Levantamientos Con Plancheta

3
LEVANTAMIENTOS CON PLANCHETA: Estos hacen posible que los mapas sean trazados parcial o totalmente en campo mientras se efectúan las mediciones. El método es especialmente apropiado para la topografía de mapas. Para este tipo de trabajo topográfico hay que llevar e instalar en la zona de trabajo una tabla o mesa dura y plana, luego se procederá a ajustarla para que esté nivelada. El papel para el mapa se sujeta a la superficie para registrar las mediciones en forma de diagrama. Un instrumento topográfico, llamado alidada, se pone sobre la mesa y se emplea para visualizar el estadal y para trazar las líneas en el mapa. El levantamiento con plancheta tiene muchas ventajas y desventajas, aunque ha sido reemplazada por la fotogrametría para elaborar mapas de áreas grandes, todavía se utiliza este procedimiento, probado desde hace mucho tiempo. Ventajas de la plancheta: Los datos importantes pueden destacarse en el mapa cuando se tienen la vista las peculiaridades del lugar. Las curvas de nivel y las líneas irregulares pueden dibujarse con cierta precisión con la mitad del número de observaciones necesario para la estadía con tránsito. No es necesario tomar notas. Requiere menos tiempo total (trabajo de campo y gabinete). Pueden hacerse mediciones en los puntos deseables sin determinación previa, utilizando la localización de dos o tres puntos. Pueden usarse alidadas autoras reductoras y reglas paralelas. Desventajas de la plancheta: Es necesario el control topográfico antes del trabajo de campo.

description

super moestraso

Transcript of Levantamientos Con Plancheta

Page 1: Levantamientos Con Plancheta

LEVANTAMIENTOS CON PLANCHETA:

Estos hacen posible que los mapas sean trazados parcial o totalmente en campo mientras se efectúan las mediciones. El método es especialmente apropiado para la topografía de mapas. Para este tipo de trabajo topográfico hay que llevar e instalar en la zona de trabajo una tabla o mesa dura y plana, luego se procederá a ajustarla para que esté nivelada.

El papel para el mapa se sujeta a la superficie para registrar las mediciones en forma de diagrama. Un instrumento topográfico, llamado alidada, se pone sobre la mesa y se emplea para visualizar el estadal y para trazar las líneas en el mapa.

El levantamiento con plancheta tiene muchas ventajas y desventajas, aunque ha sido reemplazada por la fotogrametría para elaborar mapas de áreas grandes, todavía se utiliza este procedimiento, probado desde hace mucho tiempo.

Ventajas de la plancheta:

Los datos importantes pueden destacarse en el mapa cuando se tienen la vista las peculiaridades del lugar.

Las curvas de nivel y las líneas irregulares pueden dibujarse con cierta precisión con la mitad del número de observaciones necesario para la estadía con tránsito.

No es necesario tomar notas. Requiere menos tiempo total (trabajo de campo y gabinete). Pueden hacerse mediciones en los puntos deseables sin determinación previa,

utilizando la localización de dos o tres puntos. Pueden usarse alidadas autoras reductoras y reglas paralelas.

Desventajas de la plancheta:

Es necesario el control topográfico antes del trabajo de campo. Es necesario el buen tiempo. Se requiere más tiempo de campo. Las áreas boscosas y de matorrales dificultan el dibujo. La mesa puesta a la altura del codo da poca precisión en visuales bajas. Se necesita hacer los cálculos inmediatamente para elaborar los dibujos. Se necesita llevar muchos implementos. Las longitudes y los ángulos deben medirse y trazarse si se necesitan posteriormente.

Reconocimiento:

Page 2: Levantamientos Con Plancheta

Conviene visitar todos los lugares para posibles vértices, para medir en ellos ángulos con brújula y decidir con los ángulos mejores, cuáles serán las figuras y los vértices definitivos. Si se dispone de mapas de conjuntos o planos generales pueden escogerse de antemano algunos puntos que sirvan para establecer vértices.

También en el reconocimiento puede decidirse la localización de la base, tipo de señales, longitud aproximada de los lados, alturas, sistema de trabajo, tiempos, equipos, personal, etc. En los reconocimientos se pueden utilizar:

Brújula Telémetro de mano Aneroide.

En trabajos de menor importancia la elección de vértices puede hacerse sobre la marcha del trabajo.

Los vértices definitivos quedaran establecidos con su varilla, o simplemente con estacas según la importancia del trabajo, pero en cualquier caso deben referenciarse ampliamente.

Sin embargo el presupuesto de cualquier levantamiento topográfico depende del terreno donde se trabajara. Debido a que existe una diversidad de estos.

Por ejemplo si se trabajara en un terreno accidentado, se tendría que emplear instrumentos poco sensibles, debido a los cambios bruscos que este equipo puede experimentar. Por otra parte si se trabajara en un terreno llano lo que importaría más seria la precisión del instrumento.

Por lo tanto se concluye que la precisión es directamente proporcional a la sensibilidad. Como se puede ver el presupuesto de un levantamiento puede variar dependiendo del lugar donde se trabajara.