Leganes 081
-
Author
al-cabo-de-la-calle -
Category
Documents
-
view
231 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Leganes 081
-
LEGANS
Y adems...ALCORCNGETAFEPINTOHUMANESGRINARROYOMOLINOSMORALEJASERRANILLOS
Publicacin controlada por:
Nmero 81 Ao 5
24 de abril de 2014
Peridico quincenal
D.L.: M-18189-2012
www.alcabodelacalle.com
La idea del Gobierno local de levantar un centro deportivo en el barrio de Vereda de los Estudiantes provoca una guerra
vecinal de todos contra todos. La ciudad sufre esa parlisis con socavones y baches que inundan parte del municipio 3 y 4
UN CONCEJAL SE SINTI COACCIONADO EN UNA REUNIN CON UN COLECTIVO VECINAL
El inmovilismo se asienta en el Ayuntamiento de Legans
Una triquiuela poltica permite a los cuatro grupos polticos de la localidad mantener a sus asesores, a los que tenan que renunciar por ley, y al equipo de Gobierno de Jess Gmez aumentar su plantilla 4
Los presupuestos sirven para crear nuevos cargos de con anza
La mujer del exalcalde socia-lista Rafael Gmez Montoya declarar como imputada por malversacin y tr co de in- uencias en la investigacin del caso Facturas
Local 5
Los emprendedores deben sortear un extenso camino burocrtico para conseguir una licencia con la que abrir un negocio y encontrar una salida a la crisis econmica
Reportaje 10 EncuestaVe necesario un centro
deportivo privado en Vereda de los Estudiantes? Vote en nuestra web:
www.alcabodelacalle.com
Mantovani reclama el apoyo de la a cin en el duelo del domingo ante el Toledo. Saben que les necesitamos y se dejarn sentir 11
Llamamiento del Lega a su hinchada
DEPORTES
Quince aos a la espera del desarrollo urbanstico de un enclave estratgico 8
LEA AL MONO
-
Calle dos2 24 DE ABRIL DE 2014
El balancnSube...
Baja...
Universidad Carlos IIILa Escuela Tcnica Superior de Legans celebr la I Jornada de Ingeniera de Vehculos, que llam la atencin a los futuros ingenieros y despert la curiosidad entre el resto de los estudiantes del centro
Elecciones europeasDa la impresin de que ni los ciudadanos estn muy interesados en los comicios del 25 de mayo ni los partidos tienen especial empeo en un proceso electoral que parece que estorba ms de la cuenta
Caso Facturas
Un Juzgado de Legans ha imputado a la esposa del exalcalde socialista Rafael Gmez Montoya por los supuestos delitos de malversacin y tr co de in uencias en el marco del llamado caso Facturas
BAJO UN RBOL
@adaylopez
Siento una cierta envidia de los pases europeos, la mayora de ellos con peores condiciones climatolgicas que Espaa, en los que a diario se recurre a la bici-cleta como principal medio para cualquier desplaza-miento. Ms all de que en esos lugares las vas acondi-cionadas para las bicis son excelentes, la poblacin se encuentra plenamente con-cienciada sobre los bene -cios, en su mayora fsicos y medioambientales, que supone pedalear durante un rato al da. Pero creo que el mayor problema que exis-te en Espaa es la errnea idea que considera el coche privado como la frmula ms cmoda para los des-plazamientos. Craso error. De la misma forma que se suele exigir con cierta fre-cuencia que se instale una parada de autobs a la sa-lida de casa o se abra una boca de metro a 10 metros del portal, no vaya a ser que se hernie el personal por an-dar cinco minutos.
Un pas sobre cuatro ruedas
Se habla de...
Hospital Severo OchoaLos profesionales del servicio de pediatra del centro participaron en el Da Mundial de la Salud y ofrecieron consejos de salud infantil sobre asma, nutricin y lactancia materna a los vecinos
EditaMagn co Madrid Films S.L.
GerenteJuan Manuel Lozano
DirectorAday LpezRedaccin
Rebeca GonzlezPaco Simn
Chema LzaroJavier SnchezRoberto Resino
Elizabeth [email protected]
Diseo y MaquetacinAntonio Rodrguez Valds
[email protected] y Troyano
Nico Naranjo C/Terradas, 20
28904 GETAFE MadridTel.: 91 697 82 00
PublicidadTel.: 658686696
VCL, S.L.Tel.: 619 564 914
ImpresinImcodvila, S.A.
Empieza a ser vox populi el mal estado que presentan algunas vas pblicas. La palma se la lleva el camino de acceso al Polgono Industrial de Prado Overa desde el ba-rrio de Legans Norte. Si pueden, sorteen el bache.
El descuido de la ciudad
Qu opina del candidato Arias Caete?
Segura del xito de Caete Ser sin duda el ganador de las prximas elecciones europeas
Recurri a la ironaSi nos hubieran avisado antes, habramos trado pompones para celebrarlo
Estar a la alturaEs la persona que mejor ha defendido los intereses de Espaa
Opina que va obligadoNadie quera dar la cara por Rajoy y no me parece que sea el mejor
Cree que sabe bregarEs un excelente poltico, es un experto y conoce a la perfeccin Europa
E. Aguirre PP Madrid
Cayo Lara Izq. Unida
D. Cospedal PP
S. Cabezn PSOE
S. Santamara Gobierno
-
Opinin 324 DE ABRIL DE 2014
Mal que les pese a muchos, de lo que no hay ninguna duda es que Legans est totalmen-te abandonada. Buena parte de la culpa la tienen los juegos de tercer nivel que man-tienen los polticos de nuestra ciudad que llegan a acuerdos barriobajeros con tal de mantener a los suyos en la poltrona del cargo municipal. Prximamente trataremos al detalles las nanzas del Ayuntamiento y ms de uno echar a temblar.
Para ver el desastre en el que est sumido Legans solo hay que darse una vuelta por la ciudad. El vecino se queja de los socavones en las calles, de la falta de iluminacin en diversas zonas o del estado de las instalaciones de-portivas. En la Casa Consistorial siguen a lo suyo sin im-portarles lo que sucede a pie de calle. Quitando alguna excepcin, el municipio se encuentra en un parn del que parece que no puede salir.
Sin duda uno de los princi-pales problemas de la ciudad es el estado que presentan las vas pblicas. Ya en los mu-nicipios limtrofes se empieza a conocer a Legans como la capital del bache. Un ejemplo de ello, que debera enrojecer a ms de uno, es que en el
municipio de Getafe se aprobase una mocin en el pleno pidiendo al Ayuntamiento de Legans que arreglara la ca-lle Eduardo Torroja, limtrofe entre ambos municipios y que pertenece a Legans, debido al mal estado que presenta dicha va. Pero su situacin no es un hecho aislado, ya que la mayora de los polgonos presentan tramos escandalo-sos para la vista. Cuecen habas en los ms antiguos y has-ta en los ms modernos.
Si el arreglo del camino de Prado Overa a Legans Norte era una prioridad para el Go-bierno de Jess Gmez, esa promesa se la llev el viento y verlo nos lleva a retrotraernos cincuenta aos al apogeo de los suburbios industriales. Eso sin tener que citar al vecino Ce-rro del Castaar. Las zonas nuevas no van a la zaga en des-perfectos. Solamente hay que darse una vuelta por el pol-gono de La Laguna o por la avenida de la Recomba. Eso sin recordar a la abandonada va que comunica esta zona con Vereda de los Estudiantes, que fue construida hace una d-cada y que sigue cerrada al tr co. Un enigma sin resolver.
Mientras, seguimos esperando que la Comunidad de Madrid empiece a resolver algn desaguisado como el es-tado catastr co que presenta la carretera de circunvala-cin M-406, que comunica nuestra ciudad con Getafe y Al-corcn. La obra ha sido anunciada en varias ocasiones y el cartel anunciador est puesto. Ahora falta la apisonadora.
Legans est hecho unos zorros
EDITORIAL
Hay una carretera en Vereda cerrada al tr co desde hace una dcada y que es un enigma sin resolver
En los pueblos limtrofes ya se empieza a conocer a Legans como la capital del bache
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NMERO ANTERIORCree que el alcalde Jess Gmez
cumplir nalmente sus proyectos?
