Lex Os Celes

6
LOXOSCELES Loxosceles es un género de arañas araneomorfas de la familia Sicariidae. Tiene una amplia distribución mundial Las arañas del género Loxosceles se pueden encontrar en todo el mundo. Son más de 100 especies descritas en muchos países de Europa, África, Oceanía, Asia, Norte América y Sudamérica.

description

PRESENTACION

Transcript of Lex Os Celes

Presentacin de PowerPoint

LOXOSCELES

Loxosceles es un gnero de araas araneomorfas de la familia Sicariidae. Tiene una amplia distribucin mundial

Las araas del gnero Loxosceles se pueden encontrar en todo el mundo. Son ms de 100 especies descritas en muchos pases de Europa, frica, Oceana, Asia, Norte Amrica y Sudamrica.

LOXOSCELES LAETALa araa de los rinconeses nativa de Sudamrica ( Per, Uruguay, Chile, Argentina ,etc.) y se encuentra tambin en otros lugares del mundo, incluyendo Norte y Centroamrica, Finlandia y Australia.Se sabe que esta araa se ha establecido en el rea de Los ngeles y se han informado infestaciones en Vancouver, Columbia Britnica, Cambridge, Massachusetts y Florida. SNTOMAS DE PICADURA

El veneno generalmente causa dao local en los tejidos. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los sntomas pueden incluir:

Ardor, dolor, comezn o enrojecimiento en el lugar de la picadura, que se suelen retrasar y que pueden presentarse al cabo de varias horas o das de la picadura.Una zona de color azul intenso o violcea alrededor de la picadura, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior ms grande de tono rojizo, con lo que la picadura tiene aspecto de diana.Una lcera o una ampolla que se vuelve negra.Dolor de cabeza y dolores por todo el cuerpo.Erupcin de la piel.Fiebre.Nusea o vmitoPRIMEROS AUXILIOSHay que actuar rpidamente sobre el afectado.

Aplicar hielo en bolsa sobre la herida para frenar la velocidad de reaccin.Mantener al paciente en reposo y en una posicin cmoda. Evitar movimientos innecesarios.Controlar su temperatura.Aplicar torniquete con hielo. Soltar de cuando en cuando.Ante la tumefaccin o edema del miembro afectado, elevarlo.Si es posible: lavar la zona con agua y jabn.No utilizar desinfectantes o antispticos que coloreen la zona, enmascarndola.No se recomienda el sajado (Corte) de la herida.Trasladar a un centro asistencial rpidamente.En lo posible (es ideal y de mucha ayuda), capturar el arcnido o restos de l y llevarlos junto con el afectado para su identidad.RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIN DE RIESGOS

Mantener normas de aseo, higiene y orden en todos los recintos, rincones, detrs y debajo de muebles y cuadros y, en los alrededores de las edificaciones. Una prolija aspiracin es un buen mtodo que debe repetirse peridicamente.Eliminar las posibilidades de acceso y hbitat de los arcnidos, cerrando orificios y aberturas en muros, cielos y pisos.Al ingresar a un recinto oscuro, sucio o que haya permanecido cerrado por mucho tiempo, hacerlo con precaucin, iluminando con una potente linterna y provocando ruido de modo de alertar y dar tiempo a la araa para que se aleje de usted.Separar las camas de los muros.No colgar ropas ni toallas en los muros.Revisar y sacudir la ropa y zapatos antes de ponrselos.Revisar la cama y rincones antes de acostarse.Evitar que los nios jueguen en el interior de closets o con cajas que no hayan sido previamente revisadas por un adulto responsable.Antes de realizar una mudanza, revisar y limpiar sus enseres.Usar "aracnicidas"adecuados y autorizados.Educar sobre estas materias a su grupo familiar y personas cercanas.Acudir rpidamente al centro de salud si sospecha haber sido mordido por una araa.Tratar de capturar el arcnido agresor para llevarlo al centro de salud e identificarlo.

DATOSLoxosceles laeta, la que posee mayor distribucin en Sudamrica, es sin duda la ms txica y peligrosa.

La mayora de las araas tienen ocho ojos dispuestos en dos filas de cuatro, pero las araas del rincn tienen seis ojos dispuestos en tres pares, un par anterior y dos pares de ojos laterales, uno de cada lado.En Chile, las araas de rincn son una pandemia y a pesar de eso slo hay 10 casos mortales en promedio al ao, se estima que el 50% de los hogares rurales y el 70% de los hogares urbanos estn infestados con individuos.

AntdotoSuero Antiloxosclico creado en Per por el Instituto Nacional de Salud, frmula distribuida humanitariamente en pases en los que haya presencia de Loxosceles laeta.