Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

download Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

of 8

Transcript of Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    1/8

    Valentn Prez Hernndez

    Sociolingstica

    23 de noviembre de 2015

    Lenguaje y liderazgo entre los trabajadores: Un enfoque sociolingstico

    I!"#$%&&I#

    'a leng(a es (n medio )or el c(al la c(lt(ra se )er)et*a + se re)rod(ce generaci,n tras

    generaci,n- la c(al )(ede entenderse como .(n )rod(cto social de la /ac(ltad del leng(ae +

    (n con(nto de conversaciones necesarias ado)tadas )or el c(er)o social )ara )ermitir el

    eercicio de esa /ac(ltad en los individ(os Sa(ss(re 145 5067 !al con(nto de

    conversaciones se )resentan en c(al8(ier conte9to + se a)recian a travs del :abla- el c(al esel obeto de est(dio en este trabao7

    ; travs del :abla se mani/iestan com)etencias com(nicativas 8(e )ermiten consolidar o

    debilitar las relaciones entre los individ(os- lo c(al )ermite mantener la co:esi,n en las

    com(nidades o gr()os sociales7

    &on lo anterior la etnogra/a de la com(nicaci,n se basa en la idea de 8(e la estr(ct(ra

    lingstica + los /actores de la estr(ct(ra social se determinan m(t(amente- en este as)ecto la

    etnogra/a de la com(nicaci,n retoman los as)ectos estr(ct(rales + /(ncionales 8(e

    intervienen en las com(nidades lingsticas .centrndose en los acontecimientos del :ablar +

    de las /(nciones 8(e c(m)len los obetos de est(dio )ara la

    etnogra/a de la com(nicaci,n avocan a los sig(ientes /en,menos lingsticos )a(tas de

    com(nicaci,n- /(nciones com(nicativas- nat(raleza + de/inici,n de la com(nidad de :abla-

    instr(mentos de la com(nicaci,n- la leng(a + la organizaci,n social- (niversales lingsticos +

    sociales7

    "etomando los /en,menos anteriores se centrara el obetivo en la leng(a + la organizaci,n

    social en (na em)resa7 'a im)ortancia de analizar las com)etencias com(nicativas en el

    sector ind(strial )ermite conocer las condiciones actit(des + (so del :abla6 8(e se

    desarrollan en la /actora7 $ic:a organizaci,n social se )(ede e9)resar en las relaciones

    laborales- como lo son el liderazgo7

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    2/8

    ?st(diar el liderazgo a travs de la etnogra/a de la com(nicaci,n )ermite concebirlo como

    (na sit(aci,n com(nicativa donde el :abla es el obeto de est(dio 8(e )(ede /avorecer la

    /(ncionalidad de la com(nidad del :abla .@AB la )artici)aci,n- la integraci,n- la creatividad + el

    empowerment, son as)ectos 8(e de manera )rioritaria tienen 8(e tomarse en c(enta )or los

    lderes @AB Siliceo s7/- 1306

    &on base en lo anterior es necesario de/inir (na serie de conce)tos en las c(ales se

    /(ndamenta el anlisis sociolingstico en (na em)resa cartonera7 'os c(ales son el leng(ae-

    el liderazgo- c(lt(ra organizacional- + )rcticas sociales> dentro de este conte9to es necesario

    rec(rrir a elementos )ro)ios de la sociolingstica como lo son la com(nidad de :abla- las

    sit(aciones lingistas- las com)etencias com(nicativas + la actit(d /rente al :abla77

    Para iniciar- el liderazgo- e9iste (n debate am)lio 8(e se enc(entra inmerso en la vida

    cotidiana- en la esc(ela- en el trabao- en la )oltica- en el de)orte> debido a las de/iciencias en

    cada sit(aci,n se )(ede a/irmar 8(e .@AB /rec(entemente se o+e 8(e vivimos en (na crisis de

    liderazgo7 $esde l(gares m(+ di/erentes se esc(c:a sobre la carencia de lderes

    com)etentes7 ?sta )reoc()aci,n a)arece re)etidamente en )eri,dicos- revistas + debates en

    televisi,n @AB7 Para ello sin )ro/(ndizar en el tema Csolo deando en claro 8(e esta ser (na

    de/inici,n 8(e sirva de medio te,rico )ara e9)oner la relaci,n leng(ae + liderazgoC7

    .@AB es el arte o )roceso de in/l(ir en las )ersonas )ara 8(e contrib(+an vol(ntaria +

    ent(siastamente- al c(m)limiento de metas gr()ales7 Se :abla de la constr(cci,n del liderazgo

    en las )ersonas como (n )roceso 8(e- basado en determinadas o)ort(nidades- )osibilita el

    desarrollo de ca)acidades- :abilidades + :bitos 8(e )ermiten actit(des + virt(des estables +