Esta encuesta no es cient ca y slo re eja la opinin de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
S 61%No 39%
Entre en nuestra web y vote www.alcabodelacalle.com
50%
100%
61%
S
39%
No
EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 24
SBADO 26
VIERNES 25
DOMINGO 27
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
SBADO 26SBADO 26
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
VIERNES 25
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
DOMINGO 27
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
Mxima: 18 CMnima: 8 C
Mxima: 19 CMnima: 7 C
Mxima: 17 CMnima: 5 C
Mxima: 18CMnima: 6 C
Fuente: AEMETCubierto Nuboso Nubes dispersas Despejado LluviaChubascos Nieve
Pinto
MadridMadrid
PintoPinto
Getafe
Madrid
GetafeGetafe
Pinto
Legans
Madrid
-
Legans4 24 DE ABRIL DE 2014
Chema Lzaro
El Ayuntamiento de Lega-ns ha denunciado que sufri veladas amena-zas por parte de la asociacin de vecinos de Vereda de los Estudiantes debido a la prxi-ma construccin de un centro acutico-deportivo en un solar de la calle Toledo y que se le-vantar con financiacin de la iniciativa privada.
Durante una reunin con el concejal de Deportes, Alejan-dro Martn, representantes del colectivo vecinal anunciaron
que se opondran a las obras si el Ayuntamiento segua con el proyecto y aludieron a una estrategia de protesta similar a la que se emple en el barrio burgals de Gamonal, segn la versin que el Gobierno local difundi en un comunicado.
Desde el Ayuntamiento advir-tieron de que no van a tolerar amenazas, coacciones, presio-nes ni chantajes de nadie, res-pecto a un proyecto que servir para el beneficio de los vecinos y cuyo anteproyecto y estudio de viabilidad fueron aprobados por la Junta de Gobierno.
NegocioPor su parte, las asociaciones de vecinos han indicado que esas acusaciones estn basa-das en falsedades y defien-den que estas entidades no se caracterizan por amenazar a nadie. Anuncian que van a seguir denunciando el nego-cio que se pretende poner en marcha a costa del patrimonio pblico por todos los medios legales.
Ese nuevo centro deportivo se levantara sobre una parcela de 19.000 metros cuadrados y el proyecto ha sido presenta-do por Jos Luis Torrecillas en nombre de la mercantil iFitness Instalaciones Deportivas S.L., que ha solicitado una concesin de 40 aos. La superficie total construida ser de 3.920 metros cuadrados, distribuida en dos plantas, y se habilitar un apar-camiento con 177 plazas.
Diferentes propietarios de gimnasios de la localidad han mostrado su oposicin al pro-
yecto y desde IU se ha pro-puesto que la instalacin sea construida y gestionada direc-tamente por el Ayuntamiento de Legans. Por su parte, el partido vecinal ULEG ha presentado un recurso contra la aprobacin del proyecto.
Chema Lzaro
Los nuevos presupuestos apro-bados de forma definitiva por la Junta de Gobierno, que ya han sido publicados en el Boletn Ofi-cial de la Comunidad de Madrid (BOCM), contemplan en el plano laboral la creacin de ocho plazas de directores generales y de un gerente de Recursos Humanos.
Tambin figuran 33 cargos de confianza, de los cuales cin-co son directores de servicio y el resto asesores. El PSOE contar con tres plazas de ad-ministrativos, mientras que IU y ULEG dispondrn de dos. Adems, se crean las plazas de adjunto a la Intervencin y jefe de la Polica Local. En perso-nal laboral, se crean plazas en
formacin musical, vigilancia de obras y participacin ciuda-dana.
Las cuentas del nuevo presu-puesto rondan los 180 millones de euros, destinndose el 37% al pago de personal, el 35% para la
compra de bienes y servicios y el 20% restante a inversiones. La empresa pblica Emsule cuenta con diez millones de presupues-to, mientras que la compaa de comunicacin dispondr de me-dio milln de euros.
El Ayuntamiento se sinti coaccionado a cuenta de un futuro centro deportivo
Los presupuestos crean nuevos cargos de confianza
La asoCiaCin de veCinos de vereda de Los estudiantes niega CuaLquier tipo de amenazas
La Confederacin de agru-paciones y partidos polticos (Capi), de la que forma par-te unin por Legans, firm un acuerdo de colaboracin con Ciudadanos, la forma-cin que lidera el cataln albert rivera, para reforzar los trabajos que desarrollan las dos organizaciones en su labor para dar soluciones a la grave crisis institucional, poltica, econmica y moral que existe en espaa, segn subrayaron en un comunica-do. estas dos plataformas justifican ese acuerdo al en-tender que comparten una misma forma de ver la polti-ca y abogan por reformar y regenerar ese mbito desde la base. el bipartidismo as-fixiante sigue sin saber res-ponder a las necesidades de las personas, sealaron.
el pp de Legans organiz un acto con sus afiliados y simpatizantes de cara a las elecciones europeas del 25 de mayo en el que particip Borja Corominas, director general de asuntos euro-peos y Cooperacin con el estado de la Comunidad de madrid, segn inform la for-macin en un comunicado. Corominas dijo que el minis-tro miguel arias Caete es el candidato perfecto para esos comicios y agreg que la nica poltica capaz de mantener a espaa en el si-tio que debe estar es la que impulsa el pp. el evento, en el que se destac la impor-tancia de las prximas elec-ciones, cont con el apoyo del presidente local, Jess gmez, y de la secretaria general del partido en Lega-ns, Beatriz tejero.
Los independientes unen sus fuerzas con Ciudadanos
el pp se prepara para los comicios europeos del 25 de mayo
AL CABO DE...lA cAll En breve
Hace veinte aos, la asociacin de vecinos del barrio de Vereda de los Estudiantes llev a cabo diversos actos de protesta contra la construccin de una rotonda en la carretera M-406, cercana al solar donde se va a construir el nuevo centro deportivo. En aquella ocasin, los vecinos se plantaron ante las mquinas y pararon las obras. Desde el Ayuntamiento piden ahora a los ciudadanos del barrio que renuncien a esa forma de actuar y apuesten por el dilogo constructivo en beneficio de todos.
Paralizaron la mejora de la carretera M-406
Terrenos en los que se levantar el nuevo centro deportivo de Vereda.
Protesta vecinal en 1995 que provoc la paralizacin de la obra.
Las instaLaciones Piscina de ocho calles
(25 x 16,5 metros)
Piscina de aprendizaje (16,5 x 7,2 metros)
Salas polivalentes para club deportivo y gimnasio
4 pistas de pdel descubiertas
Vestuarios masculinos, femeninos y adaptados
Centro mdico vinculado al equipamiento
Zona administrativa, de servicio y personal del centro
Cafetera
Los asesores municipaLes y sus nminas 8 Directores generales 51.816,24 1 Gerente de Recursos Humanos 55.000 2 Directores (Seguridad y Obras) 62.313,44 3 Directores de servicio y jefe de Prensa 51.816,2417 Asesores de delegaciones 40.176,9310 Secretarias y auxiliares 27.601,22
-
Legans 524 DE ABRIL DE 2014
Chema Lzaro
El Ayuntamiento de Legans tiene una deuda cercana a los 800.000 euros por el impago de los costes de gestin, tratamiento y eliminacin de los residuos urbanos, segn denunci el PSOE. Este grupo poltico ase-gura que se trata de la mayor deu-da que mantiene un municipio de la Comunidad de Madrid por este servicio de recogida de basura.
El portavoz del PSOE, Rafael Gmez Montoya, ha declarado
que resulta impresentable que la nula gestin del PP nos lle-ve como ciudad a encabezar los rankings de deudores por servicios tan bsicos como la recogida de basuras. Desde el Gobierno local se asegura que los pagos van a poder agilizar-
se a raz de la aprobacin de los nuevos presupuestos municipa-les.
MancomunidadEl Ayuntamiento de Legans se ha negado a adherirse a la nueva Mancomunidad de Residuos del Sur, compuesta por cerca de 70 municipios, para la utilizacin del vertedero de Pinto y de la planta de transferencia.
El pleno de la corporacin, con la abstencin de ULEG y el voto negativo de IU y PSOE, ha rechazado hasta en cinco ocasiones adherirse a esta Man-comunidad, un acuerdo que permitira rebajar el coste a pa-gar de 20 euros por tonelada a 12,50, segn informes tcnicos municipales.
