Ley de transito

33
Las comercializadoras, fabricantes y/o propietario del vehículo se le otorgara la matricula, titulo de propiedad documento que habilitara la circulación dentro del país.

description

LEY DE TRANSITO DFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFG

Transcript of Ley de transito

Page 1: Ley de transito

Las comercializadoras, fabricantes y/o propietario del vehículo se le otorgara la matricula, titulo de propiedad documento que habilitara la circulación dentro del país.

Page 2: Ley de transito

La matricula será emitida por la Agencia Nacional de Transporte Terrestre Transito y Seguridad Vial, o por los GAD’S previo al pago de las tasas e impuestos

Page 3: Ley de transito

La matricula tendrá una duración de cinco años; cada año se cancelara los derechos y valores de transito del vehículo.

Page 4: Ley de transito

Ningún vehículo podrá circular por el territorio ecuatoriano sin poseer la matricula vigente y el adhesivo de la revisión correspondiente.

Page 5: Ley de transito

La Agencia Nacional De Transito realizara la matriculación de los vehículos no motorizadas a nivel nacional, de acuerdo al reglamento.

Page 6: Ley de transito

Las calzadas son para uso exclusivo del vehículo;podrán ser usadas por los peatones cuando los sitios decirculación sean obstruidos.

Page 7: Ley de transito

Las aceras son par uno exclusivo de los peatones; excepcionalmente podrán ser utilizadas por los vehículos para ingresar o salir de los estacionamientos.

Page 8: Ley de transito

Las bermas solo podrán ser utilizadas porvehículos, con precaucion.los peatones podrán usarlaspara transitar de frente al sentido de la circulación.

Page 9: Ley de transito

La agencia nacional de transito o los GAD’S, podrá establecer limitaciones al uso o circulación de peatones.

Page 10: Ley de transito

Los conductores deben portar su licencia y la

documentación del vehículo .los conductoresextranjeros

Page 11: Ley de transito

En todas las vías del país prevalecerán sobre cualquier dispositivo regulador y señales de transito.

Page 12: Ley de transito

Todos los vehículos deberán tener cinturones deseguridad para los ocupantes.

Page 13: Ley de transito

En el transporte publico de pasajeros, deberán circular con las puertas cerradas y únicamente podrán recoger o dejar pasajeros en lugares permitidos

Page 14: Ley de transito

Kit de seguridad yemergencia

Todos los vehículosmotorizados debendisponer de :

1. Un botiquín paraprimeros auxilios.

2. Caja de herramientasbásicas.

3. Llantas de emergenciaen buenas condiciones.

4. Extintor de incendioscon capacidad mínimade 10kg.

5. Dos triángulosequiláteros.

Page 15: Ley de transito

Si como resultado de un accidente de transito quedarse abandonado un vehículo, será aprehendido y puesto a orden del fiscal.

Page 16: Ley de transito

Se prohíbe la circulación de los vehículos con los neumáticos en mal estado.

Page 17: Ley de transito

Se prohíbe la circulación de los vehículos automotores, bicicletas, motos y similares en playas del país, con las siguientes excepciones:

1. Cuando las unidades administrativas o los GAD’S lo autoricen.

2. En el caso de emergencias o en las que se requieran acciones para proteger vidas humanas.

3. Para sacar o introducir embarcaciones al mar.

4. En el caso de los vehículos que ingresan a la playa con la finalidad de cargar productos provenientes de la pesca.

5. Los cuadrones y bicicletas de las autoridades de control.

Page 18: Ley de transito

Se prohíbe dentro del áreaintercantonal el uso de la bocinay dispositivos sonoros quesobrepasen los limitespermitidos.

Page 19: Ley de transito

Los conductores intercantonal deberán mantener unadistancia mínima de 3 metros con vehículos que seencuentran próximos.

En areas perimetrales y rurales para mantener la distancia se considerara la velocidad, estado del vehiculo , el clima, la via y el transito.

Los vehiculos mantendran una distancia lateral minima 1.5 metros y una mayor distancia cuando rebasen a ciclistas, motocicletas y carretas

Page 20: Ley de transito

Ninguna de las unidades que presten servicio publico o comercial tendrán el chasis reconstruido.

Page 21: Ley de transito

Todo vehículo para circular por las vías del país además de los documentos habilitantes correspondientes, deberá portar dos placas de identificación vehicular que serán autorizadas y reguladas únicamente por la agencia nacional de transito.

Page 22: Ley de transito

Al abrir las puertas de un vehículo estacionado se deberán tomar todas precauciones necesarias.

