LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

8

Click here to load reader

Transcript of LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

Page 1: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?
Page 2: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

Estimadas familias:

Este libro pretende responder a dos necesidades que tiene su hijo o hija:

1. Motivación por participar en los libros viajeros. Después de acabar el último preguntaron cuándo iniciábamos el siguiente.

2. Interés por conocer o saber aspectos del espacio motivado por nuestra mascota (el conejo astronauta) y la ambientación del aula (cohete grande y planeta Tierra con Gran Canaria para pasar lista, niños y niñas de astronautas, cohetes de los días de la semana, etc.)

Todo ello hace que este libro, el último del curso, sea muy especial. Se trata de un libro de investigacióninvestigacióninvestigacióninvestigación porque hay que aportar información sobre el espacio.

Cada familia junto con su hijo o hija consultará diferentes fuentes (libros, enciclopedias, Internet, etc.) y extraerá lo más relevante para incluirlo en este libro viajero.

Cosas que podemos aportar: cuentos, poesías, fotos, películas, música, libros, documental, página Web, juego, etc., que hablen sobre algún aspecto del espacio: planetas, galaxias, estrellas, satélites,

Page 3: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

constelaciones, etc.. Todo ello adaptado a la edad de los niños y niñas.

A la hora de plasmar la información en este libro, primero rellenaremos una ficha técnica y después pondremos las fotos o dibujos acompañando esta información visual con un pequeño texto. Es aconsejable aportar más información visual que escrita debido a la edad del alumnado. Además de la información que se recoja en este libro, cuando sea necesario podemos, enviar el DVD (película), CD (canción) o libro (cuento).

NO PODREMOS OCUPARNOS MÁS DE DOS FOLIOS Y SÓLO POR UNA CARA.

Otros aspectos que hacen a este libro muy especial son:

1. Los dos grupos se reunirán para compartir la información traída por un niño o niña desde casa, por lo que hay que intentar no hablar del mimo tema o enfocarlo desde otro punto de vista.

2. Se sacarán fotos de la información aportada y se expondrá en un lugar visible del blog (después del encabezado). De esta manera podremos ver lo que se está haciendo y reforzar con nuestro hijo o hija lo que se va descubriendo. Se intentará mantener actualizado diariamente según la información que se vaya aportando desde casa.

Page 4: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

3. Nos formaremos en conocer diferentes fuentes de información y valorar su importancia en nuestro aprendizaje.

4. Veremos la importancia de compartir nuestras experiencias y que podemos aprender los unos de los otros.

5. Aprenderemos sobre este tema según la preocupación que muestre nuestra familia.

Es fundamental que el libro se utilice y cuide bien en todo momento, ya que tiene que pasar por todas las casas de nuestros/as peques y llegar sano y salvo a la biblioteca de nuestra aula.

Muchas gracias por su cooperación. Las tutoras.

Page 5: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

EJEMPLO

�OMBRE DEL ALUM�O/A: (ESCRITO POR ÉL O ELLA)

TÍTULO: “LA TIERRA” FUE�TE: WIKIPEDIA enciclopedia de Internet RESUME�:

LA TIERRA ES EL PLANETA DONDE VIVIMOS. TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO EL “PLANETA AZUL” PORQUE DESDE EL ESPACIO LO PODEMOS VER DE ESTE COLOR. ESTO SE DEBE A QUE HAY MÁS AGUA QUE TIERRA EN SU SUPERFICIE.

Page 6: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

LA TIERRA

Page 7: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?

�OMBRE DEL ALUM�O/A: (ESCRITO POR ÉL O ELLA)

TÍTULO:

FUE�TE:

RESUME�:

Page 8: LIBRO VIAJERO DE INVESTIGACIÓN: ¿QUÉ HAY EN EL ESPACIO?