Li VIÉNEDÉ se enfrentará LCPINA ccnipeón R. Madrid, 2Rapid de...

1
,. lib_IUZ4DO DRkOrzvo V.re*, 14 diwombi uu La premura de tiempo no nos pT . entrevifar al campeón de c;atiUña de los gallos. Juan Crdenas, tras cu victoria sobre el buen púgil francés Henri : Shmd, pero qnedamos, de co- Inún acuerdo. lara vernos ayer tarde y, mós tranquilos, con un Cdenas descansado, para el . cual los diez aaltos con Schmid ya forman parte de su pasado, y se registran en su haber, junto a sus notables victorias internaco nales, emprendimos ‘tI siguiente pi,igllato de preguntas y reepues tas: —-Antes que otra cosa, Cárde nas. nos interesa tu opinión par- ticular sobre tu contrincante, Hc-nri Schmid. ¿Fué un gran ad verrario? . ‘ —Muy bueno. Selimid, del que tenis buenaS referencias, me . . cofl-e(’ i5. T’ a es valient3 y, téc. rce’r h,:, !YIUCtIO. —--‘j crees, Juan, que pudiste terminarlo, de pelear con más decisión? —Creo firmemente que hubiese podido ser como usted dice, pero la verdad es que me encontré lento en mi acción. Estoy bien’ preparado, pero la verdad es que puedo rendir más. Pero la cosa está consumada y la çuestlón es que vencf. —Puedes decirme el poi• qué de esa lentitud tuya? —Quizá, sin querer encontrar una excusa para mi actuación, es cuestión de nervios. Sé que no terminaba lo que empezaba. Tu- ve buenos momentos, en. los que Schmid acusó mis golpes, pero me faltó esa chispa, vital en bo xeo, de la. oportunidad. Como le dije, parece que cuando peleo en Barcelona me salen las cosas peor ue en el extranjero, por ejemplo. Un exceso de preocupa- clón por ml deseo de quedar bien, debe ser lo que me reta velticidad. No sé. en el momento opoftuno, despreocuparme. Eso debe s. No obstante, no estoy 4egctlento. Estoy seguro de pie vy mejorando. -.-fl una pelea revancha con 8ehnld,; ¿qué pasaría? —No 4uiero parecer Jactando ai, pero reo que vencería más ritundamte —Oerrexn)S el «CasO»Schmtd y seinos a otró. Ayer hablé con 1(az TI, canipeón de España de tu peso, que me manifestó que, 1endo él el campeón, antes de podr aspirar al Campeonato de Europa deería celebrarse un combate entre vosotros. —Eso no es £*)S mía. Yo, des- de luego, soy el aspirante actual al Campeonato de Espaíla, y si el combate tiene que celebrarse y la bolsa esta en consonancia, mis mentores sn los que negocian ntls encuentrOS. Yo ne limito a entrenarme; me da Igual el ad ‘vcrsario que se me enfrente. Con referencia a Días, h de decirle, sin embrgo, qué en nuestra úl time pelea, celebrada en Madrid, le vencí en forma c’ara. —Ya me dijo Diez que perdió su última pelea contigo. Pero alegó que, antes, te había venci do en tres ocasiones. —Desde siego. Pero creo que, en deporte, la última es la que vale. Ahora bien; que conste que no rehuyo a nadie, sea Días u otro cualquiera. al límite de los 54 kilo& Me limito, simplemente, a cumplir los contratos que mis apoderados creen convenientes. —Tú, qúe te ktas enfrentado a D’Agata, ¿no crs que está ini- 1ando un peligmso declive? Ha- ce pocos días, su combate con el peso gallo francés Robert Ter- tan, declarado ru1o, no pareció pou, conv1ncent. —A veces depende del adversa- rto que . se tiene delante. 8us cue lidades o d.ilcultades, abocan a los mejores boxeadores a actua cione5 deficientes. D’Agata se ha podido encontrar en este caso con Tartari, sin que sus faculte- des sufran merme alguna en el combate siguiente. El declive tienen que demostrarlo Las suce sivas actuaciones. Veremos, cuan- do se juegue su titulo, si real- mente es así. —Y sobre el titulo europeo, ¿en qué situación te icuentras? —Aparte DAgata, por su con- diclón de campeón del mundo, y los aspirantes -oficiales para cubrir la vacante europea, Al- phonse Halimi y Peter Keetran, estoy clasificado en las listas francesas e italianas a continua- ción, es decir, en espera de que uno de ellos se proclame cern- peón, para atacar yo el título. —,Tus próximos desplazazniefl tos? —De momento, a Italia. —Lugar de Itals? —Boignia. El día 28 pelearé con Zuddas, u peso gallo curtido de veras —La fecha no va acorde para pasar las navidades con despre ocupación. —Tiene razón. No haré ningún exéeso, nl dejaré para nada el entrenamiento. Vida normal y cuidar la forma. Es mi deber. Para Navidad me encontraré en Paris, camino de Italia; el día de San Esteban, en Milán, y el 28, sobre el ring de Bolonia, con Zuddas. ----Luego, vamos a por el año 1957. —Creo será el de ml consagra ción. A principios de año pelea- en México con el campeón mundial de los gallos, versión National Boxing Association, Raúl ((Ratón)> Maefas, de mo- mento, sin titulo en Juego. En caso de vencer el mexicano pon. dna, en un segundo encuentro, su título en litigio. —Será Cárdenas, con un poco de suerte, quien borre esta dua lidad de títulos mundiales de D’Agata y ((Ratón» !vlaeias, en caso de vencer al «otro» cern- peón? Su combate frente al sor- domudo italiano y esta oportuni dad frente a Macías lo pcesentan como un futuro aspirante y pue den ser los primeros méritos pa- re sucederles. Esperemos los acontecimientos. . JOSE CANALIS Pusciul Fércz vanció u ILO .‘eyr 1!ios punto3 Y PERA ¡‘ONER EL TITULO E4 JUEGO FRENTE A YOUNG MAR. TIN ii4 I’ROXIMO ME E BUENOS AIRES Buenos Aires, iS. El csmpeón mundial de los pe6os moscas, Psa. cual Pérez, ha vencido al hlieno Cobrado aleteyra, por puntos, en un combate a diez asaltos. que resultó aburrido. Pérez mantuvo la Iniciativa y el control durante todo el cbate, pe. ro no (ud capaz de poner fuer5 «le combate a su cOntrario. El español Young Martín figura como aspirante lógico al título mum dial de Pérez. ya que el galés DaI Dower se encuentra en el servicio militar y el aspirante mejksno, Me. mo Día; fué prácticamente elimina- do al ser derrotado el tnartee pasa do por el filipino, Tommy Ursus, en California. ni emjresarlo del Luna Park de «ata ciudad. Josó Morales, declaró que no creía que la imposibilidad de Young Martin para presentaras el 5 de enero para pelear contra Psa- cual Pérez. en disputá por el título mudlal de los moscas. fuese tm problema Insalvable. Añadió que Martin . sigue siendo el candidato preterido para pelear contra Pérez. Morales dijo seguida mente: «Tan pronto como reciba un telegrama del representante de Mar. tú,. Jubo Avernin, consultaré con Lázaro Koci, r6presentante de Pérez, para saber si hay algún ineonve. ciente para postergar la pelea. No creo que lo haya por motivo del plazó de seis meses dentro de los cuales Pérez tiene que defender su titulo. que vence el 31 de enero. Si firmamos el contrato antes de esa fecha, creo que la Comisión Inter. nacina1 de Boxeo lo aceptará sin objetar el que exceda el plazo.» En la última defensa del título, l’írcz venc?6 al cubano Oscar Suá rez, el 31 de Julio en Moítevicteo, por fuera d a coinbat. esa e? noveno asalto. Alfil. Por estar- resfriado Roblasen, seapizó el conIrite coi Fu Imer y EL ASPIRANTE RECLAMA EL TITULO Nueva York, jO. El aspirante al campeonato mundial de los me- dios G• Fuilmer, ha reclamado el titulo y declaró que notificaría. a tal efecto, a la comisión atlética del estado de Nueva York y a la Na cional de Boxeo. Fuilmer tenía fijada una pelea frente al campeón Robinson para anoche, en el Madison, pero el com bate tuS aplazado hasta el 2 de ene- ro próxizno, a consecuencia de un resfriado del campeón. Alfil. —Pudiera ser, pdrque aun que. dan más de dos días para bus. car soluciones... —Desde luego, Zamora tiene plantearlo un problema bastante delicado con su delantera, pero mirando bien las cosas, habrá tres hombres en la misma que pueden dar muy bien la batalla en Las Corts: Bdnavídez, en e) centro del ataque, Arcas de ex- tenor derecha y Sastre de inte rior. El otro Interior puede ser Osvaldo, y así, la duda o pro- blema que pueda