Leonardo Boff. Ethos planetrario

12
NECESIDAD DE UN ETHOS MUNDIAL PERSPECTIVAS DE LEONARDO BOFF

Transcript of Leonardo Boff. Ethos planetrario

Page 1: Leonardo Boff. Ethos planetrario

NECESIDAD DE UN ETHOS MUNDIAL

PERSPECTIVAS DE

LEONARDO BOFF

Page 2: Leonardo Boff. Ethos planetrario

NOTAS BIOGRÁFICAS.

Leonard Boff (n. 1938) es un teólogo, filósofo y escritor nacido en Concórdia, Estado deSanta Catarina, Brasil, conocido por su apoyo activo a los derechos de los pobres yexcluidos.

Es uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, junto con Gustavo GutiérrezMerino.

En 1985, la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida por el cardenal JosephRatzinger (hoy Papa Benedicto XVI) lo silenció por un año por su libro La Iglesia, Carismay Poder, donde criticaba a la la Iglesia Católica Romana.

Estuvo a punto de ser silenciado de nuevo en 1992 por Roma, para evitar que participaraen el Eco-92 de Río de Janeiro, lo que finalmente lo llevó a dejar la orden franciscana, yel ministerio presbiteral.

Ha trabajado como profesor en los campos de teología, ética y filosofía enBrasil, además de conferencias en muchas universidades en el extranjero, comoHeidelberg, Harvard, Salamanca, Barcelona, Lund, Lovaina, París, Oslo, Turín.

Boff ha escrito más de 100 libros, traducidos a muchas lenguas del mundo. En 1997, elParlamento Sueco le otorgó el premio Right Livelihood.

Page 3: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Problemas que ameritan un Ethos mundial:

La crisis social

La crisis del sistema de trabajo

Crisis ecológicaDimensiones

planetarias

Page 4: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Indicadores evidentes.

Cambio en la actividad tecnológica: robótica, informática.

Acumulación de riqueza inequitativa e injusta

Los niveles de solidaridad “han retrocedido a los tiempos de

barbarie más cruel”.

Países desarrollados controlan procesos científicos- técnicos

Clases privilegiadas en países periféricos.

Pobreza, marginación y exclusión.

Page 5: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Nuevas formas de producción automatizadas

Se prescinde cada vez más del trabajo humano

Producción de la máquina inteligente

Creación de un ejercito de excluidos a nivel mundial

Desarrollo sin trabajo: Nuevo patrón civilizatorio

Principio de autodestrucción por la irresponsable actividad humana.

Producción de dañosirreparables en la biosfera,

Destruye las condiciones devida de los seres humanos.

Vivimos bajo la amenazadel desequilibrio ecológicoque puede afectar a latierra como sistemaintegrador de sistema.

Page 6: Leonardo Boff. Ethos planetrario

“Este proyecto implica ladestrucción de la alianza

de convivencia armónica

entre los seres humanos y

la naturaleza, a favor de

intereses exclusivamente

utilitaristas y escasamente

solidarios. No se ha tenido

en cuenta la subjetividad,

la autonomía y la

alteridad de los seres y de

la propia naturaleza.”

El proyecto científicotecnológico ha producido

grandes ventajas para el

ser humano. Han

desarrollado una función

liberadora, es indudable.

Sin embargo, se ha

constituido en un tipo de

apropiación utilitarista y

antiecológica que puede

provocar grandes

problemas.

Page 7: Leonardo Boff. Ethos planetrario
Page 8: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Problemas globales

Crisis social

Crisis del trabajo

Crisis ecológica

Soluciones globales

Revolución global

Ideología revolucionaria global

Líderes sociales articulados y cohesionados.

Page 9: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Nuevo fundamento para el cambioEl fundamento debería ser ético, esto es una ética mínima a partir de la

cual se puedan abrir posibilidades de solución y salvación de la Tierra y

de la humanidad.

Un pacto ético fundado en la sensibilidad humana y en la inteligencia

emocional expresada por el cuidado, la responsabilidad social y

ecológica, por la solidaridad generacional y por la compasión.

Page 10: Leonardo Boff. Ethos planetrario

Ethos significa para Boff:“El conjunto de las instituciones, de los valores, de los

principios que orientan las relaciones humanas con

la naturaleza, la sociedad, con las alteridades, con

uno mismo y con el sentido trascendente de la

existencia, Dios”.

Page 11: Leonardo Boff. Ethos planetrario

VISIÓN

ECOCÉNTRICA.

El centro ya no en un país o en bloque geopolítico y económico, sino el la Tierra.

La Tierra entendida como un microsistema orgánico, un súper organismo vivo a la que todas las instancias deberían servir.

La vida es una y única, Todos los seres compartimos la misma estructura básica.

Todo depende entonces, de salvaguardar la Tierra y de que esta mantenga las condiciones de vida y de reproducción.

La conciencia de esta nueva percepción debería ser compartida colectivamente

Page 12: Leonardo Boff. Ethos planetrario

.

La vida es una y única, Todos

los seres compartimos la misma

estructura básica