Lepra

26
LEPRA ELLIOT NAVARRETE MANZANILLA BRANDA L. GARAY YABER ITALIVI ROCA GALINA

Transcript of Lepra

Page 1: Lepra

LEPRA

ELLIOT NAVARRETE MANZANILLABRANDA L. GARAY YABER

ITALIVI ROCA GALINA

Page 2: Lepra

Agente Etiológico

Page 3: Lepra

Epidemiología

Page 4: Lepra
Page 5: Lepra

Sitios de Infección Tropismo

Page 6: Lepra

Mecanismo de Transmisión P. Incubación

Page 7: Lepra

Fisiopatología

Page 8: Lepra

Clasificación

Page 9: Lepra

CUADRO CLÍNICO

Brenda Garay Yaber

Page 10: Lepra

LEPROSA

Page 11: Lepra

Facies leonina

Lepra Leprosa Nodularmanchas

eritematosas o hipocrómicas,

lesiones foliculares o inflitraciones

localizadas

Nódulos

Partes del cuerpo descubiertas y frías:

región supraciliar e interciliar, mejillas, nariz, pabellones articulares, tronco, nalgas y extremidades

Respetan La Piel Cabelluda Y Pliegues Cutaneos.

ulceras

HISTOIDE:

• nódulos prominentes y brillantes en piel al parecer no afectada, cara y partes salientes

• Sobreviene de casos antiguos x mejoría de la inmunidad celular

Page 12: Lepra

Le

pra

le

pro

sa

Difu

sa

10-15% Sinaloa, Colima, Michoacán,

Morelos y Sur DF

Lepra manchada o Lazarina

Lepra de Lucio y Latapí

infiltración difusa generalizada

F. SUCULENTA aspecto de mixedema o cara de luna : piel

lisa, brillante y turgente

FASE ATROFICA Piel se atrofia y

adopta un aspecto seco, plegado y

escamoso

Notorio en pabellones auriculares

Mejillas y torax: telangiectasias, quistes miliun

en las extemidaadesLivedo reticularis

Se incia con adormecimiento y

anhidrosis en manos y pies

Perdida lenta y progresiva de cejas y

pestañas y vello corporal

Primarias: daño neuronal poco

manifiesto

Secundaria: daño neural notorio

Page 13: Lepra
Page 14: Lepra

• Anexos: – alopecia de cejas pestañas – vello corporal

• Mucosas : – rinitis crónica con epistaxis fx´, – perforación del tabique cartilaginoso: – deformación nasal en silla de montar o catalejo

• Ojos: – conjuntivitis: ojos brillantes y melancolicos , – nódulos en parpados, conjuntiva y córnea

• Puede afectar cualquier órgano sin disfunción excepto SNC

Page 15: Lepra

LEPRA TUBERCULOIDE

Regresivo Estable

Piel y nervios

perifericos

No transmisible:

s/ bacilos

Rax Mitsuda(+)

Granuloma tuberculoide

Mujeres y edades

extremas

2: Fija y Reaccional

Page 16: Lepra

Lepra Tuberculoide Fija

Lesión elemental: NÓDULO

Único o múltiple

Cualquier región del

cuerpo

Tamaño y forma

variable

Duros, firmes ,

insensibles

Agrupan en placas infiltradas,

Escamosasanulares,

circulares u ovales

Tamaño 0.5 cm-30

cm

Dos variedades:

infantilcomplejo cutáneo

tuberculoide

Infantil

• Lepra TuberculoideInfantil

• Menores de 5a • Nódulo único o

multiples

Complejo cutáneo tuberculoide

• Nódulos anestésicos a lo largo del trayecto del nervio afectado

Page 17: Lepra

Lupus Tuberculoide Reaccional:

Fenómeno local con infiltración, edema y eritema de lesiones preexistentes se pueden o no acompañar de afección

neurológica

Page 18: Lepra

Indeterminados

• Principio de lepra• Evolucionan a un cuadro T o L• Manchas hipocrómicas con

disestesia, anhidrosis y alopecia

• Signo de mugre

Page 19: Lepra

BORDERLINE

• Lepromatosos disfrazados casi todos evolucionan al polo L

BL BTBB

BL Placas infiltración nodoedematosas o eritematosas circulares anulares AtrófiaAbundantes y simetricas

BT lesiones hipopigmentadaseritematosas bordes irregulares y bien definidos Lesiones satélites

BB lesiones similares BT y LL Bilaterales y asimetricas

Page 20: Lepra
Page 21: Lepra

Tratamiento

Lepra

ROCA GALINA ITZEL ITALIVI

Page 22: Lepra

Objetivos:

1. - Suprimir la infección

2. - Impedir la transmisión

3. - Evitar y/o tratar las reacciones

lepromatosas

Page 23: Lepra

El tratamiento se basa en la administración de

Dapsona sola o combinada con rifampicina.

Page 24: Lepra

Dapsona:

Es una sulfona,

derivados de la

sulfamidas. Actúa

inhibiendo los folatos.

Es bacteriostát

ica y es efectiva sólo

sobre M. leprae.

No se usa en monoterapia

. Puede producir

náuseas,anorexia, mareo

"S. Dapsona" que se

caracteriza por hepatitis,

anemia, fiebre, malestar.

Page 25: Lepra

RIFAMPICINA

inhibe la acción de la ARN-polimerasa suprimiendo la

formación de las cadenas de ARN.

actúa sobre todas las micobacterias, algunos

gram positivos (Staph.aureus, N.

meningitidis, etc.) gramnegativos

(pseudomonas, H. influenzae, E. Coli, etc.)

y legionella.

En presencia de comida

disminuye la absorción.

Mecanismo de acción: ESPECTRO FARMACOCINÉTCA:

Page 26: Lepra

• El tratamiento

debe ser

prolongado

(mínimo 2 años)

o según los

controles clínicos

y baciloscopias.