Lenguaje plani 4 basmensual 1

download Lenguaje plani 4 basmensual 1

of 4

Transcript of Lenguaje plani 4 basmensual 1

  • 7/25/2019 Lenguaje plani 4 basmensual 1

    1/4

    Planificacin de Lenguaje y Comunicacin

    Unidad: U 1 "Relatos para compartir"

    Docente: Alicia Letelier

    Curso

    : 4 ao bsicoTiempo

    estimado

    : Marzo - abrll

    Fecha de inicio

    : lunes 14 de Mar! de #1$Fecha de

    trmino

    : %iernes & de Abr! de #1$

    OBJET!O" #E $ %E'$JE (

    Lectura:

    1 Leer en 'oz alta de manera (luida 'ariados te)tos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisi*n

    +omprender te)tos aplicando estrate,ias de comprensi*n lectora por eemplo: 'isualizar lo .ue describe el te)to

    / Leer 0 (amiliarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo 0 desarrollar su

    ima,inaci*n por eemplo: 2l cuento

    4 3ro(undizar su comprensi*n de las narraciones ledas:

    5 e)tra0endo in(ormaci*n e)plcita e implcita

    $ Leer independientemente 0 comprender te)tos no literarios por eemplo: cartas

    6 Desarrolla el ,usto por la lectura le0endo 7abitualmente di'ersos te)tos

    2scritura

    1 2scribir creati'amente narraciones 8e)periencias personales relatos de 7ec7os cuentos etc!9 .ue inclu0an una secuencia

    l*,ica de e'entos 5 inicio desarrollo 0 desenlace

    1 2scribir re'isar 0 editar sus te)tos para satis(acer un prop*sito 0 transmitir sus ideas con claridad! Durante este proceso: 5

    pg. 1

  • 7/25/2019 Lenguaje plani 4 basmensual 1

    2/4

    emplean un 'ocabulario preciso 0 'ariado

    1 2scribir correctamente para (acilitar la comprensi*n por parte del lector aplicando todas las re,las de orto,ra(a literal 0

    puntual aprendidas en aos anteriores

    +omunicaci*n ;ral

    / +omprender te)tos orales para obtener in(ormaci*n 5 (ormulando pre,untas para obtener in(ormaci*n adicional aclarar

    dudas 0 pro(undizar la comprensi*n

    < 3articipar acti'amente en con'ersaciones ,rupales sobre te)tos ledos o escuc7ados en clases o temas de su inter=s:

    C$#O%E" #E E!$L)$C*& (

    Lectura

    1!1 Leen en 'oz alta de manera (luida

    !1%isualizan el ambiente .ue se describe en el te)to 0 lo dibuan

    ! %isualizan el inicio 0 el (inal de un cuento

    /!1 Relacionan situaciones de la 'ida cotidiana con personaes o acciones de los te)tos ledos en clases o

    independientemente!

    /! 5 Mencionan te)tos 0 autores .ue 7an ledo!

    /!5 Relacionan aspectos de un te)to ledo 0 comentado en clases con otros te)tos ledos pre'iamente

    4!1 Aluden en sus comentarios orales 0 escritos a in(ormaci*n e)plcita de un te)to!4! 5 +ontestan oralmente o por escrito pre,untas .ue aluden a in(ormaci*n implcita del te)to

    $!1 Relacionan in(ormaci*n del te)to con sus e)periencias 0 conocimientos!

    $! 5 2)plican oralmente o por escrito la in(ormaci*n .ue 7an aprendido o descubierto en los te)tos .ue leen!

    $!/ 5 Aluden a in(ormaci*n implcita o e)plcita de un te)to ledo al comentar o escribir

    6!1 +omentan libros .ue 7an ledo

    6! 2)presa por .u= les ,ust* un te)to

    pg. 2

  • 7/25/2019 Lenguaje plani 4 basmensual 1

    3/4

    2scritura

    1!1 5 2li,en un tema .ue les interese para escribir un cuento

    1! 5 2scriben e)periencias personales!

    1!/5 2scriben una secuencia de acciones .ue se suceden de manera l*,ica!1!45 2structuran el relato en inicio desarrollo 0 desenlace!

    1!1 2scriben 7ec7os .ue se relacionan unos con otros 0 si,uen un orden l*,ico

    1! 5 Utilizan un 'ocabulario e)presi'o 0 'ariado e'itando repeticiones

    1!1 2scriben usando los dos puntos despu=s del saludo inicial en una carta

    +omunicaci*n oral

    /!1 5 Responden pre,untas sobre in(ormaci*n e)plcita e implcita del te)to escuc7ado!

    /! 5 >ormulan opiniones sobre la in(ormaci*n escuc7ada

    a la lectura orientada tanto al dis(rute de lamisma como a la 'aloraci*n delconocimiento .ue se puede obtener a partirde ella!

    Demostrar disposici*n e inter=s porcompartir ideas e)periencias 0 opinionescon otros!Demostrar respeto por las di'ersasopiniones 0 puntos de 'ista reconociendo el

    Leen 0 escriben cuentos 0 cartas

    3ractican lectura silenciosa 0 en 'oz alta

    Responden pre,untas te)tuales 0 de in(erencia

    +onocen las partes del cuento 0 de la carta

    2'aluaciones (ormati'as

    2'aluaci*n sumati'a -disertaci*n

    2'aluaci*n sumati'a:Unidad 1

    pg. 3

  • 7/25/2019 Lenguaje plani 4 basmensual 1

    4/4

    dilo,o como una 7erramienta deenri.uecimiento personal 0 social!

    OB"E%!$CO&E" %EC)%"O"

    Leen 0 comprenden cuentos 0 cartas para e)presar opiniones (undadas

    2scriben te)tos .ue presenten una secuencia l*,ica de 7ec7os

    3articipan acti'amente en con'ersaciones ,rupales

    Libro del ministerio@uas de aprendizae

    pg. 4