Lesionología o la Traumatología Médico Legal.

7
31 de Marzo del 2014 Medicina Lega.l Profesor, Tito De Freitas Lesionólogia o Traumatología Medico Legal 1 Lesionología o la Traumatología Médico Legal. Comprende, en su sentido más amplio, el estudio de todas aquellas lesiones producidas por agentes externos, sean éstos mecánicos, térmicos, químicos o eléctricos, también es considerada una rama de la medicina forense que se encarga del estudio de las acciones u omisiones que impliquen violencias y de su resultado al ser ejercidas sobre el individuo, resultando un daño a la vida del cuerpo o la salud. Vibert dice que traumatología forense es la ciencia que estudia, la acción de los agentes exteriores (físicos y químicos) sobre la organización animal ”. La lesión desde el punto de vista médico legal es toda aquella alteración de la estructura anatómica normal de los tejidos, o funcional producida por un agente externo sobre el cuerpo humano y evidenciable no solo al examen externo. La Organización Mundial de la Salud considera “lesión” a cualquier daño, intencional o no intencional, al cuerpo debido a la exposición aguda a energía térmica, mecánica, eléctrica o química; o debido a la ausencia de calor u oxígeno que lleve a un daño corporal o psíquico temporal o permanente y que puede o no ser fatal. Es válido también definir una lesión como el resultado de una violencia que ejercida sobre un individuo sin ánimo de matar, va a condicionar un daño a la vida el cuerpo o la salud. L.E.V.P.

description

Lesionología o la Traumatología Médico Legal.Clasificación de las lesiones.CONTUSIONES Mecanismos de AcciónCLASIFICACIÓN DE LAS CONTUSIONESESCORIACIONESAlgunos tipos de escoriaciones:IMPORTANCIA MÉDICO LEGAL DE LAS ESCORIACIONESEQUIMOSISDecapitaciónArrancamientoDescuartizamiento o desmembramiento

Transcript of Lesionología o la Traumatología Médico Legal.

Lesionlogia o Traumatologa Medico Legal

Lesionologa o la Traumatologa Mdico Legal.Comprende, en su sentido ms amplio, el estudio de todas aquellas lesiones producidas por agentes externos, sean stos mecnicos, trmicos, qumicos o elctricos, tambin es considerada una rama de la medicina forense que se encarga del estudio de las acciones u omisiones que impliquen violencias y de su resultado al ser ejercidas sobre el individuo, resultando un dao a la vida del cuerpo o la salud. Vibert dice que traumatologa forense es la ciencia que estudia, la accin de los agentes exteriores (fsicos y qumicos) sobre la organizacin animal.La lesin desde el punto de vista mdico legal es toda aquella alteracin de la estructura anatmica normal de los tejidos, o funcional producida por un agente externo sobre el cuerpo humano y evidenciable no solo al examen externo.La Organizacin Mundial de la Salud considera lesin a cualquier dao, intencional o no intencional, al cuerpo debido a la exposicin aguda a energa trmica, mecnica, elctrica o qumica; o debido a la ausencia de calor u oxgeno que lleve a un dao corporal o psquico temporal o permanente y que puede o no ser fatal.Es vlido tambin definir una lesin como el resultado de una violencia que ejercida sobre un individuo sin nimo de matar, va a condicionar un dao a la vida el cuerpo o la salud.Clasificacin de las lesiones.SEGN LA CUALIDAD DEL AGENTE VULNERANTE:Medicina Lega.l Profesor, Tito De FreitasLesionlogia o Traumatologa Medico Legal1

31 de Marzo del 2014L.E.V.P. Lesiones por instrumentos punzantes. Lesiones por instrumentos cortantes. Lesiones punzo-cortantes. Lesiones contuso-cortantes Lesiones contusas. Lesiones por proyectiles de arma de fuego. Lesiones por explosin.

SEGN SU ETIOLOGA

Lesiones por agentes fsicos. Lesiones por agentes mecnicos. Lesiones por agentes qumicos. Lesiones por agentes biolgicos.

TAMBIEN PUEDEN CLASIFICARSE EN:

Contusiones. Heridas por arma blanca. Heridas por arma de fuego. Quemaduras. Electrocucin.

SEGN EL ELEMENTO OBJETIVO

Lesiones gravsimas Lesiones menos graves Lesiones leves Lesiones levsimas

SEGN EL ELEMENTO SUBJETIVO

Lesiones intencionales. Lesiones preterintencionales. Lesiones culposas.

