Lengua Septiembre 2012

6
CALIFICACIÓN:___________________ Consejería de Educación, Cultura y Deportes. PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE 2012 Resolución de 27 de abril de 2012 (DOCM de 30 de abril) Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________ DNI / NIE ________________________ Centro de examen_______________________________________________________________________________________ PARTE COMÚN MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Instrucciones Generales Duración del ejercicio: 2 horas, ( de 12 a 14 horas) Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba. Realice el ejercicio en las hojas de respuestas entregadas al final de este documento y entregue este cuadernillo completo al finalizar la prueba. Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. Cuide la presentación y, una vez terminada la prueba, revísela antes de entregarla. Criterios de calificación: La prueba de Lengua Castellana y Literatura se calificará numéricamente entre 0 y 10, en función de los siguientes criterios: Bloque de comprensión: (3 puntos) Bloque de comunicación: (2 puntos) Bloque textual: (3 puntos) Definiciones: (1puntos) Análisis sintáctico: (1 puntos) La nota de la parte común, será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de las que consta, siempre que se obtenga, al menos, una puntuación de cuatro en cada una de ellas. Esta nota media deberá ser igual o superior a cuatro puntos para que haga media con la parte específica.

description

BAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROVBAGIROV

Transcript of Lengua Septiembre 2012

Page 1: Lengua Septiembre 2012

CALIFICACIÓN:___________________ Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SEPTIEMBRE 2012 Resolución de 27 de abril de 2012 (DOCM de 30 de abril)

Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

Centro de examen_______________________________________________________________________________________

PARTE COMÚN MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Instrucciones Generales − Duración del ejercicio: 2 horas, ( de 12 a 14 horas) − Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba. − Realice el ejercicio en las hojas de respuestas entregadas al final de este documento y

entregue este cuadernillo completo al finalizar la prueba. − Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. − Cuide la presentación y, una vez terminada la prueba, revísela antes de entregarla. Criterios de calificación: La prueba de Lengua Castellana y Literatura se calificará numéricamente entre 0 y 10, en función de los siguientes criterios: Bloque de comprensión: (3 puntos) Bloque de comunicación: (2 puntos) Bloque textual: (3 puntos) Definiciones: (1puntos) Análisis sintáctico: (1 puntos) La nota de la parte común, será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de las que consta, siempre que se obtenga, al menos, una puntuación de cuatro en cada una de ellas. Esta nota media deberá ser igual o superior a cuatro puntos para que haga media con la parte específica.

Page 2: Lengua Septiembre 2012

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

TEXTO

ENAMORADOS Qué terrible comprobar que las últimas víctimas mortales de la violencia machista, como

sus verdugos, rondan apenas los 20 años. En Xàbia, Paterna, Granada..., cuatro jovencísimos cadáveres en tan sólo unas horas dejando en evidencia el que probablemente constituye uno de los más estrepitosos fracasos en la transmisión de valores. Naufragio educativo que no tiene que ver con el boletín de notas, sino con algo mucho más grave: con la impotencia demostrada por la escuela, las familias y los medios de comunicación para impedir que se reproduzcan e incluso refuercen entre la juventud los estereotipos de género.

Profesoras y amigas con hijas expresan serias inquietudes ante el tipo de vínculos que algunas adolescentes consienten establecer con sus "novietes", en ocasiones imberbes inseguros pero exigentes, "celosos" y posesivos, tensos y alertas ante cualquier signo de independencia por parte de "su" chica (actitudes que muchas de las hoy maduras ya no toleramos hace décadas). Y estas niñas de hoy, en apariencia listas y aplicadas, "modernas" en su trato con familia y amistades, se acaban convirtiendo en Penélopes rendidas en las trampas del primer amor, incluso halagadas ante las demandas de exclusividad, ignorantes (ellas y ellos) del siniestro significado y posibles consecuencias de ese tipo de relación.

El Centro Reina Sofía ha constatado que los femicidios afectan a mujeres cada vez más jóvenes, y el año pasado fueron asesinadas más en el tramo de edad entre 15 y 24 años que entre 25 y 34 años. Quizá sea una situación meramente coyuntural, pero de las 7 que llevamos caídas en 2005 casi la mitad eran crías, incluyendo el caso atroz de la chica tiroteada junto con su novio por haber abortado un embarazo y una relación anterior. Aquel despechado es el penúltimo cachorro mudado en asesino. Alguien le había dejado creer que amar y ser amado consiste en apoderarse de un cuerpo y de una voluntad.

Rosa Solbes, El País, 13 de febrero de 2005

CUESTIONES

1. BLOQUE DE COMPRENSIÓN (3 puntos)

1.1. Tema y resumen del texto (0’75 puntos). 1.2. Estructura interna del texto o partes temáticas: señale las líneas que comprende

cada parte e indique la idea esencial de cada una de ellas (0’5 puntos).

1.3. Averigüe el tipo de texto y sus rasgos lingüísticos característicos ( 1 punto).

Page 3: Lengua Septiembre 2012

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

1.4. Redacte una valoración razonada sobre las causas y posibles soluciones de la

violencia ejercida sobre las mujeres (máximo 10 líneas) (0’75 puntos).

2. BLOQUE DE COMUNICACIÓN El signo lingüístico y sus características definitorias (2 puntos).

3. BLOQUE TEXTUAL (3 puntos) 3.1. Características de la exposición y la argumentación (1 punto). 3.2. Indica (solo indica) los géneros literarios (1 punto).

3.3. Explique brevemente los niveles de organización de la lengua: fonológico,

morfológico, sintáctico y semántico (1 punto). 4. DEFINICIONES (1 punto) Defina brevemente y con claridad los siguientes conceptos: icono, significante, dicción

poética e hipérbole. 5. ANÁLISIS SINTÁCTICO (1 punto) Analice morfosintácticamente la siguiente oración: “Los bomberos atajaron el fuego rápidamente”

Page 4: Lengua Septiembre 2012

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

HOJA DE RESPUESTAS

Page 5: Lengua Septiembre 2012

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

HOJA DE RESPUESTAS

Page 6: Lengua Septiembre 2012

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

DNI / NIE ________________________

HOJA DE RESPUESTAS