Lentes

2
FORMACIÓN DE IMÁGENES POR LENTES - EJERCICIOS 1/f = 1/di + 1/do A = hi/ho = di/do P = 1 / f 1 / f = (n - 1) (1 / R 1 + 1 / R 2 ) 1. Una lente biconvexa tiene una distancia focal de 20 cm. Un objeto se encuentra a una distancia de 30 cm de la misma lente, ¿a qué distancia se encuentra la imagen de la lente? 2. Un objeto cuyo tamaño es de 10 cm se coloca a una distancia de 30 cm de una lente positiva de 50 cm de radio de curvatura. ¿A qué distancia estará la imagen?, ¿qué tamaño tendrá?, ¿cuál es su aumento? 3. Una lente positiva o convergente cuyo índice de refracción relativo es de 1,5, tiene como radio de curvatura: R 1 = + 30 cm y R 2 = + 20 cm. Un objeto cuyo tamaño es de 8cm se coloca a una distancia de 120 cm de la lente. ¿A qué distancia de la lente se encuentra la imagen? ¿Qué tamaño tendrá? 4. Una lente bicóncava tiene una distancia focal de 20 cm. Un objeto se halla colocado a una distancia de 50 cm de dicha lente. ¿A qué distancia de la lente se encuentra la imagen? 5. Frente a una lente convergente de 24 cm de radio de curvatura se coloca un objeto cuyo tamaño es de 4 cm. ¿A qué distancia de la lente se encuentra su imagen y cuál es el ta- maño de esta, sabiendo que el objeto se encuentra a 20 cm de la lente? 6. Una lente biconvexa tiene como radio de curvatura 60 cm. ¿A qué distancia de la lente se encuentra un objeto, sabiendo que su imagen se halla a una distancia de 48 cm de la misma lente? 7. Frente a una lente convergente de 25 cm de distancia focal, se coloca un objeto cuyo ta- maño es de 10 cm. ¿A qué distancia de la lente se encuentra su imagen y cuál es su ta- maño, sabiendo que el objeto se halla a una distancia de 30 cm de la lente? 8. Una lente convergente tiene como distancia focal 10 cm. ¿A qué distancia de la lente estará la imagen y cuál será el aumento de un objeto situado a 15 cm de la misma lente?

Transcript of Lentes

Page 1: Lentes

FORMACIÓN DE IMÁGENES POR LENTES - EJERCICIOS

1/f = 1/di + 1/do A = hi/ho = di/do P = 1 / f 1 / f = (n - 1) (1 / R1 + 1 / R2)

1. Una lente biconvexa tiene una distancia focal de 20 cm. Un objeto se encuentra a una

distancia de 30 cm de la misma lente, ¿a qué distancia se encuentra la imagen de la

lente?

2. Un objeto cuyo tamaño es de 10 cm se coloca a una distancia de 30 cm de una lente

positiva de 50 cm de radio de curvatura. ¿A qué distancia estará la imagen?, ¿qué

tamaño tendrá?, ¿cuál es su aumento?

3. Una lente positiva o convergente cuyo índice de refracción relativo es de 1,5, tiene como

radio de curvatura: R1 = + 30 cm y R2 = + 20 cm. Un objeto cuyo tamaño es de 8cm se

coloca a una distancia de 120 cm de la lente. ¿A qué distancia de la lente se encuentra

la imagen? ¿Qué tamaño tendrá?

4. Una lente bicóncava tiene una distancia focal de 20 cm. Un objeto se halla colocado a

una distancia de 50 cm de dicha lente. ¿A qué distancia de la lente se encuentra la

imagen?

5. Frente a una lente convergente de 24 cm de radio de curvatura se coloca un objeto cuyo

tamaño es de 4 cm. ¿A qué distancia de la lente se encuentra su imagen y cuál es el ta-

maño de esta, sabiendo que el objeto se encuentra a 20 cm de la lente?

6. Una lente biconvexa tiene como radio de curvatura 60 cm. ¿A qué distancia de la lente

se encuentra un objeto, sabiendo que su imagen se halla a una distancia de 48 cm de la

misma lente?

7. Frente a una lente convergente de 25 cm de distancia focal, se coloca un objeto cuyo ta-

maño es de 10 cm. ¿A qué distancia de la lente se encuentra su imagen y cuál es su ta-

maño, sabiendo que el objeto se halla a una distancia de 30 cm de la lente?

8. Una lente convergente tiene como distancia focal 10 cm. ¿A qué distancia de la lente

estará la imagen y cuál será el aumento de un objeto situado a 15 cm de la misma

lente?

Page 2: Lentes

9. Con una lente bicóncava de radio de curvatura igual a 60 cm, se forma la imagen de un

objeto colocado a 20 cm de la misma lente. ¿A qué distancia de la lente estará la ima-

gen?

10. Resuélvase el problema anterior, si el objeto se aleja de la lente hasta una distancia de

60 cm.

11. ¿A qué distancia y qué tamaño tendrá la imagen de un objeto colocado frente a una len-

te bicóncava, de distancia focal de 18 cm, sabiendo que el tamaño del objeto es de 9 cm

y que se halla situado a una distancia de 27 cm de la lente?

12. Los radios de curvatura de una lente convergente son de 18 y 20 cm respectivamente.

¿Cuál es el valor de su distancia focal y el de su índice de refracción relativo, sabiendo

que un objeto colocado a una distancia de 24 cm de la lente, forma una imagen real si-

tuada a 32 cm de la misma lente?

13. Los radios de curvatura de una lente son de 20 y 30 cm respectivamente. ¿Cuál es el

valor de su distancia focal si su índice de refracción relativo es de 1,5 y la lente es: a)

Menisco convergente; b) Bicóncava?

14. Una lente plano-convexa, cuyo radio es de 64 cm, y cuyo índice de refracción es de 1,5

produce una imagen 1,6 veces mayor que el objeto. ¿A qué distancia de la lente está el

objeto?

15. Calcular en dioptrías las potencias de las siguientes lentes:

a) f = 0,5 m; b) f = 0,2 m; c) f = 25 cm; d) f = - 40 cm; e) f = - 5 m.

HECTOR ALONSO MELGAREJO