Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

20
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA DE LA MODA DEFINICION DE ESA CARRERA La mercadotecnia de la moda representa todo los esfuerzos que se hacen actualmente para impulsar nuevas tendencias alrededor del mundo. Esta profesión es el espejo del camino que recorre un diseño desde el momento de su concepción de mano de los diseñadores hasta que llega a las tiendas y finalmente, al consumidor. En LCI trabajamos para capacitar a un nuevo tipo de profesionales con el fin de promover la moda en un ambiente de diversidad cultural que los preparará para enfrentar los retos del mercado internacional. 1 Enfoque Identificar las necesidades de los consumidores para crear bienes y servicios que los satisfagan mediante el uso de estrategias de mercado, utilizando formas de comunicación originales y eficaces. Perspectivas profesionales Gerente de marca 1 - See more at: http://www.lcimonterrey.com.mx/programas/marketing-de- modas.aspx#sthash.mNmB8Lcx.dpuf

Transcript of Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

Page 1: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA DE LA MODA

DEFINICION DE ESA CARRERA

La mercadotecnia de la moda representa todo los esfuerzos que se hacen actualmente para impulsar nuevas tendencias alrededor del mundo. Esta profesión es el espejo del camino que recorre un diseño desde el momento de su concepción de mano de los diseñadores hasta que llega a las tiendas y finalmente, al consumidor. En LCI trabajamos para capacitar a un nuevo tipo de profesionales con el fin de promover la moda en un ambiente de diversidad cultural que los preparará para enfrentar los retos del mercado internacional.1

Enfoque

Identificar las necesidades de los consumidores para crear bienes y servicios que los satisfagan mediante el uso de estrategias de mercado, utilizando formas de comunicación originales y eficaces.

Perspectivas profesionales

Gerente de marca Comercializador visual Director de ventas Coordinador o director de mercadeo Coordinador de eventos y promociones Agente de importaciones y exportaciones

“El cómo nos vestimos es una filosofía de vida.”Yves Saint Laurent

1 - See more at: http://www.lcimonterrey.com.mx/programas/marketing-de-modas.aspx#sthash.mNmB8Lcx.dpuf

Page 2: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

UniversidadLCI Monterrey

LCI Monterrey forma parte del LaSalle College Internacional, que fue fundado en 1959 en Montreal, Canadá.

Por más de 50 años hemos trabajado para crear un modelo educativo que vaya más allá de las fronteras, que

te brinde múltiples opciones creativas y que te permita alcanzar el reconocimiento internacional con el

respaldo de nuestra institución.

Nuestro objetivo es formar profesionales creativos y comprometidos con el fin de que éstos cuenten con los

conocimientos y el entusiasmo necesarios para ofrecer una propuesta innovadora al mercado laboral.

Preparamos personas con principios éticos y estéticos, siempre respetuosos del prójimo y su entorno,

capaces de interpretar los profundos cambios mundiales y de responder con propuestas originales y eficaces.

Dirección

LCI Monterrey – La Salle College Hidalgo 380 Pte. CentroMonterrey, Nuevo León, México 64000E-mail: Presione aquí para contactarnosPhone: +52 (81) 83432393

Page 3: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Tetramestre

Marketing ITextil I

Creatividad E InnovaciónIlustración De Moda I

Historia Del Traje IRedacción Y Estilo

Digital I

Segundo Tetramestre

Elementos De Mix De ComunicaciónTextil II

Conceptos De ModaIlustración De Moda II

Historia Del Traje IIPrincipios Contables

Digital II

Tercer Tetramestre

Análisis De TendenciasTrazo Plano

Moda ContemporáneaCostos Y Presupuestos

Marketing IIComportamiento Del ConsumidorManejo De Información Numérica

Cuarto Tetramestre

PromociónGestión De Finanzas Corporativas

Estrategias De VentasInnovación De Producto

Relaciones PúblicasPlaneación Y Producción

Presentación Visual

Quinto TetramestreFotografía Profesional I

Gestión De Mercancía De ModaPublicidad

Principios De AdministraciónPrincipios De Estadística

Compra De ModaImportación Y Exportación

Sexto TetramestreElaboración De Portafolio

Metodología De InvestigaciónRecopilación De Datos Y Análisis

Desarrollo De ProductoLeyes Normas Y Códigos

Producción De Eventos De Moda

Septimo Tetramestre

EspecializadoIdentidad De MarcaRedacción PublicitariaFotografía De Moda

Administración De ProyectoMercadotecnia InternacionalInvestigación De Mercados

Octavo Tetramestre

Diseño EditorialDesarrollo De Marca I

Estrategias De Marcas De ModaDiseño Web Y Multimedia

Noveno Tetramestre

Desarrollo De Marca IIComercialización Y Distribución

Recursos HumanosProducción De Video

Page 4: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

Campo de Trabajo

Gerente de marcaComercializador visualDirector de ventasCoordinador o director de mercadeoCoordinador de eventos y promocionesAgente de importaciones y exportaciones

