ley organica de educacion intercultural

10
UNIDAD EDUCATIVA MUCIPAL EXPERIMENTAL “QUITUMBE” LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI) DANIELA ALMEIDA

description

derechos y obligaciones

Transcript of ley organica de educacion intercultural

Page 1: ley organica de educacion intercultural

UNIDAD EDUCATIVA

MUCIPAL EXPERIMENTAL

“QUITUMBE”LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

INTERCULTURAL

(LOEI)

DANIELA ALMEIDA

Page 2: ley organica de educacion intercultural

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓNINTERCULTURAL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE:

DERECHO A LA

EDUCACIÓN

LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO

RESPECTODEL

DERECHO A LA

EDUCACIÓN

LOS DERECHOS

Y OBLIGACIONES DE

LAS Y LOS DOCENTES

LOS DERECHO

S Y OBLIGACIONES DE

LOS ESTUDIA

NTES

Page 3: ley organica de educacion intercultural

Y TAMBIENLOS DERECH

OS Y OBLIGAC

IONES DE LA

COMUNIDAD

EDUCATIVA

LOS DERECH

OS Y OBLIGAC

IONESDE LA

COMUNIDAD

LOS DERECHO

S Y OBLIGACIONES DE

LAS MADRES, PADRES

Y/O REPRESENTANTES LEGALES

Page 4: ley organica de educacion intercultural

DERECHO A LA EDUCACIÓN

Art. 4.- Derecho a la educación:

La Educación es un derecho humano fundamental garantizado en la Constitución de la República y condición necesaria para la realización de los otros derechos humanos.

Page 5: ley organica de educacion intercultural

LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTO

DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Art. 5.- La educación como

obligación de Estado.- El Estado tiene la obligación ineludible e inexcusable de garantizar el derecho a la educación, a los habitantes del territorio Ecuatoriano y su acceso universal a lo largo de la vida, para lo cual generará las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades para acceder, permanecer, movilizarse y egresar de los servicios educativos. El Estado ejerce la rectoría sobre el Sistema Educativo a través de la Autoridad Nacional de Educación de conformidad con la Constitución de la República y la Ley.

Art. 6.- Obligaciones La principal obligación

del Estado es el cumplimiento pleno, permanente y progresivo de los derechos y garantías constitucionales en materia educativa, y de los principios y fines establecidos en esta Ley.

Page 6: ley organica de educacion intercultural

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DELAS Y LOS DOCENTES

Art. 10.- Derechos

Las y los docentes del sector público tienen los siguientes derechos:

Acceder gratuitamente a procesos de desarrollo profesional

Capacitación actualización formación continua mejoramiento pedagógico

y académico en todos los niveles y modalidades

Art. 11.- Obligaciones

Las y los docentes tienen las siguientes obligaciones:

Cumplir con las disposiciones de la Constitución de la República

Elaborar su planificación académica y presentarla

oportunamente a las autoridades de la institución educativa y a sus estudiantes

Ser actores fundamentales en una educación pertinente

Calidad y calidez con las y los estudiantes a su cargo.

Page 7: ley organica de educacion intercultural

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES

Art. 7.- Derechos

Las y los estudiantes tienen los siguientes derechos:

Ser actores fundamentales en el proceso educativo.

Recibir una formación integral y científica.

Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación con respeto

Art. 8.- Obligaciones Las y los estudiantes tienen

las siguientes obligaciones:

Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones

Participar en la evaluación de manera permanente a través de procesos internos y externos.

Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y obligaciones.

Page 8: ley organica de educacion intercultural

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Art. 15.- Comunidad educativa

La comunidad educativa es el conjunto de actores directamente vinculados a una institución educativa.

Art. 16.- Derechos y obligaciones de la comunidad Educativa

Los derechos y obligaciones, propios y concurrentes, de la comunidad educativa son los que corresponden a sus actores en forma individual y colectiva.

Page 9: ley organica de educacion intercultural

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONESDE LA COMUNIDAD

Art. 17.- Derechos Los miembros de la

comunidad gozande los siguientes

derechos: Recibir educación

escolarizada o no escolarizada formal o informal

Participar activamente en el conocimiento de las

realidades institucionales de los centros educativos

Art. 18.- Obligaciones

Las y los miembros de la comunidad tienen las siguientes obligaciones:

Propiciar la convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos en la comunidad educativa.

Mantener un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades educativas, alrededor de los planteles escolares.

Respetar y cuidar las instalaciones y recursos educativos.

Page 10: ley organica de educacion intercultural

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS MADRES, PADRES Y/O REPRESENTANTES LEGALES

Art. 12.- DerechosLas madres, los padres de y/o los

representantes legales de las y los estudiantes tienen derecho a que se garantice a éstos, el pleno goce y ejercicio

de sus derechos constitucionales en materia educativa y tienen derecho además a:

Escoger, con observancia al Interés Superior del Niño,

Recibir informes periódicos sobre el progreso académico

Participar, de conformidad con la reglamentación respectiva

Art. 13.- Obligaciones

Las madres, padres y/o los representantes de las y los estudiantes tienen las siguientes

obligaciones: Cumplir la Constitución de la

República la Ley y la reglamentación en materia educativa.

Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos.

Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles