León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a...

38
León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014. * FORO NACIONAL DE TURISMO

Transcript of León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a...

Page 1: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.

*FORO NACIONAL DE TURISMO

Page 2: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

* Felicito a los organizadores de estos eventos, y

agradezco la invitación inmerecida que han hecho

para su servidor.

*Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Page 3: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

*Leyendo el tema de este Foro Nacional de Turismo

y Cultura: “Peregrinaciones, la fusión de la fe con el

turismo”. Quiero partir desde la Pastoral de

Turismo

Page 4: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

I PASTORAL DE TURISMO

Page 5: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Presupuestos.

Movilidad Humana: Desplazamiento de los individuos de un punto de partida (referencia) a otro (destino) con distintos fines como trabajo, estudios, cambios de residencia, etcétera.

1.-Movilidad humana.

2. Principales Motivos de la Movilidad Humana

Los seres humanos están constantemente en movimiento, recogiendo sus enseres y asentándose de nuevo al otro lado de una misma ciudad, en el país vecino. El hombre se ha desplazado por diversas razones desde su aparición como especie.

Page 6: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

3.- Tiempo Libre

Tiempo libre es la parte del tiempo dedicada al desarrollo físico e intelectual del hombre en cuanto fin en si mismo.

Definiciones

Tiempo libre es el que queda libre de necesidades y obligaciones cotidianas y se emplea en lo que uno quiere.

Tiempo libre es aquel que queda después del trabajo.

Tiempo libre es el que queda libre de necesidades y obligaciones cotidianas.

Tiempo libre es el que se emplea en lo que uno quiere.

Page 7: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Tiempo Libre

ACTIVIDADESHUMANAS

Trabajo

Tiempo LibreNecesidades.Obligaciones.Desplazamientos

OcioNecesidadesDesplazamientosTiempo de Ocio.

Page 8: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Perspectivas turísticas

La movilidad humana y el turismo son términosestrechamente relacionados entre sí.

La movilidad humana es la característica principal del turismo, ya que sin el desplazamiento de los individuos, la concepción de turismo no tiene lugar.

Así también, el turismo influye en la movilidad humana de manera determinante, ya que gran número de las personas que se desplazan lo hacen con motivos de descanso, recreación, salud, y otros conceptos más relacionados con el turismo

Page 9: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Entendemos por turismo a toda aquella persona o personas que salen de su lugar de origen por descanso. Ocio, tiempo libre y cultura. Por menos de un año no por trabajo ni estudio ni para radicar en algún lugar. Incluimos también a las personas que trabajan para el turismo.

4.-Que entendemos por Turismo?

Page 10: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La realidad: valores y contra valores, siencontramos valores positivos deenriquecimiento cultural, también nosencontramos con los contravalores: Turismosexual, pornografía infantil, explotadoresturísticos, depredadoresde playas, plataformaspetroleras, planeación de campos de golf entierras de nativos, en la caza de focas ycontaminacióndelaflorayfaunamarina.

Page 11: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Las experiencias de intercambio entre las culturas propias y ajenas fue determinante para construir una nueva red de relaciones interculturales basadas en el respeto con los otros, con los diferentes, pero al mismo tiempo, con todo y los riesgos que conlleva todo intercambio de valores, permitió a las culturas nativas entrar en un proceso de revaloración y búsqueda de lo propio, lo autentico, lo que los hace diferentes frente a los demás.

Page 12: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Es el trabajo que la Iglesia realiza para evangelizar elmundo del turismo. Para colaborar a la construcciónde diálogo cultural y religioso, respeto a lascomunidades locales, respeto a los valores humanos,respeto ecológico, rechazo y denuncia del turismosexual, de la trata de personas y órganos. Defensa ypromoción de los derechos de los trabajadores delturismo.

5.-¿Qué es la pastoral de turismo?

Page 13: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

No se debe olvidar que el turismo sigue siendo un hecho sustancialmente muevo y, más aún, en continua evolución. Esto pide a la Iglesia Universal y a las Iglesias particulares un constante esfuerzo de estudio y profundización, en relación a los cambios culturales y sociales que se derivan de ello, y ejercen un fuerte influjo sobre los aspectos religioso. La profundización teológica es la base para orientar adecuadamente la conciencia y consentir una verdadera maduración espiritual. Reto este, también para los seminarios.

a).-La Iglesia y el turismo

Page 14: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La búsqueda se desenvuelve en función de la pastoral, y, por lo tanto, se apoya también en las ciencias humanas, como por ejemplo, la sociología, la psicología del “homo ludens”, y, en cuanto se refiere a sectores particulares, la deontología de las profesiones.

La pastoral, en otros términos, pide el poder valerse de un estudio esmerado del hombre, globalmente entendido, y, envuelto de distintas maneras en el hecho turístico, para encontrar el camino óptimo con que acercarlos al Evangelio y al mensaje cristiano

Page 15: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La Iglesia enviada a anunciar el Evangelio sobre toda latierra(Mc. 16, 15), la Iglesiaperegrinante, enel continuar laobra de Cristo, que ha venido al mundo para salvarlo y nopara condenarlo (Jn. 3,17), quiere “servir” al hombre,como dehecho sepresentahoyen el contexto deaquellasrealidades que son propias de la civilización moderna .LaIglesia Atenta a indagar los “nuevos estilos de vida” quenoshacen testigosdeun“nuevo humanismo”, empeñadaen latransformación de lasociedad en lacual vive, con susesperazas y aspiraciones, ella mira con profundacomprensión y con sincera admiración, el mundo entero,con sus cambios y con sus grandes fenómenos sociales,conel findevalorizarloysalvarlo .

