Liderazgo

36
UNIDAD 3 • LIDERAZGO

description

 

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

UNIDAD 3

• LIDERAZGO

Page 2: Liderazgo

EL LÍDER

• ES UNA PERSONA QUE ACTÚA COMO GUÍA O JEFE DE UN GRUPO. PARA QUE SU LIDERAZGO SEA EFECTIVO, EL RESTO DE LOS INTEGRANTES DEBE RECONOCER SUS CAPACIDADES. 

Page 3: Liderazgo

3.1 ESTILO DE LIDERAZGO O MANDO• EL DIRECTIVO O LÍDER, CUANDO REALIZA SU FUNCIÓN,

TIENE Y DESARROLLA CIERTOS ESTILOS O FORMAS DE MANDAR.

Page 4: Liderazgo

DIRIGENTE AUTOCRITICO

• ORDENA Y ESPERA OBEDIENCIA, ES DOGMÁTICO, FIRME Y DIRIGE MEDIANTE LA CAPACIDAD DE RETENER O CONCEDER RECOMPENSAS, O ASIGNAR CASTIGOS.

Page 5: Liderazgo

• PARA DIRIGIR AL GRUPO SE APOYA EN LA AUTORIDAD FORMAL QUE LE DA LA ORGANIZACIÓN Y UTILIZA LA AUTORIDAD QUE LE DA EL PUESTO.

Page 6: Liderazgo

VENTAJAS

• ESTA PREFERENCIA POR TOMAR DECISIONES SIN CONSULTAR CON OTROS ES ALTAMENTE EFECTIVA CUANDO LAS DECISIONES RÁPIDAS SON CRITICAS.

• SI EL DIRIGENTE TIENE EL PODER DE HACER CUMPLIR ESTAS DECISIONES Y TIENE LA INFORMACIÓN NECESARIA.

Page 7: Liderazgo

• EN ALGUNOS CASOS EL DIRIGENTE PODRÍA SER MAS OBJETIVO O MOTIVAR MEJOR A LOS TRABAJADORES, SI ESTUVIERA MAS ABIERTO A LAS CONTRIBUCIONES DE LOS OTROS.

Page 8: Liderazgo

REACCION DEL GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO

• SUMISION.

• RESISTENCIA.

• ACEPTACION MINIMA DE RESPONSABILIDAD.

• IRRITABILIDAD.

• ANTIPATIA HACIA EL JEFE.

Page 9: Liderazgo

DIRIGENTE DEMOCRATICO

• O PARTICIPATIVO DELEGA AUTORIDAD, INVOLUCRA INTENSIVAMENTE A SUS SEGUIDORES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES E INVITA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS.

Page 10: Liderazgo

• ASÍ SE DA UN FLUJO LIBRE DE COMUNICACIÓN, ESTE ESTILO DE MANDO OSCILA DESDE LA PERSONA QUE NO TOMA ACCIÓN ALGUNA SIN LA COOPERACIÓN DE LOS SUBORDINADOS , HASTA EL QUE TOMA DECISIONES PERO NO LAS CONSULTA CON ELLOS ANTES DE HACERLO.

Page 11: Liderazgo

• ESTE ENFOQUE IMPLICA RELATIVAMENTE POCA SUPERVISIÓN.

• ES ÚTIL CUANDO LOS TRABAJADORES SON PROFESIONALES Y ALTAMENTE CAPACITADOS.

Page 12: Liderazgo

REACCIONES DEL GRUPO

• ALTO INDICE DE ENTUSIASMO.

• MAYOR CALIDAD Y CANTIDAD DE PRODUCCION.

• ALTA MORAL DEL GRUPO.

• SATISFACCION DE LAS NECESIDADES.

Page 13: Liderazgo

DIRIGENTE LAISSEZ- FAIRE

• EL TERMINO FRANCÉS LAISSEZ-FAIRE PUEDE TRADUCIRSE COMO “DEJAR HACER”, O MAS RUDAMENTE COMO “NO METAS LA MANO” .

Page 14: Liderazgo

• LOS DIRIGENTES LAISSEZ-FAIRE SON BÁSICAMENTE BLANDOS E INDULGENTES Y PERMITEN QUE SUS SEGUIDORES HAGAN PRÁCTICAMENTE LO QUE QUIEREN.

• ESTE ESTILO DE LIDERAZGO O DIRECCIÓN SE DA EN EMPRESAS QUE PAGAN NOMINA, TIENE POCAS UTILIDADES Y MÍNIMO O NULO CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

Page 15: Liderazgo

REACCIONES DEL GRUPO

• BUENA MOTIVACION.

• POCO USO DE PODER.

• POSIBLE DESORGANIZACION.