Page 5: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA DE LA MODA

DEFINICION

La licenciatura en Diseño de Modas se caracteriza por la formación de profesionales en el campo de la moda con conocimientos de administración, contabilidad, mercadotecnia y diseño de imagen, lo cual los convierte en profesionistas capaces de crear sus propias colecciones y marcas, así como de generar o administrar empresas de la industria del vestido. El plan de estudios se fortalece con el aprendizaje del francés y con la práctica profesional supervisada durante el último año de la licenciatura.

CAMPO DE ESTUDIOS

La Licenciatura en Diseño y Mercadotecnia de la Moda se adentra en el fascinante mundo de la moda y las pasarelas. El egresado es capaz de satisfacer las necesidades de vestido para cualquier sector de la población, ya que su formación combina habilidades creativas de confección y diseño con elementos formales de la mercadotecnia.

UNIVERSIDAD

Dirección de la universidad

Universidad S/N

Colonia Alameda

Telefono(s):

(669) 990-2800

(669) 990-2810

Mazatlán, Sinaloa, México

Page 6: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

OBJETIVO DE CADA UNIVERSIDAD

MisiónSer líderes en Educación superior privada en el país mediante la implementación de

nuestro modelo académico, teniendo como premisa fundamental alcanzar la excelencia

educativa a través del estímulo y fomento de la cultura, la docencia y la investigación

obteniendo un lugar en nuestra sociedad desarrollando profesionistas que colaboren en el

crecimiento de nuestra comunidad y país.

VisiónLa Universidad Autónoma de Durango como institución cimentada en la cultura de la

excelencia académica, forma profesionales que como personas íntegras contribuyen al

desarrollo de una sociedad más libre, más justa y más próspera, comprometidos con la

creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; de esta manera,

nuestros egresados son capaces de crear y difundir conocimientos del más alto nivel

profesional, ético y científico, lo que les permite desarrollarse y vincularse

productivamente con su comunidad, su país, y con el exterior. Así, en el seno de la

comunidad universitaria se forman hombres y mujeres libres capaces de cambiar su

entorno y manifestarse como personas útiles a su sociedad.

Objetivo Institucional

Con el propósito de avanzar en el logro de la excelencia, se trabaja incansablemente en la

ampliación, diversificación y mejora de la oferta educativa, siempre apegados a los

conceptos filosóficos que han guiado nuestro accionar, los cuales nos impulsan al

cumplimiento de los objetivos que nos hemos propuesto para, a partir del trabajo en las

aulas, colaborar día con día a mejorar las condiciones generales de nuestra región y

contribuir al desarrollo de nuestro país.

De esta manera, aunque la importancia de la dimensión cognitiva de las materias

académicas es relevante, no es limitada, ya que si bien se enfatiza fundamentalmente el

desarrollo de la personalidad integral del estudiante considerando el "aprender a

aprender", las estrategias de aprendizaje y las habilidades metacognitivas como elementos

centrales; se trabaja también, para desarrollar en nuestra institución un ambiente de

aprendizaje que facilite el acceso al conocimiento.

Page 7: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

Desde esta perspectiva tienen también aplicación institucional las teorías del desarrollo

humano, que se ocupan de la persona desde el punto de vista moral, emocional, y del auto

concepto.

