Lesiones

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Lesiones Articulares DISCENTE: LISBETH DANIELA CARDENAS. C.I V-15,925,591 FACILITADOR: SAMIR MATUTE BARQUISIMETO; MAYO DE 2015

Transcript of Lesiones

Page 1: Lesiones

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

 

Lesiones Articulares

 

DISCENTE: LISBETH DANIELA CARDENAS. C.I V-15,925,591

FACILITADOR: SAMIR MATUTE BARQUISIMETO; MAYO DE 2015

Page 2: Lesiones

LESIONES ARTICULARES

produce al realizar un movimiento de la articulación más allá de sus límites normales, lo que provoca un estiramiento o desgarro de los ligamentos, aunque continúan en contacto las caras articulares de los huesos.Los síntomas que presentan son:Dolor en el sitio de la lesión, que se acentúa con los movimientos.Hinchazón de la articulación.Pérdida de fuerza.

•Inmovilización de la articulación con férula o vendaje.•Reposo absoluto de la

articulación.•Elevación de la zona

lesionada.• En las primeras 36-48 horas

aplicar frío en la zona, en forma de bolsas frías o compresas Posteriormente.• sustituir por calor.•Calmar el dolor con

tratamiento medico

Tratamiento

Las articulaciones según sean las causas, pueden doler e incluso inflamarse. Debemos distinguir entonces dos conceptos: Artrosis: es una enfermedad crónica que esta caracterizada por una degeneración progresiva del cartílago articular, sin que se produzca inflamación Artritis: es la inflamación de varias articulaciones del esqueleto, con dolor, rigidez, deformidad y limitación en los movimientos. Un dato alarmante a tener en cuenta es que más de cincuenta millones de personas solamente en Estados Unidos sufren de lesiones articulares como ser: osteoartritis (artrosis), artritis reumatoide, y enfermedades que se relacionan íntimamente como la fribomialgia, gota, lupus, artritis psoriásica, síndrome de Reiter, de Sjögren, etc. Es importante aclarar que todas las articulaciones sometidas a un sobreesfuerco, como es el causado por el sobrepeso, aumenta el riesgo de lesión en las mismas. Estas dolencias afectan a las articulaciones móviles o sinoviales.

Page 3: Lesiones

LESIONES MUSCULARES

Una anomalía dolorosa que se produce a nivel muscular es llamada “lesión muscular”, siendo sus causas debidas por lo general a un exceso de esfuerzo o golpe externo.

•Inmovilización de la articulación con férula o vendaje. Reposo absoluto de la articulación. Elevación de la zona lesionada. En las primeras 36-48 horas aplicar frío en la zona, en forma de bolsas frías o compresas Posteriormente. sustituir por calor. Calmar el dolor con tratamiento medico

Tratamiento

Este tipo de lesiones son en mayor medida las llamadas lesiones deportivas, siendo los atletas quienes las padecen constantemente, en todos los ámbitos del deporte, ya que estadísticamente ocupan el primer lugar como causa de enfermedad generada en estos profesionales, por los excesos de esfuerzo.La variedad de estas lesiones deportivas es muy amplia, basándose en la estructura se pueden clasificar como lesiones musculares, ligamentosa, músculo articular, así como sus combinaciones como músculo-ligamentosa o ligamento-articular.

Las lesiones musculares pueden ser de causas externas, por golpes, o de causas internas (en su gran mayoría) por alteraciones propias del músculo. Estas lesiones se pueden dividir en distensiones, calambres, contracturas, las más graves, desgarros. A continuación, analizaremos cómo se producen y cómo pueden prevenirse dichas dolencias.Sin embargo, previamente es necesario efectuar una breve reseña de cada patología, no para que cada uno se atienda solo, sino para advertir y hacer notar al deportista los síntomas necesarios para que se de cuenta cuando debe darse por terminada una actividad.