Page 16: Liderazgo

PODER Y AUTORIDAD EN EL DESEMPEÑO DEL LIDER

• EL PODER Y LA AUTORIDAD SON DOS ELEMENTOS QUE EL LÍDER DEBE SABER MANEJAR Y UTILIZAR CON EL SENTIDO LÓGICO QUE EXIGE LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO.

• SON ASPECTOS QUE SE DAN EN TODA RELACIÓN HUMANA EN LA QUE INTERVIENEN DOS O MAS PERSONAS.

Page 17: Liderazgo

• AUTORIDAD: DEL LATÍN AUCTORITAS , QUE SIGNIFICA ACRECENTAR, AUMENTAR, LA AUTORIDAD SE CONCIBE COMO LA FUNCIÓN SOCIAL DE HACER CRECER A LA COMUNIDAD Y SUS MIEMBROS. SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL SERVICIO.

• PODER: DEL LATÍN POSEE, QUE SIGNIFICA SER CAPAZ, SER FUERTE.

Page 18: Liderazgo

• PODER DE POSICION: EL LÍDER HA LLEGADO DESDE ARRIBA, ALGUIEN QUE TIENE UN PODER SOCIAL SUPERIOR LE HA CONFERIDO UN CARGO CON CIERTO PODER.

• PODER PERSONAL: LA PERSONA HA LLEGADO A SER LÍDER DESDE ABAJO, SU PODER ES FRUTO DE UN RECONOCIMIENTO QUE DETERMINADAS PERSONAS O GRUPOS MANIFIESTAN RESPECTO DE SUS CUALIDADES Y OBJETIVOS.

Page 19: Liderazgo

3.3 CARACTERISTICAS

DE UN LIDER

Page 20: Liderazgo

• LA PROPIA DEFINICIÓN DE LIDERAZGO ENUMERA YA VARIAS CARACTERÍSTICAS:

• CAPACIDAD DE COMUNICARSE. LA COMUNICACIÓN ES EN DOS SENTIDOS. DEBE EXPRESAR CLARAMENTE SUS IDEAS Y SUS INSTRUCCIONES, Y LOGRAR QUE SU GENTE LAS ESCUCHE Y LAS ENTIENDA. TAMBIÉN DEBE SABER "ESCUCHAR" Y CONSIDERAR LO QUE EL GRUPO AL QUE DIRIGE LE EXPRESA.

• INTELIGENCIA EMOCIONAL. SALOVEY Y MAYER (1990) DEFINIERON INICIALMENTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO -LA HABILIDAD PARA MANEJAR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES PROPIOS Y DE LOS DEMÁS, DE DISCRIMINAR ENTRE ELLOS Y UTILIZAR ESTA INFORMACIÓN PARA GUIAR EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN.- LOS SENTIMIENTOS MUEVEN A LA GENTE, SIN INTELIGENCIA EMOCIONAL NO SE PUEDE SER LIDER.

Page 21: Liderazgo

• CAPACIDAD DE ESTABLECER METAS Y OBJETIVOS. PARA DIRIGIR UN GRUPO, HAY QUE SABER A DONDE LLEVARLO. SIN UNA META CLARA, NINGÚN ESFUERZO SERÁ SUFICIENTE. LAS METAS DEBEN SER CONGRUENTES CON LAS CAPACIDADES DEL GRUPO. DE NADA SIRVE ESTABLECER OBJETIVOS QUE NO SE PUEDEN CUMPLIR.

• CAPACIDAD DE PLANEACIÓN. UNA VEZ ESTABLECIDA LA META, ES NECESARIO HACER UN PLAN PARA LLEGAR A ELLA. EN ESE PLAN SE DEBEN DEFINIR LAS ACCIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR, EL MOMENTO EN QUE SE DEBEN REALIZAR, LAS PERSONAS ENCARGADAS DE ELLAS, LOS RECURSOS NECESARIOS, ETC.

Page 22: Liderazgo

• UN LÍDER CONOCE SUS FORTALEZAS Y LAS APROVECHA AL MÁXIMO. POR SUPUESTO TAMBIÉN SABE CUALES SON SUS DEBILIDADES Y BUSCA SUBSANARLAS.

• UN LÍDER CRECE Y HACE CRECER A SU GENTE. PARA CRECER, NO SE AFERRA A SU PUESTO Y ACTIVIDADES ACTUALES. SIEMPRE VE HACIA ARRIBA. PARA CRECER, ENSEÑA A SU GENTE, DELEGA FUNCIONES Y CREA OPORTUNIDADES PARA TODOS.

