Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la...

12
ALCOHOLES Lic. Amalia Vilca Pérez

Transcript of Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la...

Page 1: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

ALCOHOLES Lic. Amalia Vilca Pérez

Page 2: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

“Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.”

Paulo Coelho

Page 3: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

Alcoholes

En química se denomina alcohol a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente.

Page 4: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

Las fuentes principales de donde se obtienen los alcoholes son las siguientes

1. CRACKIN DEL PETROLEO 2. FERMENTACIÓN Y CARBOHIDRATOS

Page 5: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

CRACKIN DEL PETROLEO

Recuerda que el cracking o craqueo es el rompimiento de moléculas de petróleo para obtener productos derivados. Los alquenos que se obtienen luego de este proceso pueden dar alcoholes.

CH3—CH = CH2 + H2O CH3—CH2— CH2—OH

Propeno Propanol

Page 6: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

FERMENTACIÓN Y CARBOHIDRATOS

Los azucares y almidones, que a su vez provienen de los vegetales-caña de azúcar, cebada maíz .... al fermentar por acción de las levaduras producen alcohol etílico. Levadura

C6H12O6 C2H5OH + CO2

Page 7: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

Primarios, Secundarios y Terciarios

CLASIFICACIÓN DE LOS ALCOHOLES

Depende de que tengan uno, dos o tres átomos de carbono enlazados con el átomo de carbono al que se encuentra unido el grupo hidróxido

Un alcohol es Primario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) primario:

Secundario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) secundario:

Page 8: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

Terciario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) terciario:

Page 9: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

NOMENCLATURA

Los alcoholes se designan siguiendo las reglas de la UIQPA.

Se consideran como derivados de los alcanos en los cuales se sustituye ANO por ol

Se les designa con le nombre común, anteponiendo al nombre del grupo alquílico la palabra alcohol

Page 10: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.
Page 11: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

PROPIEDADES FISICAS

líquidos incoloros de baja masa molecular y de olor característico, solubles en el agua en proporción variable y menos densos que ella.

Al aumentar la masa molecular, aumentan sus puntos de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente. También disminuye la solubilidad en agua al aumentar el tamaño de la molécula, aunque esto depende de otros factores como la forma de la cadena alquílica.

Algunos alcoholes tienen una densidad mayor que la del agua. Sus puntos de fusión y ebullición suelen estar muy separados, por lo que se emplean frecuentemente como componentes de mezclas anticongelantes.

Page 12: Lic. Amalia Vilca Pérez. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Paulo Coelho.

USOS En la industria y en la ciencia como disolventes

y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil.

Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente como disolvente en fármacos, perfumes y en esencias vitales como la vainilla.

Los alcoholes sirven frecuentemente como versátiles intermediarios en la síntesis orgánica.