LenguaJe

18
PLANIFICACIÓNES DIARIAS ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Curso: 8° básico Unidad: TEXTOS LÍRICOS Profesor: Julio Aguirre Clase n° 1 Horas pedagógicas: 3 OA Analizar e interpretar diferentes aspectos de forma y fondo de los textos poéticos: hablante lírico, ritmo y sonoridad, temas recurrentes. Objetivo de la clase: Leer poemas Identificando propósito y estructura de los textos líricos. Indicador de Evaluación: Señalan motivo lírico del poema. Identifican cantidad de versos y estrofas. Distinguen rimas asonantes, consonantes y libres. Referencias: Bases Curriculares MINEDUC Planes y programas. 8° básico INICIO: Alumnos escuchan lectura de un poema dramatizado. Se enuncia y explica el objetivo de la clase. Alumnos responden preguntas abiertas acerca de lo visto del género lírico en años anteriores. ¿Serias capaz de construir un mapa DESARROLLO: Alumnos observan PPT en el cual leen y comentan definiciones y ejemplos de verso, estrofa, rima y motivo lírico. Alumnos se agrupan para trabajar. Cada grupo recibe un poema distinto el cual leerán y comentarán identificando el tema y lo que expresa, los sentimientos y emociones CIERRE: Alumnos elaboran colaborativamente mapa conceptual acerca de la estructura de los textos líricos. Alumnos vuelven a leer el objetivo de

description

planificacion de 8

Transcript of LenguaJe

PLANIFICACINES DIARIASASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin Curso: 8 bsicoUnidad: T!T"S L#RIC"S$ro%esor: &u'io AguirreClase n 1 Horas pedaggicas: 3A Ana'i(ar e in)er*re)ar di%eren)es as*ec)os de %orma y %ondo de 'os )e+)os *o,)icos:-ab'an)e '.rico/ ri)mo y sonoridad/ )emas recurren)es0!"e#i$o de la clase: Leer *oemas Iden)i1cando *ro*si)o y es)ruc)ura de'os )e+)os'.ricos0Indicador de E$al%acin: Se2a'an mo)i3o '.rico de' *oema0Iden)i1can can)idad de 3ersos y es)ro%as04is)inguen rimas asonan)es/ consonan)es y 'ibres0 Re&erencias:5ases Curricu'ares 6IN4UC$'anes y *rogramas0 8 bsico INICI:A'umnos escuc-an 'ec)ura de un *oemadrama)i(ado0Se enunciay e+*'ica e' obje)i3o de 'a c'ase0A'umnos res*onden *regun)as abier)asacerca de 'o3is)o de' g,nero '.rico en a2osan)eriores07Serias ca*a( de cons)ruir un ma*aconce*)ua' u)i'i(ando con conec)oresadecuado *ar)ir de 'os a*rendi(ajesad8uiridos0DESARRLL:A'umnos obser3an $$T en e' cua' 'een y comen)an de1niciones y ejem*'os de 3erso/ es)ro%a/ rima y mo)i3o'.rico0A'umnos se agru*an *ara )rabajar0 Cada gru*o recibe un *oema dis)in)o e' cua' 'eern y comen)arn iden)i1cando e' )ema y 'o 8ue e+*resa/ 'os sen)imien)os y emociones *resen)es/ 'a can)idad de 3ersos/ es)ro%as y )i*os de rima0 Redac)an un in%orme con 'a in%ormacin'e.da0Los gru*os 'een sus in%ormes de 'os *oemas )rabajados0CIRR:A'umnos e'aboran co'abora)i3amen)ema*a conce*)ua' acerca de 'a es)ruc)ura de 'os )e+)os '.ricos0 A'umnos 3ue'3en a 'eer e' obje)i3o de 'a c'ase y comen)an cuan)o creen -aber 'ogrado0A'umnos 3a'oran 'a im*or)ancia de e+*resar nues)ros sen)imien)os y escuc-ar a 'os dems0 Clase n' Horas pedaggicas:3A Ana'i(ar e in)er*re)ar di%eren)es as*ec)os de %orma y %ondo de 'os )e+)os *o,)icos:-ab'an)e '.rico/ ri)mo y sonoridad/ )emas recurren)es0!"e#i$o de la clase: Conocer 'as *rinci*a'es carac)er.s)icas de 'a es)ruc)ura in)erna de 'os )e+)os '.ricos0Indicador de E$al%acin:Iden)i1can e' -ab'an)e '.rico de *oemas 'e.dos0 Reconocen e' obje)o '.rico de *oemas 'e.dos0Se2a'anmo)i3o '.rico de *oemas 'e.dos0Re&erencias:5ases Curricu'ares 6IN4UC$'anes y *rogramas0 8 bsico INICI:A'umnosobser3an3ideodeunreci)a' de*oes.a0"bser3an mode'ado de' obje)i3o de 'ac'ase0 A'umnos recuerdan *or medio de *regun)asabier)as e'emen)os bsicos de 'aes)ruc)ura de' g,nero narra)i3o y e' g,nero'.rico07$odrn e'aborar un cuadro com*ara)i3oes)ab'eciendo semejan(as y di%erenciasen)re ambos g,neros9DESARRLL:A'umnos obser3an e in)erac):an con obje)o digi)a' de a*rendi(aje conociendo 'os e'emen)os de 'a es)ruc)ura in)erna de 'os )e+)os '.ricos0 ;