El Ayuntamiento debe 800.000 euros por los residuos urbanos
Por eL Coste de gestin, tratamiento y eLiminaCin de La basura
Los pagos podran agilizarse con los nuevos presupuestos municipales.
Es la mayor deuda de una ciudad de la
regin, segn los socialistas
en una carta dirigida en mar-zo del pasado ao por el pre-sidente de la mancomunidad de residuos del sur y primer teniente de alcalde de ms-toles, alberto rodrguez, al concejal de medio ambien-te, david alonso, se adverta de que aquellos municipios que no estuvieran al corrien-te de pago, no podrn utilizar las instalaciones cedidas a la mancomunidad por el go-bierno regional.
Advertencia al Ayuntamiento por los impagos
redaccin
Los grupos municipales de PSOE y ULEG han criticado la paralizacin que sufren las di-versas comisiones de investiga-cin que han sido aprobadas en esta legislatura en el pleno de la corporacin. Desde el partido vecinal ULEG acusan directa-mente al alcalde Jess Gmez de boicotear y entorpecer estas comisiones. Desde la oposicin se solicita que sean presididas por ediles que no sean del PP.
redaccin
La federacin local de asocia-ciones de vecinos exige que se convoque un pleno extraordina-rio para el debate de una mocin de censura. A finales de enero presentaron 15.990 firmas para respaldar esta iniciativa popular. Desde la Alcalda se les inform de que se estaba llevando a cabo la comprobacin de las rbricas, pero que era un trabajo laborioso por la escasez de personal espe-cfico para tal cometido.
Retrasos en las comisiones de investigacin
Las asociaciones de vecinos insisten en la mocin de censura
redaccin
El caso Facturas, que inves-tiga la presunta financiacin irregular de la precampaa electoral de 2007 del exalcalde socialista Rafael Gmez Mon-toya, se reactiva tras ser citada a declarar su mujer, Carmen Blzquez, el prximo 17 de ju-nio en el juzgado nmero 8 de Legans.
Blzquez lo har en calidad de imputada por los presuntos delitos de trfico de influencias y malversacin, que pudo haber
cometido cuando ejerca como directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento en la ltima legislatura de Jos Luis Prez Rez, siendo Francisco Arroyo mximo responsable de ese rea.
Los hechos que se investi-gan hacen referencia a la po-sibilidad de que dos empresas que trabajaban para el Ayun-tamiento, Urbaser y Helechos, pudieran haber pagado anun-cios publicitarios del PSOE en un peridico. La magistrada ha pedido a estas empresas los li-bros de facturas y contabilidad.
Citada a declarar la esposa de Montoya por el caso Facturas
-
Legans6 24 DE ABRIL DE 2014
Redaccin
La Concejala de Mujer organiza una jornada monogrfica sobre violencia de gnero en la adoles-cencia el prximo martes 29 en el centro de las Dehesillas. En di-cha sesin se presentarn cuatro ponencias dirigidas a profesiona-les y a entidades del movimiento asociativo. Estas versarn sobre la deteccin de la violencia de gnero, la intervencin psicol-gica en adolescentes, la atencin a las vctimas y las caractersti-cas de los agresores.
Redaccin
Diversas asociaciones han con-vocado dos concentraciones frente a la parroquia de San Ela-dio del barrio de San Nicasio para denunciar los efectos que la crisis econmica est provocan-do en muchos menores de la lo-calidad. Segn un informe sobre la situacin actual de la infancia en Legans, basado en 700 en-cuestas realizadas a familias de seis centros educativos, unos 2.300 menores de 16 aos, de los treinta mil que viven en Le-gans, podran estar viviendo en malas situaciones econmicas. En el informe se seala que al-rededor de 730 nios no realizan tres comidas diarias y que los padres de 3.700 alumnos tienen problemas a la hora de pagar los libros y el material escolar.
Redaccin
Un anciano de 86 aos que pa-dece la enfermedad de alzheimer acuchill a su mujer en la cabe-za y el cuello el pasado Viernes Santo. El suceso ocurri en la vivienda familiar, situada en el nmero 22 de la calle Bureba del barrio de Zarzaquemada. La Polica recibi la llamada de emergencia sobre las cuatro de la madrugada.
Los agentes policiales deci-dieron actuar y entrar en el piso tras ser alertados por una vecina del inmueble que haba odo una fuerte discusin. Dicha vecina tambin avis a la hija del matri-monio quin confirm la enfer-medad que padeca el padre.
La Polica encontr a ambos tumbados en el suelo. La mujer, de 84 aos, fue trasladada cons-ciente por los servicios sanitarios al Hospital de Getafe donde fue curada de las heridas producidas por el arma blanca.
Contra la violencia de gnero en adolescentes
Preocupacin por los efectos de la crisis en la infancia
Un anciano acuchilla a su mujer en Zarzaquemada
En el campus de Legans de la Universidad Carlos III se de-sarroll la primera jornada de Ingeniera de Vehculos, donde se exhibieron diversos coches de competicin. Durante esta sesin, organizada por el departamento de Ingeniera Mec-nica de la Escuela Politcnica Superior, diversos pilotos de carreras explicaron a los alumnos sus particulares vivencias en el mundo de la competicin. Entre las curiosidades se ex-plic el funcionamiento terico-prctico de un airbag.
FotonoticiaCoches de competicin en el campus
Chema Lzaro
De un da para otro los residentes amantes de la lectura del Centro de Atencin al Minusvlido F-sico (CAMF) se han quedado sin taller de escritura, revista, programa de radio y blog de relatos.
El motivo que ha provocado esta situacin es que se ha pres-cindido de la persona responsa-ble de estas actividades, el es-critor Andrs Menca, ganador en su da del Premio Nacional de Poesa Jos Hierro y del Pre-mio Juan March Cencillo de no-vela breve.
Este autor llevaba ejerciendo cerca de dos dcadas esta acti-vidad y haba impulsado desde el Colectivo Patraas la edi-cin de cuatro libros escritos por residentes en este centro de Legans, situado en la avenida de Alemania.
CrticaTanto los participantes como los voluntarios que estaban en estos talleres literarios de esti-mulacin creativa piensan que se ha tomado esta decisin a raz de una crtica en la revista del centro sobre la participacin
del director en una obra teatral. Voluntarios que participa-
ban en el taller se han dirigido por carta al director del Im-serso expresando su indigna-cin por lo ocurrido y pidien-do que se revise esta medida disciplinaria.
Suprimen el taller de literatura del centro de minusvlidos
Los residentes del centro participaban en un taller de Radio Ecolegans.
La DIRECCIn DEL CaMF PRESCInDE DEL ESCRItoR anDRS MEnCa
Redaccin
El pliego de condiciones de la convocatoria del concurso de mantenimiento de zonas ver-des de la ciudad, cuyo importe ronda los 30 millones de euros, ha sido anulado por el Tribunal
Administrativo de Contratacin Pblica de la Comunidad de Ma-drid. El motivo ha sido la inclu-sin en dicho pliego de una obra para construir un parque tem-tico de energas renovables en El Carrascal, presupuestado en 1.437.000 euros.
El parque de energas renovables deber esperar
Junto a esta zona estaba planificado el parque temtico de energas renovables.
Fotografa: Javier Pastor
-
81 L
EGAN
S-2
4/04
/201
4-P
gina
07
-
24 DE ABRIL DE 2014Lea al mono8
En el Plan Parcial 4, ms conocido como Puerta de Fuenlabrada, est plani-ficada la construccin de 852 viviendas. En este futuro desa-rrollo urbanstico se destinarn 28.000 metros cuadrados para superficies comerciales y otros 50.000 para zonas verdes.
En noviembre del pasado ao se aprob que el desarrollo del proceso de urbanizacin de este plan parcial se llevara a cabo por el sistema de compensacin. De esta forma, sern los propieta-rios del terreno los encargados de llevar a cabo estos trabajos y no el Ayuntamiento.
La larga historia para desa-rrollar este tringulo de terre-no, situado entre el hospital Se-vero Ochoa, la carretera M-406 y el barrio de Derechos Huma-nos, comenz en 1999 cuando se aprob que este sector se dedicara a actividades tercia-rias, es decir, para comercios y oficinas. Este suelo est en una situacin privilegiada, cer-ca del centro de la ciudad, y su desarrollo servira para cerrar el crecimiento del casco urba-no por el sur.