Page 8: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre:

Teoría del Color y del DiseñoDesarrollo del Pensamiento CreativoDibujo y Figura HumanaTextiles IMétodos y Procesos de Corte y ConfecciónHistoria del Arte

Segundo Cuatrimestre:

Técnicas de RepresentaciónTécnicas de Figurín ITextiles IIPatrones Básicos y Modelados para DamaMetodología del DiseñoHistoria y Análisis del Vestido

Tercer Cuatrimestre:

Expresión Gráfica y Visual de la ModaTécnicas de Figurín IITendenciasPatrones Básicos para Caballero y NiñoSociología y Psicología de la ModaHerramientas Básicas de Photoshop

Cuarto Cuatrimestre:

Ilustración de Modas IAcabados y AplicacionesDiseño y Graduación de Patrones IFuentes de Referencia para el Diseño de ModasSoftware, Herramientas de Apoyo para el Estudio de la Moda

Quinto Cuatrimestre:

Ilustración de Modas IIDiseño y Graduación de Patrones IIAdministración para el Diseño de ModasHistoria de la Moda en MéxicoSerigrafía

Sexto Cuatrimestre:

La Industria del Vestido y Alternativas de DesarrolloExploración de los SentidosCreatividad Aplicada al Diseño de ModasPlaneación de NegociosMercadotecnia y PublicidadComputación Aplicada al Diseño

Séptimo Cuatrimestre:

Patronaje Industrial y ProducciónEstilos de Vida y ConsumoDiseño y Elaboración de AccesoriosFormación de EmprendedoresComercio Exterior y LogísticaÉtica Profesional

Octavo Cuatrimestre:

Alta Costura IDiseño y Desarrollo de MarcasCompras y VentasRelaciones PúblicasFotografía Digital de la Moda

Noveno Cuatrimestre:

Alta Costura IIDiseño de ColecciónDiseño de ImagenPlaneación y Producción de EventosNormalización y Evaluación de la Conformidad

Décimo Cuatrimestre: Moda AlternativaLencería y Trajes de BañoEspacio Comercial y Productos de ModaDesarrollo ProfesionalCrítico de Moda

Undécimo Cuatrimestre:

Diseño de Escapates y DisplaysPortafolio

Page 9: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

Vestuario EscénicoGestión de Empresas

Seminario de Trabajo de Investigación

CAMPO DE TRABAJO

El Licenciado en Diseño y Mercadotecnia de la Moda posee un campo de trabajo tan amplio como habitantes hay en el mundo, pues el vestido es una necesidad en todos los seres humanos, siendo la industria de la moda una de las más importantes y redituables a nivel internacional. El egresado está preparado para incursionar en cualquier área de la larga cadena de actividades que la conforman: diseño, ilustración, patronaje, maquila, alta costura, producción de accesorios, organización de eventos, asesoría en revistas especializadas, ventas, displays, entre otras.

Page 10: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACION

NIVEL: LICENCIATURADESCRIPCION

La carrera forma comunicadores sociales que manejen los fundamentos teórico-metodológicos, técnicos e instrumentales necesarios para desempeñarse en las áreas de investigación, planeación, coordinación y producción de materiales de comunicación social.

OBJETIVO

 Proporcionar al estudiante:" Una sólida formación intelectual y humanística." Conocimientos científicos, técnicos y metodológicos que le permitan investigar, planear, producir y evaluar acciones comunicativas con un alto sentido de responsabilidad social." Conocimientos epistemológicos que le sirvan de bases para desarrollar nuevas concepciones teóricas en torno a esta disciplina de estudio." Conocimientos de las diferentes ciencias sociales con el fin de que cuente con elementos sólidos que le permitan conocer, explicar e interpretar de manera objetiva e integral la realidad en que se encuentra inmerso.

REQUERIMIENTOS DE INGRESO" Estudios concluidos de bachillerato." Presentar el examen de ingreso." Cubrir requisitos de inscripción.

PERFIL DE INGRESOCon el propósito de facilitar la formación teórico-práctica del estudiante, el aspirante a esta carrera deberá reunir las siguientes características:" Capacidad de análisis y síntesis." Habilidad para el manejo del lenguaje oral y escrito." Habilidad para el razonamiento verbal y abstracto." Capacidad de argumentación." Habilidad para la percepción y creación artística" Capacidad para establecer relaciones interpersonales y grupales." Responsabilidad." Iniciativa." Liderazgo." Interés por la lectura.

Page 11: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

PERFIL DE PERMANENCIA

El alumno deberá cubrir 391créditos del programa educativo, los cuales podrá cursar por periodos semestrales de la siguiente forma:

1. Carga Mínima: Doce periodos de 34 Créditos. (Seis años de Permanencia).2. Carga Estándar: Ocho periodos de 48 Créditos. (Cuatro años de Permanencia).3. Carga Máxima: Seis Periodos de 66 Créditos. (Tres años de Permanencia).

