Libro de josue

7
BASTIDAS GARCÉS DIEGO PATRICIO

Transcript of Libro de josue

BASTIDAS GARCÉS DIEGO PATRICIO

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

Masorético Yehoshua (YHWH SALVA).

San Jerónimo reproduce el encabezamiento hebreo y griego del libro al escribir: “Josue Ben Nun, id est, Iesus Nave) atribuir a Josué el libro que lleva su nombre.

TÍTULO se refiere al contenido del mismo y no a su autor.

La tesis de que Josué escribió su libro XXXX es rechazada

ARGUMENTOS DE ÍNDOLE INTERNA. redacción actual se refiere a algunos hechos sucedidos después de la muerte de Josué. (15,13-19).

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

1º argumento decisivo panorama político de Siria y Palestina desde 1500- 1200 a.C. Únicamente en un periodo de debilidad política y militar de Egipto pudo producirse la conquista de Canaán por Josué.

Hechos 1230 y 1200 a.C.:

Periodo de transición del bronce al hierro, hacia el año 1200 a.C.

Contiene una visión simplificada de la conquista de la tierra prometida y la repartición de las tierras.

Fecha de Redacción:Durante el destierro siglo VI: 587-538 a.C.

Lugar donde se redactó el libroEl libro de Josué se compuso en gran parte en el reino de Judá.

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

Rasgos: caracterizan como una historia épica y una historia meditada.

Rasgos épicos: grandeza épica del episodio.expresar su importancia y atribuir la gloria de ello a Yahveh

Epopeya: Para manifestar la significación del acontecimiento, s esquematiza.

Pone especial empeño en destacar los temas de meditación que sugiere esta historia: ilustra la doctrina de la alianza.

“La toma de la posesión de Canaán no es un acontecimiento profano, es un acontecimiento teológico”

Se divide en dos grandes partes: a) LA CONQUISTA DE LA TIERRA PROMETIDA (1-12)b) EL REPARTO DE LAS TIERRAS ENTRE LAS TRIBUS (13 – 21)

FORMA LITERARIA Y ESTRUCTURA DEL LIBRO

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

¿Cómo y partiendo de qué fuente se compuso el libro?Josue el sistema de las cuatro fuentes

WELLHAUSEN: se habla de Hexateuco, considerando a Jos como la conclusión necesaria de las cinco que preceden

M. NOTH: No hay dicho Hexateuco: Las tradiciones de Jos son bastante diferentes por su forma y contenido, de las del Pentateuco.

El Libro de Jos es una composición que tiene influencia de las cuatro tradiciones conocidas, a saber:YahvistaElohistaSacerdotalDeuteronomista.Hay que recalcar que las que mas sobresalen son la Yahvista y Deuteronomista

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

Para el autor sagrado, la conquista de Canaán es más de tipo teológico que profano. No se trata de presentar una película o cronología, sino el sentido teológico de la conquista.

Por tales motivos se subraya continuamente que la conquista de la tierra prometida no fue tanto una hazaña de Israel, sino más bien obra de Dios.

Quiere demostrar que Dios actúa en la historia. Dios, que da a su pueblo gratuitamente la tierra que le había prometido desde Abraham. Con semejante descripción, el escritor Deuteronomista evidenció la verdad de que la tierra conquistada pertenecía propiamente a Yahveh y no a Israel.

Porque era más bien Yahveh quien combatía por su pueblo y no era tanto Israel el que hubiera aniquilado a los cananeos con sus armas.

Así como Yahveh se había mostrado fiel al cumplimiento de sus promesas, del mismo modo debía mostrarse fiel Israel para con su Dios, observando sus leyes, sus mandatos y disposiciones.

CONTEXTO LITERARIO FUENTE TEOLOGÍA APLICACIÓN NOMBRE

LECTURA Domingo XXI del tiempo ordinario BJosué 24, 1-2a. 15-17. 18bLa asamblea de Siquén tiene una gran importancia religiosa. En Siquén, el Señor, que se manifestó en el Sinaí, es acogido como el Dios de todas las tribus. Todas aceptan su ley. Crece la conciencia del pueblo de Dios.El pasaje tiene la forma habitual de los tratados de alianza: recuerdo de los beneficios concedidos; fidelidad que se exige y se promete; rito que sella el mutuo compromiso. Dios mantiene su promesa: tierra y libertad. El pueblo se compromete a obedecer y servir sólo a este Dios.Testigo de la alianza es el pueblo, su conciencia. Y testigo es una gran piedra, estela sagrada, en la que se ha hecho la inscripción original. Como en ella quedan grabadas palabras, así deben quedar en nuestro corazón. No sólo para que las leamos y recordemos, sino para que las pongamos en práctica. Que el tiempo no las desgaste ni desfigure sus rasgos, sino que la fe las arraigue y el amor las mantenga vivas por las obras.