quedar pendien. te hasta última hora es el de ex- tenor izquierda. No es lo mejor, roer y en ci cual exponía mu- cho. No sçilió a jugar con apre mios de indole moral, pero con el muy firme propósito de llegar a la victoria con una cIa- ricad que no dejara lugar a du das. Y lo logró plenamente, ha. cierido juego de conjunto y aun permitiéndose, en muchos mo- mentos, mostrar individualidades de relieve con claros chispazos de brillantez personal, tal como Kopa. que cuajó Un muy meri tono partidos Ya tenemos, pues, clasificado al Real Madrid, como todos es- La pelea estd fijada a ocho asaltos. Buena batalla en pera- pectiva. - Tanibin a la distancia de ocho asa1t y en el peso ligero, se di’j ia un encuentro entre Ri. .. potente pegador zurdo, cspca1ista del k. o., que des- pus 1 una temporada de des- can4o se apresta a dar la «bien-• venida» al campeón de Asturias Caldueño, un peleador que viene dispuesto a conquistar a la Bar- celone pugilística con sus cual! dades, que deberó revalidar fren. te a un temible pegador corno es Rius. . A seis asaltos, en el peso wel tel’, Basora, que últimamente tan tas victorias viene consiguiendo, procurará cerrar el paso a su antagonista, el duro Crespo, que recientemente venció antes del límite a Cartee. Un preliminar de pesos lbs, a cinco asaltos, irá a cargo de dos enconados batalladores, que con su arrojo y valentía ea- tán decididos a arrancar el apiau so del público y a caldear el am- biente de la sala. Estos vallen- tes son: Zapata y Canales. indudablemente, pero 81 algo muy apreciable. —Y el resto del equipo? - —Como quiera que ya es se- gura la alineación de Casaniitja na, que formará pareja con mix. y estando ínteglamentc dic. ponible nuestro cuarteto defen. sivo, en esto no creo haya di- ficultzj’tes ni quebraderos de ca- beza para nuestro entrenhdor. Y aquí se acabó lo poco que se nos podía decir par-a que nos- otros lo anotáramos. iloy ha- brá más ensayos en Sarriá con Zamora y sus disponibles, S. perábamos, aun sabiendo que pa- ra ello hallaría sus dificultades y, ahora, queda a la espera de otro «grande» de la Copa Inter Continental, el «Niza», el repre Sentante del fútbo’ francés que, según nos vienen asegurando los técnicosdel otro lado de los Pl. rineos, se halla en un período de magnífica recuperación. Pues bien, vamos a verlo sin gran tardanza, pero sin muchos asomos de temor por nuestra palte, después de haber dejado en la cuneta a los ases del fÚt. bol centro-europeo. _ F. S. Madrid, 13. Cien mil espec tadox-es han asistido esta tarde al encuentro de desempate de loc octavos cíe final de ¡a Copa de Europa (le Campeones. entre el Real Madrid y el Sport}Uub itapid de Viena, que finalizó con la victoria madriduíta por des goles a CeFO. Este tercer partido Madrid- Rapid ha sido el mejor de los tres jugados por estos dos con- juntos. El Rapid continuó man- teniendo su juego lento, de pa- ses justos y medidos, pero que por su misma lentitud en el des- arrollo de las jugadas, sus cern- ponentes se vieron casi slempx-e desbordados por la rapidez de los jugadores madridistas. Eátos llevaron desde el primer momen to la iniciativa en el juego, ini ciativa que se vió prontamente determinada al logi-arse justa- mente al primer minuto el pri mer gol, logrado por Joseíto, que debió soz-prender a los jugado- res vieneses por la rapidez de ejecución. Estos jugaron bien, pero desde el primer momento dos de ellos, el defensa central Happel y el delantero centro Dieñst, se cm- picaron duramente y en ocasio nes con violencia, lo que dieron lugar a justas protestas por par- te del público. Este juego fué practicado en mayor escala du rante la se.unda parte, en la que si bien liienst se dedicó me- nos a dar golpes, }-lappel se cm- picó ya con excesiva violencia O hizo una entrada violenta a Les- mes, causándole un rasguño en Ci muslo derecho y éste contestó a la agresión, siendo expulsado de texreno de juego por el árbi tro, cuando iban transcurridos treinta y cinco minutos. A los cuarenta y tres minutos del mis- mo tiempo, el árbitro ordenó la expulsiln del defensa central, }appel, al entrar de forma vio- lenta a Di Stefano y Kopa, uno tras otro, promoviéndose un PC. queño altercado, siendo zal-an deado el árbitro por los jugado- res del Rapid y teniendo que in tervenir el delegado de campo. Happel fué protegido por la fuer- za pública al abandonar el te- rreflO. No ha gustado el juego del Rapid. Se ha confirmado su len- titud en el desarrollo del mis- mo, aunque cerca de la puerta tiran fuerte y colocado, pero han tenido pocas ocasiones de pro- bar fortuna, porque en esta tar de la defensa madridista ha sido a mejor línea de todo el equipo, cubriendo muy bien su mareo Elerasaluce, cuyas interrcnelones fueron seguras, desviando dos o tres tiros a puerta que hubIeran podido transformarse en goles y que fueron los únicos bien din- gidos. porque todos los demás salieron altos o desviados. Lo mejor del Rapid ha sido su jue go en el centro del terreno, don- de como dominadores de la pe lota que son. la saben dirigir y evitar que el contraHo la pue da coger. - Se desenvuelven también ad mirahiemente medios y defensas, los que siempre, en casos com prometidos o para mejor jugar la pelota, la envían atrás con evidente pérdida de tiempo, pa- ro lo que les da una mayor se- guridad para apoyar su juego, entrando casi siempre en acción el portero, que ha sido el más distinguido del grupo, por sus extraordinarias estiradas y blo cajes. El Rapid ha jugado duro, con una dureza excesiva,- y cuando el árbitro ordenó la expulsión de Lesmes, los hombres del Ha- pid se lanzaron abiertamente al ataque para provocar la disloca ción de las líneas defensivas ma- dridistas, cosa que no llegaron a conseguir, aunque si es cierto que durante unos minutos reiné un peco de confusión en las 11- neas defeSsivas locales, para su- perarlas después e imponerse con ataques provocados por Ko- r1, que fué, con la defensa, el hombre más destacado del Real Madrid. El equipo madridista se ha -visto meibnado en sus fuerzas, primeramente por una inoportu na gripe oue padece desde ayer el delante? centro Di Stefano, que salió al terreno nc juego con inyecciones de penicilina y con varios grados de fiebre; más tarde, con la reproducción de la lesión muscular del hombro izquierdo del extremo Gento y, finalmente. con la expulsión del defensa Lesmes. A pesar de te- do ello. y gracias más que nada a la labor de la defensa, recha zando continuamente balones an te los ataques del Rapid. pudo mantener la ventaja de esos dos goles, conseguidos en el primer tiempo, que le han dado paso para la eliminatoria de los cuar tos de final de esta competición. El partido tuvo más vistosi dad en el primer tiempo que en el segundo. En la primera parte, el Madrid se implico sobre sus adversarios y sus jugadores crea- noii muchas oportunidades de znarcar, malogradas muchas ve- Madrid, 13. (De nuestro co- rresponsal NIVARDO PINA.) A La ‘ntensa niebla de la maña- as le ha vencido al fin el sol y la tarde quedó espléndida para el encuentro decisivo entre el Rapid de Viena y el Real Ma- drid. Chamartín no ha alcanzado el pleno esperado, pero se regia- tró una magnífica entrada. Sale el equipo arbitral en pri mer término y después y juntos los dos grupos contendientes. Hay ovación, que se repite al posar cada uno de los dos equt pos ante los fotógrafos. Mr. Bond llama a los capitanes, se sortean los campos y los austriacos, fa- vorecidos. eligen a favor de sol.’ Los équipos se alinean ahí: Rapid de Viena: Zeman; Ha- ha, I-tappel, Golobick; heder, Vi- leck; Koerner 1, Mesalosek, Diente, Koerner II y Bertalan. Real Madrid. l3erasaluce; Atienza, Marquítos, Losmes ; Sari- tisteban, Zárraga; Joseíto, Kopa, Di Stefanio, Mareal y Gento. Sale en consecuencia el Ma- drid y antes del minuto marca EL PRIMER GOL Se produce con un ataque blan co forzado por Lesmes, que pa- ca adelantado a Gento. El ex- tremo centra, falla Marsal el re- mate, paro llega el balón hasta Joseíto, internado, que sin, du darlo remata duro y magnífica- mente el tanto. Ovación indøs cniptible. La reacción austríaca es lamí- acate y da ocasión a tres cor ners contra la ‘mcta española, en el primero de los cuales des- peja de puño Berasaluce ‘vallen temente, y en el último es sil- bada falta contra Diente, por en- trada al mismo. Kopa inicia’ el que sería su gran partido, con una serle de excelentes jugadas, driblando a varios contrarios; uno de sus pases, atrasado a Zá - rraga, permite a ese centrar en cortó, para que Di Stefano re- mate de cabeza cruzadamente. parando muy bien Zeman. El equipe austriaco está divi- dido en doe partes: cinco atacan- tes y cinco defensas, actuando un poco atrasado M€’salosck, y dejando uno franca zona libre en la que el Madrid organiza sus avances. Un gran pase de Kopa a Di Stcfano. lo i-emaTa éste magnífi camente, i-eal iza rido Zeman una toi-midahle intervención con el envio del balón a comer. Insis te el Madrid en sus ataques y un golpe franco lanzado por Di Stcfano da ocasión a una difícil parada del mcta austríaco. La de- fensa vienesa actúa en fuera de juego, en cuya táctica pica más de la cuenta el joven Marsal. EL SEGUNDO TANTO A los veintitrés minutos. un centro de ciento lo rechaza flo jamente de cabeza Happel, yen- do el cuero a los pies de Kopa, que sin vacilar chuta a puerta, marcando el segundo gol de la tarde, que asegura la continua- ción del campeón en la Copa de Eurria 1957. Continúa la gran actuación de) as francés; ‘uno de sus pases a Joseito, de interior, lo entrega éste a Zárraga, que en buena po- sición tira fuera. Falta de Marqultos a Diente, éste lanza a gol, enviando Bera saluce la pelota a comer; lan- zado éste, Koerner II lo remat.a interviniendo nuevamente el me- fa blanco para depejar de puño el peligro. Escapada peligrosa de Gento en la que piden orsay los vie rieses ert-ónearnente —- que ter- mina en precipitado remate del mismo, peflando el balón en la base del poste, saliendo fuera. En encontronazo Diente-Les- rdes, Mr. Bond llama a ambos la atención. Ataca el Rapid, sin con- secuencias, por la acertada in tervención de Atienza; otra ac tuación directa de Marqultos a Dients, con falta al zaguero ma- dridista la saca Happel, bien po- ro alta. Llega el descanso con doini nio alterno en el campo. -. EL SEGUNDO TIEMPO La primera jugada, al reanu. darse el jartido es, çómo no, de Kopa, a quien le l-acen falta; la saca el propio Kopa, pasando a Di Stefano, que remata, ínter- viniendo en salida acertada Za- mañ. A poco otra nueva falta aus tríaca la lanza ahora Joselto ha- cia el mai-co enemigo, en donde Di Stefano la intenta rematar en el aire, Interviniendo nueva- mente Zeman, que manda el ba. Eón a cerner. Escapada austríáca, con cen tve raso final de Koerner 1, que Marquitos despeja de cabeza lan- zado desde el suelo. Ahora domi. na el Rapid, pero sin peligro, por la falta de remate de su delan. tera. Un tiro a la media vuelta de Diente, e. nás activo en el disparo, sale jto. En estos r( ictidos avances de los centroet.uueos, Koerner II está un tanto . trasado, actuan. do en cambio ca4i de exti’emo el defensa Halla. Reacciona el Mdrid y los ata. ques blancos mc. udean, haden «lo Intervenir con frecuencia a Zeman, que lo para todo, salvan- do a su equipo de una derrota de abultado tanteo; en estos ata. ques Interviene de sr inera acti va Lesmes, muy adela tado. Destacamos un exca nte pase de Di Stefano, - con di paro de éste a media altura, que cia oca- sión a una formidable pa ‘ada de Zeman a comer. .Repite la pa- rada y el envio a comer eect vamente a otro gran tiro de . ar sal, y un tercer comer se i -e- duce en el campo vienés al u pejar Golobiek de cabeza un cci tro de Kopa, pero ningún saqu de esquina español trae la mm- nor consecuencia. tina falta de Marquitos a Diente al borde del área la saca Happel tras amagar Koerner 1, y el balonazo es rechazaçlo por Santisteban. El partido se va estropeando por el endurecimiento del juego austríaco, ante la pasividad de Mr. Bond. Gento queda lesionado en un hombro. por caída casual y por UnOS minutos queda fuera del campo; al regresar a él se que- ja constantemente y en algunos momentos no interviene en el juego. EXPULSION DE LESMES A treinta y cuatro minutos de esta segunda mitad, Lesmes re- pilca a una entrada fuerte, pler. na en alto, de Koerner y el ár bitro s’anciona al español con la expulsión del terreno de juego, en medio de una gran bronca; al marchar Lesmes, baja a la de- fensa Joseíto. Pero la decisión de Mr. Bond no calma las cosas y se suceden las faltas ya en los dos bandos. Kopa, salvando las entradas enemigas, realiza una soberbia jugada, con pase final a Marsal, qtie pierde la pelota. Una situación difícil creada por la delantera austríaca la sal- va arqUitOS, arrebatando va- lientemente el balón a Mesa- losck. EXPULSION DE HAPPEIJ El defensa central vienés, que está destacándose por el juego violento, entra de manera fortí sima a Kopa, obligando a inlster Bond a decretar tambIén la ex- pulsión del agresor, tras unoa momentos de lío. en el campo, con intentos de agresión por unos y otros, la intervención de intéipretes y directivos austría. cos, etc. etc. Al final, el defOnsa central aus triaco abandona el terreno de juego. Se reanuda el juego, pero el minuto y medio fina) no da oca- sión siquiera a anotar una .iu gada digna de ello. El partido termina con la victoria española por des a cero. La despedida austrtaca’, sIl-, acodos sus jugadores en el can- tro del terreno, es objeto de una fuerte pita. tY_ . . el Madrid es ya enarto de final de la Copa de Europa 1957, *—.—— ___tR?v17r5 ,,,J,c_4 Especialidad en construcción y za-’ parecida de esquís, suela celo-fis pitafico Compruebe antes de comprar sus esquís los úUtmo. modelos da Puig y Po!!Puig. Ahorro y calidad. Telél. 91 90 73 MÑJsftVtUS 20 Li_ _: uj:i; (3IDENAS . se enfrentará a prlndpios doafio con el «otro» campaón del mundo de los quilos, Hcú’ ii!ún’ MICIaS;1] VIÉNEDÉLCPINA .- ,,---.---4.;0] 1 ElccnipeóndeCataluña y rebajar peso, con la merma que puede representar para sus facultades, no es nada convenien te. El vasco, por fin, se decidió a militar cci la categoría que por su desarrollo físico se halla en- casillaclo y nacía hemos salilo perdiendo porque su corf unta ción con Yangtias ha de sel e()a digna de admirarse. - .. AYER EN EL ‘ESTADIOØERNABIU R. Madrid, 2 - Rapid de Viena, O Joselto y K2a fueron los autoras d3 los goles :: Un gran partdo de ¡as u ‘eas øefensvas madrflñas:: La dureza em•p eada por los veneses afió el partido y rnot:vó la ez,u so,es d Lemes y deHapp3l . deinogtró la alta clase que se Le atribufa y a Cjrden L, sino diiicultades para que éste putfle&a io - como lo L__, que pat’s poder colocar su dura pega. —- __t al grMlco vemos a Cárdenas lanzando un golpe al hI. pdo 4.1 trano4., cuyo blanco acerté frecuentemente durante el . combate. (Foto Valls) AMe el partido de (a “máxma’, El extremo jzqulerdo vien4s ac udió al rern& - de un centro fra ate a la ‘neta del Madrid, sin alcanzar la pelota con la cabeza, como se proponía. El guardameta del Madrid había salido en ,, falso, pero el flarco estaba ya resguardado por dos jugadores blancos. (Telefoto Cifra) V3nciÓ y $3 cJasificó ces por el Interior Marsal el mes y Atienza, y en el mismo peor jugador de este encuen- grado de juego, el medio Santis. trO y otras por Di StefanO. teban, que fué en todo momeE- Brillé extraordinariamente I(opa, te bien acompañado por Zárra y a él se deben la mayoría de ga. Todos ellos, con el guarda- los peligros porque atravesé la mcta Berasaluce, y esporádica- mcta vienesa. Tias este jugador - mente con jugadas de Joselto y cabe destacar a Marquitos, Les- Gente. Cómó ródó el ba’ón )lanolo Garcfa nos ofreció una brillante exhibición de boxeo, no se_o L&oioe el plinIO de vista técnico, sino también de gran efec tivitbid. hizo alarde de su do minio, de una iapidex extraordi naiia y de una precisión y moral pocas veces vista en él. , El Va’eo Saatmn, peidii por la erío ridad en el tercer asa4to. En el rl-leo, puede apreclarse mm la precisión con que el directo azada pos- Gaicía 4lega a la eaia del norte.1o.