Nota: El número de créditos establecidos por carga es una referencia promedio.

Las experiencias educativas de Computación Básica, Inglés I y II y Lectura y redacción, podrán ser acreditadas presentando un examen de competencias, Informes en (http://www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/presentacion.html). La acreditación de los demás cursos depende de lo dispuesto y aprobado en el plan de estudios vigente y ajustes aprobados en las academias por área de conocimiento. Ver artículos del 49 al 73 del Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).

El Servicio Social y Experiencia Recepcional podrán ser cursados una vez obtenido el 70% de los créditos del plan de estudios. Es necesario cumplir con los requisitos señalados en el Estatuto de los Alumnos 2008. Los artículos 74, 75, 76 y 77 se refieren a Servicio Social y los artículos 78, 79, 80, 81 y 82 a Experiencia Recepcional. (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).

TITULO QUE OTORGA

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Previo cumplimiento en su totalidad del plan de estudios vigente, liberación del servicio social y cubrir los requisitos para la titulación según las opciones que ofrece la Universidad Veracruzana.

REQUISITOS DE TITULACION

Artículo 85: En planes de estudio flexibles, para obtener el título se requiere cumplir con el número de créditos señalados en cada Plan de Estudios. (Fuente: Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).Nota: Incluyendo los créditos correspondientes a las experiencias educativas Servicio Social y Experiencia Recepcional.

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO

HABILIDADES

Page 12: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

CAMPO" Empresas radiofónicas, de televisión y cinematográficas." En periódicos y revistas." Agencias informativas nacionales e internacionales." Oficinas de prensa e información públicas y privadas." Instituciones de docencia e investigación." En empresas privadas en las áreas de mercadotecnia, publicidad, y relaciones públicas.

AREA DE FORMACION BASICA

REQUERIMIENTOS DE INGRESO

Estudios concluidos de bachillerato.

Presentar el examen de ingreso.

Cubrir requisitos de inscripción.

PERFIL DE INGRESO

Con El propósito de facilitar la formación teórico-práctica del estudiante, el aspirante a esta carrera deberá reunir las siguientes características:

CapCacidad de análisis y síntesis.

HabHabilidad para el manejo del lenguaje oral y escrito.

HabHabilidad para el razonamiento verbal y abstracto.

CapCacidad de argumentación.

HabHabilidad para la percepción y creación artística

CapCacidad para establecer relaciones interpersonales y grupales.

ResResponsabilidad. Iniciativa.

Interés por la lectura.

Page 13: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

PERFIL DE PERMANENCIA

El alumno deberá cubrir 391créditos del programa educativo, los cuales podrá cursar por periodos semestrales de la siguiente forma:

1. Carga Mínima: Doce periodos de 34 Créditos. (Seis años de Permanencia).

2. Carga Estándar: Ocho periodos de 48 Créditos. (Cuatro años de Permanencia).

3. Carga Máxima: Seis Periodos de 66 Créditos. (Tres años de Permanencia).

Nota: El número de créditos establecidos por carga es una referencia promedio.

Las experiencias educativas de Computación Básica, Inglés I y II y Lectura y redacción, podrán ser acreditadas presentando un examen de competencias, Informes en (http://www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/presentacion.html). La acreditación de los demás cursos depende de lo dispuesto y aprobado en el plan de estudios vigente y ajustes aprobados en las academias por área de conocimiento. Ver artículos del 49 al 73 del Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).

El Servicio Social y Experiencia Recepcional podrán ser cursados una vez obtenido el 70% de los créditos del plan de estudios. Es necesario cumplir con los requisitos señalados en el Estatuto de los Alumnos 2008. Los artículos 74, 75, 76 y 77 se refieren a Servicio Social y los artículos 78, 79, 80, 81 y 82 a Experiencia Recepcional. (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).

TITULO QUE OTORGA

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Previo cumplimiento en su totalidad del plan de estudios vigente, liberación del servicio social y cubrir los requisitos para la titulación según las opciones que ofrece la Universidad Veracruzana.

REQUISITOS DE TITULACION

Artículo 85: En planes de estudio flexibles, para obtener el título se requiere cumplir con el número de créditos señalados en cada Plan de Estudios. (Fuente: Estatuto de los Alumnos 2008 http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).

Nota: Incluyendo los créditos correspondientes a las experiencias educativas Servicio Social y Experiencia Recepcional.