    8(e con/ig(ran lo 8(e se denomina liderazgo la ca)acidad de as(mir la res)onsabilidad de

    cond(cir a otros al logro de s(s obetivos )ersonales + sociales @AB Serra s7/7567

    ?l leng(ae Ctema central de este trabaoC es entendido )or Sa(ss(re 1=56 como la

    ca)acidad :(mana- (niversal- )ara e9)resar )ensamientos + sentimientos )or medio de

    signos> el leng(ae es entendido como (n obeto binario- (n com)onente social 'eng(a6 + (n

    com)onente individ(al Habla67 ;dems de lo anterior se debe de re/le9ionar sobre las

    atrib(ciones 8(e )osee el leng(ae )ara )oder vinc(larlo con el liderazgo como (n )rod(cto

    del (so + maneo del leng(ae7

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    3/8

    ?l leng(ae es generador de (na realidad +a 8(e en l se basan los actos del :abla 8(e se

    constit(+en en acciones 8(e alteran la creaci,n de dic:a realidad7 &on el leng(ae se describe

    + transmite lo 8(e se observa7 'os seres :(manos tambin act*an a travs del leng(ae + al

    :acerlo trans/orman s(s identidades + el m(ndo 8(e :abitan- trans/orman lo 8(e es )osible +

    constr(+en /(t(ros di/erentes7 Serra s7/7 DEF6 en este sentido el leng(ae in/l(+e directamente

    en las acciones de otros individ(os al trasmitir (n mensae 8(e sea a)ro)iado lo c(al )ermite

    dar contin(idad a (na realidad> + en el caso )artic(lar- el leng(ae es (n elemento esencial

    )ara trabaar en e8(i)o el c(al es motivado )or (na /ig(ra )artic(lar7

    ; contin(aci,n dar a conocer (n breve )anorama del conte9to de la com(nidad a est(diar as

    como (na serie de caractersticas de como se :a ido desarrollando la inmersi,n :acia el

    sector ind(strial- donde se :a )resentado limitaciones )ara acceder totalmente a este

    conte9to- a )esar de ello se :a logrado reco)ilar cierta in/ormaci,n 8(e )(ede com)render

    como el leng(ae + s( (so )(ede inter/erir en los )rocesos )rod(ctivos7

    Contexto de la comunidad de estudio

    ?l est(dio sociolingstico se realizara en (na em)resa cartonera donde se analizaran las

    relaciones sociales a travs de las com)etencias com(nicativas 8(e se establecen entre los

    trabaadores7

    'a raz,n social de esta em)resa cartonera es ?mbalaes Internacionales S7;7 de &7V- meor

    conocida como Gr()a> 8(e se enc(entra (bicada en el Par8(e Ind(strial !ol(ca 2000- con

    direcci,n en la &alle 4 orte- manzana esta em)resa se asienta en este

    com)leo ind(strial en el ao de 2003- donde em)ezaron s(s actividades de )rod(cci,n de

    embalae de cart,n7

    ?s (na em)resa me9icana 8(e c(enta con la e9)eriencia en la ind(stria de embalaes de

    cart,n- la c(al est integrada de /ibra- )a)el + cart,n corr(gado- dic:a em)resa cartonera

    )osee (na :istoria 8(e se constit(+, como (n taller /amiliar 8(e des)(s de (na (ni,n se

    consolidan como (na em)resa regional- e9)andiendo s( )rod(cci,n + am)liando s( rec(rsos7

    ;ct(almente es considerado (n cl*ster- +a 8(e est con/ormado )or otras seis em)resas

    /iliales teniendo el consorcio en el estado de Hidalgo7

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    4/8

    Situacin de la comunidad de habla

    ?ste trabao :a derivado de (n )ro+ecto de investigaci,n 8(e tiene como )ro),sito

    /(ndamental analizar la c(lt(ra organizacional en (na em)resa + s(s con/lictos de liderazgo7

    Para ello a travs de (n anlisis de la sit(aci,n laboral en esta em)resa cartonera se identi/ica

    8(e :a+ (na )roblemtica con res)ecto a las relaciones laborales- las c(ales es 8(e debido a

    (na com)etencia com(nicativa debilitada :a )er(dicado al rendimiento de la em)resa7