Page 16: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

El turismo, realidad típica de la vida moderna, se ha convertido en un fenómeno de masas, unido a situaciones que han modificado profundamente el estilo y el tenor de la sociedad.

b).-Pastoral de Turismo y el fenómeno de masas

Page 17: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Estenuevo tipo demigraciones interpelaalaIglesiaylaestimulaaunapresenciaevangelizadora,conelfindetestimoniar aCristo ydeservir al cristianoenloslugaresdeesta intensaperegrinación. Los fieles, dehecho, como “heraldos itinerantes de Cristo”, dondequiera que se encuentren, deben rendir a Dios elcultodebido, interpretar en los acontecimientos yenlasmaravillasde lacreaciónelmensajedel Creador, yexpresar, en los encuentros humanos, la propia fe,anunciadoradelreinodeDios.

Page 18: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

El turismo lleva consigo, pues, muchas dimensiones: humanas, familiar, social, espiritual, religiosa, política, etc., y se expresa en una rica variedad de formas.

Page 19: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Una de las formas son las peregrinaciones, los santuarios y arte sacro.

Page 20: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 21: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 22: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 23: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 24: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 25: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

2.- El Turismo Religioso es un término de nueva creación y fue acuñado en los últimos decenios, pero que data del mismo periodo del término turismo. Se sugiere preguntarse, si en épocas anteriores no existía este tipo de turismo que hoy en día viene definido como Turismo Religioso.

*Quién es un peregrino, es aquel viajero que visita algún lugar sagrado, casi siempre por motivos religiosos con sus excepciones.

Page 26: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

El Santuario es un signo de la visible presencia de Dios.

*Que es peregrinar, es viajar por motivos de Fe, es lo que constituye básicamente lo típico del peregrino y de la peregrinación: del peregrino porque supone la convicción religiosa más profunda aunque no siempre se tiene concierna de ello. De la peregrinación porque es la expresión de la actitud de fe del peregrino como individuo, como persona.

Page 27: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

*Las peregrinaciones en su mayoría son motivaciones de fe. No así en los recorridos turísticos que pueden darse por motivos de fe o sin fe o sin fe, y de simple curiosidad y cultura.

Page 28: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

*Todas las peregrinaciones, si el peregrino pasa más de una noche fuera de lugar de origen son turismo, según la definición que la Organización Mundial de Turismo da como definición de turismo.

Page 29: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 30: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.
Page 31: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

lll.- Turismo Espiritual

El turismo espiritual es una práctica realizada por una gran cantidad de personas de todas las religiones alrededor del mundo.

No en todos los casos la finalidad es puramente religiosa, es decir, existe un sector de personas cuyo interés místico no necesariamente es de carácter devocional.

Page 32: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Este segmento está siendo desaprovechado en el caso mexicano, en la parte turística, los servicios ofrecidos son de mala calidad, lo que provoca el desinterés del visitante por permanecer en la población más tiempo del que necesita para cumplir su encomienda de fe.

Por otra parte, la reducida estadía del turista, tampoco permite que la Iglesia pueda realizar actividades pastorales con el visitante, por lo cual, el turista (peregrino) se limita a visitar la imagen venerada y hacer algunos rezos de manera personal.

Page 33: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La mercadotecnia aplicada a la religión ha dado como resultado, una competencia cada vez mayor de posibilidades de consumo religioso por parte del consumidor, que va desde artículos religiosos, programación radiofónica y televisiva, hasta prácticas religiosas.

El turismo espiritual, abre la posibilidad de acercarse de manera voluntaria al mundo religioso, hecho que puede aprovecharse para realizar actividades catequéticas que complementen la experiencia espiritual del turista.

Para poder aprovechar todo el potencial de esta actividad, es necesario el poder trabajar de manera conjunta tanto la Iglesia y el gobierno en sus diferentes niveles, con la finalidad de dar un mejor servicio al visitante.

Page 34: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La vida moderna, replantea la manera en que las personas se acercan a lo espiritual y de la misma forma, como las instituciones religiosas deben ofrecer sus servicios a los creyentes activos y hacer más atractiva la oferta para los creyentes pasivos (no practicantes).

Page 35: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

IV.- Motivaciones Religiosas

a).- Las motivaciones religiosas de los viajes: muchas de estas motivaciones solo son un gancho para amarrar el paquete turístico.

En otras ocasiones hay un contenido ficticio o vacío de verdad.En muchas ocasiones son verdaderas vivencias y experiencias de fe.

b).- La Basílica de Santa María del Mar que se proyecta para Cancún es dar al turista simple que visita un lugar turístico de playa y de descanso, la oportunidad de un atractivo distinto, porque se oferta un atractivo espiritual de muchas dimensiones.

Page 36: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

La pastoral de Acogida que se organizase en dicha Basílica con bases de la Nueva Evangelización, es la que va a dar los distintos resultados.

Page 37: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

a) Acogida y acompañamiento: Atender a las necesidades humanas, sociales y espirituales

de las personas que trabajan en la industria turística y las comunidades receptoras, acompañarlas y orientarlas para superar los impactos que esta actividad produce en ellos y en las comunidades.

Atender las necesidades espirituales de los turistas, promoviendo celebraciones en sus respectivos idiomas.

Dedicar tiempo y espacio para la escucha y orientación a los viajeros y trabajadores del turismo.

Líneas pastorales

Page 38: León, Gto. 9, 10 y 11 de abril de 2014.. * Buenos días a todo el auditorio, con saludo especial a todas las personalidades presentes.

Pbro. Lic. Horacio Hernández de la TorreSecretario de Pastoral de Turismo de la CEM