Lengua Castellana y Literatura 3º de ESO Trabajo para ... · PDF fileHoy voy a comer...

download Lengua Castellana y Literatura 3º de ESO Trabajo para ... · PDF fileHoy voy a comer más temprano porque tengo que ir a un recado. ... En el verano estuvo con él en Vigo. ... Me

If you can't read please download the document

Transcript of Lengua Castellana y Literatura 3º de ESO Trabajo para ... · PDF fileHoy voy a comer...

  • 1

    Lengua Castellana y Literatura

    3 de ESO

    Trabajo para Septiembre

    Curso 2016-17

    Alumno:

    Nota: El presente trabajo se entregar el da del examen de septiembre. El

    trabajo se valorar sobre 10 puntos y supondr el 20% de la nota. El

    examen tambin se valorar sobre 10 puntos y supondr el 80% de la nota

    final. La valoracin del trabajo se har siempre y cuando en el examen de

    septiembre se obtenga una calificacin igual o superior a 4 puntos.

  • 2

    Examen de septiembre 3 ESO Gramtica(Temas 2, 3, 4, fotocopias)

    El sustantivo

    Ejercicios: identificar sustantivos en textos u oraciones, indicar su gnero, poner

    sustantivos en femenino (indicando si son heternimo, epicenos, ambiguos o comunes

    en cuanto al gnero) y en plural, clasificar sustantivos segn su significado, identificar

    palabras sustantivadas, colocar el determinante en sustantivos que empiezan por a/ha

    tnica.

    Los pronombres

    Ejercicios: Sealar pronombres en textos u oraciones, clasificarlos y distinguirlos de

    los determinantes

    Los determinantes

    Ejercicios: Sealar determinantes en textos u oraciones, clasificarlos y distinguirlos

    de los pronombres.

    El adjetivo

    Ejercicios: Sealar adjetivos en textos u oraciones, distinguir adjetivos de una o dos

    terminaciones, sealar el grado en que se encuentran algunos adjetivos, distinguir

    adjetivos explicativos y especificativos, conocer los comparativos y superlativos

    heredados del latn.

    El verbo

    Ejercicios: Identificar verbos en palabras u oraciones, analizar formas verbales

    (indicar tiempo, modo, nmero, persona y aspecto), identificar y clasificar las perfrasis

    verbales, pasar oraciones de activa a pasiva y de pasiva a activa.

    El adverbio

    Ejercicios: Sealar y clasificar adverbios y locuciones adverbiales en textos u

    oraciones.

    Las preposiciones y conjunciones

    Ejercicios: Sealar preposiciones, locuciones preposicionales, conjunciones y

    locuciones conjuntivas en textos u oraciones.

    Anlisis morfolgico de palabras extradas de un texto

  • 3

    Sintaxis: (Tema 5, fotocopias)

    Anlisis sintctico completo en rbol de clusulas simples.

    Todo este apartado se preguntar en ejercicios prcticos.

    Literatura (Temas 2, 3, 4, fotocopias)

    Edad Media.

    Cantar de Mio Cid.

    Los Milagros de Nuestra Seora de Berceo.

    El libro de Buen Amor de Juan Ruiz, arcipreste de Hita.

    El conde Lucanor de don Juan Manuel.

    El Romancero.

    Jarchas, cantigas de amigo, villancicos castellanos.

    Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique.

    La Celestina de Fernando de Rojas.

    Garcilaso de la Vega.

    Fray Luis de Len.

    Mstica y asctica.

    El Lazarillo de Tormes.

    (Necesitis las fotocopias de literatura que repart en clase durante el curso)

  • 4

    Gramtica

    1. Pon en femenino y di si estos nombres son epicenos, heternimos, ambiguos o comunes en cuanto al gnero (los ambiguos no se ponen en femenino):

    Foca Gimnasta

    Yerno Rehn

    Pianista Macho

    Carnero Hipoptamo

    Loro Caballo

    Acrbata Araa

    Jinete Azcar

    Avestruz Agente

    Detective Besugo

    Linde Topo

    2. Escribe en femenino las palabras subrayadas:

    El regordete actor salud al catedrtico.

    Fue recibido por el amable abad del monasterio.

    Declarar en el juicio el testigo holgazn.

    Era el colega mallorqun de su hermano.

    Tena un precioso caballo y dos hermosos gallos.

    Su yerno belga vendr maana con el presidente.

    El nico varn de la casa camina con un buey.

    Es el ruin hroe de la pelcula.

    El emperador austraco gobern diez aos.

    Ser el padrino de la boda.

    El virrey, el duque y el barn aguardaron a entrar.

    Se hallan en la sala el juez y el abogado.

    El mdico atendi al diputado.

    3. Pon las siguientes palabras en plural:

    Carcter Rgimen

    Buey Len

    rbol Lunes

    Crisis Sntesis

    Tos Cruz

    Jabal Reloj

  • 5

    4. Escribe en plural las palabras subrayadas:

    El lbum de sellos est casi completo.

    Perdi un esqu en el descenso.

    El vendedor marroqu rebaj el precio del champ.

    Estuvo sentado en el sof junto a la luz.

    El trax del atleta era hercleo.

    Levant la copa para el brindis.

    Le da el anlisis el jueves.

    Tuvo un revs de fortuna.

    Fichara una temporada ms por el club.

    Rebajaba el jersey del maniqu.