Sin embargo, en 2004, gra-cias a la explosin de la burbuja inmobiliaria, se decidi comen-zar la tramitacin para recalifi-car estos terrenos para uso re-sidencial y cambiar ese aspecto
en el Plan General de Ordena-cin Urbana (PGOU). Desde algunos sectores se calific esta decisin como un pelotazo urbanstico. Adems, se indica-ba que este Plan Parcial tendra un exceso de edificabilidad.
El Ayuntamiento de Legans dara luz verde a la aprobacin provisional de este plan en julio de 2012 a fin de cambiar su uso urbanstico de terciario a resi-dencial. Previamente, la Comu-nidad de Madrid rechaz planes presentados con anterioridad por el gran nmero de viviendas pro-yectadas, que superaban los mil inmuebles.
Fuentes consultadas por Al
cabo de la Calle precisaron que los impulsores de este desarrollo urbanstico pretendan ejecutar una barbaridad. La solucin fue rebajar el suelo residencial y aumentar el comercial en un terreno que tiene una extensin cercana a los 200.000 metros cuadrados.
Polmica polticaEn el plano poltico, este desa-rrollo no ha estado exento de polmica. Durante el ltimo gobierno socialista, el exalcalde Rafael Gmez Montoya lleg a comentar que ira de la mano de los cooperativistas hasta la Puerta del Sol si no se daba va
libre al Plan Parcial. Algunas promotoras llegaron a garantizar a los interesados en adquirir una vivienda que estaran acabadas a finales de 2012.
Por su parte, el actual regidor, Jess Gmez, afirm que no vamos a tolerar el chantaje de poner a los cooperativistas como escudos humanos para que los promotores de este desarrollo obtengan un beneficio. Ade-ms, critic que los anteriores gestores no hubieran presentado proyectos que convencieran a la Comunidad sobre el nmero de viviendas que se podan edificar.
ltimos trmitesA partir de ahora, el desarrollo de esta zona residencial pasa por la prxima aprobacin del Plan Parcial en la Junta de Go-bierno del Ayuntamiento. A continuacin, la Comunidad de Madrid deber emitir los informes sectoriales oportunos y luego deber ser definitiva-mente ratificado por el pleno.
Los siguientes pasos seran aprobar el proyecto de urbani-zacin y otorgar las licencias de obras antes de que las gras em-piecen a levantarse en la nueva Puerta de Fuenlabrada.
La larga espera para abrir la Puerta de Fuenlabrada
Un enorme terreno ubicado en un enclave estratgico de Legans aguarda la entrada de maquinaria
para construir 852 pisos y acoger 28.000 metros cuadrados que se destinarn para usos comerciales
Panormica de los terrenos ubicados enfrente del Hospital Universitario Severo Ochoa.
El suelo se localiza en un tringulo clave cercano al casco urbano de la ciudad.
Recientemente, las chabo-las que se haban levantado en la zona situada junto a la avenida del Doctor Fleming han sido demolidas. Desde haca ms de cinco aos vi-van un grupo de personas en estas infraviviendas. El propietario de la parcela haba presentado la corres-pondiente demanda para expulsar de la zona a estos chabolistas.
Demolidas las chabolas de la zonaFo
togr
afa
: Jav
ier P
asto
r
Las infraviviendas ocupaban una parcela situada en la avenida del Doctor Fleming.
1999El PGOU califica estos terrenos para uso comercial y de oficinas
2004Se inician los trmites para recalificar los terrenos para construir viviendas
2012El pleno aprueba cambiar el uso del plan parcial de terciario a residencial
Cronologa
Hospital Severo Ochoa
Hospital Universitario Severo Ochoa
Terrenos
Ciudad del Automvil
Legans
M-406
M-402Metro
-
81 L
EGAN
S-2
4/04
/201
4-P
gina
09
-
10 24 DE ABRIL DE 2014Reportaje
Chema Lzaro
Cuando uno ha decidido montar su propia empresa y tiene en mente abrir una actividad comercial siem-pre le va a rondar por la cabeza en sueos la licencia de apertura, el documento que permite la autorizacin urbanstica para abrir establecimientos comerciales o in-dustriales y que dicta que ese local cuenta con todas las condiciones para acoger esa actividad sin causar molestias a terceros.
Las licencias de apertura de actividad son otorgadas por los ayuntamientos, los cuales tienen su propia ordenanza al res-pecto, aunque se ajusten a la normativa de administraciones superiores. Segn un estudio, en Espaa se suele tardar una media de 47 das para montar un pequeo negocio.
Existen licencias distintas si la actividad que se va a realizar es inocua o aquellas cla-si cadas que causen cualquier tipo de ries-go o molestia. Entre las inocuas se incluyen los comercios, o cinas o despachos, cuya apertura se est agilizando en nuestra regin para dinamizar la actividad econmica.
En un rango superior estn bares, gim-nasios o escuelas. Por encima, estn las actividades que afectan al medioambiente como talleres, industrias y hospitales y, en ltimo lugar, las que suponen un gran riesgo como grandes almacenes o gasoli-neras.
La Comunidad de Madrid, con el ni-mo de dinamizar la actividad econmica, dict una Ley el 12 de junio de 2012, co-nocida popularmente por liberalizar los horarios comerciales, que tambin serva para favorecer la apertura a comercios mi-noristas, empresas de servicios y o cinas.
En esta normativa regional se especi -caba que la ejecucin de obras y el ejerci-cio de actividades podrn iniciarse con la presentacin de una declaracin respon-sable del empresario manifestando que cumple con todos los requisitos exigidos por la normativa vigente.
En este caso, es conveniente realizar una consulta previa a los servicios tcni-cos del Ayuntamiento sobre la actividad a realizar y el lugar elegido para evitar sorpresas posteriores. Las infracciones se pueden saldar con multas leves de 600 euros o muy graves, que pueden elevarse hasta los tres millones de euros.
El empresario, adems, deber adjun-tar el proyecto tcnico correspondiente y abonar la tasa municipal jada. A poste-riori, los tcnicos municipales realizarn la correspondiente inspeccin y darn va libre a la actividad. Legans fue uno de los municipios donde se aplic antes esta liberalizacin, ya que se haban dado casos como el de una mujer que lleg a jubilarse y no consigui la licencia de su tienda en toda su vida.
Con el n de evitar quebraderos de ca-beza a los empresarios, existen diversas empresas especializadas para gestionar las licencias. Adems, desde las admi-nistraciones pblicas se impuls a partir del ao 2000 la Ventanilla nica Empre-sarial, con funcionarios de la administra-cin nacional, regional, local y la Cmara de Comercio. Concretamente en Getafe funciona la nica que existe en el sur de la regin, situada en la calle Magdalena, donde las tramitaciones se realizan de for-ma telemtica.
Nuestra misin es asesorar jurdica-mente y scalmente a las personas que quieren montar sus propias empresas sim-pli cndoles los trmites, a rma Isabel Fernndez, coordinadora de la Ventani-lla nica Empresarial de Madrid, donde tambin se imparten seminarios sobre creacin de empresas y ayudas de nan-ciacin.
Adems de la licencia, los trmites ge-nricos que deben cumplir todas las em-presas son la inscripcin en el Registro Mercantil, los relacionados con el inicio de actividad en la Administracin de Ha-cienda o la inscripcin de la empresa y los empleados en la Seguridad Social.
Centro de belleza abierto recientemente en Legans por una nueva emprendedora. Foto: Chema Lzaro.
La Ley de Dinamizacin de la Actividad Comercial de la Comunidad de Madrid, conocida popularmente por permitir la liberalizacin de los horarios de apertura, incluy una serie de normas para facilitar la apertura de negocios.