Page 23: Liderazgo

• TIENE CARISMA. CARISMA ES EL DON DE ATRAER Y CAER BIEN, LLAMAR LA ATENCIÓN Y SER AGRADABLE A LOS OJOS DE LAS PERSONAS. PARA ADQUIRIR CARISMA, BASTA CON INTERESARSE POR LA GENTE Y DEMOSTRAR VERDADERO INTERÉS EN ELLA; EN REALIDAD, EN EL CARISMA ESTÁ LA EXCELENCIA. SE ALIMENTA CON EXCELENCIA, PORQUE ES LO MÁS ALEJADO QUE HAY DEL EGOÍSMO. CUANDO UN LÍDER PONE TODA SU ATENCIÓN EN PRACTICAR LOS HÁBITOS DE LA EXCELENCIA, EL CARISMA LLEGA Y COMO UNA AVALANCHA CAE UN TORRENTE SOBRE EL LÍDER.

Page 24: Liderazgo

• ES INNOVADOR. SIEMPRE BUSCARÁ NUEVAS Y MEJORES MANERAS DE HACER LAS COSAS. ESTA CARACTERÍSTICA ES IMPORTANTE ANTE UN MUNDO QUE AVANZA RÁPIDAMENTE, CON TECNOLOGÍA CAMBIANTE, Y AMPLIAMENTE COMPETIDO.

• UN LÍDER ES RESPONSABLE. SABE QUE SU LIDERAZGO LE DA PODER, Y UTILIZA ESE PODER EN BENEFICIO DE TODOS.

• UN LÍDER ESTA INFORMADO. SE HA HECHO EVIDENTE QUE EN NINGUNA COMPAÑÍA PUEDE SOBREVIVIR SIN LÍDERES QUE ENTIENDAN O SEPAN COMO SE MANEJA LA INFORMACIÓN. UN LIDER DEBE SABER COMO SE PROCESA LA INFORMACIÓN, INTERPRETARLA INTELIGENTEMENTE Y UTILIZARLA EN LA FORMA MÁS MODERNA Y CREATIVA.

Page 25: Liderazgo

3.4 CARACTERISTICAS

DEL COACHING

Page 26: Liderazgo

• EL COACHING BRINDA UN ENFOQUE ESTRUCTURADO PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES, HABILIDADES Y APTITUDES QUE BENEFICIEN A LAS PERSONAS EN SU VIDA, PERO TAMBIÉN SE HA DESARROLLADO EN UN ÁMBITO LABORAL

• EN EL ÁMBITO LABORAL, EL COACH ES UN EJECUTIVO O GERENTE QUE HAYA SIDO ENTRENADO. EL INDICADO PARA SER COACHING ES EL EJECUTIVO DE PERSONAL YA QUE ES EL INDICADO PARA DESCUBRIR EL TALENTO Y LAS COMPETENCIAS INDIVIDUALES DE LA GENTE Y ASÍ GARANTIZANDO EL DESEMPEÑO CORRECTO DE LAS FUNCIONES.

Page 27: Liderazgo

• CLARIDAD: UN COACH SE ASEGURA DE LA CLARIDAD EN SU COMUNICACIÓN, DE OTRO MODO LAS PERSONAS COMIENZAN A FALLAR O A NO HACER NADA, O PEOR AUN, COMIENZAN ASUMIR LO QUE DEBE HACERSE, LO QUE SIEMPRE CUESTA TIEMPO Y DINERO.

• APOYO: SIGNIFICA MONITOREAR LA LABOR DEL EQUIPO, APORTANDO LA AYUDA QUE NECESITAN, BIEN SEA INFORMACIÓN, MATERIALES, CONSEJOS O SIMPLEMENTE COMPRENSIÓN.

• CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA: PERMITE QUE LAS PERSONAS DE EQUIPO SEPAN QUE USTED CREE EN ELLAS Y EN LO QUE HACEN. SEÑALE LOS ÉXITOS OBTENIDOS. REVISA CON ELLOS LAS CAUSAS DE TALES ÉXITOS Y OTORGA RECONOCIMIENTO HACIA LA EXCELENCIA DETRÁS DE CADA VICTORIA.

Page 28: Liderazgo

• MUTUALIDAD: SIGNIFICA COMPARTIR UNA VISIÓN DE LAS METAS COMUNES. PARA ASEGURARSE DE LO ANTERIOR, DEBE TOMARSE EL TIEMPO DE EXPLICAR EN DETALLES SUS METAS. ASEGURASE DE QUE LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO, PUEDAN RESPONDER PREGUNTAS COMO: ¿POR QUÉ ESTA META ES TAN BUENA PARA EL EQUIPO O PARA LAS ORGANIZACIONES?, O ¿CUÁLES PASOS DEBEN REALIZARSE PARA LOGRAR LAS METAS?, ¿CUÁNDO?, ETC.

• EMPATIA: COMPRENDER EL PUNTO DE VISTA DE LOS COLABORADORES. REALIZAR PREGUNTAS PARA INVOLUCRARSE CON LAS PERSONAS, QUE REVELEN LA REALIDAD QUE VIVEN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO. MIENTRAS MÁS PREGUNTAS SE HAGAN, MÁS SE COMPRENDERÁ LO QUE SUCEDERÁ EN EL INTERIOR DE LOS INDIVIDUOS. NO ASUMIR QUE YA SABE LO QUE PIENSAN Y SIENTEN, PREGÚNTELES.

• RIESGO: ES PERMITIR QUE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO SEPAN QUE LOS ERRORES NO VAN A SER CASTIGADOS CON EL DESPIDO, SIEMPRE Y CUANDO TODO EL MUNDO APRENDA DE ELLOS.

Page 29: Liderazgo

• PACIENCIA: EL TIEMPO Y LA PACIENCIA SON CLAVES PARA PREVENIR QUE EL COACH SIMPLEMENTE REACCIONE: SIEMPRE QUE SEA POSIBLE DEBEN EVITARSE RESPUESTAS HEPÁTICAS, YA QUE PUEDEN MINAR LA CONFIANZA DE SU EQUIPO EN LA HABILIDAD PARA PENSAR Y REACCIONAR.

• CONFIDENCIALIDAD: LOS MEJORES COACHS SON AQUELLOS QUE LOGRAN MANTENER LA BOCA CERRADA. EL MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN INDIVIDUAL RECOLECTADA, ES A BASE DE LA CONFIANZA Y POR ENDE, DE SU CREDIBILIDAD COMO LÍDER.

• RESPETO: IMPLICA LA ACTITUD PERCIBIDA CON EL SUPERVISOR O GERENTE, HACIA LOS INDIVIDUOS QUE GUÍA. USTED PUEDE RESPETAR EN ALTO GRADO A SUS MIEMBROS DEL EQUIPO, PERO SI ESO ESTA EN CONTRADICCIÓN CON SU POCA DISPOSICIÓN DE INVOLUCRARSE, SU POCA HABILIDAD PARA EJERCER LA PACIENCIA, PARA SU DEFICIENCIA EN COMPARTIR METAS, ETC., INDICA POCO RESPETO A SU EQUIPO.

Page 30: Liderazgo

3.5 LIDERAZGO FEMENINO

Page 31: Liderazgo

EL LIDERAZGO FEMENINO

• ES UNA REVOLUCIÓN EN EL SENTIDO CULTURAL DEL TÉRMINO.

• LA AUTORIZACIÓN DE CADA MUJER Y DE LAS MUJERES PROFESIONALES COMO GRUPO SOCIAL, HARÁ QUE AFLORE EL TALENTO FEMENINO QUE HOY YACE BAJO EL PESO DE LOS ESTEREOTIPOS.

• EL TALENTO FEMENINO PERMITIRÁ AFLORAR UNA NUEVA CULTURA EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD.

Page 32: Liderazgo

• SURGE DEL PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE LAS MUJERES.

• ES UN CAMBIO DE PARADIGMA PERSONAL Y SOCIAL.

• ES UNA REVOLUCIÓN EN EL SENTIDO CULTURAL DEL TÉRMINO.

• LA AUTORIZACIÓN DE CADA MUJER Y DE LAS MUJERES PROFESIONALES COMO GRUPO SOCIAL, HARÁ QUE AFLORE EL TALENTO FEMENINO QUE HOY YACE BAJO EL PESO DE LOS ESTEREOTIPOS.

• EL TALENTO FEMENINO PERMITIRÁ AFLORAR UNA NUEVA CULTURA EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD.

Page 33: Liderazgo

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EN CIENCIAS ECONÓMICAS-

ADMINISTRATIVAS2000 B

CARRERA HOMBRES MUJERES

ADMINISTRACIÓN 697 932

NEGOCIOS INTERNACIONALES

453 722

MERCADOTECNIA 423 663

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

264 322

RECURSOS HUMANOS 75 295

ADMÓN. FINANCIERA Y SISTEMAS

169 254

TURISMO 299 936

ECONOMIA 313 235

CONTABILIDAD 2204 3290

TOTAL DE GENERO 4897 7649

TOTAL 12546

Page 34: Liderazgo

• ACTUALMENTE LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS ES CADA VEZ MAYOR.

• PUESTOS DIRECTIVOS MEJOR PREPARADA, CON HABILIDADES DIRECTIVAS Y PERFIL DE LÍDER EN SU ÁREA.

• ADAPTAN ESTILOS DEMOCRÁTICOS, ESTIMULAN MAS PARTICIPACIÓN, COMPARTEN EL PODER Y PROCURAN INCREMENTAR LA AUTOESTIMA DE SUS SEGUIDORES.

Page 35: Liderazgo

• SON LIDERES EN ORGANIZACIONES COMUNICATORIAS Y NO GUBERNAMENTALES

• INCURSIÓN EN PUESTOS DIRECTIVOS EN LAS EMPRESAS Y EN LA ADMÓN. PUBLICA

Page 36: Liderazgo