Page 23: Ley de transito

Esta prohibido a los conductores estacionar su vehículo:1. En los sitios en que las señales reglamentarias lo prohíban;2. Sobre las aceras y rampas destinadas a la circulación de peatones;3. En doble columna, respecto de otros ya estacionados, junto a la acera o cuneta en la carretera;4. Al costado o lado opuesto de cualquier obstrucción de tránsito, excavación o trabajos que se

efectúen en la calzada;5. Dentro de una intersección;6. En curvas, puentes, túneles, zonas estrechas de la vía, pasos a nivel, pasos deprimidos y sobre

nivel, en cambio de rasante, pendientes, líneas y cruces de ferrocarril;7. Obstruyendo el paso a entradas de garajes, rampas para entrada y salida de vehículos;8. Frente a recintos militares y policiales;9. Por más tiempo del autorizado por las señales reglamentarias en los sitios determinados para el

efecto;10. Dentro de las horas establecidas por los dispositivos de tránsito o señales correspondientes;11. A una distancia menor de 12 m del punto de intersección (PI) de una bocacalle, de las entradas de

hospitales o centros de asistencia médica, cuerpos de bomberos o hidrantes de servicio contra incendios;

12. A menos de 20 m de un cruce ferroviario a nivel;13. Sobre o junto a un parterre central o isla de seguridad;14. Dentro de 9 m del lado de aproximación a un cruce peatonal intermedio; y,15. A menos de 3 m de las puertas de establecimientos educativos, teatros, iglesias, salas de

espectáculos, hoteles, hospitales, entre otros.

Page 24: Ley de transito

Para garantizar la seguridad de los estudiantes en la transportacion escolar los vehiculos deberan reunir condiciones tecnico-mecaniconicas establecidas por las normas INEN.

Page 25: Ley de transito

Cuando por cualquier daño un vehículo se quedase inmovilizado, los conductores tomaran medidas de prevención. En aéreas rurales se colocara los triángulos de seguridad en una distancia 50 y 150 metros y en areas urbanas entre 7 y 10 metros.

Page 26: Ley de transito

En ningún caso en las aéreas urbanas los puentes peatonales, vehiculares, señalización aérea podrá ubicarse a una altura inferior a 5m.

Page 27: Ley de transito

El sistema de escape respetará el diseño original del fabricante, el cual debe ser de una sola salida sin la apertura de orificios u otros ramales de la tubería de escape, no debe disponer de cambios de dirección bruscos, evitando de esta manera incrementar la contrapresión en el escape del motor. La salida debe estar ubicada en la parte posterior inferior fuera de la carrocería con dirección hacia el suelo

Page 28: Ley de transito

Los dispositivos de alumbrado luces de todo tipo de vehículo en cuanto a ubicación, tamaño, cantidad, luminosidad, color proyectado, intensidad y forma, así como también los espejos retrovisores y señalización luminosa deberán cumplir con las especificaciones establecidas en la norma técnica ecuatoriana NTE INEN 1155.

Page 29: Ley de transito

Todo vehículo deberá llevar sus luces encendidas, entre las 18h00 y las 06h00 del día siguiente y, obligatoriamente, entre las 06h00 y las 18h00 si las condiciones atmosféricas (neblina ,lluvia) lo exigen.

Page 30: Ley de transito

Todo vehículo que circule en una vía determinada para "contraflujo", deberá obligatoriamente circular con luces bajas durante su trayecto.

Page 31: Ley de transito

Los vehículos automotores de cuatro o más ruedas deberán estar provistos de las luces siguientes:

1. Dos faros delanteros, ubicados según la norma INEN NTE 1155.2. Luces indicadoras delanteras.3. Las luces indicadoras laterales, de

posición, direccionales, emergencia y de volumen deben ser de intensidad menor o igual a las luces indicadoras delanteras.

4. Las luces indicadoras posteriores, de posición, direccionales, emergencia, volumen, reversa, freno y luz de la placa de matrícula, deben ser de intensidad, cantidad, color y ubicación de acuerdo al tipo de vehículo según la norma INEN NTE 1155.

5. Catadióptricos, ubicados según la forma, dimensiones y color según el tipo de vehículos y unidad de carga conforme lo establece la norma INEN NTE 1155.

Page 32: Ley de transito

Los faros neblinearas deberán colocarse en el guarda choque delantero en un número no mayor de dos, y su uso estará limitado para aquellos lugares que por circunstancias adversas o inseguras sea indispensable su empleo.

Queda prohibido la instalación de luces extras como son estroboscópicas serán retiradas por las autoridades. Excepto aquellos vehículos de emergencia

Page 33: Ley de transito

En las carreteras los conductores cambiarán de luz intensa a baja, en los siguientes casos:

1. Cuando circulen aproximadamente a 200 metros de un vehículo que viene en sentido contrario;

2. Cuando circulen a una distancia de 200 metros por detrás de otro vehículo;

3. Cuando un vehículo que viene en sentido contrario realice el cambio de luces de intensa a baja; y,

4. En cumplimiento de una señal regulatoria de cambio de luces