Lim. Liquido - Lim. Solido

4
7/21/2019 Lim. Liquido - Lim. Solido http://slidepdf.com/reader/full/lim-liquido-lim-solido 1/4 CONSISTENCIA, LÍMITES DE ATTERBERG: LIMITE LÍQUIDO, PLÁSTICO, DE RETRACCIÓN. Consistencia significa grado de firmeza y en los suelos coherentes varía desde un estado sólido cuando están secos a un estado líquido viscoso cuando su contenido de agua aumenta considerablemente. Los límites de Atterberg no son estrictamente a solutos, sino fronteras aproimadas para la clasificación de los suelos cohesivos y resultan muy !tiles en la mecánica de suelos para poder identificar las arcillas seg!n su consistencia y comportamiento. "e esta forma se puede predecir su capacidad portante frente a las cargas, sus propiedades de consolidación y compactación y sus posibles asentamientos y epansiones.  LIMITE LÍQUIDO (LL) #s el contenido de humedad para el cual el suelo pasa del estado líquido al plástico. #l ensayo que permite determinar el Limite Liquido consiste en colocar diferentes muestras de suelo, con humedad variable, en un recipiente o taza metálica accionada por medio de una manivela, que la levanta y de$a caer bruscamente repetidas veces, sobre una base de madera dura.  Antes de iniciar cada ensayo, en la muestra de suelo se hace una ranura de determinadas dimensiones con una espátula de goma y se cuenta el n!mero necesario de golpes para que la abertura cierre %&'(. Los datos se grafican en cada caso y cuando la curva obtenida corta la línea correspondiente, a los ') golpes se considera este valor como el limite liquido del *uelo. +ara determinar el contenido de humedad de las muestras, estas se pesan primero en su estado natural y luego, despus de haberlas secado en estufa a %%-C, de modo que la diferencia en peso permita conocer la relación porcentual de humedad del suelo.

description

Calculo de limites liquidos y solidos

Transcript of Lim. Liquido - Lim. Solido

Page 1: Lim. Liquido - Lim. Solido

7/21/2019 Lim. Liquido - Lim. Solido

http://slidepdf.com/reader/full/lim-liquido-lim-solido 1/4

CONSISTENCIA, LÍMITES DE ATTERBERG: LIMITE LÍQUIDO, PLÁSTICO, DERETRACCIÓN.

Consistencia significa grado de firmeza y en los suelos coherentes varía desde un

estado sólido cuando están secos a un estado líquido viscoso cuando sucontenido de agua aumenta considerablemente. Los límites de Atterberg no sonestrictamente a solutos, sino fronteras aproimadas para la clasificación de lossuelos cohesivos y resultan muy !tiles en la mecánica de suelos para poder identificar las arcillas seg!n su consistencia y comportamiento. "e esta forma sepuede predecir su capacidad portante frente a las cargas, sus propiedades deconsolidación y compactación y sus posibles asentamientos y epansiones.

 

LIMITE LÍQUIDO (LL) 

#s el contenido de humedad para el cual el suelo pasa del estado líquido alplástico. #l ensayo que permite determinar el Limite Liquido consiste en colocar diferentes muestras de suelo, con humedad variable, en un recipiente o tazametálica accionada por medio de una manivela, que la levanta y de$a caer bruscamente repetidas veces, sobre una base de madera dura.

 Antes de iniciar cada ensayo, en la muestra de suelo se hace una ranura dedeterminadas dimensiones con una espátula de goma y se cuenta el n!meronecesario de golpes para que la abertura cierre %&'(. Los datos se grafican en

cada caso y cuando la curva obtenida corta la línea correspondiente, a los ')golpes se considera este valor como el limite liquido del *uelo.

+ara determinar el contenido de humedad de las muestras, estas se pesanprimero en su estado natural y luego, despus de haberlas secado en estufa a%%-C, de modo que la diferencia en peso permita conocer la relación porcentualde humedad del suelo.

Page 2: Lim. Liquido - Lim. Solido

7/21/2019 Lim. Liquido - Lim. Solido

http://slidepdf.com/reader/full/lim-liquido-lim-solido 2/4

Como la cohesión del suelo retarda el cierre de la ranura, esta prueba resulta un /índice de la cohesión. Las arcillas arenosas tienen valores ba$os del Limite Liquido0alrededor de un '-12 por lo cual esta prueba no resulta de importancia en ladeterminación de la capacidad portante del suelo. +or el contrario, los limos yarcillas evidencian Limites Líquidos del orden de hasta el 3- o el %--1. A lamayoría de los suelos arcillosos en 4enezuela corresponde un Limite Liquido del5- al 6-1. Cuando el valor del Limite Liquido es muy elevado, la capacidadportante del suelo es muy ba$a. *i es del %--1 significa que los sólidos del suelopesan igual que la humedad contenida, y si es del )-1, que los sólidos pesan eldoble de la humedad. 7sualmente los suelos arcillosos presentan una resistenciaal corte en el Limite Liquido de ') a 8- g&cm9'

LIMITE PLASTICO (LP)

#l límite plástico de un suelo es el menor contenido de humedad determinado, deacuerdo con el mtodo ba$o el cual el suelo permanece plástico.

