Leyendas Cuarto Básico

7
GRUPO 1 1.-LEYENDA LA CUCA - ZONA CENTRAL 2.-.-De la Cuca se conocen tres versiones: la Cuca negra, la Cuca blanca y la Cuca cordillerana. 3.-.-Cuca negra ave que vuela de noche. Cuando lo hace en las noches de luna, si su sombra toca a una persona, esta muere antes de cumplirse un año. 4.-La Cuca blanca es un ave benéfica que ayuda a las personas que andan extraviadas a encontrar el camino. Cuando canta, dice: ¡Cuca! ¡Cuca! 5.-La Cuca cordillerana habita cerca de los Andes y es un ser mitad mujer, mitad vaca que siempre anda con la cabeza tapada. Entra en las casas, saca a las personas mientras duermen y las deja en un sitio distante sin causarles ningún daño. GRUPO 2 1.-LEYENDA EL TRAUCO – ZONA SUR 2.-Según la leyenda chilota, se trata de un hombre pequeño, deforme y de baja estatura, que habita en los bosques de la región. 3.-Sus facciones son gruesas y toscas, y su cuerpo se asemeja al tronco de un árbol. 4.-Se dice que es capaz de matar a una persona con la mirada, siempre que la vea antes de ser observado; pero es más frecuente que ella quede deforme, con el cuello torcido, o sentenciada a morir dentro de un año. 5.-Encanta a las mujeres y las enamora cuando pasan por el bosque solas. GRUPO 3 1.-LEYENDA LA CAMPANA DE RERE – ZONA SUR

description

leyendas

Transcript of Leyendas Cuarto Básico

GRUPO 11.-LEYENDA LA CUCA - ZONA CENTRAL

2.-.-De la Cuca se conocen tres versiones: la Cuca negra, la Cuca blanca y la Cuca cordillerana. 3.-.-Cuca negra ave que vuela de noche. Cuando lo hace en las noches de luna, si su sombra toca a una persona, esta muere antes de cumplirse un ao.4.-La Cuca blanca es un ave benfica que ayuda a las personas que andan extraviadas a encontrar el camino. Cuando canta, dice: Cuca! Cuca!5.-La Cuca cordillerana habita cerca de los Andes y es un ser mitad mujer, mitad vaca que siempre anda con la cabeza tapada. Entra en las casas, saca a las personas mientras duermen y las deja en un sitio distante sin causarles ningn dao.GRUPO 21.-LEYENDA EL TRAUCO ZONA SUR

2.-Segn la leyenda chilota, se trata de un hombre pequeo, deforme y de baja estatura, que habita en los bosques de la regin. 3.-Sus facciones son gruesas y toscas, y su cuerpo se asemeja al tronco de un rbol. 4.-Se dice que es capaz de matar a una persona con la mirada, siempre que la vea antes de ser observado; pero es ms frecuente que ella quede deforme, con el cuello torcido, o sentenciada a morir dentro de un ao.

5.-Encanta a las mujeres y las enamora cuando pasan por el bosque solas.

GRUPO 31.-LEYENDA LA CAMPANA DE RERE ZONA SUR

2.-En la localidad de RERE cuenta la leyenda de la campana de un antiguo templo que result destruido luego de un fuerte terremoto.

3.-Esta campana pudo hacerse gracias a las donaciones de diferentes personas, quienes entregaron para su fabricacin joyas, monedas de oro, plata, cobre, bronce y otros metales.

4.-En una ocasin, se quiso llevar la campana a Concepcin, pero cuando la trasladaban en una carreta tirada por varias yuntas de bueyes, no hubo fuerza que lograra hacerla avanzar.

5.-Fue entonces que se decidi volverla a su lugar, sin que se necesitara ms que una sola yunta para hacerlo.GRUPO 41.-LEYENDA EL ALICANTO ZONA NORTE

2.-El Alicanto es el sueo de muchos mineros, que esperan que algn da este personaje se les aparezca y les muestre el sendero hacia una veta de oro o plata.

3.-Se trata de un enorme pjaro, de grandes alas color metlico, pico encorvado y patas alargadas con enormes garras.

4.-Las personas que lo han podido ver han dejado todo de lado por seguirlo, pues se dice que el ave se ubica en el lugar exacto de la riqueza. 5.-Pero quien sigue al alicanto repentinamente, al llegar al lugar del supuesto tesoro, el ave lo abandona, dejndolo sin agua y sin comida. GRUPO 51.- LEYENDA LA AAUCA ZONA NORTE

2.- Cuenta la leyenda que en la localidad de Monte Patria, viva Aauca, una bella joven indgena que todos los hombres queran conquistar, pero nadie lograba.

3.- Un da lleg al pueblo un minero que andaba en busca de un tesoro. Al conocer a Aauca, surgi el amor entre ambos, por lo que decidieron casarse.

4.- Una noche, el joven tuvo un sueo donde un duende le revelaba el lugar en donde se encontraba la mina que por tanto tiempo busc. A la maana siguiente, sin avisarle a nadie, ni siquiera a su mujer, parti a buscarla.5.- Aauca, desolada, lo esper y esper, pero pasaban los das, las semanas, los meses y el joven minero nunca regres.6.- Aauca pronto muri, producto de la gran pena de haber perdido a su amado. Fue enterrada por los pobladores en pleno valle en un da de suave lluvia. Al da siguiente el lugar donde haba sido enterrada la joven se cubri por una abundante capa de flores rojas, llamadas Aaucas.

LA CUCA

EL TRAUCO

LA CAMPANA DE RERE

EL ALICANTO

LA AAUCA

GRUPO 1GRUPO 2GRUPO 3GRUPO 4GRUPO 5

CONSTANZAMATASVICENTE ZAMORAJOSISIDORALUKASMAITEESTEBANBERNARDITADIEGO LUKESOFAAGUSTNSCARLETANDRSRENATOMARTNAMANDAEMILPAPEDROALBERTOCATALINAVICENTE RIVASSAMIRAALFREDODIEGO BUSTOS