CONTUSIONES Son las lesiones producidas por energas mecnicas, en las cuales, el cuerpo vulnerante, de superficie roma u obtusa, es decir, desprovisto de puntas y de superficies cortantes, (cuerpo contundente), dotado de fuerza viva que acta sobre el cuerpo, o en estado esttico, opone violenta resistencia al organismo animado de movimientos activos o pasivos (choque o cada).Es una lesin traumtica producida en los tejidos del cuerpo humano por accin de la violencia ejercida por un agente externo denominado cuerpo contundente.Mecanismos de Accin Por percusin: choque del instrumento vulnerante contra el cuerpo o viceversa.

Por presin: del cuerpo vulnerante sobre los tejidos del organismo, como el caso del aplastamiento, o de esfuerzo muscular ejercido a travs de las manos al apretar una parte del cuerpo. Por presin y deslizamiento, como en el mismo caso de accin con las manos, cuando despus de apretar los dedos, se deslizan sobre la superficie vulnerada.El cuerpo contundente puede estar provisto de fuerza viva que ejerce una presin sobre el cuerpo humano, como por ejemplo: Una piedra lanzada sobre una persona. En otras ocasiones, es cuando el cuerpo humano es el que est provisto de fuerza viva y golpea o choca contra un cuerpo que no est provisto de fuerza viva; tal es el caso que se produce cuando: una persona que se desplaza en un vehculo es vctima de un traumatismo en accidente de trnsito por colisin, o cuando una persona se precipita de altura, etc. En estos dos ltimos casos se ve claramente que la resistencia del cuerpo humano es vencida por el choque con el cuerpo contundente, que viene a estar representado por el pavimento o suelo.

CLASIFICACIN DE LAS CONTUSIONESSEGN NERIO ROJAS:SEGN ALDO FRANCHINI

1.La escoriacin2.La escoriacin con derrame3.Contusin profunda sin herida cutnea4.La herida contusa

1.Contusiones propiamente dichas2.Contusiones equimticas3.Escoriaciones4.Heridas contusas5.Contusiones con lesiones osteo-viscerales6.Contusiones con lesiones meningo-enceflicas7. Traumatismos contusivos especiales (araazos, mordeduras, desgarramientos, aplastamientos, etc.)

ESCORIACIONESEs la lesin producida en la piel, que se caracteriza por la prdida traumtica de las capas superficiales de la misma, especialmente la capa crnea y la epidermis, dejando al descubierto la dermis. Sobre la lesin aparece enseguida, segn su profundidad, un pequeo derrame seroso, serosanguinolento o sanguinolento. Los siguientes son algunos tipos de escoriaciones:1) Araazos. Es el causado por un objeto filoso o por las uas;2) Rozn. Lo produce una bala que incide tangencialmente la piel, la cual luce apergaminada, brillante y negruzca.3) De deslizamiento. Es la producida cuando el cuerpo es arrastrado.4) De presin. El medio traumatizante comprime la piel. Es el collarete o anillo de contusin dejado por una bala al penetrar el cuerpo, o surco que deja la cuerda en el cuello del ahorcado y que produce su tpico aspecto apergaminado y brillante, y5) En flama. Muy comn en accidentes viales, se llama as porque sus estras divergentes simulan una flama, son de gran extensin y se ven en la espalda o abdomen.IMPORTANCIA MDICO LEGAL DE LAS ESCORIACIONESLocalizacin: Cuello (estrangulamiento), orificios respiratorios (sofocacin), miembros inferiores (arrollamiento).Forma: Pueden orientar acerca de la posicin del agresor.Tipicidad: Estigmas ungueales (semilunares o lineales).Post morten: Seca, amarillenta y de aspecto apergaminado.EQUIMOSISSon extravasaciones hemticas debidas a rupturas de pequeos vasos sanguneos subcutneos o submucosos, con infiltracin de los tejidos vecinos, que se producen con motivo de la contusin.Casi siempre aparece en donde se ha aplicado el traumatismo pero puede aparecer en zonas ms distantes debido a la consistencia del tejido.DecapitacinLa decapitacin es la remocin de la cabeza de un organismo viviente. Tpicamente se refiere al acto intencional, por ejemplo: en forma de asesinato o ejecucin; puede ser acompaado por ejemplo, con un hacha, espada o cuchillo, o mediante una guillotina. La decapitacin accidental puede ser resultado de una explosin, un accidente industrial o automovilstico u otra lesin violenta.ArrancamientoSe emplea este trmino para significar la prdida total o parcial de una regin anatmica del cuerpo humano. Descuartizamiento o desmembramientoEs la seccin o desprendimiento del cuerpo en fragmentos o cuartos. Ms apropiacin es la palabra desmembramiento.