    Daba un ay de dolor.

    A esta palabra le falta alguna a.

    Hubo un s y un no.

    En el restaurante francs haba un men excelente.

    Obtuvo en el certamen un accsit.

    5. Delante de los nombres, coloca el determinante que le corresponda: el o la. Despus indica el gnero de esos sustantivos.

    ______guila ______ hacha ______ alma

    ______ hambre ______ agua ______ asno

    ______ rbol ______ antifaz ______ alfombra

    ______ araa ______ ama ______ ara

    6. Corrige el error que se encuentra en las siguientes frases:

    Era un alma buena.

    Hubo un penalti, le derribaron en la rea.

    Le derribaron cuando estaba en aquel rea.

    No bebas de este agua.

    Este guila es enorme.

    Corta el tronco con la hacha.

    Tena una hambre tremenda!

    Queda algn alumno en aquel aula?

    En este ala de la casa estaba la biblioteca

    Hay alguna aula vaca?

    Se bebi todo el agua.

    Tengo mucho hambre.

  • 6

    7. En las siguientes oraciones hay palabras sustantivadas. Selalas, indica su categora gramatical y explica cmo se ha producido cada sustantivacin:

    Lo viejo no me gusta.

    Lo extrao es que no descubriramos el fraude.

    Tu rer me fascina.

    El ayer ya no existe.

    Sobra esa de en tu escrito.

    No entiendo como pone tantos peros a este asunto.

    El azul del mar resplandece.

    Nadie aprecia lo malo.

    El beber con exceso es perjudicial.

    En seguida sabr el dnde y el cmo.

    8. Indica en qu grado se nos presentan los siguientes adjetivos:

    Mis primos son los mejores del mundo.

    Tu camisa es menos oscura que la ma.

    Este perro es simpatiqusimo.

    Mi piso es tan grande como el tuyo.

    Tengo en casa una manta an ms grande que esta.

    Tus botas son preciosas.

    Ese hombre es pauprrimo.

    Tengo un canario amarillo.

    Es la ms alta de la clase.

    Tu libro es menos caro que el mo.

  • 7

    9. Completa el esquema siguiente:

    Adjetivo Comparativo Superlativo

    Pequeo

    Grande

    Malo

    Bueno

    Alto

    Bajo

    10. Clasifica los adjetivos de las siguientes oraciones en explicativos y especificativos:

    Jos tiene un coche grande.

    Los nios miran pastar al manso cordero.

    Mara se est probando un vestido largo.

    Alz su brazo derecho.

    El zoolgico trajo un feroz len.

    Juan est leyendo un libro interesante.

    Su madre mand lavar la ropa sucia.

    Dimos un paseo por las verdes praderas.

    El agua caliente es todo un lujo.

    Ana hizo un ramo con las rosas blancas del jardn.

    Me gusta el leve susurro de las hojas.

    11. Subraya con una lnea todos los adjetivos y con dos lneas todos los nombres del siguiente poema:

    Colinas plateadas,

    grises alcores, crdenas roquedas

    por donde traza el Duero

    su curva de ballesta

    en torno a Soria, oscuros encinares,

    ariscos pedregales, calvas sierras,

    caminos blancos y lamos del ro,

    tardes de Soria, mstica y guerrera!

  • 8

    12. Seala y clasifica los determinantes y pronombres del siguiente texto:

    Esta casa me gusta. Aquel es mi coche. No ha llegado ningn tren. Esta me gusta. Esa casa es

    ma. Dame tres naranjas. No ha llegado ninguno. Dame tres. De qu libro hablis? De qu

    hablis? Anotaba todo. Lea muchos libros. Cunto he gastado! Cunto tiempo sin verte! Este

    libro me gusta, aquel, no. Pero esto qu es? Eso parece pintura.

    13. Subraya y clasifica las perfrasis verbales de estas oraciones (hay dos oraciones cuyos verbos no forman perfrasis):

    Anda diciendo cosas que no son verdad.

    Deberas ir a casa de tu hermana hoy.

    Rompi a llover cuando llegamos al aeropuerto.

    Hoy voy a comer ms temprano porque tengo que ir a un recado.

    Hay que fijarse en las instrucciones.

    Est hecho un lo.

    Se ech a rer cuando me vio disfrazado.

    Quiero comer un bocadillo

    Mi amigo debe de estar enfermo.

    Sigue lloviendo desde ayer.

    Aquel hombre dej redactado el testamento antes de morir.

    Volvieron a entrar en la tienda para robar.

    Tiene que hacer los deberes todos los das.

    Has de saber que no estoy de acuerdo con lo que has hecho.

    Suele pasar muy a menudo.

    Acaba de llegar de viaje.

    Estoy a punto de levantarme de la silla.

    Estoy estudiando la propuesta.

    Prometo estudia ms el prximo ao.

    Esa obra viene a costar mucho dinero.

    El beb comenz a hablar cuando le dieron el juguete.

    Contina lloviendo en el campo y no se reanuda el partido.

  • 9

    14. Las oraciones que tienes a continuacin estn formuladas en voz activa o pasiva. Seala cundo aparece una y cundo la otra. Transforma las activas en pasivas y las pasivas en activas:

    Aquel anciano arreglar mi reloj.

    El peridico fue ledo por Ana.

    Los bomberos apagaron el incendio.

    La profesora c