#l Limite +lástico, el cual se cambia del estado plástico al semisólido. #n el estadoplástico el suelo es fácilmente moldeable, mientras que en el semisólido sedeforma agrietándose. #l Limite +lástico queda definido cuando el suelo contiene

 $usto la humedad necesaria para que al amasar manualmente bastoncitoscilíndricos de -,8 cm de diámetro, stos no se resquebra$an.

+ara la determinación de ste límite se toma muestras del ensayo para laobtención del límite líquido y procedemos a amasarla y posteriormente a arrollarla,cuya arrolladora vamos disminuyendo en el diámetro, hasta que los rollitospresenten rupturas o ranuras. :ientras se rasga aumentamos la humedad delsuelo que no presenta ninguna falla, hasta que los rollitos lleguen a tener undiámetro de 8 mm., en cuyo diámetro decimos que esa humedad es la quedetermina el índice plástico.

Page 3: Lim. Liquido - Lim. Solido

7/21/2019 Lim. Liquido - Lim. Solido

http://slidepdf.com/reader/full/lim-liquido-lim-solido 3/4

Las arenas no tienen plasticidad, los limos tienen pero muy poca, en cambio lasarcillas, y sobre todo aquellas ricas en materia son muy plásticas.

#l límite plástico se ha definido arbitrariamente como el contenido de humedad delsuelo al cuál un cilindro se rompe o se resquebra$a cuando se enrolla a un

diámetro de 8 mm. o aproimadamente 8 mm. #sta prueba es bastante mássub$etiva 0dependiente del operador2 que el ensayo del límite líquido, pues ladefinición del resquebra$amiento del cilindro de suelo así como del diámetro estánsu$etas a la interpretación del operador. #l diámetro puede establecerse durante elensayo por comparación de un alambre com!n o de soldadura del mismodiámetro. Con la práctica, se encuentra que los valores del límite plástico puedenreproducirse sobre el mismo suelo por parte de diferentes laboratoristas, dentro deun rango del % al 81.

La prueba para determinar el Limite +lástico consiste en ir probando diferentesporcenta$es de humedad en el suelo, e ir amasando los bastoncitos, hasta que

esto suceda.#l Límite / +lástico está controlado por el contenido de arcillas a los que nopermitan realizar esta prueba, no tienen Limite +lástico y se designan suelos noplásticos. #sto ocurre con algunos limos y arenas.

Cuando un suelo posee Limite +lástico, significa que está formado principalmentepor ardua o arcilla limosa y el contenido de humedad en ellos determina lamagnitud de su capacidad / portante, la cual crece rápidamente a medida que lacantidad de agua disminuye, y viceversa. +or ello, dependiendo del rgimen delluvias, la capacidad portante de los suelos con Limite +lástico varia a lo largo dela;o en ciertas regiones del mundo, por lo cual se deben tomar precaucionesacerca de los datos suministrados en ingeniería de suelos.

#s aconse$able por lo tanto adoptar el menor de los valores relativos a lacapacidad portante del suelo, a los fines de dise;o estructural de las fundaciones,o bien instalar adecuados sistemas de drena$e para limitar el contenido dehumedad del suelo. Las arcillas con valores altos de sus Limites Liquido y +lásticose conocen por arcillas / grasas< en caso contrario son arcillas pobres.

Las arcillas grasa se pueden moldear con facilidad aun para ba$os contenidos dehumedad, mientras que las pobres resultan friables o desmenuzables y e raz6r deque contienen generalmente un gran porcenta$e de limos, se las designa por arcil%a limosas.

Page 4: Lim. Liquido - Lim. Solido

7/21/2019 Lim. Liquido - Lim. Solido

http://slidepdf.com/reader/full/lim-liquido-lim-solido 4/4

La =abla %.6 a continuación da los valores de los Limites Liquido, +lástico y deretracci6n para los minerales arcillosos, así como el >ndice de +lasticidad. Loslímites de Atterberg resultan muy !tiles en la identificación de los suelos arcillosos,

a los fines de usarlos como relleno compactado, o en los mtodos semiempiricosde estabilidad de taludes. #stos límites sin embargo / no dan información acercade la tetura de las partículas o del grado de alteración que hayan sufrido lasuniones de los granos en relación al suelo natural, las cuales pueden destruirse almanipular las muestras para la determinación de los diferentes límites. +or ello losresultados que se obtienen seg!n los limites de Atterberg son siempreaproimados.