LimaKids

2
un gran paso a la reinserción social El deporte Liga Lima Kids Programa de bienestar social dirigida específicamente a los niños y adolescentes marginados y desfavorecidos que viven en casas hogares o en las calles de Lima Buscar el bienestar de los niños a través del deporte es importante, y más si se trata de niños a quienes por mucho tiempo vulneraron sus derechos, pero que teniendo el deporte en su vida y el apoyo de personas de gran corazón hoy en día pueden tener una mejor calidad de vida. La coordinadora de proyectos de la Asociación Benéfica Prisma, Anahí Camero Herrera, nos explicará un poco más sobre el programa Lima Kids. ¿De qué trata el programa Lima Kids? Lima Kids es un programa de bienestar social dirigida específicamente a los niños y adolescentes marginados y desfavorecidos que viven en casas hogares o en las calles de Lima. Este proyecto nace hace 8 años con un grupo pequeños de personas que ya realizaban actividades en casas hogares. Las casas hogares se enteran de este proyecto piloto y piden que se vuelva constante, ya que para ellos era algo nuevo que personas extrañas quieran invertir en el deporte, recordar que la recreación es parte fundamental del crecimiento de los niños. Con esta misión es que Prisma adopta el proyecto Lima Kids. ¿Cuál es el objetivo de Lima Kids? La Liga Limakids tiene como objetivo central brindar a población en riesgo social (niños que han sufrido daño a la salud mental por su exposición a la vida en El deporte es la base fundamental para que tanto niños como adolescentes aprendan la importancia de la disciplina, la constancia y el esfuerzo. Y más si son niños quienes por circunstancias de la vida, vulneraros sus derechos debido a la violencia, abuso físico y sexual; y quienes también por esas razones se encuentran en casas hogares esperando ser felices a pesar de las adversidades. calle, la violencia, la drogadicción, abuso físico y sexual y la negligencia de adultos) la posibilidad de disfrutar el deporte en equipo y mediante esta experiencia aprender habilidades sociales como: trabajar en equipo, confiar en compañeros del equipo, respeto, etc. ¿Quiénes apoyan a Lima Kids? La fundación inglesa, Laureus Sport, es nuestra mayor benefactora, ya que se identifican y apoyan proyectos comunitarios usando el deporte como herramienta, trabajen con programas destinados a solucionar problemáticas sociales particulares, en nuestro país lo hacen con Prisma y el proyecto Lima Kids. ¿Cuál es el perfil de las casas hogares con las que han trabajado? Hay casas de perfiles diversos, desde donde se acogen víctimas de explotación sexual, abuso de drogas, chicos infractores, extrema pobreza, huérfanos, cada casa tiene un perfil diferente por ende el trato es distinto. ¿Qué tipo de categorías tiene Lima Kids? La Liga Lima Kids tiene tres categorías, la más pequeña que es conformada por niños y niñas entre 7 a 11 años. Luego está la categoría de 12 a 14 años que se divide en grupo de varones y mujeres. Por último tenemos la categoría mayores que va desde los 15 a 17 años, también dividida en grupos de hombres y mujeres. ¿Cuánto tiempo dura la liga? En abril empiezan los entrenamientos y dura hasta diciembre. Hemos dividido los campeonatos en dos partes: De abril a agosto se realizan los partidos de las categorías que van de 7 a 11 años y de agosto a diciembre la categoría de mayores que va desde los 15 a 17 años. ¿Cómo es el entrenamiento? Primero se inicia con una convocatoria a los entrenadores, no es necesario que sean profesionales pero que si tengan un poco de conocimiento con respecto al fútbol, el 80% de los entrenadores son estudiantes o recién egresados de educación física, el 20% son aficionados que tienen las ganas de apoyar, todos son capacitados con respecto a la reglas de futsal, las cuales han sido modificadas para los niños. Los entrenadores y asistentes también son capacitados y abordados en capacidades sociales, liderazgo, autoestima para que en sus entrenamientos también trasmitan unión de grupo, trabajo en equipo y liderazgo para los chicos. Ahora el deporte es parte importante para los niños y hoy día pueden tener una mejor calidad de vida gracias a personas y a empresas de gran corazón...

