LHDDDD

7
LHD (LOAD HAUL DUMP)

description

maquinaria

Transcript of LHDDDD

Page 1: LHDDDD

LHD

Page 2: LHDDDD

Introducción

En minería subterránea, los equipos utilizados son muy distintos a los equipos de minería a cielo abierto, debido al tamaño de las galerías, lo cual imposibilita la utilización de equipos de gran tamaño. Es por esto, que los equipos de minería subterránea están diseñados para adaptarse a este territorio, siendo los equipos más utilizados en subterránea los jumbo de perforación, cargadores scoop, camiones articulados (dámper), entre otros.

En este informe daremos a conocer que es un equipo cargador LHD, donde es utilizado principalmente, como se clasifican de acuerdo a ciertos parámetros, sus característicasmecánicas, y también características técnicas.

Page 3: LHDDDD

¿Qué es un Equipo LHD?

Es una de las maquinas más usadas en la minería subterránea. Es un equipo de bajo perfil, que carga, acarrea y descarga material.

Es un equipo el cual posee grandes características y ventajas, porque genera una alta producción y que realiza un bajo costo operacional, también este equipo posee un balde, el cual puede elevarse para cargar un camión de bajo perfil. Su carga es desde 1y3 y tiene una carga útil a partir de las 0.6 toneladas y posee una articulación central que da una facilidad para maniobrar en túneles ya que puede circular hacia adelante y hacia atrás con el mismo número de velocidades lo que lo hace un equipo manipulable y adaptable al lugar de trabajo.

Están especialmente diseñados para trabajar en minería subterránea por las características particulares que estos poseen:

Pequeños radios de giro Pequeñas dimensiones (ancho y alto) Gran capacidad de tolva (pala) Posee una buena velocidad de desplazamiento. Puede cargar camiones y piques Existe el LHD diésel y eléctrico

Los LHD se pueden encontrar en tres tamaños:

1.- Pequeños:

Este porte permite trabajar en galerías de menor a 2 metros de ancho y su mantención es sencilla por los bajos pesos que tienen sus componentes.

2.- Medianos:

Puede realizar trabajos y maniobras en galerías de entre 2 a 4 metros de ancho y su mantención se debe realizar en instalaciones adecuadas para el cambio o revisión de sus componentes por que podría ocasionar accidentes por caídas de sus componentes sobre los mecánicos.

3.- Grandes:

Por la envergadura de este equipo, no puede trabajar en galerías menos a 4 metros y las mantenciones son parecidas a las del equipo de tamaño mediano.

Page 4: LHDDDD

Estructura Principal del LHD

La estructura de este equipo debe estar diseñada para soportar alguna embestida contra el mineral o algún posible impacto contra las paredes del túnel.

Su función principal es proteger los componentes del equipo.

Partes del LHD:

A. BastidorB. Neumático delantero izquierdoC. Luces delanterasD. Cucharon y varillajeE. Neumático delantero derechoF. Cilindro de la direcciónG. Botella de lavaparabrisasH. Tanque hidráulicoI. Traba del bastidor de direcciónJ. Neumático trasero derechoK. Filtro de aireL. MotorM. Tanque de combustibleN. Depósito de lubricación automáticaO. Controles a nivel del sueloP. RadiadorQ. Luces traseras R. Tren de fuerzaS. Neumático trasero izquierdoT. Ventanas

Page 5: LHDDDD

Especificaciones técnicas:

CAT R3000H

Generalidades:

Modelo de motor: Cat C15 ACERT Potencia nominal: 1800 rev/min Potencia bruta: 305 kW Capacidad de carga útil nominal: 20000 kg Peso vacío: 56055 kg Peso carga: 76055 kg Tiempo de ciclo hidráulico (elevación): 8,8 seg Tiempo de ciclo hidráulico (descarga): 1,85 seg Capacidad de los cucharones: 8,3 – 11,6 m3 (10,9 – 15,2 yd3) Oscilación de eje: 8° Angulo de articulación: 45,2° Depósito de combustible: 1539 Lt

Page 6: LHDDDD

Conclusión

En este trabajo podemos concluir que el cargador LHD es indispensable para la minería subterránea, ya que este realiza la acción de cargar, acarrear y descargar el material con gran efectividad y versatilidad

Con respecto a su funcionamiento, podemos encontrar diésel y eléctrico, siendo más utilizados en minería subterránea los equipos eléctricos, debido a que contaminan menos que los diésel, ya que estos últimos emiten gases tóxicos que son nocivos para la salud.