    ?l )lanteamiento del )roblema /(e realizado )or el de)artamento de .desarrollo

    organizacional 8(e entre s(s atrib(ciones est a cargo del maneo del )ersonal- en la c(al

    e9)lica 8(e se )resenta (na sit(aci,n de a(sentismo constante entre los em)leados de la

    /actora- donde las ca(sas son diversas7 Pero tal sit(aci,n conlleva a (n crecimiento en la

    ren(ncia de los em)leados- 8(e en com)araci,n con el )romedio de las em)resas 8(e

    constit(+en al Par8(e Ind(strial !ol(ca 2000- este tiene (na tendencia a ser alta7

    ?7H7 C.@EEEEEEB e9iste (n )romedio general en el )ar8(e de las )ersonas 8(e salenA )or eem)lo

    si al mes en todo el )ar8(e salen seis )ersonas en G"%P;J- se dobla el )orcentae siendo

    doce )ersonas 8(e ren(ncianA

    'o anterior se vinc(la con el leng(ae +a 8(e a travs de este se /oran- + mantienen las

    relaciones sociales entre los em)leados- )ero debido a la organizaci,n del trabao tales

    relaciones se ven limitadas a breves es)acios de convivencia7 $ebido a la localizaci,n de las

    lneas de )rod(cci,n en las c(ales no e9iste (n contacto directo entre trabaadores> as como

    tambin la /le9ibilidad 8(e e9igen los em)leadores )ara el trabao dis)onibilidad de :orarios-

    rolar t(rnos6 limitan el contacto contin(o entre trabaadores7

    ?n este trabao se tiene como obetivo general analizar las relaciones de liderazgo a travs del

    leng(ae 8(e se e/ect*an entre trabaadores- lo c(al conlleve a no trabaar en e8(i)o7 Para lo

    anterior se :ar (so de la etnogra/a de la com(nicaci,n- analizando (na serie de sit(aciones

    com(nicativas 8(e :an sido grabadas + transcri)tas )ara analizar la in/ormaci,n :aciendo (so

    de (n c,digo m(+ sim)li/icado- el c(al consiste en

    a6 ?l al/abeto latino- )ara todos los /onemas7b6 'os signos de )(nt(aci,n tradicionales )ara indicar c(rvas entonativas KL6 MN6

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    5/8

    c6 &omas + )(ntos s(s)ensivos )ara indicar las )a(sa o silencios emitidos )or los

    entrevistados -6 776 A6 A76> as como de corc:etes )ara re/erir comentarios acerca de la

    sit(aci,n @ B7d6 Para di/erenciar de (na )a(sa corta a (n silencio )rolongado d(rante (na conversaci,n se

    :ar (so de lnea :orizontal interr(m)ida EEEEEEEEEE6e6 %so del s(bra+ado- )ara identi/icar )artici)aciones de (no + otro interloc(tor en alg(na

    conversaci,n7/6

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    6/8

    7'7 C a lo 8(e )rinci)almente a/ecta es el s(eldoA

    C @)ero es algo 8(e no de)ende de (stedesB

    7'7 C e9actamente )or eso el s(eldo dentro de la rotaci,n oc()a (n sesenta )or ciento-

    )ero es algo 8(e no )odemos combatir- )or8(eA )or8(e e: los 8(e deciden si s(ben els(eldo son los e/es- entonces a: es con algo con lo 8(e nosotros como tal no )odemos

    combatir

    C @entonces como es 8(e se lleva a cabo la rotaci,nB

    C @EEEEEEEEEEEB

    7'7 C la rotaci,n 8(e tenemos )(es es casi cada semana tenemosA (na )ersona 8(e se

    da de baaA b(eno 8(e viene a ren(nciar K)or8(eL )or )roblema /amiliar- )or el bao

    s(eldo OOOO )or (n em)leo meor- etctera- eso como nosotros lo medimos- lo medimos

    con las enc(estas nosotros a la salida del trabaador OOOO le a)licamos (na enc(esta de

    satis/acci,n a la salida- esta enc(esta de salida es as oA )ersonalmente el c:ico me

    viene a ren(nciar + +o le c(estiono K)or8(eL777 + las enc(estas )(es se :acen semanal

    + mens(almenteA

    &on lo anterior se )(ede a)reciar 8(e la noci,n de la entrevistada no concibe como )roblema

    de la em)resa el 8(e los trabaadores /alten- al (sti/icar s(s inasistencias a trabaar como

    )roblemas )ersonales7 $esconociendo en gran medida la raz,n de estas- ad(dicando en

    gran medida 8(e la )rinci)al raz,n del a(sentismo sea el bao salario7 ; )esar de ello dentro

    de la conce)ci,n de c(lt(ra organizacional- la c(al se entiende como el con(nto de valores-

    tradiciones- creencias- :bitos- normas- actit(des + cond(ctas 8(e le dan identidad-

    )ersonalidad- sentido + destino a (na organizaci,n )ara el logro de s(s obetivos econ,micos

    + sociales Siliceo s7/7126- de tal manera 8(e /actores aenos a la rem(neraci,n econ,mica

    salario6 tambin intervienen en ind(cir a (n a(sentismo entre los em)leados7

    Uso del habla.

