Lenguaje Referencial

download Lenguaje Referencial

of 3

Transcript of Lenguaje Referencial

  • 7/24/2019 Lenguaje Referencial

    1/3

    Lenguaje Referencial

    Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace

    una persona. Es decir, son los diferentes objetivos, propsitos y

    actitudes, que se le da al lenguaje al comunicarse, tanto en el plano

    oral como escrito.

    La funcinr f r ncialdel lenguaje consiste en representar o

    manifestar objetivamente la realidad, exponiendo hechos y conceptos.

    Es decir, dar cuenta de lo que podemos ver del mundo objetivo a travs

    del lenguaje. ara ello se utili!an ciertas expresiones, descripciones

    o informaciones que permiten representar dicha realidad. El

    conocimiento y comprensin de las funciones del lenguaje, en este

    caso, lafuncin r f r ncial, permite a los estudiantes darse cuenta

    que la comunicacin y la expresin de ideas, conceptos o informacionespueden manifestarse a travs de la representacin objetiva de lo que

    se plantea.

    Es importante mencionar que las funciones del lenguaje "referencial,

    expresiva y apelativa# pueden estar presentes en lo oral o escrito y

    manifestarse de diferentes formas$ por ejemplo, de manera simult%nea

    en un mismo texto o situacin comunicativa. Lo fundamental es

    considerar este contenido no como algo aislado o como un objeto de

    estudio en s& mismo, sino que siempre debe estar al servicio de la

    comprensin y expresin de los estudiantes.

    Lenguaje Emotivo

  • 7/24/2019 Lenguaje Referencial

    2/3

    'entrada en el emisor del mensaje. El mensaje que emite el emisor hace

    referencia a lo que siente.

    (e enfati!a esta funcin con claridad en el uso de exclamaciones, la

    eleccin de algunos recursos ling)&sticos "como los diminutivos,

    aumentativos y despectivos# y numerosos recursos no verbales "como losgestos#. *lgunos t&picos textos de car%cter expresivo son las

    descripciones valorativas, las opiniones y otras manifestaciones

    subjetivas como declaraciones de amor, insultos, agradecimientos,

    felicitaciones, etc.

    Esta funcin se pone de manifiesto cuando el emisor comunica sus

    sentimientos, por lo tanto, la intencin del que codifica el mensaje

    est% centrada en el factor emisor del circuito comunicacional. +ada la

    subjetividad que caracteri!a a los discursos en los que predomina esta

    funcin, los mismos no admiten ser valorados segn el criterio deverdad. Es decir, ante la manifestacin de los sentimientos de

    alguien, solo podemos ser compresivos o quedarnos indiferentes,

    compartirlos o recha!arlos, pero no podemos decir de ellos que sean

    verdaderos o falsos.

    Lenguaje 'onativo o apelativo

    En esta funcin del lenguaje, el hablante quiere llamar la atencin al

    oyente.

  • 7/24/2019 Lenguaje Referencial

    3/3

    El emisor busca influir en el pensar o en las acciones del receptor.

    or tanto, se centra en el receptory se distingue en aquellas

    situaciones comunicativas que tienen como finalidad apelar

    directamente a l, dando rdenes, solicitando, preguntando o

    intentando persuadir a actuar de determinada forma.

    *lgunas expresiones gramaticales propias de la funcin conativa son el

    vocativo, el imperativo y la modalidad interrogativa. En el lenguaje

    icnico- las flechas y los letreros de prohibicin.

    *lgunos textos apelativos son las leyes, los manuales de instruccin y

    las gu&as pr%cticas de estudio, as& como los discursos publicitario y

    pol&tico.

    El

    gn ro dram%tico

    es apelativo, porque en la exposicin del

    conflicto hay unaexhortacin a que el lector reaccione.

    http://eca-diccionariovirtual-e.blogspot.com/search/label/Exhortaci%C3%B3nhttp://eca-diccionariovirtual-e.blogspot.com/search/label/Exhortaci%C3%B3n