—(Foto Valls) EN LAS CORTS Barceon3, 7 - Sais, 4 L:uvli d3 goe3 y debueijirgo ei el eiculr3 entie t zugrunu y verdbhncs Hubieron goles porque se hi- de Mis y un balón que dió en zo fútbol. Y se hizo fútbol por- el poste, no fueron goles por que hubo obstinada premedita. milagro. Es decir, que hubiéra ción en crear, construir. Y por- mos podido muy bien haber si- que en el campo de juego habia do testigos de un partido his hombres con capacidad y técnica tOrlCo porque pudo haber ocu suficientes para crearlo. crido muy bien que el Sana -hu Estos partidos, que en real!- blera conseguido remontar el dad podrían venir envueltos con fuerte tanteo de seis goles... la etiqueta de «experimentales, El Barcelona, como siempre pueden llegar a ser en el tiempo - es el meollo de esos partidos y en el «espacioso» campo presentó a un combinado.- Hom de Las Corte un crisol de va- bres que necesitan partidos para lores o el banco de pruebes pa. recuperarse en lo técnico; otros rs aquellos con pujos de casa. que han de pulirse; otros que Es posible que la clase intrín- vienen destacando en los equi. seca se demuestre, se constate, pos de la región y que Siguen se re-vele en los partidos oficia- los técnicos o delegados azul- les donde se demuestra el ver- grana. - dadero temple o equilibrio téc- Uno de los hombres en quien nico, pero no lo es menos que se centraba la atención esa vez, en estos encuentros amistosos in- de los técnicos azulgrana, era, tersemanales, bien contra equi- indudablemente, Villaverde, COn pos de la región o bien contra vistas a su inminente reincor equipos extranjeros, pueden for póración al equipo titular. A jar a los valores jóvenes de la nuestro juicib, el interior azul- cantera catalana que se hallan grana no demostró estar toda. en la encrucijada del ser o no vía en Condiciones de subiC al ser. El Barcelona, en verdad, primer puesto. Pudo haber lii. tiene a algunos de estos hom- fluido en nuestra opinión la cvi. bres. Todos jóvenes, en los que dente reserva con que se cm- se adivina una clase cierta. En picó Villaverde en el tiempo que estos encuentros pueden pulirla actué. Por lo contrario, vimos a esta clase esos hombres, y a la Kubala mejor que en otros par- por que la pulen, pueden ha- tidos. Más «suelto», más ágil y cene un señalado favor a la «ca- demostrando ya en lo técnico, ja fuerte» del club, es decir, o que se acerca a su mejor for. la parte administrativa. ma. Y como suele ser su norma El contrincante de ayer de los ya en esos partidos, nos sob azuigrana fué la U. D. Sans, otro sequió» con uno de esos goles sólido baluarte de nuestro fút- con los que suelen soñar los bol regional y uno de los equi- jóvenes ganosos de gloria. En pos «ases» de la Tercera Divi- la media vimos a los otrora fir Sión. mes valladares de) coiijunto, Demostraron. como ya demos- Bosch . Se-’arra. Aquél le vimos ti-aran otros equipos los mucha- bien de forma física. pero fsm- chos de la calle de Galileo, que bién dando pruebas evidentes do forman un espléndido conjunto; no emplearse a fondo; a Sega- un conjunto que sabe jugar la rra le vimos en plan de poner pelota, que tiene Idea del pase a prueba la capacidad de resis. y del desmarque, tencla, o sea que se empleó a A trueque de incurrir en con- fondo, denotando que no está tradicción, si se para a conside- lejos de su mejor forma. mr los siete ‘oles que encaja- Col), jugando en el ala dere ron diremos ue de) consunto, cha, jugó a intermitencias. Lo lo que mayormente nos gustó bueno que hizo fué de gran ca- fueron las líneas de cobertura. lidad. Su ‘gol. por ejemplo, a ser- Quizá por la aplastante razón vicio matemático de Villaverde. de que todos sus hombres in- De los aficionados y de los que cluso el guardameta gustan se pusieron a prueba nos gusta. porque saben, se ven capaces dé ron las «maneras» del interior jugar la pelota, o sea que muy Izquierdo y (-le) Jateral Roca. rar-a vez la pelota sale impulsa. Dirigió el partido el colegiado da de los pies de alguno de ellos Castelh quien a las tres y vein. «a lo loco», sin control. Pue- ticinco da la larde ¡vaya una den fallar el pase, medir mal las horita por ser un amistoso! distancias los ases más con- alineó así a los equipos: sagrados también calculan mu- Barcelona: Estreme (Mis) ; Al- chas veces mal e pase pero tayó, Olmedo, Roca; Bosch (San. es lo cierto, lo innegable, que chis), Segarra; Cdl (Ventura 1), hay Idea, intención siempre en Viflaverde (Florit), Kubala,. Rifé la jugada. Y en algunos de ellos, y Ramírez. - recursos. Sans: Ballester; Ferrer, Blanch, Con hombres de esa «madera», (Serras), Roserras (Romá); Blas los delanteros forzosamente han (Sopena), Seguer II; Bou, Se- de verse bien alimentados de guer 1, Campos, Jovell y Bosch.. balón y, en consecuencia, el es- Terminó el primer tiempo con férico deben de jugarlo bien. cinco a cero. Fueron los autores Y porque la línea de ataque de los goles azuigrana: Coil a pa. la forman Igualmente hombres e de Villaverde; Villaverde a pa- que en lo posible juegan la pa- te de Kubala: Kubala transfor. lota. en cúanto sincronizan es- ma una falta máxima; el interior fuerzos y aciertos. son o pue. izquierdo, RIf, marca el cuarto den ser irresistibles. gol en posición, al parecer, de Esos muchachos consiguieron fuera de juero; el quinto _ que sincronizar aciertos y esfuerzos no fué malo loconsiguió el en la primera fase del segundo extremo Izquierdo Ramírez de tiempo. La «cosa» no tendría ma- un fortísimo tiro raso .. yor importancia si no se tuviera A poco de la reanudación del en cuenta que en estos momen- juego, Kubala conseguía el smc- tos ya luchahan contra uh mar- to, que fué el mejor gol. Des. cador que les era severo en ex- pués de ese siguió un plazo so. tremo. Nada menos que iban so berano de gran juego y eficacia portando un escandaloso seis a de los del Sans. Juvell lnaugu. cero. raba el marcador. El mismo Ju Pese al «peso» del resultado veli, de cabeza. y rematando un en contra sacaron unos minutos matemático centro de Bou, con- maravillosos en lqs que conjuga- seguía el segundo. Inmediatamen. ron e] buen Juego con la eficacia te después, Sopena conseguía un y en un abrir y cerrar de ojos gran gol. consiguieron tres espectaculares El 7-3 lo establecía el clrcuns. goles, dejando, en consecuencia, tanela) azulgrana Ramírez, y el el marcador en seis-tres. En rea- definitivo 7-4 lo establecía espec. lidad, su incontenible juego a tacularinente el extremo tzquier. base tIc jugar la pelota por lo do sansense, Bosch. - raso y en corto, mereció un gol Y. .. a esperar el próximo. más en esa espectacular exhibí- j N. ción que hizo vibrar de entu- . —— .—---_____________ siasmo al cada día más numero. ______________________________ so «respetable» que se congrega I’ en los graderíos de Las Corts. ..4.1(111 Dos afortunadas intervenciones .TLF 30104, 3Ol4 Juan (‘áiilenas, i-ccibiehdo de ni anos del repreentante de la casa Cin.i! & %ni)ioia el niagnífico ti-o co que la «-axón soelal de la faniosa casa de champaña concejió al boxeador más Coiiibativo de la velaua. (Foto Valls) 0