AGILIZACIN DE LICENCIAS Inspeccin del local
Antes de que se lleve a cabo la inspeccin general de los tcnicos municipales, el emprendedor podr abrir su negocio siempre que se trate de una actividad inocua
Proyecto y tasas
El empresario deber presentar el proyecto tcnico del local donde va a ejercer su negocio y abonar las tasas que impone cada ayuntamiento para iniciar la actividad
Declaracin responsable
El propietario del negocio presenta una declaracin donde se hace responsable de que su actividad econmica cumple con la legalidad vigente
El tortuoso camino para conseguir la licencia de apertura
LA VENTANILLA NICA EMPRESARIAL DE GETAFE ASESORA A LOS EMPRENDEDORES DEL SUR PARA LA TRAMITACIN
Empresario por obligacin, no por vocacin
Desempleado con experiencia profesional
Mayor de 30 aos Arquitectos, ingenieros o
periodistas
Establecimientos hosteleros
Clnicas de fisioterapia
Herbolarios Empresas de
catering
PERFIL DEL NUEVO EMPRENDEDOR NICHOS DE NUEVOS NEGOCIOS
-
Deportes 1124 DE ABRIL DE 2014
Paco Simn
Un vdeo promocional ha convertido a Martn Man-tovani en la indiscutible estrella del Legans de cara al clsico de este domingo ante el Toledo. El central argentino, al que se nota enormemente me-tido en el papel, no ha dudado en arengar a la aficin pepinera de cara al decisivo compromiso ante el conjunto castellano-man-chego en la confianza de que Bu-tarque ser una caldera.
Partido a partido sentimos que la gente siempre responde y en este duelo seguro que vamos a sentir muchsimo a nuestros afi-cionados, asegura a Al Cabo de la Calle el central, que no duda
de que la respuesta de la hincha-da blanquiazul ser espectacular. Se ha hecho una campaa muy bonita y la gente se va a acercar al campo. Saben que les necesi-tamos y su apoyo se tiene que sentir, subraya.
La trascendencia del duelo parece fuera de toda duda El partido es importantsimo. Nos quedan tres finales y si ganamos esta nos separaramos de un rival directo como el Toledo, as que
ganar es de suma importancia.Tampoco esconde Mantovani
que tanta presin puede pasar factura.Habr tensin, eso se-guro, pero si dejamos fuera los nervios y nos centramos en el partido y en intentar jugar, segu-ro que vamos a estar bien. Lo im-portante es estar concentrados, recalca, porque estos partidos se deciden por pequeos detalles y no podemos despistarnos.
Fiel a su proverbial optimismo
-siempre lo veo todo con positi-vidad-, el jugador cedido por el Oviedo aspira a lo mximo y no veo lejos quedar primeros, algo
que sera vital, pero el primer paso para demostrar que quere-mos acabar en lo ms alto hay que darlo este domingo.
Ni siquiera vacila cuando se le pregunta si ha soado con un Legans en Segunda la prxima campaa. S, la verdad es que s me imagino al Lega en Segunda. Estamos muy cerca y hay que
buscarlo, pero paso a paso y te-niendo la cabeza en el suelo.
No fueron pocos los sorpren-didos cuando se supo que Man-tovani recalara en el CD Lega-ns, pero tampoco l esperaba lo que se ha encontrado. Me ha sorprendido mucho tanto el club como la gente que lo mueve. No pensaba que tena tanta llegada social, admite, y me ha sor-prendido toda la gente que hay alrededor del Legans. Ha sido una sorpresa y estoy muy con-tento de haber venido, apostilla.
MARTN MANTOVANI HACE UN LLAMAMIENTO A LA AFICIN DEL LEGANS PARA EL PARTIDO ANTE EL TOLEDO
Nuestra gente sabe que la necesitamos y su apoyo se tiene
que dejar sentir
La verdad es que s me imagino al Lega en Segunda divisin; estamos muy cerca
Redaccin
La decisin de declarar el parti-do de este domingo ante el Tole-do como Da de ayuda al club -los abonados tienen que pagar cinco euros para acceder al par-tido-, ha creado cierto malestar entre un sector de la aficin. De ah que el propietario y vicepre-sidente de la entidad pepinera, Felipe Moreno, saliera a la pa-
lestra para justificar la decisin adoptada. Yo no quiero pedirle a nadie ni un euro, pero nadie sabe lo que estamos pasando. Nos hace mucha falta y si logra-mos coger 3.000 o 4.000 euros, pues tendremos para pagar segu-ros sociales, impuestos, cantera, etc, afirm Moreno en declara-ciones a Hora Blanquiazul
Moreno justifica la decisin de declarar el partido Da del club
Aficionados del CD Legans.
Martn Mantovani, con una bufanda del CD Legans en las gradas de Butarque.
No veo lejos lo de quedar primeros y el primer paso hay que darlo el domingo
El Toledo ser con toda seguridad el rival del CD Legans que ms aficionados desplazar a Butarque esta temporada, ya que se espera que cerca de 200 seguidores acompaen al equipo castellano-manchego este domingo (12.00 horas). El enfrentamiento entre leganenses y toledanos es todo un clsico, ya que ambos equipos se han visto las caras nada menos que 25 veces en partido oficial en Legans. El balance -que incluye duelos en Segunda, Segunda B, Tercera y Copa del Rey- es de doce triunfos para el equipo pepinero, seis empates y siete triunfos visitantes. La ltima victoria del Toledo en feudo leganense se produjo hace catorce temporadas, concretamente en la ltima jornada de la campaa 99/00.
Cerca de 200 aficionados pueden acompaar al Toledo en Butarque
-
Deportes12 24 DE ABRIL DE 2014EL RETO ES QUE EL EQUIPO DE LIGA FEMENINA 2 SE ACERQUE AL PLAYOFF DE ASCENSO LEGANS SIGUE APOSTANDO POR LAS ARTES MARCIALES
Redaccin
En los ltimos aos, Legans se ha convertido en un referente dentro de la Comunidad madri-lea a la hora de organizar even-tos relacionados con las artes marciales. El prximo ser el Campeonato de Madrid de clu-bes de karate, que se celebra este sbado en el pabelln Europa
y que estar organizado por la Federacin Madrilea de Kara-te con la colaboracin del Club Vctor Pradera y la Delegacin de Deportes.
El torneo arrancar a las 10.30 horas y habr competiciones en categora kumite masculino y femenino, juvenil masculino y femenino, y cadete-junior mas-culino y femenino.
Redaccin
San Fernando de Henares fue escenario recientemente del Campeonato de Madrid de Rele-vos de menores, donde los ms pequeos deportistas del Club Atletismo Legans completaron una excelente actuacin corona-da con dos medallas de oro y un cuarto puesto.
Uno de esos dos primeros puestos fue para el equipo alevn masculino, formado por David Santillana, Pedro Segovia, Mar-cos Gil y Jos Alfonso Yao, que lograron un tiempo de 343. El otro lo logr el benjamn mascu-lino, que integran David Guti-rrez, Mario Moreno, ngel San Frutos e Izan Torres con un tiem-po de 396.
El pabelln Europa acoge el sbado el Campeonato de Madrid de karate
Dos oros para el Atletismo Legans en el Campeonato de Madrid de Relevos
Paco Simn
Apenas terminada la fase regular de Liga Femeni-na 2, el Baloncesto Le-gans ha empezado a dar los primeros pasos de cara al dise-o del prximo proyecto. He-mos terminado ms o menos bien, pero quiz lo podamos haber hecho un poco mejor, resume el mximo dirigente de la entidad leganense, Jacinto Ramos, que en cualquier caso
se reconoce bastante conten-to con el papel realizado por el buque insignia del club.
Los planes de futuro pasan por mantener buena parte del bloque de esta temporada. Por lo pronto, seguir el cuerpo tcnico que encabeza Nacho Garca, pero tambin la ma-yora de la ocho jugadoras que tienen contrato en vigor. Estamos encarando las re-novaciones de algunas de las jugadoras que queremos que continen y pendientes de las
cesiones que podamos conse-guir del Rivas -club con el que tienen un acuerdo de co-laboracin- y que nos puede abaratar la plantilla
El reto indisimulado del pre-sidente para el prximo curso no es otro que acercarnos un poco ms que este ao a la
fase de ascenso, para lo cual, adems de mantener buena parte de la actual estructura y lograr alguna cesin intere-sante, tratarn de cerrar un par de refuerzos de postn. Es-tamos detrs de una jugadora francesa que viene a estudiar a Madrid y que nos podra venir muy bien, aunque la gran no-vedad vendra de Estados Uni-dos, ya que vamos a buscar alguna jugadora universitaria americana que sea referente para dar un salto de calidad sin demasiado coste.
