Leyes de los gases blog

2
COLEGIO CLEMENCIA DE CAICEDO EVALUACION DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO ACADEMICO GRADO ONCE. TEMAS LEYES DE LOS GASES NOMBRE_______________________________________CURSO__________VALORACION______ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1- El acetileno (C2H2) es un combustible utilizado en fotometría de llama para análisis de calcio. Calcular la densidad del gas acetileno a 0,820 atm y 247°C A- 1,39 B- 0,50 C- 1,0 D- 22,4 2- Una mezcla de 0,20 moles de SO2, 0,60 moles de NH3 y 1,2 moles de SO3 están a una presión total de 700 mmHg. ¿Cuál es la presión parcial en mm Hg . Del SO2? A- 65 B- 70 C- 75 D- 80 Conteste las preguntas 3 y 4 de acuerdo con la siguiente información: En un recipiente a volumen constante se realiza un experimento variando la temperatura (T) de un gas tomando datos de presión (P). Los resultados se muestran en la siguiente tabla: 3- La gráfica que muestra los datos consignados en la tabla es: 4- Si se duplica el volumen del recipiente y se repite el experimento, es probable que los datos de presión medidos a 100, 200 y 300 K sean respectivamente: Las preguntas 5 a 7De au se responden de acuerdo a la siguiente información: A presión constante cuatro globos idénticos se inflan con tres moles de gas K a diferente temperatura. El volumen final de cada globo se presenta en la siguiente tabla: 5- Si se disminuye la temperatura del globo tres hasta -10°C, es muy probable que:

Transcript of Leyes de los gases blog

Page 1: Leyes de los gases blog

COLEGIO CLEMENCIA DE CAICEDOEVALUACION DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO ACADEMICO

GRADO ONCE. TEMAS LEYES DE LOS GASES

NOMBRE_______________________________________CURSO__________VALORACION______

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

1- El acetileno (C2H2) es un combustible utilizado en fotometría de llama para análisis de calcio. Calcular la densidad del gas acetileno a 0,820 atm y 247°C

A- 1,39B- 0,50C- 1,0D- 22,4

2- Una mezcla de 0,20 moles de SO2, 0,60 moles de NH3 y 1,2 moles de SO3 están a una presión total de 700 mmHg. ¿Cuál es la presión parcial en mm Hg . Del SO2?

A- 65B- 70C- 75D- 80

Conteste las preguntas 3 y 4 de acuerdo con la siguiente información:

En un recipiente a volumen constante se realiza un experimento variando la temperatura (T) de un gas tomando datos de presión (P). Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

3- La gráfica que muestra los datos consignados en la tabla es:

4- Si se duplica el volumen del recipiente y se repite el experimento, es probable que los datos de presión medidos a 100, 200 y 300 K sean respectivamente:

Las preguntas 5 a 7De au se responden de acuerdo a la siguiente información:A presión constante cuatro globos idénticos se inflan con tres moles de gas K a diferente temperatura. El volumen final de cada globo se presenta en la siguiente tabla:

5- Si se disminuye la temperatura del globo tres hasta -10°C, es muy probable que:

Page 2: Leyes de los gases blog

A- Permanezca constante el volumen del gasB- Aumente la densidad del gasC- Aumente el volumen del gasD- Permanezca constante la densidad del gas

6- De acuerdo con la información de la tabla es correcto afirmar que que la densidad del gas en el globlo

A- 1 es mayor que en el globo 4B- 2 es mayor que en el globo 1C- 3 es menor que en el globo 2D- 4 es igual a la del globo 2

7- De acuerdo con la información anterior, la grafica que describe correctamente la relación volumen-temperatura de los globos es:

8- A 20°C un recipiente contiene un gas X, en el siguiente dibujo se muestra el volumen del gas a diferentes presiones

La gráfica que mejor describe la variación del volumen cuando cambia la presión es:

9- La siguiente tabla muestra la cantidad de sustancia contenida en tres recipientes. Cada recipiente tiene un volumen de 22,4 litros y se encuentra a una temperatura de 0°C

De acuerdo con la información de la tabla es correcto afirmar que el número de moléculas contenidas en el recipiente tres es:

A- el doble del número de moléculas que las contenidas en los recipientes 1 y 2B- la mitad del número de moléculas que los recipientes 1 y 2C- igual al número de moléculas a las contenidas en los recipientes 1 y 2D- la suma del número de moléculas contenidas en los recipientes 1 y 2

10- Un recipiente de 10 litros contiene 0,5 moles de nitrógeno, 2,5 moles de hidrogeno y un mol de oxigeno. De acuerdo con esto es correcto afirmar que la presión

A- total del recipiente, depende de la presión parcial del oxigenoB- parcial del oxigeno es mayor que la presión parcial del hidrogenoC- total en el recipiente es igual a la suma de las presiones del nitrógeno, hidrogeno y oxigeno D- parcial del nitrógeno es igual a la presión parcial del hidrogeno.

MARCA ACA TÚ RESPUESTAS. No se admiten tachones

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10ABCD