Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

10
Lexemas - Morfemas -Prefijos - Sufijos Vocabulario y razonamiento verbal Lexema y Morfema: las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas. Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo. Morfemas gramaticales: Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a; Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos Morfemas derivativos: Prefijos: van antes del lexema. Extra- muros; Pre-historia Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia

description

TEORÍA Y EJERCICIOS SOBRE PALABRAS Y SUS COMPONENTES: LEXEMAS, MORFEMAS, PREFIJOS Y SUFIJOS.

Transcript of Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Page 1: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Lexemas - Morfemas -Prefijos - Sufijos

 Vocabulario y razonamiento verbal

Lexema y Morfema: las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas.

Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas

Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.

Morfemas gramaticales:

Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;

Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es

Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos

Morfemas derivativos:

Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia

A.  Lee estas palabras.  Fíjate en las letras destacadas.

campo campesino descampado acampamos

Page 2: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Contesta:

1.  ¿Que indican las letras destacadas?

2.  ¿Como cambian el significado de cada palabra las letras que se añaden antes y después de las letras destacadas?

3.  ¿Cual de las palabras es un verbo? ¿Como sabes si esta en el singular o en plural?

Los lexemas son el conjunto de letras que contiene  la raíz, es decir, la idea de una palabras.

Ejemplo:  Camp-  es el lexema que contiene la idea de campo.

Los prefijos son el conjunto de las letras que se añaden al comienzo de algunas palabras para formar otras nuevas.

Ejemplo:  descampado, acampar

Los sufijos son el conjunto de letras que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas.

Ejemplos:  campesino, campestre, campiña

 

B.  Clasifica estas palabras en la tabla de abajo, según su lexema. 

encasillar cansona camastro bisabuelo descanso casona camilla abuelastro

Page 3: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

cansino tatarabuelo encamado casino incansable abuelito camón caserío

 

1.  abuel-        

2.  cam-        

3.  cans-        

4.  cas-        

 

C.  Subraya el prefijo de cada palabra.  Luego, escribe otra palabra con el mismo prefijo.

1.  destapar- desnutrido

2.  indispensable-

3.  antepasados-

4.  translucida-

5.  enriquecer-

6.  presentir-

7.  revivir-

8.  contratiempo-

 

D.  Subraya el sufijo de cada palabra.  Luego, escribe otra palabra con el mismo sufijo.

1.  escasez- brillantez

2.  animalillo-

3.  naturalidad-

Page 4: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

4.  tazón-

5.  firmeza-

6.  contador-

7.  altura-

8.  movimiento-

 

E.  Marca la palabra a partir de la cual se han formado las otras palabras del grupo.

 

1.____a.  granizo

   ____b.  grano

   ____c.  granero

   ____d.  granito

 

2.____a.  vivienda

   ____b.  vivido

   ____c.  vivir

   ____d.  viviente

 

3.____a.  organizativo

   ____b.  organizar

   ____c.  organización

   ____d.  desorganizar

 

4.____a.  ignorante

   ____b.  ignorar

Page 5: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

   ____c.  ignoto

   ____d.  ignorancia

 

Razono

Encierra en un circulo la palabra que pueda incluirse en el grupo de palabras.

1.  renombre, anticuerpo, posguerra, semifinal

regusto posición semilla  

2.  mozuelo, escritor, aldeano, sentimiento

corazón melón jarrón

3.  empapelado, destapado, envejecido, enlistado

comido destapar desalineado

Las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas.

Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas

Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.

Morfemas gramaticales:

Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;

Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es

Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos

Morfemas derivativos:

Page 6: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia

Antes de iniciar el estudio del lexema y los morfemas, te presento las siguientes definiciones que te ayudarán a comprender mejor las explicaciones posteriores.

Palabra es la mínima unidad de significado.

Lexema es el elemento que contiene la significación de la palabra. Tradicionalmente se le ha llamado raíz.

Morfemas son las letras que van pospuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo. Estos accidentes son: género, número, tiempo y persona.

Palabras primitivas son las que originan otros vocablos.

Palabras derivadas son las que han sido originadas por las palabras primitivas, a las que se les ha añadido uno o más sufijos.

Prefijos son los elementos que preceden a las palabras, y que les añaden significación.

Sufijos son ls elementos que posponen a las palabras y que les añaden significación.

Incremento es la letra o letras que van entre el lexema y el sufijo. Esta letra o letras se han añadido por eufonía. Los sufijos sirven para formar sustantivos y adjetivos principalmente.

La palabra primitiva más el sufijo, se llama palabra derivada.