Y es que cuadrar el presu-puesto sigue siendo funda-mental. Ya hemos cerrado el tema del convenio con el Ayuntamiento y al menos ins-titucionalmente estamos bien, pero necesitamos lograr ms apoyos para construir una plantilla mejor, sostiene. Vamos a ver qu podemos conseguir porque tenemos cin-co meses por delante y no que-remos fallar en la eleccin de jugadoras, apostilla.
El Baloncesto Legans trabaja en un plan de futuro ms ambicioso
El Baloncesto Legans Grupo EM ha completado una notable temporada en su segundo ao en Liga Femenina 2.
El pabelln Europa, durante un campeonato anterior.
Participantes del Club Atletismo Legans en el Campeonato de Madrid de Relevos.
Buscaremos una jugadora americana universitaria que d un salto de calidad
Queremos acercarnos ms
que este ao a la fase de ascenso
Cierto es que el primer equipo marca la actuali-dad del CB Legans, pero el club tampoco descui-da la cantera, que a fin de cuentas es la base de su existencia. Esta tem-porada ha funcionado bastante bien y la idea es seguir con los mismos equipos e incluso ampliar el rea de escuelas con ms colegios implicados, anuncia. El Baloncesto Legans ha contado esta temporada con un total de 16 equipos federados en los que han militado 170 jugadores y jugado-ras, a los que habra que aadir los 210 nios y ni-as que han formado par-te de las escuelas
Sin perder de vista la cantera
-
24 DE ABRIL DE 2014 Cultura 13
Roberto Resino
En 1992, Woody Allen vol-va a deslumbrar con su capacidad narrativa en Ma-ridos y Mujeres para mostrar las dificultades de la vida conyugal. Veinte aos despus, Luis Ber-mejo protagoniza el clsico del neoyorkino, y ha hablado para Al Cabo de la Calle sobre la solidez del matrimonio y la influencia de terceros en la pareja que bien se retratan en esta adaptacin.
Qu siente uno al enfrentarse a un texto de Woody Allen?Es un lujo y tambin una res-ponsabilidad, por lo que supone Woody Allen. Pero sobre todo, tanto para m como el resto de la compaa, supone una bsqueda de una implicacin afectiva per-sonal, porque lo que se est con-tando es muy referido a gente de cuarenta aos, como nosotros, y se est hablando de la crisis de
pareja planteado desde una filo-sofa muy llana.
Cul es la pelcula del neo-yorkino que ms le atrae?Me interesa el Woody Allen de su primera etapa, en pelculas como Toma el dinero y corre, Annie Hall y Balas sobre Broad-way, que adems es un juguete cmico maravilloso.
Qu destaca de esta adapta-cin?Hay una particularidad impor-tante y es que el director (lex
Rigola) ha tenido en todo mo-mento presente al espectador. En la pelcula, los personajes se confesaban a la cmara, aqu digamos que el terapeuta es el espectador. Es como asis-tir por momentos a una sesin de psicoanlisis, de terapia de grupo.
Es ms fcil desnudarse emo-cionalmente ante la pareja o ante terceros?Es verdad que con la pareja, a veces, tapamos muchas co-sas. Es curioso, porque parece que no acabamos de aprender. Como se dice y es cierto, cada pareja es un mundo y a veces fuera de ese mbito surge, como en la funcin, confe-siones a un colega que no se dicen a la pareja. Aqu trata-mos de por lo menos mostrar la dificultad que tienen los se-res humanos de comunicarse y amarse.
El texto le ha ayudado de al-guna forma a enfrentarse a si-tuaciones de pareja reales?Yo he pasado por todas las situa-ciones que plantea la obra. Creo que siempre est bien hacer un ejercicio de memoria de cmo son tus relaciones de pareja y tus dificultades para abordar muchas situaciones parecidas, en este u otro terreno. Al final te das cuenta que funciones de tea-tro como estas nos ayudan a ser mejores personas.
Se siente el espectador identi-ficado en algn momento?Sin lugar a dudas. Hay un inter-cambio directo de opiniones con el espectador, que se va a sentir identificado y movilizado. Lo bueno del teatro son estas pro-puestas que hacen al espectador activo.
Los tpicos definen la vida en pareja o hay que huir de ellos?Creo que los tpicos son peli-grosos. Hay que contemplar-los y verlos. Es como las obras costumbristas, sirven para tomar conciencia, pero pienso que hay que despojarse de ataduras atvi-cas y dar un paso hacia delante y mostrarse como es uno mismo. Mostrar la vulnerabilidad de uno sin miedo al ridculo.
Luego hombre y mujer estn condenados a entenderse...Lo de condenado suena tan a sentencia csmica (re). Hom-bres y mujeres somos gregarios, no s por qu nos peleamos. Creo que son otros los que nos incitan a la pelea.
LuIs BERmEjo pone RostRo a la cRisis matRimonial de una paReja en el clsico de WoodY allen, maRidos Y mujeRes
Luis Bermejo nos atendi momentos previos a su actuacin en Alcorcn.
El actor madrileo se pone a las rdenes de lex Rigola para abordar temas de pareja tan complejos como la falta de comunicacin.
Al final te das cuenta de que
funciones de teatro como
Maridos y Mujeres nos ayudan a ser mejores personas
En la obra mostramos la dificultad que tienen hombres y mujeres de comunicarse
Nacimiento Madrid, 1969
Trabajos destacados Nominado al Goya a mejor actor revelacin por Una palabra tuya (2009); Das de ftbol
Pelcula favorita Atraco a las 3 (1962)
Libro de cabecera Poesas completas de Alberto Caeiro, de Fernando Pessoa (1997)
Lugar para perderse Cualquier pueblo extremeo
Luis Bermejo
El espectador se va a sentir movilizado e identificado porque por momentos parece asistir a una sesin de psicoanlisis en grupo
-
14 Clasi cados 24 DE ABRIL DE 2014
1.Inmobiliaria 3.Motor 5.Relaciones 6.Varios2.Empleo 4.Servicios
Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasi cados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 5 al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nosotros en el telfono de atencin al cliente 91 697 82 00 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrnico [email protected] Mayores de 18 aos.
Anuncios breves 91 697 82 00
5 por 10 salidas mensuales
1. Inmobiliaria
PISOS VENTA
oferta
SE VENDEN PARCELAS valladas en Yeles, Avda. de los Cisneros, de 2500 m2 y 1200 m2. Precio a convenir. Telf: 916935230 / 639638268
SE VENDE PISO EN GETAFE, Alhndiga, un segundo sin as-censor, 70 m2, 3 dormitorios, calefaccin de tarifa nocturna, bomba de calor y frio en todas las habitaciones, a 100 m del metrosur, buena comunicacin, 120.000 , telfono 686112659
SE VENDE PARCELA DE 1.240 METROS ubicada en la urbaniza-cin Soto Alberche de Hormigos (Toledo) a 70 m. del ro Alberche, fachada a dos calles principales y equipamiento a pie de parcela. 50.000 euros. Telf: 667525472
VENTA DE UN LOCAL DE 38 M2 en Pinto, C/ San Antonio, 10. Con servicio y entrada de carruaje para coche. Cerca de la estacin de Renfe. Telf: 658435910
TORREVIEJA (ALICANTE). se vende apartamento de 2 dor-mitorios a 400 m. de la playa. piscina comunitaria, poca anti-gedad. Precio: 58.000 euros. Telf: 651806369
PISOS ALQUILER
oferta
SE ALQUILA PISO EN GETAFE, zona cntrica, amueblado y reformado, 2 dormitorios. 500 euros, comunidad incluida. Telf: 916826233/630020712
SALOU, ALQUILO DOS APARTA-MENTOS junto a la playa. Cen-tricos, con todos los servicios. Semanas o quincenas. Tfno: 600078306 / 933146616. Pre-guntar por Soledad.