Transcript of Li VIÉNEDÉ se enfrentará LCPINA ccnipeón R. Madrid, 2Rapid de...

Page 1: Li VIÉNEDÉ se enfrentará LCPINA ccnipeón R. Madrid, 2Rapid de …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/12/... · 2004-09-04 · una excusa para mi actuación, es

,.lib_IUZ4DO DRkOrzvo V.re*, 14 diwombi uu

La premura de tiempo no nospT . entrevifar al campeónde c;atiUña de los gallos. Juan Crdenas, tras cu victoria sobreel buen púgil francés Henri

: Shmd, pero qnedamos, de co- Inún acuerdo. lara vernos ayertarde y, mós tranquilos, con unCdenas descansado, para el

. cual los diez aaltos con Schmidya forman parte de su pasado, yse registran en su haber, junto asus notables victorias internaconales, emprendimos ‘tI siguientepi,igllato de preguntas y reepuestas:

—-Antes que otra cosa, Cárdenas. nos interesa tu opinión par-ticular sobre tu contrincante,Hc-nri Schmid. ¿Fué un gran adverrario?

. ‘ —Muy bueno. Selimid, del que tenis buenaS referencias, me

. . cofl-e(’ i5. T’ a es valient3 y,téc. rce’r h,:, !YIUCtIO.

—--‘j crees, Juan, que pudiste

terminarlo, de pelear con másdecisión?

—Creo firmemente que hubiesepodido ser como usted dice, perola verdad es que me encontrélento en mi acción. Estoy bien’preparado, pero la verdad es quepuedo rendir más. Pero la cosaestá consumada y la çuestlón esque vencf.

—Puedes decirme el poi• quéde esa lentitud tuya?

—Quizá, sin querer encontraruna excusa para mi actuación,es cuestión de nervios. Sé que noterminaba lo que empezaba. Tu-ve buenos momentos, en. los queSchmid acusó mis golpes, perome faltó esa chispa, vital en boxeo, de la. oportunidad. Como ledije, parece que cuando peleo enBarcelona me salen las cosaspeor ue en el extranjero, porejemplo. Un exceso de preocupa-clón por ml deseo de quedarbien, debe ser lo que me reta

velticidad. No sé. en el momentoopoftuno, despreocuparme. Esodebe s. No obstante, no estoy4egctlento. Estoy seguro depie vy mejorando.

-.-fl una pelea revancha con8ehnld,; ¿qué pasaría?

—No 4uiero parecer Jactandoai, pero reo que vencería másritundamte

—Oerrexn)S el «CasO» Schmtd yseinos a otró. Ayer hablé con1(az TI, canipeón de España detu peso, que me manifestó que,1endo él el campeón, antes depodr aspirar tú al Campeonatode Europa deería celebrarse uncombate entre vosotros.

—Eso no es £*)S mía. Yo, des-de luego, soy el aspirante actualal Campeonato de Espaíla, y siel combate tiene que celebrarse yla bolsa esta en consonancia, mismentores sn los que negocianntls encuentrOS. Yo ne limito aentrenarme; me da Igual el ad‘vcrsario que se me enfrente. Conreferencia a Días, h de decirle,sin embrgo, qué en nuestra últime pelea, celebrada en Madrid,le vencí en forma c’ara.

—Ya me dijo Diez que perdiósu última pelea contigo. Peroalegó que, antes, te había vencido en tres ocasiones.

—Desde siego. Pero creo que,en deporte, la última es la quevale. Ahora bien; que conste queno rehuyo a nadie, sea Días uotro cualquiera. al límite de los54 kilo& Me limito, simplemente,a cumplir los contratos ‘ que misapoderados creen convenientes.

—Tú, qúe te ktas enfrentado aD’Agata, ¿no crs que está ini-1ando un peligmso declive? Ha-ce pocos días, su combate con elpeso gallo francés Robert Ter-tan, declarado ru1o, no pareciópou, conv1ncent.

—A veces depende del adversa-rto que . se tiene delante. 8us cuelidades o d.ilcultades, abocan alos mejores boxeadores a actuacione5 deficientes. D’Agata se hapodido encontrar en este casocon Tartari, sin que sus faculte-des sufran merme alguna en elcombate siguiente. El declivetienen que demostrarlo Las sucesivas actuaciones. Veremos, cuan-do se juegue su titulo, si real-mente es así.

—Y sobre el titulo europeo, ¿enqué situación te icuentras?

—Aparte DAgata, por su con-diclón de campeón del mundo,y los aspirantes -oficiales paracubrir la vacante europea, Al-phonse Halimi y Peter Keetran,estoy clasificado en las listasfrancesas e italianas a continua-ción, es decir, en espera de queuno de ellos se proclame cern-peón, para atacar yo el título.

—,Tus próximos desplazazniefltos?

—De momento, a Italia.—Lugar de • Itals?—Boignia. El día 28 pelearé con

Zuddas, u peso gallo curtido deveras

—La fecha no va acorde parapasar las navidades con despreocupación.

—Tiene razón. No haré ningúnexéeso, nl dejaré para nada elentrenamiento. Vida normal ycuidar la forma. Es mi deber.Para Navidad me encontraré enParis, camino de Italia; el díade San Esteban, en Milán, y el28, sobre el ring de Bolonia, conZuddas.

----Luego, vamos a por el año1957.

—Creo será el de ml consagración. A principios de año pelea-ré en México con el campeónmundial de los gallos, versiónNational Boxing Association,Raúl ((Ratón)> Maefas, de mo-mento, sin titulo en Juego. Encaso de vencer el mexicano pon.dna, en un segundo encuentro,su título en litigio.

—Será Cárdenas, con un pocode suerte, quien borre esta dualidad de títulos mundiales deD’Agata y ((Ratón» !vlaeias, encaso de vencer al «otro» cern-peón? Su combate frente al sor-domudo italiano y esta oportunidad frente a Macías lo pcesentancomo un futuro aspirante y pueden ser los primeros méritos pa-re sucederles.

Esperemos los acontecimientos.. JOSE CANALIS

Pusciul Fércz vancióu ILO .‘eyr 1 !ios punto3Y PERA ¡‘ONER EL TITULO E4JUEGO FRENTE A YOUNG MAR.TIN ii4 I’ROXIMO ME E

BUENOS AIRESBuenos Aires, iS. — El csmpeón

mundial de los pe6os moscas, Psa.cual Pérez, ha vencido al hlienoCobrado aleteyra, por puntos, en uncombate a diez asaltos. que resultóaburrido.

Pérez mantuvo la Iniciativa y elcontrol durante todo el cbate, pe.ro no (ud capaz de poner fuer5 «lecombate a su cOntrario.

El español Young Martín figuracomo aspirante lógico al título mumdial de Pérez. ya que el galés DaIDower se encuentra en el serviciomilitar y el aspirante mejksno, Me.mo Día; fué prácticamente elimina-do al ser derrotado el tnartee pasado por el filipino, Tommy Ursus,en California.

ni emjresarlo del Luna Park de«ata ciudad. Josó Morales, declaróque no creía que la imposibilidadde Young Martin para presentaras el5 de enero para pelear contra Psa-cual Pérez. en disputá por el títulomudlal de los moscas. fuese tmproblema Insalvable.

Añadió que Martin . sigue siendoel candidato preterido para pelearcontra Pérez. Morales dijo seguidamente: «Tan pronto como reciba untelegrama del representante de Mar.tú,. Jubo Avernin, consultaré conLázaro Koci, r6presentante de Pérez,para saber si hay algún ineonve.ciente para postergar la pelea. Nocreo que lo haya por motivo delplazó de seis meses dentro de loscuales Pérez tiene que defender sutitulo. que vence el 31 de enero. Sifirmamos el contrato antes de esafecha, creo que la Comisión Inter.nacina1 de Boxeo lo aceptará sinobjetar el que exceda el plazo.»

En la última defensa del título,l’írcz venc?6 al cubano Oscar Suárez, el 31 de Julio en Moítevicteo,por fuera d a coinbat. esa e? novenoasalto. — Alfil.

Por estar- resfriadoRoblasen, se api zó elconIrite coi Fu Imery EL ASPIRANTE RECLAMA

EL TITULONueva York, jO. — El aspirante

al campeonato mundial de los me-dios G• Fuilmer, ha reclamado eltitulo y declaró que notificaría. atal efecto, a la comisión atlética delestado de Nueva York y a la Nacional de Boxeo.

Fuilmer tenía fijada una peleafrente al campeón Robinson paraanoche, en el Madison, pero el combate tuS aplazado hasta el 2 de ene-ro próxizno, a consecuencia de unresfriado del campeón. — Alfil.

—Pudiera ser, pdrque aun que.dan más de dos días para bus.car soluciones...

