LECTURAS RECOMENDADAS SEMANA SANTA 4º

3

Click here to load reader

Transcript of LECTURAS RECOMENDADAS SEMANA SANTA 4º

Page 1: LECTURAS RECOMENDADAS SEMANA SANTA  4º

LECTURAS RECOMENDADAS PARA ESTAS VACACIONES…

O CUANDO TOQUE, PORQUE SIEMPRE HAY QUE LEER

C.P.”Flavio San Román”, Cicero Julián Camino Bedia, profesor de Lengua, 4º de Primaria

TÍTULOAUTOR/

EDITORIAL RESUMENUna vaca, dos niños

y trescientos ruiseñores Ignacio Sanz

Martín/

Edelvives

Esta es la historia de un poeta y de un viaje muy peculiar. El poeta, Vicente Huidobro decide emprender viaje a Europa desde su Chile natal. En el viaje embarca a su mujer, a sus dos hijos y a la vaca Jacinta. En Europa pasan varios años, hasta que deben volver. Pero Huidobro tiene un sueño, poblar América de ruiseñores. Para ello se llevará en el barco a trescientos ruiseñores. El viaje será largo pero gracias a Jacinta, que es una vaca muy especial, todos los tripulantes tienen leche y los ruiseñores moscas.

La visita del vampiro

Michael Broad

/Pirueta

A Jake Cake nadie le cree, incluso los adultos le dicen que se inventa estas historias. Pero en realidad le suceden aventuras extraordinarias. En este libro nos cuenta tres. Cuando en el colegio reciben la visita de un mago que resulta ser un vampiro; cuando va a cortarse el pelo y las peluqueras son dos diablas que roban los cabellos para pegárselos en sus cabezas y cuando se va de vacaciones con sus padres a un castillo donde habita un fantasma encerrado en una armadura de caballero.

El túnel secretoAngie Sage

/

Montena

La familia Wizzard se ha instalado en la casa de Araminta. Además, el accidente del tío Drac y el mal humor de Sir Horace por su cercano cumpleaños hacen que el ambiente sea tenso. Sin embargo, Araminta quiere hacerle un regalo muy especial por sus quinientos años y que vuelva a ser como antes, simpático y parlanchín. Junto a su nueva amiga, Wanda, se adentran en una peligrosa aventura donde descubrirán muchos secretos sobre los dos fantasmas que habitan en la mansión encantada, Sir Horace y su paje Edmund.

El pastor, las ovejas, el lobo y el mar Einar

Turkowski/

Libros del Zorro Rojo

Un pastor irlandés tiene un rebaño con muchas ovejas, todas ellas muy curiosas. Las ovejas alegran su vida y se la hacen más fácil, pero al mismo tiempo, siempre tiene miedo de que algo malo les ocurra. La amenaza del lobo y de las enfermedades no le dejan vivir tranquilo. Un día, cuando su temor se vuelve insoportable, decide venderlas. Con el dinero se compra un bote y se hace pescador. Ya no siente miedo. Ahora, cada vez que hay tormenta y las olas elevan su bote, puede contemplar su casa y se siente muy feliz.

Page 2: LECTURAS RECOMENDADAS SEMANA SANTA  4º

La hormiga Miga se hunde en la historia

Emili Teixidor i Viladecás

/SM

La hormiga Miga tiene un accidente mientras explora nuevas galerías en su hormiguero: una enorme grieta se abre a sus pies cayendo hasta las profundidades de la Tierra. En ese nuevo y misterioso lugar encontrará un yacimiento arqueológico, y guiado por las hormigas que allí trabajan emprenderá un viaje hasta la superficie. Pasando por distintas etapas de la historia, recorrerá las principales épocas y acontecimientos que han tenido lugar en cada momento de la historia, desde la Prehistoria hasta la actualidad.

Cuentos y leyendas de los Jawi, un

pueblo de TailandiaClaire

Merleau-Ponty,

Pierre Le Roux

/Kókinos

Los Jawi son un pequeño pueblo que habita el sur de Tailandia. Le Roux es un etnólogo que estudia su cultura. Convivió con ellos durante siete años y escuchó de boca de miembros de esta comunidad las historias que aquí se recogen. Son cuentos y leyendas sobre el origen de las cosas, protagonizados a veces por personajes pícaros, pero también por seres que se enfrentan a pruebas para conseguir su cometido. Leyéndolos o escuchándolos percibimos que, si bien nuestra vida es muy diferente de la de los Jawi, en sus relatos hallamos muchas cosas que nos resultan próximas.

Versos que el viento arrastra

Karmelo C. Iribarren

/

El Jinete Azul

Abre el libro. Lee. Pasa la página. Se van colando como un soplo de aire fresco los poemas que el viento arrastra. Objetos cotidianos que cobran vida a través de las palabras del autor, y llegan con sencillez, imaginación, ritmo y sentido del humor a cualquier curioso lector que se pasee por este poemario. Las ilustraciones de Cristina Müller complementan los textos y le dan un sentido aún más completo. ¿Quieres saber las cosas que pasan en el cielo? ¿O lo que dice la farola? Disfruta de estos versos editados en pequeño formato pero con un gran significado.

Fuente: http://sol-e.com/index.php

¡Visita la Biblioteca de Gama!

http://www.bibliotecaspublicas.es/barcena/index.jsp

NO OLVIDÉIS VISITAR NUESTRAS PÁGINAS WEB DE CUARTO:

http://flaviocuartoprimaria.blogspot.com

http://flaviocuartoprimaria.tumblr.com https://sites.google.com/site/flaviocuartoprimaria/