description

El deporte un gran paso a la reinserción social

Transcript of LimaKids

Page 1: LimaKids

un gran paso a la reinserción social

El deporte

Liga Lima KidsPrograma de bienestar social dirigida específicamente a los niños y

adolescentes marginados y desfavorecidos que viven en casas hogares o en las calles de Lima

Buscar el bienestar de los niños a través del deporte es importante, y más si se trata de niños a quienes por mucho tiempo vulneraron sus derechos, pero que teniendo el deporte en su vida y el apoyo de personas de gran corazón hoy en día pueden tener una mejor calidad de vida. La coordinadora de proyectos de la Asociación Benéfica Prisma, Anahí Camero Herrera, nos explicará un poco más sobre el programa Lima Kids.

¿De qué trata el programa Lima Kids?

Lima Kids es un programa de bienestar social dirigida específicamente a los niños y adolescentes marginados y desfavorecidos que viven en casas hogares o en las calles de Lima. Este proyecto nace hace 8 años con un grupo pequeños de personas que ya realizaban actividades en casas hogares. Las casas hogares se enteran de este proyecto piloto y piden que se vuelva constante, ya que para ellos era algo nuevo que personas extrañas quieran invertir en el deporte, recordar que la recreación es parte fundamental del crecimiento de los niños. Con esta misión es que Prisma adopta el proyecto Lima Kids.

¿Cuál es el objetivo de Lima Kids?

La Liga Limakids tiene como objetivo central brindar a población en riesgo social (niños que han sufrido daño a la salud mental por su exposición a la vida en

El deporte es la base fundamental para que tanto niños como adolescentes aprendan la importancia de la disciplina, la constancia y el esfuerzo. Y más si son niños quienes por circunstancias de la vida, vulneraros sus

derechos debido a la violencia, abuso físico y sexual; y quienes también por esas razones se encuentran en casas hogares esperando ser felices a pesar de las adversidades.

calle, la violencia, la drogadicción, abuso físico y sexual y la negligencia de adultos) la posibilidad de disfrutar el deporte en equipo y mediante esta experiencia aprender habilidades sociales como: trabajar en equipo, confiar en compañeros del equipo, respeto, etc.

¿Quiénes apoyan a Lima Kids?

La fundación inglesa, Laureus Sport, es nuestra mayor benefactora, ya que se identifican y apoyan proyectos comunitarios usando el deporte como herramienta, trabajen con programas destinados a solucionar problemáticas sociales particulares, en nuestro país lo hacen con Prisma y el proyecto Lima Kids.

¿Cuál es el perfil de las casas hogares con las que han trabajado?

Hay casas de perfiles diversos, desde donde se acogen víctimas de explotación sexual, abuso de drogas, chicos infractores, extrema pobreza, huérfanos, cada casa tiene un perfil diferente por ende el trato es distinto.

¿Qué tipo de categorías tiene Lima Kids?

La Liga Lima Kids tiene tres categorías, la más pequeña que es conformada por niños y niñas entre 7 a 11 años. Luego está la categoría de 12 a 14 años

que se divide en grupo de varones y mujeres. Por último tenemos la categoría mayores que va desde los 15 a 17 años, también dividida en grupos de hombres y mujeres.

¿Cuánto tiempo dura la liga?

En abril empiezan los entrenamientos y dura hasta diciembre. Hemos dividido los campeonatos en dos partes: De abril a agosto se realizan los partidos de las categorías que van de 7 a 11 años y de agosto a diciembre la categoría de mayores que va desde los 15 a 17 años.

¿Cómo es el entrenamiento?