—Desde luego, Zamora tieneplantearlo un problema bastantedelicado con su delantera, peromirando bien las cosas, habrátres hombres en la misma quepueden dar muy bien la batallaen Las Corts: Bdnavídez, en e)centro del ataque, Arcas de ex-tenor derecha y Sastre de interior. El otro Interior puede serOsvaldo, y así, la duda o pro-blema que pueda quedar pendien.te hasta última hora es el de ex-tenor izquierda. No es lo mejor,

roer y en ci cual exponía mu-cho. No sçilió a jugar con apremios de indole moral, pero sícon el muy firme propósito dellegar a la victoria con una cIa-ricad que no dejara lugar a dudas. Y lo logró plenamente, ha.cierido juego de conjunto y aunpermitiéndose, en muchos mo-mentos, mostrar individualidadesde relieve con claros chispazosde brillantez personal, tal comoKopa. que cuajó Un muy meritono partidos

Ya tenemos, pues, clasificadoal Real Madrid, como todos es-

La pelea estd fijada a ochoasaltos. Buena batalla en pera-pectiva. -

Tanibin a la distancia de ochoasa1t y en el peso ligero, sedi’j ia un encuentro entreRi. .. potente pegador zurdo,cspca1ista del k. o., que des-pus 1 una temporada de des-can4o se apresta a dar la «bien-•venida» al campeón de AsturiasCaldueño, un peleador que vienedispuesto a conquistar a la Bar-celone pugilística con sus cual!dades, que deberó revalidar fren.te a un temible pegador corno esRius.

. A seis asaltos, en el peso weltel’, Basora, que últimamente tantas victorias viene consiguiendo,procurará cerrar el paso a suantagonista, el duro Crespo, querecientemente venció antes dellímite a Cartee.

Un preliminar de pesos lbs, a cinco asaltos, irá a cargode dos enconados batalladores,que con su arrojo y valentía ea-tán decididos a arrancar el apiauso del público y a caldear el am-biente de la sala. Estos vallen-tes son: Zapata y Canales.

indudablemente, pero 81 algomuy apreciable.

—Y el resto del equipo? -

—Como quiera que ya es se-gura la alineación de Casaniitjana, que formará pareja con Gámix. y estando ínteglamentc dic.ponible nuestro cuarteto defen.sivo, en esto no creo haya di-ficultzj’tes ni quebraderos de ca-beza para nuestro entrenhdor.

Y aquí se acabó lo poco quese nos podía decir par-a que nos-otros lo ‘ anotáramos. iloy ha-brá más ensayos en Sarriá conZamora y sus disponibles, — S.

perábamos, aun sabiendo que pa-ra ello hallaría sus dificultadesy, ahora, queda a la espera deotro «grande» de la Copa InterContinental, el «Niza», el repreSentante del fútbo’ francés que,según nos vienen asegurando lostécnicosdel otro lado de los Pl.rineos, se halla en un períodode magnífica recuperación.

Pues bien, vamos a verlo singran tardanza, pero sin muchosasomos de temor por nuestrapalte, después de haber dejadoen la cuneta a los ases del fÚt.bol centro-europeo. _ F. S.

Madrid, 13. — Cien mil espectadox-es han asistido esta tardeal encuentro de desempate deloc octavos cíe final de ¡a Copade Europa (le Campeones. entreel Real Madrid y el Sport}Uubitapid de Viena, que finalizó conla victoria madriduíta por desgoles a CeFO.

Este tercer partido Madrid-Rapid ha sido el mejor de lostres jugados por estos dos con-juntos. El Rapid continuó man-teniendo su juego lento, de pa-ses justos y medidos, pero quepor su misma lentitud en el des-arrollo de las jugadas, sus cern-ponentes se vieron casi slempx-edesbordados por la rapidez delos jugadores madridistas. Eátosllevaron desde el primer momento la iniciativa en el juego, iniciativa que se vió prontamentedeterminada al logi-arse justa-mente al primer minuto el primer gol, logrado por Joseíto, quedebió soz-prender a los jugado-res vieneses por la rapidez deejecución.

Estos jugaron bien, pero desdeel primer momento dos de ellos,el defensa central Happel y eldelantero centro Dieñst, se cm-picaron duramente y en ocasiones con violencia, lo que dieronlugar a justas protestas por par-te del público. Este juego fuépracticado en mayor escala durante la se.unda parte, en laque si bien liienst se dedicó me-nos a dar golpes, }-lappel se cm-picó ya con excesiva violencia Ohizo una entrada violenta a Les-mes, causándole un rasguño enCi muslo derecho y éste contestóa la agresión, siendo expulsadode texreno de juego por el árbitro, cuando iban transcurridostreinta y cinco minutos. A loscuarenta y tres minutos del mis-mo tiempo, el árbitro ordenó laexpulsiln del defensa central,}appel, al entrar de forma vio-lenta a Di Stefano y Kopa, unotras otro, promoviéndose un PC.queño altercado, siendo zal-andeado el árbitro por los jugado-res del Rapid y teniendo que intervenir el delegado de campo.Happel fué protegido por la fuer-za pública al abandonar el te-rreflO.

No ha gustado el juego delRapid. Se ha confirmado su len-titud en el desarrollo del mis-mo, aunque cerca de la puertatiran fuerte y colocado, pero hantenido pocas ocasiones de pro-bar fortuna, porque en esta tarde la defensa madridista ha sidoa mejor línea de todo el equipo,cubriendo muy bien su mareoElerasaluce, cuyas interrcnelonesfueron seguras, desviando dos otres tiros a puerta que hubIeranpodido transformarse en goles yque fueron los únicos bien din-gidos. porque todos los demássalieron altos o desviados. Lomejor del Rapid ha sido su juego en el centro del terreno, don-de como dominadores de la pelota que son. la saben dirigiry evitar que el contraHo la pueda coger. -

Se desenvuelven también admirahiemente medios y defensas,los que siempre, en casos comprometidos o para mejor jugarla pelota, la envían atrás conevidente pérdida de tiempo, pa-ro lo que les da una mayor se-guridad para apoyar su juego,entrando casi siempre en acciónel portero, que ha sido el másdistinguido del grupo, por susextraordinarias estiradas y blocajes.

El Rapid ha jugado duro, conuna dureza excesiva,- y cuandoel árbitro ordenó la expulsiónde Lesmes, los hombres del Ha-pid se lanzaron abiertamente alataque para provocar la dislocación de las líneas defensivas ma-dridistas, cosa que no llegarona conseguir, aunque si es ciertoque durante unos minutos reinéun peco de confusión en las 11-neas defeSsivas locales, para su-perarlas después e imponersecon ataques provocados por Ko-r1, que fué, con la defensa, elhombre más destacado del RealMadrid.

El equipo madridista se ha-visto meibnado en sus fuerzas,primeramente por una inoportuna gripe oue padece desde ayerel delante? centro Di Stefano,que salió al terreno nc juegocon inyecciones de penicilina ycon varios grados de fiebre; mástarde, con la reproducción dela lesión muscular del hombroizquierdo del extremo Gento y,finalmente. con la expulsión deldefensa Lesmes. A pesar de te-do ello. y gracias más que nadaa la labor de la defensa, rechazando continuamente balones ante los ataques del Rapid. pudomantener la ventaja de esos dosgoles, conseguidos en el primertiempo, que le han dado pasopara la eliminatoria de los cuartos de final de esta competición.— El partido tuvo más vistosidad en el primer tiempo que enel segundo. En la primera parte,el Madrid se implico sobre susadversarios y sus jugadores crea-noii muchas oportunidades deznarcar, malogradas muchas ve-

Madrid, 13. (De nuestro co-rresponsal NIVARDO PINA.)

A La ‘ntensa niebla de la maña-as le ha vencido al fin el sol yla tarde quedó espléndida parael encuentro decisivo entre elRapid de Viena y el Real Ma-drid. Chamartín no ha alcanzadoel pleno esperado, pero se regia-tró una magnífica entrada.

Sale el equipo arbitral en primer término y después y juntoslos dos grupos contendientes.Hay ovación, que se repite alposar cada uno de los dos equtpos ante los fotógrafos. Mr. Bondllama a los capitanes, se sorteanlos campos y los austriacos, fa-vorecidos. eligen a favor de sol.’

Los équipos se alinean ahí:Rapid de Viena: Zeman; Ha-

ha, I-tappel, Golobick; heder, Vi-leck; Koerner 1, Mesalosek,Diente, Koerner II y Bertalan.

Real Madrid. — l3erasaluce;Atienza, Marquítos, Losmes ; Sari-tisteban, Zárraga; Joseíto, Kopa,Di Stefanio, Mareal y Gento.