SE ALQUILA CASA BAJA EN NA-VALUENGA, vila. Para puentes, nes de semana y meses de ve-rano. Telf: 658656360
GANDA, SE ALQUILA PISO de tres dormitorios, totalmente equipado. Plaaza de garaje y piscina. 2 planta, limpio y exterior. Junio, julio, agos-to, septiembre. quincenas o meses. Telf: 916935230 / 639638268
SE ALQUILA HABITACIN AMUEBLADA con entrada in-dependiente al servicio para persona sola, ambiente fa-miliar. Incluye wifi y todos los servicios. En el Ensanche Sur, Alcorcn. Bus 511 y 2, metro Puerta del Sur. 250 euros/mes. Telf: 680814662 / 602478597
ALCORCON. ALQUILO HABITA-CIN en Puerta del Sur. A perso-na responsable. Confortable con balcon 250 todo incluido. Sra Lolita 638.497.549
PLAYA DE LOPAGN, Mar Me-nor, Murcia. Alquilo piso para Semana Santa y por semanas y quincenas hasta septiem-bre. 3 dormitorios, saln, cocina, 2 baos completos, 2 terrazas y garaje. Tfno: 656540018/916814310
ALQUILO PISO EN LA MATA (Torrevieja) para larga dura-cin. 2 dormitorios, terraza, saln, cocina y cuarto de bao completo. Tercero con ascensor. Precio: 380 . Telf: 657827495
GARAJES ALQUILER
EN GETAFE, CALLE DE LA ILUS-TRACIN 3, entrada de vehcu-los por la calle Carabanchel, se alquilan plazas de garaje, con precios de: 60,00 a 65,00 /mes. Telf: 916951517
GARAJES VENTA
ALQUILER O VENTA DE PLAZA DE GARAJE en C/ Cceres junto al INEM. Plaza grande, 1 planta. Precio a convenir Telf: 916433994
SE VENDE PLAZA DE GARAJE EN GETAFE, situada en la C/ Alonso de Mendoza. Muy buena situa-cin de aparcamiento. 20.000 euros. Telf: 667525472
2. Empleo
BUSCO TRABAJO COMO INTER-NA para cuidar a mujer mayor, sin remuneracin econmica. Mujer espaola, con informes. Telf: 656102967
SE NECESITA COCINERA CON EXPERIENCIA para cafetera-restaurante en Madrid centro, calle Eraso, 3. Metro Diego de Len. Libre los domingos. Lla-mar de 18,00 a 20,00 h. Telf: 615976349
3. Motor
4. Servicios
ALBAIL AUTNOMO ECONMI-CO. Reforma de piso completo con todos los materiales desde 6.999 euros. Cambio de baera por plato de ducha por 499 euros. Fontanera, electricidad, pintura, tarima. Presupuesto gra-tuito. Adrin. Telf: 642740430
ACADEMIA INGLS RAINBOW Todos los niveles, desde 3 aos a ADULTOS. PREPARACION B1(PET), B2(FIRST).Clases SA-BADOS. Experiencia, muy buenos
resultados. C/Crdoba 6, Getafe telfs: 911151364 / 680299624 ([email protected])
AIRE ACONDICIONADO. Instala-cin de equipos tipo split y con-ductos. Instalador autorizado por industria, presupuestos sin compromiso. Todas las marcas. Carlos. Telf: 649700484
INGLES, PROFESOR NATIVO TITULADO BILINGE, da clases particulares a domicilio, 20 aos de experiencia, muy bue-nos resultados, atencin y se-riedad. Todos los niveles (nios, adultos, universitarios, selecti-
vidad, E.O.I, recuperaciones) De Sept. a Julio. Todas las zonas de Getafe. Telf: 645209317
INGLS, LEGANS. Desde 5 de primaria, ESO, bachillerato, selectividad. No esperes a sus-pender. Experiencia, e cacia, econmico. INFRMATE. Telf: 916873161
5. Relaciones
6. Varios
DINERO??? SIN AVALES. En 24 horas. Para lo que necesi-tes. Seriedad y discrecin. Telf: 902944011
AGRUPACIN MUSICAL AR-MONA, de Getafe, de nueva creacin. Busca hombres, mu-jeres y nios para ampliar su plantilla. Si te gusta cantar, o tocas algn instrumento ven con nosotros. No importa ex-periencia. Ensayos: C.C. Juan de la Cierva, Lunes y viernes de 19:00 a 21:00. Telfs: Fernando 916913279/606649338 Ele-na 914917008/606865235. [email protected]
COMPRO JUGUETES
geyperman, ma-delman, master
del universo, muecas Nan-cy, lbunes de cromos, posta-les antiguas en blanco y negro, coches de sca-
lextric, etc. Aos 60/70/80, pago
al contado.Telf: 669101096
por l as t ardes
SE VENDE PISO
Getafe (El Bercial) 86 m2, 3 dormi-
torios, 1 bao completo, saln 21 m2, cocina
amueblada con tendedero, aire
acondicionado, 2 armarios empo-trados, calefacc-cin gas natural, todo exterior, 2 con ascensor.
Garaje y trastero. 190.000 .
Telf: 619564914
VACACIONES C. VALENCIANA
ALQUILO MAGNIFICO
PISOEntre Ganda, Oli-
va, Piles Pueblo La Font den Carros. 3 hab. 2 baos. Equi-pado. Microondas. T.V. 200 S. Santa y P. de Mayo. Vaca-ciones consultar, econmico Ver fotos. Particular
www.metroexpansion.com Telfonos:
676293364625531366
SE ALQUILAN PLAZAS DE GA-
RAJE EN GETAFE
P de la Estacin s/n junto estacin de Getafe Central, precio desde 60
/mes. C/ Cdiz. C/ Sn-chez Morate. C/ Catalua, precio desde 75 /mes. C/ Leoncio Rojas.
C/ Sierra. C/ Toledo, precio 60
, 75 y 100 /mes.
C/ Gabriel y Ga-ln, precio desde
75 /mes.C/ Terradas. C/ Torroja, precio
desde 75 /mes.C/ Ramn y Cajal.
C/ Moraleja de Enmedio, precio
desde 75 /mes.
Telf: 916978013
SCALEXTRIC COMPRO COCHES
pistas y circuitos enteros. Preferi-blemente anti-
guos. No importa estado. Pago
mximo y conta-do. Telfs:
91 610 63 24 - 699 464 063
SI USTED VENDE SU COCHE SE LO
COMPRAMOSPagamos al conta-
do y en el acto Todas las marcas
Todo tipo de vehculos
Turismos - 4x4furgonetas - camionesRoberto
608 11 24 [email protected]
hotmail.com
FRIOGARMAInstalacin de
maquinaria nueva y de ocasin
Fabricadoras de hielo
Cmaras Cocinas Aire acondicionado Lavavajillas Extracciones de
humo Fro industrial Proyectos de
hosteleraServicio tcnico
propioAvda. de la Cantuea,
4. Nave 8 Polgono Industrial La Cantuea
28946 FuenlabradaTelf: 916420784
REPARAMOSELECTRODO-
MSTICOSLavadoras,
frigor cos, calderas, calentadores,
lavavajillas, cmara industrial fro, cocinas,
hornos.Telfs y whatsApp:
699351276914671346
Contacto las 24hSeriedad Econmico
Garanta
ALBAILERA, DECORACIN Y
REFORMAS ECONMICASTodos los o cios. OFERTAS: cambio
de baera por plato de ducha por 450 .
Cocina hasta 5 m2 por 1.999 . WC desde
1.499 . Reforma de su piso completa, mate-riales incluidos desde 6.600 . Viviendas,
locales, comunidades, electricidad, fontanera,
pinturas, escayola, pladur, aluminio, tarima, calefaccin, reparacin limpieza y mantenimien-
to de tejados, goteras, jardinera, etc. Visita y
presupuesto gratis.Sr. Gregorio
916058313 657439242
PROFESIONALIDAD Y SERIEDAD
-
24 DE ABRIL DE 2014 Agenda 15Agenda Legans
Viernes 25, 18.30 horas
GrgarasTeatro infantilCompaa Cuarta ParedTeatro Julin BesteiroPrecio: 5 euros. Jubilados y nios, 3
Viernes 25, 19.30 horasSylvia o la Ninfa de DianaCompaa municipal de danzaCentro Rigoberta Mench
Sbado 26, 20.00 horas
SonrisasTeatro musical para adultosCompaa Producciones CachivacheCentro Rigoberta MenchPrecio: 5 euros. Jubilados, 3
Domingo 27, 10.00 horasIII Gymkhana matemticaPabelln Blanca Ares.Plaza Mayor
Domingo 27, 20.00 horas
Grito y Suite SevillaBallet Nacional de EspaaAuditorio de la Universidad Carlos IIIPrecios desde 3,60 a 15,90 euros
Jueves 1, 18.00 horasInauguracin del V Mercado GoyescoExhibicin de aves rapacesRecreacin de trabajos de pocaTropas de la Guerra contra NapolenPlaza de Espaa y alrededoresEstar instalado hasta el 4 de mayo
Viernes 2, 18.00 horasHomenaje a los Hermanos Rejn en los jardines de la avenida del Doctor Martn-Vegu.Pasacalle de la Agrupacin El Fnix de la Esperanza desde la Casa del Reloj a los jardines del monumento.