    ?n este a)artado se identi/ica 8(e en las conversaciones 8(e se llevan a cabo dentro de la

    /actora s(elen )resentarse temas rec(rrentes sobre los )rocesos de )rod(cci,n-

    com)licaciones 8(e se derivan en cada rea 8(e constit(+e a la em)resa> con lo anterior es

    notable 8(e las )ersonas al ingresar al cam)o laboral ad8(ieren (n re)ertorio lingstico

    )ro)io del ramo ind(strial en el c(al se desenv(elve la em)resa7

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    7/8

    &on lo anterior tambin se )resentan distintos (sos del :abla de ac(erdo con la sit(aci,n

    com(nicativa en la 8(e se enc(entren los trabaadores- +a 8(e las relaciones se con/orman

    bao (n es8(ema orgnico err8(ico7 Por eem)lo c(ando los trabaadores asisten con s(s

    s()eriores inmediatos administrativos6 la tendencia actit(d lingstica6 se /ormaliza en

    com)araci,n a las relaciones con com)aeros de rea7

    'as sit(aciones com(nicativas )(eden variar de ac(erdo al conte9to en el 8(e se

    desenv(elvan )or eem)lo se )(eden identi/icar es)acios /ormales de interacci,n lingstica +

    reas in/ormales> en c(anto a las )rimeras se :allan dentro de las distintas reas de trabao

    siete lneas )rinci)ales6 + los distintos de)artamentos del c(al se constit(+e la em)resa> en

    c(anto a los es)acios in/ormales se )(eden a)reciar los el rea de comedor- los vestidores- la

    caseta donde cada em)leado + visitante se registran )ara acceder a la em)resa> + /(era de laem)resa es)ec/icamente c(ando es)eran el trans)orte )*blico7

    ?l (so del :abla en cada sit(aci,n com(nicativa es distinta- + se )(ede vinc(lar a dos temas

    generales de conversaci,n en los es)acios /ormales los temas rec(rrentes giran en torno a los

    )rocesos de )rod(cci,n- demanda laboral- de/ectos de la m8(ina- accidentes7 Por el

    contrario en los es)acios in/ormales- )rinci)almente )ara los obreros- s(s temas se vinc(lan a

    s( vida )rivada + )ersonal- como las relaciones con la /amilia- de noviazgo- citas- salidas con

    amigos7

    Actitud frente al habla

    ?l )(nto nodal de este trabao es describir c,mo es 8(e se llevan las relaciones de los lideres

    e/es de rea6 con res)ecto al resto de s(s com)aeros d(rante el )roceso )rod(ctivo7

    ?n este caso se designa como e/e de rea a las )ersonas 8(e ad8(ieren cierta e9)eriencia

    en el cam)o- + debido a s( constancia son ascendidos de categora as)irando a ser e/es delneaOrea> el con/licto en este as)ecto es com)render c(ales son las caractersticas del

    liderazgo entre estas )ersonas lo 8(e lleva a 8(e se di/ic(lte el trabao en e8(i)o- )or lo c(al

    el :abla es la :erramienta )or el c(al se mani/iestas tales )ro)iedades del liderazgo- como es

    8(e se transmite + /omenta el trabao en e8(i)o7

  • 7/25/2019 Lenguaje y Liderazgo Entre Los Trabajadores

    8/8

    ?n este caso las actit(des ado)tadas )or los trabaadores son distintas )or cada rea de la

    em)resa- siendo )rinci)almente c(atro m8(inas las 8(e )resentan esta sit(aci,n

    C @8(e reas )resentan ma+or a(sentismoB

    7'7 Cmira lo 8(e nosotros estamos :aciendo es atacar a las ma8(inas 8(e tienen ma+or

    rotaci,n- las otras las :emos deado a (nA a (n lado- )or8(e77 )or 8( )(es realmente

    no tienen im)acto

    Bibliografa.

    'a Serna- &arlos 20106- 'a trans/ormaci,n del m(ndo del trabao> re)resentaciones-

    )rcticas e identidades7 E 1a ed7 E Q(enos ;ires