Leng 1 a 3 Modificado

8
Cruce de áreas con estándares básicos de competencia ESTÁNDAR RANGO De 1° a 3° TIPO ÁREA Todas ÁREA Todas ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE Ciencias naturales y educación ambiental Ciencias sociales, historia, geografía Educación artística Educación física, recreación y deportes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. información en distintas fuentes: personas, medios de comunicación y libros, entre otras. Elaboro un plan para organizar mis ideas. Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglíficos, etc. situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. Describo eventos de manera secuencial. Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. Elijo el tipo de texto que requiere mi propósito comunicativo.

description

PROGRAMACIÓN DE CKASES

Transcript of Leng 1 a 3 Modificado

ReporteCruce de reas con estndares bsicos de competenciasESTNDARESTANDAR BSICO DE COMPETENCIAS EN LENGUAJERANGODe 1 a 3TIPO REATodasREATodasCiencias naturales y educacin ambientalCiencias sociales, historia, geografaEducacin artsticaEducacin fsica, recreacin y deportesMatemticasLeo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, peridicos, etc.Busco informacin en distintas fuentes: personas, medios de comunicacin y libros, entre otras.Elaboro un plan para organizar mis ideas.Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglficos, etc.Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, segn lo amerite la situacin comunicativa.Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto.Describo eventos de manera secuencial.Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada.Elijo el tipo de texto que requiere mi propsito comunicativo.Relaciono grficas con texto escrito, ya sea completndolas o explicndolas.Elaboro un plan para organizar mis ideas.Elaboro resmenes y esquemas que dan cuenta del sentido de un texto.Describo eventos de manera secuencial.Diferencio poemas, cuentos y obras de teatro.Utilizo los medios de comunicacin masiva para adquirir informacin e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.Diferencio poemas, cuentos y obras de teatro.Identifico la informacin que emiten los medios de comunicacin masiva y la forma de presentarla.Busco informacin en distintas fuentes: personas, medios de comunicacin y libros, entre otras.Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada.Utilizo la entonacin y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propsito en diferentes situaciones comunicativas.Relaciono grficas con texto escrito, ya sea completndolas o explicndolas.Leo fbulas, cuentos, poemas, relatos mitolgicos, leyendas o cualquier otro texto literarioElijo el tipo de texto que requiere mi propsito comunicativo.Utilizo los medios de comunicacin masiva para adquirir informacin e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.Establezco diferencias y semejanzas entre noticieros, telenovelas, anuncios comerciales, dibujos animados, caricaturas, entre otros.Utilizo los medios de comunicacin masiva para adquirir informacin e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.Ordeno y completo la secuencia de vietas que conforman una historieta.Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, segn lo amerite la situacin comunicativa.Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, peridicos, etc.Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imgenes fijas.Utilizo, de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideasReconozco los principales elementos constitutivos de un proceso de comunicacin: interlocutores, cdigo, canal, texto y situacin comunicativa.Expongo oralmente lo que me dicen mensajes cifrados en pictogramas, jeroglficos, etc.Elaboro un plan para organizar mis ideas.Utilizo, de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideasDetermino el tema, el posible lector de mi texto y el propsito comunicativo que me lleva a hacerloBusco informacin en distintas fuentes: personas, medios de comunicacin y libros, entre otras.Elaboro instrucciones que evidencian secuencias lgicas en la realizacin de acciones.