Page 4: Lesiones

LESIONES OSEAS

Una lesión ósea es una anomalía en el crecimiento o la estructura de un hueso. Estas lesiones pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en los huesos largos, principalmente en los brazos y las piernas. También pueden ocurrir a cualquier edad, pero son mucho más comunes en los huesos de rápido crecimiento de los niños y los adultos jóvenes. Las lesiones óseas pueden ser o no cancerosas y los métodos de tratamiento varían en función de la agresividad y el tipo de lesión.

TiposEl Instituto Británico de Radiología clasifica las lesiones óseas en tres categorías básicas: malignas (cancerosas) y benignas (no cancerosas) y no neoplásicas (por lo general son quistes óseos). Las clasificaciones malignas y benignas se dividen además en tipos de tumores. Entre las clases más comunes de lesiones óseas malignas se encuentran el osteosarcoma, el sarcoma de Ewing, el condrosarcoma, el fibrosarcoma, elhistiocitoma fibroso maligno (HFM) y el cordoma. Los tipos más comunes de lesiones benignas son: el osteoma osteoide, el osteoblastoma, el osteosarcoma, el encondroma, el fibroma chrondromyxoid y el tumor celular gigante (que puede convertirse en maligno).

DiagnósticoPor lo general, las lesiones óseas se diagnostican por primera vez rayos X. Estos pueden mostrar el patrón de destrucción ósea, el tamaño, la forma y la ubicación exacta de la lesión. Una serie de rayos X también demuestra la tasa de crecimiento, que indica si la lesión ósea es de crecimiento lento o agresivo (crecimiento rápido). Además de los rayos X que son sólo el primer paso en el proceso de diagnóstico, los médicos también realizan tomografías computadas, gamagrafías óseas isotópicas, resonancias magnéticas y tomografías PET para evaluar las lesiones de los huesos.

TratamientoEl tratamiento de las lesiones óseas depende del diagnóstico exacto. A menudo, las lesiones malignas se tratan con radiación, quimioterapia o una combinación de ambas. Algunas lesiones óseas benignas, y no neoplásicas, no requieren tratamiento alguno. En el caso de lesiones más grandes de todos los tipos o lesiones agresivas que destruyen los huesos, la cirugía abierta o laparoscópica es la opción más común de tratamiento.

Page 5: Lesiones

DIFERENCIAS

Teniendo en cuenta los conceptos anteriormente descritos podemos decir que:

LESIONES

Articulares Musculares Oseas

Afectan directamente las articulaciones que son  es la

unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los

dientes.

Afecta directamente el musculo que es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los

animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano los músculos están unidos al esqueleto por medio de los

tendones, siendo así los responsables de la ejecución del

movimiento corporal

Son aquellas que afectan directamente el hueso que son es un órgano firme, duro y resistente

que forma parte del endoesqueleto de los

vertebrados.

Page 6: Lesiones

Deportes mas comunes donde ocurren este tipo de lesiones con mas frecuencia

DEPORTE

Articulares Musculares Oseas

1. El futbol: El deportista tiene que realizar movimientos bruscos el cual obliga al musculo a reaccionar de forma inesperada.2. Béisbol: El jugador al igual que en el futbol realiza movimientos el cual si el cuerpo no ha sido preparado con anterioridad puede llegar a sufrir graves lesiones sobre todo a la hora del bateo.

1. Ciclismo:Si no se cuenta con un entrenamiento previo, el cual se realice con constancia el ciclista al momento de esforzar su musculo en una carrera donde amerita la resistencia puede sufrir desgarres el cual producirá grandes dolores sobre todo al momento que el musculo este en reposo.2. atletismo:El cuerpo debe llevar una preparación ya que el atleta le exigirá a los músculos que soporten y resistan y un esfuerzo sobre natura puede desgarrar los ligamentos

1. Las artes marciales:El cuerpo humano en este deporte se enfrenta a grandes impactos el cual le puede ocasionar graves lesiones a las articulaciones, músculos y sobre todo a los huesos, si el contrincante no realiza el deporte apropiadamente puede ocasionar consecuencias fatales.2. Deportes extremos:Conocidos como los deportes de alto riesgo ya que exponen al practicante a caídas libres en muchas ocasiones sin protección. Entre algunos tenemos (El Paracaidismo, rafting, rapel, Skate entre otros.)