Liderazgo

5
Objetivo #4 Liderazgo militar. (5toB) Indicaciones: A continuación se le presenta un material el cual deberá leer con pausa para ser analizado en su totalidad, luego debe responder las preguntas que están en la última hoja, este material será evaluado el próximo jueves 19-03-2015 si desea puede llevarlo en la Canaima o en hojas de examen cualquiera de los dos es válido. Líder Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso Universitario, El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada. El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder. ¿Qué es el líder Militar? El líder militar representa la capacidad que debe poseer cada integrante de las fuerzas armadas y de esta manera poder orientar y conducir a sus hombres y aportar en el crecimiento de

Transcript of Liderazgo

Objetivo #4 Liderazgo militar. (5toB)Indicaciones: A continuacin se le presenta un material el cual deber leer con pausa para ser analizado en su totalidad, luego debe responder las preguntas que estn en la ltima hoja, este material ser evaluado el prximo jueves 19-03-2015 si desea puede llevarlo en la Canaima o en hojas de examen cualquiera de los dos es vlido.LderEs la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un cursoUniversitario, El lder es aquella persona que es capaz de influir en los dems.Una compaa de teatro, el departamento de una empresa, etc.).Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinin es la ms valorada.El liderazgo no tiene que ver con la posicin jerrquica que se ocupa:Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su lder y, al contrario, puede ser el lder sin ser el jefe.El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posicin jerrquica.El lder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerrquica, tiene tambin capacidad de decidir la actuacin del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el lder.Qu es el lder Militar?El lder militar representa la capacidad que debe poseer cada integrante de las fuerzas armadas y de esta manera poder orientar y conducir a sus hombres y aportar en el crecimiento de su organizacin en el campo material, estructural, funcional, ambiental, para que se pueda cumplir los objetivos que se han trazado.Por tal motivo, se debe tener presente que existen diferentes teoras que analizan lo que significa ser un lder militar, y as poder analizar este fenmeno de ayuda y cooperacin con lo dems.Tambin, el estudio del liderazgo determina la existencia del lder, as como el anlisis del medio ambiente en el que se encuentra sobre todo la influencia que recae sobre el lder militar. Por otro lado, se afirma que el liderazgo es una relacin entre miembros del grupo, en donde el lder surge y adquiere prestigio mediante una participacin activa y por la expresin de su competencia y habilidades para saber influir en los dems de manera positiva.Las virtudes del lder militarUno de los principales objetivos dentro de la formacin militar es contribuir con una buena educacin, e impartir buenos valores morales para que exista una buena relacin dentro del ambiente militar y lograr el bienestar dentro de la nacin.Por tal motivo, de acuerdo al Diccionario de Filosofa de Jos Ferrater Mora, estas virtudes del lder militar en la actualidad se definen como:La disposicin o hbito de obrar conforme a la intencin moral, disposicin moral, disposicin que no se mantiene sin lucha contra los obstculos y que se opone a obrar la virtud que es concebida tambin como el nimo y el coraje de obrar bien.Las virtudes esenciales que deben caracterizar a un lder militar son: el patriotismo, el honor, la prudencia, la justicia, la integridad, la fe, el valor, la humildad, y el carcter.Definicin de liderazgo autocrtico Estilo de liderazgo en el que hay claramente un lder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a l. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una nica figura, la del lder.Caractersticas del liderazgo autocrtico,el lder toma todas las decisiones ,no permite la participacin o discusin del grupo, el lder es el dueo de la informacin ,no delega responsabilidades ,fija los objetivos a cumplir , administra premios y castigos tiene control sobre todo y sobre todos.Definicin de liderazgo democrticoEs un Estilo de liderazgo que prioriza la participacin de todo el grupo. El lder promueve el dilogo entre su grupo para que entre todos se llegue a la mejor conclusin. De ah que se denomine liderazgo democrtico o participativo.Adems, el concepto de liderazgo democrtico ha interesado mucho a la Psicologa, ya que es necesario el desarrollo de ciertas habilidades y capacidades psicolgicas para que se lleve a cabo.Caractersticas del liderazgo democrtico: el lder fomenta la participacin activa del grupo, el lder agradece la opinin del grupo y no margina a nadie, el objetivo es el bien grupal, el lder ejerce una escucha activa teniendo en cuenta todas las opiniones, el lder delega tareas en otros y confa en la capacidad de su grupo, el lder ofrece ayuda y orientacin.Definicin de Liderazgo participativo: cuando un lder adopta el estilo participativo, utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho para tomar decisiones finales y seala directrices especficas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre todo muchas decisiones que les incumben. Si desea ser un lder participativo y eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y aceptan sus condiciones siempre y cuando sea posible y prctico. El lder participativo cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez ms tiles y maduras.Impulsa tambin a sus subalternos a incrementar su capacidad de autocontrol y los insta a asumir ms responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos. Es un lder que apoya a sus subalternos y no asume una postura de dictador. Sin embargo, la autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos. Cuestionario:Defina: Lder: Es la persona que mediante su influencia gua a los dems haca un objetivo comn. Liderazgo; Relacin entre miembros del grupo, en donde el lder surge y adquiere prestigio mediante una participacin activa y por la expresin de su competencia y habilidades para saber influir en los dems de manera positiva. Liderazgo militar Relacin entre miembros del grupo en donde surge un lider miltar que comanda, supervisa, guia y desarrollla las ordenes a un grupo de militares de manera positiva.

Cite:Caractersticas de liderazgo democrtico: Fomenta la participacin activa del grupo. Agradece la opinin del grupo y no margina a nadie, el objetivo es el bien grupal. Ejerce una escucha activa teniendo en cuenta todas las opiniones. Delega tareas en otros y confa en la capacidad de su grupo. Ofrece ayuda y orientacin. Caractersticase liderazgo autocrtico: Toma todas las decisiones. No permite la participacin o discusin del grupo. Es el dueo de la informacin No delega responsabilidades. Fija los objetivos a cumplir Administra premios y castigos tiene control sobre todo y sobre todos.Caractersticas de liderazgo participativo: Utiliza la consulta. No delega su derecho para tomar decisiones finales y seala directrices especficas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre todo muchas decisiones que les incumben cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez ms tiles y maduras. Impulsa tambin a sus subalternos a incrementar su capacidad de autocontrol y los insta a asumir ms responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos. Analiza Por qu es importante un liderazgo?El liderazgo es importante porque se hace necesario para mantener el orden, guiar y desarrollar correctamente tareas que se realizan por un grupo de individuos. Realiza una comparacin entre los siguientes personajes y sus liderazgos. Leopoldo Lpez y Diosdado CabelloDiosdado en un lider militar que utiliza el poder que le confiere su rango para liderar individuos y dar ordenes, Milita en el PSUV donde desarrolla el cago de Presidente de la Asamblea Nacional. Leopoldo es un lider democrtico que puede aceptar sugerencias de terceros y fomenta las opiniones, milita en el partida Primero Justicia.