CAMPO DE TRABAJO

Empresas radiofónicas, de televisión y cinematográficas.En periódicos y revistas.

Page 14: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

Agencias informativas nacionales e internacionales.Oficinas de prensa e información públicas y privadas.Instituciones de docencia e investigación.En empresas privadas en las áreas de mercadotecnia, publicidad, y relaciones públicas.

AREA DE FORMACION BASICAGENERAL

COMPUTACION BASICA 0 6 0 6HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO 2 2 0 6

INGLES I 0 6 0 6INGLES II 0 6 0 6

LECTURA Y REDACCION A TRAVES DEL ANALISIS DEL MUNDO CONTEMPORANEO

2 2 0 6

INICIACION A LA DISCIPLINACULTURA E IDENTIDAD EN AMERICA LATINA I 3 0 0 6

ECONOMIA Y COMUNICACION 3 0 0 6INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA

COMUNICACION3 0 0 6

INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA COMUNICACION

4 0 0 8

PSICOLOGIA COMUNICACION E INFORMACION 4 0 0 8TEORIAS DE LA ADMINISTRACION PARA LA

COMUNICACION2 2 0 6

TALLER DE FOTOGRAFIA I 2 2 0 6INTRODUCCION A LA TEORIA DEL LENGUAJE 4 0 0 8

INTRODUCCION A L0S METODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

4 0 0 8

GUIONISMO 0 3 0 3TALLER DE REDACCION: NOTA INFORMATIVA Y

ENTREVISTA0 4 0 4

INTRODUCCION A LA COMUNICACION PUBLICITARIA

2 2 0 6

FUNDAMENTOS DEL MEDIO RADIOFONICO 0 4 0 4CREDITOS MINIMOS 35 39 0 109

AREA DE FORMACION DISCIPLINARIACULTURA E IDENTIDAD EN AMERICA LATINA

II3 0 0 6

ETICA Y COMUNICACION 3 0 0 6FILOSOFIA DE LA COMUNICACION 3 0 0 6

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MEXICO 2 1 0 5PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNICACION 4 0 0 8

REGIMEN JURIDICO DE LOS MEDIOS COMUNICACION

4 0 0 8

SISTEMA POLITICO MEXICANO Y COMUNICACION

4 0 0 8

COMUNICACION Y OPINION PUBLICA 4 0 0 8SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION 4 0 0 8

TEORIA DE LA COMUNICACION I 4 0 0 8TEORIA DE LA COMUNICACION II 4 0 0 8COMUNICACION INTERNA EN LAS

ORGANIZACIONES2 2 0 6

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION CORPORATIVA

0 4 0 4

PROYECTOS DE COMUNICACION Y 1 3 0 5

Page 15: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda

DESARROLLO DE EMPRENDEDORESRELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS 2 2 0 6

TALLER DE FOTOGRAFIA II 2 2 0 6TALLER DE TELEVISION Y VIDEO I 0 5 0 5

TALLER DE HIPERMEDIA I 0 5 0 5SEMIOTICA GENERAL 4 0 0 8

TEORIA DEL LENGUAJE 4 0 0 8TRADUCCION DE TEXTOS EN

COMUNICACION0 4 0 4

INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EN COMUNICACION

4 0 0 8

TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EN

COMUNICACION

2 2 0 6

TALLER DE REDACCION: CRONICA 0 4 0 4TALLER DE REDACCION: REPORTAJE 0 4 0 4

PERIODISMO DE INVESTIGACION 2 2 0 6TALLER DE DISEÑO EDITORIAL 0 4 0 4

COMUNICACION Y DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABLE

2 1 0 5

PLANEACION Y COMUNICACION ESTRATEGICA

4 0 0 8

CAMPAÑAS DE COMUNICACION PUBLICITARIA Y POLITICA

2 2 0 6

DISEÑO Y CREATIVIDAD GRAFICA EN PUBLICIDAD

2 2 0 6

ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCION DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

1 3 0 5

REALIZACION DE PROYECTOS RADIOFONICOS

0 4 0 4

CREDITOS MINIMOS 73 56 0 202

AREA DE FORMACION TERMINALOPTATIVAS 0 0 0 28

SERVICIO SOCIAL 0 0 0 12EXPERIENCIA RECEPCIONAL 0 0 0 12

CREDITOS MINIMOS 0 0 0 52

Page 16: Licenciatura en Mercadotecnia de La Moda