Sale en consecuencia el Ma-drid y antes del minuto marca

EL PRIMER GOLSe produce con un ataque blan

co forzado por Lesmes, que pa-ca adelantado a Gento. El ex-tremo centra, falla Marsal el re-mate, paro llega el balón hastaJoseíto, internado, que sin, dudarlo remata duro y magnífica-mente el tanto. Ovación indøscniptible.

La reacción austríaca es lamí-acate y da ocasión a tres corners contra la ‘mcta española,en el primero de los cuales des-peja de puño Berasaluce ‘vallentemente, y en el último es sil-bada falta contra Diente, por en-trada al mismo. Kopa inicia’ elque sería su gran partido, conuna serle de excelentes jugadas,driblando a varios contrarios;uno de sus pases, atrasado a Zá

- rraga, permite a ese centrar encortó, para que Di Stefano re-mate de cabeza cruzadamente.parando muy bien Zeman.

El equipe austriaco está divi-dido en doe partes: cinco atacan-tes y cinco defensas, actuandoun poco atrasado M€’salosck, ydejando uno franca zona libre enla que el Madrid organiza susavances.

Un gran pase de Kopa a DiStcfano. lo i-emaTa éste magníficamente, i-eal iza rido Zeman unatoi-midahle intervención con elenvio del balón a comer. Insiste el Madrid en sus ataques yun golpe franco lanzado por DiStcfano da ocasión a una difícilparada del mcta austríaco. La de-fensa vienesa actúa en fuera dejuego, en cuya táctica pica másde la cuenta el joven Marsal.

EL SEGUNDO TANTOA los veintitrés minutos. un

centro de ciento lo rechaza flojamente de cabeza Happel, yen-do el cuero a los pies de Kopa,que sin vacilar chuta a puerta,marcando el segundo gol de latarde, que asegura la continua-ción del campeón en la Copa deEurria 1957.

Continúa la gran actuación de)as francés; ‘uno de sus pases aJoseito, de interior, lo entregaéste a Zárraga, que en buena po-sición tira fuera.

Falta de Marqultos a Diente,éste lanza a gol, enviando Berasaluce la pelota a comer; lan-zado éste, Koerner II lo remat.ainterviniendo nuevamente el me-fa blanco para depejar de puñoel peligro.

Escapada peligrosa de Gento— en la que piden orsay los vierieses ert-ónearnente —- que ter-mina en precipitado remate delmismo, peflando el balón en labase del poste, saliendo fuera.

En encontronazo Diente-Les-rdes, Mr. Bond llama a ambos laatención. Ataca el Rapid, sin con-secuencias, por la acertada intervención de Atienza; otra actuación directa de Marqultos aDients, con falta al zaguero ma-dridista la saca Happel, bien po-ro alta.

Llega el descanso con doininio alterno en el campo.

-. EL SEGUNDO TIEMPO

La primera jugada, al reanu.darse el jartido es, çómo no, deKopa, a quien le l-acen falta;la saca el propio Kopa, pasandoa Di Stefano, que remata, ínter-

viniendo en salida acertada Za-mañ.

A poco otra nueva falta austríaca la lanza ahora Joselto ha-cia el mai-co enemigo, en dondeDi Stefano la intenta remataren el aire, Interviniendo nueva-mente Zeman, que manda el ba.Eón a cerner.

Escapada austríáca, con centve raso final de Koerner 1, queMarquitos despeja de cabeza lan-zado desde el suelo. Ahora domi.na el Rapid, pero sin peligro, porla falta de remate de su delan.tera. Un tiro a la media vueltade Diente, e. nás activo en eldisparo, sale jto.

En estos r( ictidos avances delos centroet.uueos, Koerner IIestá un tanto . trasado, actuan.do en cambio ca4i de exti’emo eldefensa Halla.

Reacciona el Mdrid y los ata.ques blancos mc. udean, haden«lo Intervenir con frecuencia aZeman, que lo para todo, salvan-do a su equipo de una derrota deabultado tanteo; en estos ata.ques Interviene de sr inera activa Lesmes, muy adela tado.

Destacamos un exca nte pasede Di Stefano, - con di paro deéste a media altura, que cia oca-sión a una formidable pa ‘ada deZeman a comer. . Repite la pa-rada y el envio a comer eectvamente a otro gran tiro de . arsal, y un tercer comer se i -e-duce en el campo vienés al upejar Golobiek de cabeza un ccitro de Kopa, pero ningún saqude esquina español trae la mm-nor consecuencia.

tina falta de Marquitos aDiente al borde del área la sacaHappel tras amagar Koerner 1,y el balonazo es rechazaçlo porSantisteban.

El partido se va estropeandopor el endurecimiento del juegoaustríaco, ante la pasividad deMr. Bond.

Gento queda lesionado en unhombro. por caída casual y porUnOS minutos queda fuera delcampo; al regresar a él se que-ja constantemente y en algunosmomentos no interviene en eljuego.

EXPULSION DE LESMESA treinta y cuatro minutos de

esta segunda mitad, Lesmes re-pilca a una entrada fuerte, pler.na en alto, de Koerner y el árbitro s’anciona al español con laexpulsión del terreno de juego,en medio de una gran bronca;al marchar Lesmes, baja a la de-fensa Joseíto. Pero la decisiónde Mr. Bond no calma las cosasy se suceden las faltas ya en losdos bandos.

Kopa, salvando las entradasenemigas, realiza una soberbiajugada, con pase final a Marsal,qtie pierde la pelota.

Una situación difícil creadapor la delantera austríaca la sal-va arqUitOS, arrebatando va-lientemente el balón a Mesa-losck.

EXPULSION DE HAPPEIJ

El defensa central vienés, queestá destacándose por el juegoviolento, entra de manera fortísima a Kopa, obligando a inlsterBond a decretar tambIén la ex-pulsión del agresor, tras unoamomentos de lío. en el campo,con intentos de agresión porunos y otros, la intervención deintéipretes y directivos austría.cos, etc. etc.

Al final, el defOnsa central austriaco abandona el terreno dejuego.

Se reanuda el juego, pero elminuto y medio fina) no da oca-sión siquiera a anotar una .iugada digna de ello. El partidotermina con la victoria españolapor des a cero.

La despedida austrtaca’, sIl-,acodos sus jugadores en el can-tro del terreno, es objeto de unafuerte pita.

tY_ . . el Madrid es ya enarto definal de la Copa de Europa 1957,

*—.——

___tR?v17r5 ,,,J,c_4Especialidad en construcción y za-’parecida de esquís, suela celo-fispitafico Compruebe antes decomprar sus esquís los úUtmo.modelos da Puig y Po!! Puig.Ahorro y calidad. Telél. 91 90 73

MÑJsftVtUS 20

Li_ _:

uj:i; (3IDENAS . se enfrentaráa prlndpios do afio con el «otro» campaón del mundo

de los quilos, Hcú’ ii!ún’ MICIaS;1]

VIÉNEDÉLCPINA .- ,,---.---4.;0]

1

ElccnipeóndeCataluñay rebajar peso, con la mermaque puede representar para susfacultades, no es nada conveniente. El vasco, por fin, se decidióa militar cci la categoría que porsu desarrollo físico se halla en-casillaclo y nacía hemos saliloperdiendo porque su corf untación con Yangtias ha de sel e()adigna de admirarse.

- ‘ ..

AYER EN EL ‘ESTADIO ØERNABIU

R. Madrid, 2- Rapid de Viena, OJoselto y K2a fueron los autoras d3 los goles :: Ungran partdo de ¡as u ‘eas øefensvas madrflñas::La dureza em•p eada por los veneses afió el partidoy rnot:vó la ez,u so,es d Lemes y deHapp3l

. deinogtró la alta clase que se Le atribufa ya Cjrden L, sino diiicultades para que éste putfle&a io

- como lo L__, sí que pat’s poder colocar su dura pega.—- __t al grMlco vemos a Cárdenas lanzando un golpe al hI.pdo 4.1 trano4., cuyo blanco acerté frecuentemente durante el

. combate. — (Foto Valls)

AMe el partido de (a “máxma’,El extremo jzqulerdo vien4s ac udió al rern& - de un centro fra ate a la ‘neta del Madrid, sinalcanzar la pelota con la cabeza, como se proponía. El guardameta del Madrid había salido en

,, falso, pero el flarco estaba ya resguardado por dos jugadores blancos. (Telefoto Cifra)

V3nciÓ y $3 cJasificó

ces por el Interior Marsal — el mes y Atienza, y en el mismopeor jugador de este encuen- grado de juego, el medio Santis.trO — y otras por Di StefanO. teban, que fué en todo momeE-Brillé extraordinariamente I(opa, te bien acompañado por Zárray a él se deben la mayoría de ga. Todos ellos, con el guarda-los peligros porque atravesé la mcta Berasaluce, y esporádica-mcta vienesa. Tias este jugador - mente con jugadas de Joselto ycabe destacar a Marquitos, Les- Gente.