Viernes 2, 18.30 horasPresentacin de las Mayas
Casas regionales de Andaluca, Castilla-La Mancha, Extremadura y SalamancaPlaza Mayor
Viernes 2, 20:00 horasDavid Guapo#quenonosfrunjanlafiestaEspectculo cmicoAuditorio de la Universidad Carlos IIIPrecio de la entrada: 15 euros anticipada y 18 en taquilla
ConCiertos
El grupo revelacin del pop nacional Izal recala en el auditorio de la Universidad Carlos III dentro de la programacin del Festimad. En el concierto presentarn su segundo disco, Agujeros de gusa-no. Antes de su actuacin estar en el escenario Diego Montoto con un concierto acstico de su trabajo Bienvenido a la otra di-mensin. Esta ser la primera actuacin del ao del programa mu-
sical Genera-dor del centro universitario. El concierto est programa-do para el vier-nes, 25 de abril, a las 20.30 ho-ras. Los precios de las entradas oscilan entre 11 y 14 euros.
Una exposicin sobre el fascinante mundo de los dinosaurios y la prehistoria se podr visitar en la Plaza de Toros La Cubierta este fin de semana. Se trata de una particular visin de estos seres que poblaron la tierra. Los dinosaurios se han reproducido a tamao real gracias a los ltimos descubri-mientos cientfi-cos. La muestra estar abierta el viernes por la tar-de, as como el s-bado y el domingo de 11.00 a 22.00 horas. El precio de la entrada es de seis euros.
Festimad trae a Izal al auditorio de la Universidad Carlos III
La Cubierta se abre al mundo de los dinosaurios y la prehistoria
Ral Arvalo y Javier Cmara protagonizan la comedia dra-mtica que narra la vida de Juanito, un actor que prob suerte en Nueva York sin con-seguir el xito que esperaba. Los aos han pasado y ahora se gana la vida trabajando en lo que puede, hasta que un da llega a visitarle su primo, aparentemente un triunfador Sin embargo, la convivencia entre ambos ir descubriendo la realidad que hay detrs de cada uno de ellos.
La vida inesperada
Cine
Director: Jorge TorregrossaGnero: Comedia/DramaGuin: Elvira LindoActores: Javier Cmara, Raul Arvalo, Carmen Ruiz, Tammy Blanchard, Sarah Sokolovic, Gloria Muoz, Juan Villareal
El EstrEno dE la sEmana
-
www.alcabodelacalle.comN 81 - Ao 5 24 de abril de 2014
Entrevista16
Rebeca Gonzlez
An no se han cumplido ni dos aos de esta historia de la que, sin quererlo, Luis y su padre se convirtieron en protagonistas. El 6 de mayo de 2012, Luis, un nio de 12 aos, en uno de esos estpidos accidentes domsticos, se cla-v, mientras jugaba, una navaja muy cerca del corazn, en una arteria importante. Los servicios de emergencias llegaron rela-tivamente rpido, recuerda su padre y autor del libro, Jos Ma-nuel Gil, pero mi hijo se estaba desangrando hacia adentro. De hecho, estuvo muerto 20 minu-tos, aunque posteriormente con-
siguieron reanimarle. Finalmen-te cay en coma, estado que se complic con dos periodos de hipoxia y que dejaron a Luis en un estado vegetal y con menos posibilidades an de recupera-cin que cuando lleg al Hos-pital de la Paz. Hubo doctores que le dieron por un caso perdi-do, recuerda Jos Manuel que agradece que otros mdicos, por muy difcil que vean la si-tuacin, decidieron asistirle.
All comenzaron los intentos desesperados de un padre por recuperar a su hijo. El hecho de que su familia est vinculada con la medicina y su curiosi-dad por conocer ms acerca del cerebro hizo que Jos Manuel, como si fuera cosa del destino, puesto que llevaba tiempo le-yendo sobre ello, no fuera un desconocedor del asunto cuan-do la vida puso a su hijo en esa difcil situacin.
EstimulacinTras las recomendaciones de
los mdicos para llevar a cabo la estimulacin del pequeo, Jos Manuel pone en marcha lo que l denomin Rehabilitacin de Tres Ejes. El ejercicio vigoroso, el pri-mero de ellos, fomenta los meca-nismos de la neuroplasticidad, el nacimiento de neuronas nuevas, asegura Jos Manuel, aquel que a la persona le produce cierto estrs, el que cuesta, explica.
El segundo eje sera el trabajo neurolgico; esto es, lo que se hace en todos los sitios de rehabilita-cin. A nosotros nos prescribieron hora y media de rehabilitacin a la semana y hacamos 12 horas al da, explica el padre de Luis, que recuerda lo duro que fue el trabajo para su hijo.
Nosotros bamos constante-mente cambiando de tareas a lo lar-go de esas doce horas, pero estba-mos todo el rato haciendo trabajar al cerebro en diferentes fases.
El tercer eje consiste en combi-nar todo esto con compuestos, tan-to medicinas como vitaminas, unas naturales y otras medicamentos, que de verdad mejoran diferentes funciones cerebrales.
Que te quedes ciego, paraliza-do, sin habla, cognitivamente mal, y que en menos de dos aos, inclu-so en ao y medio, ests totalmen-te recuperado, como si no hubiera pasado nada. Es algo nunca visto, confiesa Jos Manuel. Con una sonrisa en la cara, insiste en que su recuperacin ha sido espectacular y de ah la revolucin meditica que ha generado su libro.
Todos los das recibe consultas de padres o personas que buscan su ayuda aunque Jos Manuel subra-ya que hay un sustento cientfico detrs de todo esto. Y recuerda que los padres tienen que seguir contando con los rehabilitadores, aunque ayuden por su cuenta a que la recuperacin sea ms rpida.
Tras todo este proceso, Luis pue-de presumir de recuperacin. A los cuatro meses ya haba vuelto al colegio, pese a que segua tenien-do algunas dificultades y hoy ha vuelto a ser el nio que era. Este momento de su vida se convirti en una carrera contrarreloj.
Hubo doctores que dieron a mi hijo por un caso perdido
Jos MANUEL giL, padRe del pRotaGonista y autoR de EL viAJE dE LUis, consiGui tRaeR de nuevo a su hijo a la vida
luis, tras clavarse una navaja cerca del corazn mientras jugaba, pas nueve das en coma. la insistencia de su padre por estimular sus sentidos ayud a que el pequeo pueda hoy ser el mismo que fue
Ambos trabajaban 12 horas al da tocando varias
disciplinas
A los cuatro meses Luis ya haba vuelto al
colegio
cuando los mdicos le dicen a la familia de luis que es bueno trabajar con l la estimulacin, su padre despliega todo su in-genio. cada da aparece en la uci con un artilugio. voy con un spray de gas comprimido y le doy con el gas por todo el cuerpo. Habla a Luis con un amplificador, un micrfono y unos cascos para estimularle a travs del odo, explica jos Manuel. tam-bin le hice unas gafas multimedia para estimularle a travs de la vista. Al final aquello parece un circo pero no estaba ha-ciendo ninguna locura. todo esto y otras muchas actuaciones hicieron que su hijo recuperara su vida sin quedarle secuelas.
el viaje de luis, que ya va por su cuarta edicin, puede encontrarse prcticamen-te en cualquier librera a un precio de 17 euros. segn explica su propio autor, jos Manuel Gil, fue creado para ayudar a otras personas en procesos similares al de luis y a mejorar en su estado, in-cluso llegando a poder recu-perarse como fue el caso.
El padre de Luis cre unas gafas multimedia
Este viaje puede pasarle a cualquiera
Jos Manuel Gil puso en marcha un mtodo dividido en tres ejes para recuperar a su hijo.
Foto
graf
a: J
avie
r Pas
tor