En este sitio estudiamos la palabra con criterio morfológico, es decir, estudiamos la estructura de los vocablos, atendiendo los elementos que lo integran. Lee el siguiente fragmento para poder profundizar en el funcionamiento del lexema y los morfemas.

LEE ESTE RELATO 

"Ojo Caliente es un pueblo triste, rodeado de montes. Tiene iglesia, alcaldía y dos billares. Antes había una cantina, pero acabaron con ella. En su lugar, construyeron la cárcel, obra en la que colaboramos todos los vecinos. Unos por gusto, otros por fuerza y otros, pues, porno dejar.

Esa cárcel fue una obra cívica. En ella, el alcalde y el señor cura decidieron encerrar el mal y el vicio de Ojo Caliente.Yo no ayudé a construir la cárcel, porque siempre sospeché que sería el primero que encerraran en ella. Advertí a mis amigos el peligro que corríamos, pero no hicieron caso.

Page 7: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Como ya no había cantina, todos el en pueblo gastaron sus energías en construir la prisión.

Los trabajos se hicieron de día y de noche. El alcalde la quería para celebrar la independencia, el mes de septiembre, pero el señor cura la deseaba para octubre, día de no sé qué santo, y ganó."

René Espinosa Olvera De "La Cárcel"

La Palabra y sus elementos Constitutivos.

Escojamos algunas palabras para iniciar el estilo morfológico de la palabra:

Palabras Lexema Morfemas

    género número

casa cas a a

pelota pelot a a

árbol árbol    

montes monte   s

vecinos vecin o s

Estructura de sustantivos. Ejemplos

Observa los cinco sustantivos anteriores. Fíjate que el lexema - llamado raíz, tradicionalmente - contiene la significación de la palabra, mientras que los morfemas indican los accidentes del vocablo: género y número. Estamos partiendo de ejemplos sencillos, pues la palabra tiene una estructura más compleja, como veremos más adelante. Analicemos morfológicamente tres verbos:

Palabra Lexema Morfemas

   tiempomodo

personanúmero

decidieron decid ie ron

corríamos corr ía mos

quería quer ía  

Estructura de verbos. Ejemplo

Fíjate nuevamente en el contenido del lexema: posee la idea de la palabra, la significación. Los morfemas indican los accidentes. Repasemos algunos términos:

Palabra es la mínima unidad de significado.

Lexema este es el elemento que contiene la significación de las palabras. Tradicionalmente llamado raíz; origina una familia de palabras.

Page 8: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

Morfemas son las letras que van pospuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo.

Las palabras que hemos estudiado, que tienen lexema y morfemas se llaman primitivas, es decir, que no se forman de ninguna otra, sino que por el contrario dan origen a otros vocablos. Estas palabras se llaman derivadas: se forman con la palabra primitiva más uno o varios sufijos. 

Palabra Lexema Prefijo Sufijo Morfemas

        género número

independencia depend in encia    

torero tor   er o  

retribución tribu re ción    

aullido aull   id o  

antesala sal ante   a  

Palabras primitivas y derivadas. Ejemplos

Las palabras anteriores no solo tienen lexema y morfemas, sino que poseen elementos que se anteponen o posponen al lexema y añaden o varían la significación de la palabra. Si el elemento se pospone a la palabra, se llama sufijo; si va antes se denomina prefijo. Aclarando los términos tenemos:

Prefijo: Elemento que precede a la palabra y que le añade significación.Sufijo: Elemento que se pospone a la palabra y que le añade significación.

En síntesis: todas las palabras (sin considerar las partículas, preposiciones y conjunciones) tienen lexema y morfemas. Una gran cantidad de vocablos poseen además prefijos y sufijos.

Incremento

Algunas palabras añaden letras entre el lexema y el sufijo, para que la pronunciación no sea ingrata. Por ejemplo: "panadero" , lexema: pan, sufijo: er, morfema que indica género: o. Se le han añadido las letras "ad" por eufonía. A estas letras se les suele llamar incremento.

Veamos algunos ejemplos para que quede más claro este tema:

Palabra Lexema Morfemas Prefijo Sufijo Incremento

    género número      

literarios liter o s   ari  

memorias memori a s      

señorita señor a     it  

Page 9: Lexemas Morfemas Sufijos Prefijos

desesperanza esper     des anza  

subdesarrollo desarroll o  sub y des

   

periodismo period o     ism  

esclavitud esclav       itud  

guerrilla guerr a     ill  

inteligencia intelig a     enci  

quemadura quem a     ur ad

Estructura de sustantivos y adjetivos.Ejemplos