirmara la seguridad y confiabilidad de estos cultivos); el movimiento de campesinos organizados por RAFI (Rural advacentement fundation international) y otras organizaciones campesinas han logrado movilizar la consecución de la moratoria a la venta de terminator. Curiosamente, el hecho tuvo eco solamente en la prensa latinoamericana y asiática. En defensa de las semillas Terminator, sus proponentes consideran que pueden ser usadas para controlar las cosechas genéticamente modificadas, de manera de evitar que se extiendan y crezcan en el medio natural. Sin embargo, las ONG's y los campesinos insisten en la posible contaminación que puedan sufrir las semillas normales al entrar en contacto con sembradíos o semillas terminator.

Page 6: LECTURAS.

BIOPIRATERIA: UN NUEVO SAQUEO?

han situado a la naturaleza como fuente inagotable de conocimiento y de soluciones prácticas a los grandes problemas de la humanidad. La protegida

biodiversidad lo está en virtud de esta enorme diversidad genética y biológica que esta ahí esperando a ser descubierta y prometiendo panaceas y soluciones a todos los males del hombre: enfermedades, vejez, pobreza, etc. Las grandes compañías

farmacéuticas, agroindustriales, las universidades y los laboratorios de investigación científica son los principales interesados en hacerse con este tipo de

información y conocimiento, y lo hacen a través de la bioprospección, en que recopilan datos y muestras de interés científico-comercial. Éstas compañías utilizan

estos conocimientos o insumos naturales para desarrollar productos y comercializarlos en el mercado, tomando su responsabilidad legal a través de las

patentes.

Page 7: LECTURAS.

LAS 10 CIUDADES MAS TOXICAS EN EL PLANETA

ha publicado un listado con las diez ciudades más contaminadas del planeta. Esta lista,

confeccionada de acuerdo a criterios técnicos de expertos en medioambiente, química y

medicina, entre otros, pretende alertar a las personas y a las administraciones sobre los

peligros de la polución de aguas, aire y tierra; y da una voz de alerta sobre los cambios que

requiere con urgencia el desarrollo industrial. Los lugares más contaminados del planeta son

generalmente, zonas deprimidas económicamente donde no existen

regulaciones legales que controlen las emisiones y residuos industriales. La

contaminación por metales pesados (los que llegan a contaminar la tierra, el agua y el propio cuerpo de las personas) provoca enfermedades, muerte y contaminación medioambiental que no es solucionable sino a largo plazo. Según el

reporte:

• Linfen, China. Contaminación de aire y agua por partículas y gases derivados de la industria minería y de procesado de alimentos.

• Ranipet, India. Contaminación de agua y suelo por productos químicos para teñido industrial.

• Mailuu Suu, Kirguistán. Contaminación de suelos y aguas por desechos radiactivos derivados de la industria nuclear de uranio (Rusia).

• Dzerzhinsky, Rusia. Contaminación de agua y suelos por la producción de armas químicas

• Norilsk, Rusia. Contaminación de aire, suelo y agua con dióxido de sulfuro, cesio y otros elementos; derivados de la producción de platino.

• Rudnaya Pristan, Rusia. Contaminación del suelo por plomo, derivado de su minería.

• Chernobyl, Ucrania. Contaminación de agua y suelo por residuos radioactivos emanados tras el accidente de la planta nuclear.

• Kabwe, Zambia. Contaminación del suelo por plomo, derivado de su minería.

• La Oroya, Perú. Contaminación de aire y suelos por plomo, derivado de su minería.

• Haina, República Dominicana. Contaminación del suelo por plomo, derivado del reciclado de pilas y baterías.

Page 8: LECTURAS.

BASURA ELECTRÓNICA: TOXICIDAD DE INJUSTUCIA PLANETARIA

Actualmente, los más grandes "cementerios electrónicos" se encuentran en las costas de China e India. Allí, trabajadores (hombres, mujeres y niños) laboran a diario reciclando los metales que se puedan reusar, extrayendo el cobre de las bobinas de los monitores CRT, el oro de algunos contactos eléctricos y separando lo usable de lo no utilizable -sin ninguna medida de seguridad- por un sueldo de $USD 1,50 al día. "24 millones de computadoras en Estados Unidos (sus habitantes compran más

computadoras que ninguna otra nación) se volvieron "obsoletas. Sólo 14% (3.3 millones) fueron recicladas o donadas. El resto, más de 20 millones de estos aparatos, fueron desechadas,

incineradas, embarcadas como exportaciones de desechos o temporalmente almacenadas".

Page 9: LECTURAS.

La raíz del problema

Sin embargo, y a mi modo de ver, queda pendiente la tarea más grande y más difícil de todas: que las

personas consuman con moderación y sobriedad. Porque lo que realmente importa (que nos estamos llenando de basura chatarra por un consumo indiscriminado y casi "adolescente")

genera situaciones tremendamente injustas social y ecológicamente: desechamos y escondemos la

basura "en el patio trasero de el mundo" donde no se vea, provocando tremendos problemas de

contaminación y perpetuando prácticas abusadoras e injustas contra los trabajadores de zonas

económicamente deprimidas.

Esta es la verdadera razón de ser de la ecología: la justicia social y la justicia inespecífica como

objetivos de la acción. El consumo desmedido de la sociedad occidental, sumado a la ineficiencia de los

organismos competentes para reciclar y reutilizar todo tipo de desechos, es una combinación letal

para nuestro planeta y para nosotros mismos