Legislación e Inserción Laboral.pdf

download Legislación e Inserción Laboral.pdf

of 4

Transcript of Legislación e Inserción Laboral.pdf

  • 5/21/2018 Legislacin e Insercin Laboral.pdf

    1/4

    IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICAwww.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per PG. 1

    SLABO DE LEGISLACIN E INSERCION LABORAL

    I. INFORMACIN GENERAL

    Carrera Profesional : ContabilidadMdulo : Formacin y OrientacinUnidad Didctica : Legislacin e Insercin LaboralCrditos : 2Semestre Acadmico : VIN de Horas Semanal : 3N de Horas Semestral : 54

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

    Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones econmicas y financieras de las entidades pblicas y privadas enfuncin de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislacin vigente.

    III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad Terminal: Criterios de Evaluacin

    Reconocer, interpretar y aplicar el marco legal quedescribe los derechos y obligaciones en lasrelaciones laborales para utilizar los procedimientosde insercin en el mercado laboral y las posibilidadesde empleo.

    Interpreta, utiliza y valora las fuentes bsicas deinformacin del Derecho Laboral examinando los

    deberes y derechos que involucren a las partes.

    Valora y establece rasgos como profesional y asumecon responsabilidad y respeto la bsqueda de empleoe insercin en el mercado laboral.

  • 5/21/2018 Legislacin e Insercin Laboral.pdf

    2/4

    IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICAwww.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per PG. 2

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    Semanas Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8-9

    10

    Reconocer el marco legal quedescribe los derechos yobligaciones en las relacioneslaborales.

    Aplicar las normas legales en lajornada y horario de trabajo.

    Identificar los derechos de lostrabajadores en los descansosremunerados y vacaciones.

    Identificar los derechos de lostrabajadores en laremuneracin mnima vital ygratificaciones.

    Identificar cuando correspondela asignacin familiar ybonificacin por tiempo deservicios.

    Identificar el derecho de lacompensacin por tiempo deservicio.

    Identificar el derecho de lostrabajadores de la participacinen las utilidades de la empresa.

    Identifica la aplicacin de la Leyde Fomento y Promocin delEmpleo.

    N 1Presentacin de la UnidadDidctica

    N 2Normas legales laborales.

    N 3Los derechos laborales:Jornada y horario de trabajo.

    N 4Derechos de los trabajadores:Descansos remunerados yvacaciones.

    N 5Normas legales laborales:Remuneracin mnima vital ygratificaciones.

    N 6Derechos de los trabajadores:Asignacin familiarBonificacin por tiempo deservicios.

    N 7La compensacin por tiempo deservicio.

    N 8Derecho de los trabajadores:Participacin en las utilidadesde la empresa

    N 9

    N 10Ley de Fomento del Empleo.

    Introduccin

    Normas laborales referidas a losderechos y deberes del trabajador yempleador:

    Jornada de trabajo

    Horario de trabajo

    Descansos remunerados.

    Vacaciones

    Remuneracin mnima vital

    Gratificaciones

    Asignacin familiar

    Bonificacin por tiempo de servicios

    Compensacin por tiempo de servicio

    Participacin de las utilidades de laempresa.

    Ley de Fomento y Promocin del

    Empleo: D.S. N 005-95-TR Principios fundamentales

    mbito de aplicacin y ejecucin :Captulo I De la formacin Laboral Juvenil

    Anlisis del Slabo.

    Lluvia de ideas, consolidaciinicial, motivacin y desarrode la sesin.

    Lluvia de ideas sobre losderechos laborales de jornay horario de trabajo

    Exploracin de los saberesprevios acerca de descansoremunerados y vacaciones.

    Lluvia de ideas sobre laremuneracin mnima vital ygratificaciones.

    Exploracin de los saberesprevios sobre la asignacinfamiliar y bonificacin portiempo de servicio.

    Recopilacin de saberesprevios respecto a lacompensacin por tiempo dservicios.

    Retroalimentacin recojo desaberes previos sobre laparticipacin de las utilidadde la empresa.

    Lectura de Captulosespecficos de la Ley deFomento y Promocin delEmpleo.

  • 5/21/2018 Legislacin e Insercin Laboral.pdf

    3/4

    IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICAwww.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per PG. 3

    V. METODOLOGA

    Para el desarrollo de la Unidad Didctica se aplicar los siguientes procedimientos didcticos:

    Clases Tericas: con exposicin del Docente y la participacin activa de los estudiantes. Prcticas: Se aplicar casusticas para ser trabajados en equipo de trabajo y otros en forma individual Intervenciones Orales: De aplicacin de casos.

    VI. EVALUACIN

    La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 oms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didctica, obtenga notadesaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

    El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o mscapacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas

    en la Unidad Didctica, ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.

    11

    12

    13

    14

    15

    16-17

    18

    Conocer la normatividad de lasPrcticas Pre Profesionales.

    Identificar e investigar elmercado laboral de su Carrera

    Profesional.

    Elaborar su FODA y marketingpersonal

    Identificar recursos para labsqueda de empleo

    Aplicar el perfil profesional parala insercin laboral.

    Realizar su currculum yconocer el proceso de seleccinde personal.

    N 11Prctica Pre y Profesionales.

    N 12El mercado laboral

    N 13FODA y marketing personal.

    N 14Taller Bsqueda de empleo Ministerio de Trabajo

    N 15Perfil profesional

    N 16-17Proceso de seleccin depersonal

    N 18EVALUACIN DE RECUPERACIN

    Captulo II De las prcticas PreProfesionales

    Mercado Laboral:Oferta, demanda laboral y perspectivas delentorno.

    Aspectos bsicos del FODA y marketingpersonal para la insercin laboral.

    Bsqueda de empleo: fuentes de orientaciny asesora de mecanismos de seleccin.

    Perfil profesional, ocupacional y demandalaboral.Emprendimiento: Concepto, caractersticasy alcances.

    Currculum vitaeEntrevistaPruebas psicolgicas

    Exploracin de los saberesprevios respecto a lasprcticas Pre Profesionales

    Investiga la realidad actual mercado laboral.

    Elabora su FODA personal.

    Participa en la organizacinla actividad.

    Investiga acerca del perfilprofesional y la demandalaboral.

    Recopilacin de saberes

    previos respecto alcurrculum vitae, entrevistapruebas psicolgicas.

  • 5/21/2018 Legislacin e Insercin Laboral.pdf

    4/4

    IESTP Argentina UNIDAD ACADEMICAwww.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Per PG. 4

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA

    -Impresos

    Angulo Jorge. Manual de Legislacin Laboral Bendez, Guillermo. Nuevo Tratado de Legislacin Laboral

    -Digitales (pgina WEB)

    www/mintra.gob.pe www/monografas.com www/gestiopolis.com