Cómó ródó el ba’ón

)lanolo Garcfa nos ofreció una brillante exhibición de boxeo, nose_o L&oioe el plinIO de vista técnico, sino también de gran efectivitbid. hizo alarde de su do minio, de una iapidex extraordinaiia y de una precisión y moral pocas veces vista en él. , ElVa’eo Saatmn, peidii por la erío ridad en el tercer asa4to. En elrl-leo, puede apreclarse mm la precisión con que el directo

azada pos- Gaicía 4lega a la eaia del norte.1o.—(Foto Valls)

EN LAS CORTS

Barceon3, 7 - Sais, 4L:uvli d3 goe3 y de buei jirgo ei el eiculr3

entie t zugrunu y verdbhncsHubieron goles porque se hi- de Mis y un balón que dió en

zo fútbol. Y se hizo fútbol por- el poste, no fueron goles porque hubo obstinada premedita. milagro. Es decir, que hubiéración en crear, construir. Y por- mos podido muy bien haber si-que en el campo de juego habia do testigos de un partido hishombres con capacidad y técnica tOrlCo porque pudo haber ocusuficientes para crearlo. crido muy bien que el Sana -hu

Estos partidos, que en real!- blera conseguido remontar eldad podrían venir envueltos con fuerte tanteo de seis goles...la etiqueta de «experimentales, El Barcelona, como siemprepueden llegar a ser en el tiempo - es el meollo de esos partidos —

— y en el «espacioso» campo presentó a un combinado.- Homde Las Corte — un crisol de va- bres que necesitan partidos paralores o el banco de pruebes pa. recuperarse en lo técnico; otrosrs aquellos con pujos de casa. que han de pulirse; otros que

Es posible que la clase intrín- vienen destacando en los equi.seca se demuestre, se constate, pos de la región y que Siguense re-vele en los partidos oficia- los técnicos o delegados azul-les donde se demuestra el ver- grana. -

dadero temple o equilibrio téc- Uno de los hombres en quiennico, pero no lo es menos que se centraba la atención esa vez,en estos encuentros amistosos in- de los técnicos azulgrana, era,tersemanales, bien contra equi- indudablemente, Villaverde, COnpos de la región o bien contra vistas a su inminente reincorequipos extranjeros, pueden for póración al equipo titular. Ajar a los valores jóvenes de la nuestro juicib, el interior azul-cantera catalana que se hallan grana no demostró estar toda.en la encrucijada del ser o no vía en Condiciones de subiC alser. El Barcelona, en verdad, primer puesto. Pudo haber lii.tiene a algunos de estos hom- fluido en nuestra opinión la cvi.bres. Todos jóvenes, en los que dente reserva con que se cm-se adivina una clase cierta. En picó Villaverde en el tiempo queestos encuentros pueden pulirla actué. Por lo contrario, vimos aesta clase esos hombres, y a la Kubala mejor que en otros par-por que la pulen, pueden ha- tidos. Más «suelto», más ágil ycene un señalado favor a la «ca- demostrando ya en lo técnico,ja fuerte» del club, es decir, o que se acerca a su mejor for.la parte administrativa. ma. Y como suele ser su norma

El contrincante de ayer de los ya en esos partidos, nos sobazuigrana fué la U. D. Sans, otro sequió» con uno de esos golessólido baluarte de nuestro fút- con los que suelen soñar losbol regional y uno de los equi- jóvenes ganosos de gloria. Enpos «ases» de la Tercera Divi- la media vimos a los otrora firSión. mes valladares de) coiijunto,

Demostraron. como ya demos- Bosch . Se-’arra. Aquél le vimosti-aran otros equipos los mucha- bien de forma física. pero fsm-chos de la calle de Galileo, que bién dando pruebas evidentes doforman un espléndido conjunto; no emplearse a fondo; a Sega-un conjunto que sabe jugar la rra le vimos en plan de ponerpelota, que tiene Idea del pase a prueba la capacidad de resis.y del desmarque, tencla, o sea que se empleó a

A trueque de incurrir en con- fondo, denotando que no estátradicción, si se para a conside- lejos de su mejor forma.mr los siete ‘oles que encaja- Col), jugando en el ala dereron diremos ue de) consunto, cha, jugó a intermitencias. Lolo que mayormente nos gustó bueno que hizo fué de gran ca-fueron las líneas de cobertura. lidad. Su ‘gol. por ejemplo, a ser-Quizá por la aplastante razón vicio matemático de Villaverde.de que todos sus hombres — in- De los aficionados y de los quecluso el guardameta — gustan se pusieron a prueba nos gusta.porque saben, se ven capaces dé ron las «maneras» del interiorjugar la pelota, o sea que muy Izquierdo y (-le) Jateral Roca.rar-a vez la pelota sale impulsa. Dirigió el partido el colegiadoda de los pies de alguno de ellos Castelh quien a las tres y vein.«a lo loco», sin control. Pue- ticinco da la larde — ¡vaya unaden fallar el pase, medir mal las horita por ser un amistoso! —

distancias — los ases más con- alineó así a los equipos:sagrados también calculan mu- Barcelona: Estreme (Mis) ; Al-chas veces mal e pase — pero tayó, Olmedo, Roca; Bosch (San.es lo cierto, lo innegable, que chis), Segarra; Cdl (Ventura 1),hay Idea, intención siempre en Viflaverde (Florit), Kubala,. Riféla jugada. Y en algunos de ellos, y Ramírez. -

recursos. Sans: Ballester; Ferrer, Blanch,Con hombres de esa «madera», (Serras), Roserras (Romá); Blas

los delanteros forzosamente han (Sopena), Seguer II; Bou, Se-de verse bien alimentados de guer 1, Campos, Jovell y Bosch..balón y, en consecuencia, el es- Terminó el primer tiempo conférico deben de jugarlo bien. cinco a cero. Fueron los autores

Y porque la línea de ataque de los goles azuigrana: Coil a pa.la forman Igualmente hombres e de Villaverde; Villaverde a pa-que en lo posible juegan la pa- te de Kubala: Kubala transfor.lota. en cúanto sincronizan es- ma una falta máxima; el interiorfuerzos y aciertos. son — o pue. izquierdo, RIf, marca el cuartoden ser — irresistibles. gol en posición, al parecer, de

Esos muchachos consiguieron fuera de juero; el quinto _ quesincronizar aciertos y esfuerzos no fué malo — loconsiguió elen la primera fase del segundo extremo Izquierdo Ramírez detiempo. La «cosa» no tendría ma- un fortísimo tiro raso ..

yor importancia si no se tuviera A poco de la reanudación delen cuenta que en estos momen- juego, Kubala conseguía el smc-tos ya luchahan contra uh mar- to, que fué el mejor gol. Des.cador que les era severo en ex- pués de ese siguió un plazo so.tremo. Nada menos que iban so berano de gran juego y eficaciaportando un escandaloso seis a de los del Sans. Juvell lnaugu.cero. raba el marcador. El mismo Ju

Pese al «peso» del resultado veli, de cabeza. y rematando unen contra sacaron unos minutos matemático centro de Bou, con-maravillosos en lqs que conjuga- seguía el segundo. Inmediatamen.ron e] buen Juego con la eficacia te después, Sopena conseguía uny en un abrir y cerrar de ojos gran gol.consiguieron tres espectaculares El 7-3 lo establecía el clrcuns.goles, dejando, en consecuencia, tanela) azulgrana Ramírez, y elel marcador en seis-tres. En rea- definitivo 7-4 lo establecía espec.lidad, su incontenible juego a tacularinente el extremo tzquier.base tIc jugar la pelota por lo do sansense, Bosch. -

raso y en corto, mereció un gol Y. . . a esperar el próximo.más en esa espectacular exhibí- j N.ción que hizo vibrar de entu- . —— .—---_____________

siasmo al cada día más numero. ______________________________so «respetable» que se congrega I’ en los graderíos de Las Corts. •..4.•1(111

Dos afortunadas intervenciones .TLF 30104, 3Ol4

Juan (‘áiilenas, i-ccibiehdo de ni anos del repreentante de la casaCin.i! & %ni)ioia el niagnífico ti-o co que la «-axón soelal de lafaniosa casa de champaña concejió al boxeador más Coiiibativo

de la velaua. — ‘ (Foto Valls)

0