Primero se inicia con una convocatoria a los entrenadores, no es necesario que sean profesionales pero que si tengan un poco de conocimiento con respecto al fútbol, el 80% de los entrenadores son estudiantes o recién egresados de educación física, el 20% son aficionados que tienen las ganas de apoyar, todos son capacitados con respecto a la reglas de futsal, las cuales han sido modificadas para los niños. Los entrenadores y asistentes también son capacitados y abordados en capacidades sociales, liderazgo, autoestima para que en sus entrenamientos también trasmitan unión de grupo, trabajo en equipo y liderazgo para los chicos.

Ahora el deporte es parte importante para

los niños y hoy día pueden tener una

mejor calidad de vida gracias a personas y a

empresas de gran corazón...

Page 2: LimaKids

Ellos van dos veces por semana a las casas hogares a entrenar a los niños, estos esperan con ansias el día de los entrenamientos, porque ya con eso están haciendo algo distinto y ver que alguien se interese por ellos es muy especial. Lo bueno es que muchos de los entrenadores han sido contratados como profesores de educación física en estas casas hogares, eso significa que se dan cuenta que los espacios deportivos son necesarios para los chicos y que el vínculo que han hecho con los entrenadores ha sido fuerte.

¿Qué tipo de resultados se pueden ver estos encuentros?

Nuestra metodología no es solo meter goles y ganar, nuestro fin es que el deporte mejore la autoestima de los chicos y se sientan vinculados a un grupo. Hay una serie de normas conductuales que tienen que cumplir como por ejemplo: si son diez inscritos en el equipo, pues todos deben de haber jugado, las barras tienen que dar aliento positivo a sus equipos, no se pueden insultar ni dentro o fuera de la cancha, que entre los equipos no haya agresión física o verbal.

Con estas reglas se nota un antes y un después con respecto al cambio conductual, por ello entran más casa hogares cada año. Porque ven resultados que favorecen el crecimiento de niños y adolescentes.

Además, los chicos más grandes de las casas hogares pueden convertirse en asistentes de los entrenadores, esto les da una mayor responsabilidad y es un gran paso a su reinserción social.

¿Cómo se premian e incentivan a los chicos?

Los premios tienen que ser cosas bien utilitarias para ellos como: mochilas, gorros, canguros, chalecos que

le sirvan a los niños. Además de trofeos para la casa ganadora. Nosotros premiamos al mejor amigo, el equipo que tiene menos faltas o la mejor barra.

La población que maneja Lima Kids es la más vulnerada porque son niños en abandono que se encuentra en casas hogares. Lo que incentiva este tipo de proyectos es que los niños conozcan a otros chicos, otras experiencias de vida, se vinculen de manera positiva a un adulto porque al no tener un vínculo positivo con su adulto referente (papá, mamá o con quien haya vivido el niño o niña), ha hecho que vaya a una casa hogar.

Es tiempo de que tanto empresas privadas como cualquiera de nosotros pueda brindar apoyo a este tipo de proyectos y pongamos en práctica nuestra responsabilidad social, ya sea ayudando como voluntarios, interesándonos más en incentivar el deporte en niños de escasos recursos, apoyarlos y hacerlos sentir parte de una sociedad que no les dará la espalda sino una nueva oportunidad se ser felices.

El año 2008 el programa abrió un nuevo rubro de actividades dentro de la Liga, así Lima Kids trabajó temas como los valores, los derechos, cuidado del medio ambiente, fotografía dentro de los días de competencia y/o dentro de las instituciones participantes a través de Talleres; estos siempre usando una metodología atrayente a los chicos como son las artes. Con el fin de

Datoseguir reforzando la metodología empleada dentro de la Liga de futsal, donde se trasmiten valores y se trata de construir mejores ciudadanos y personas.

El deporte surge como un medio muy importante y, lamentablemente, muy poco utilizado. Hay que tener en cuenta que la práctica de actividad física regular es un instrumento de cambio social.

La inc lus ión soc ia l es un ob je t i vo , afortunadamente asumido hoy por diferentes proyectos deportivos, que hasta hace poco tiempo no había sido considerado entre los más relevantes. Sin embargo, en los últimos años ha venido ampliando su espacio e importancia hasta el punto de convertirse en una finalidad que ya forma parte de la iniciativa, sea pública o privada, que se plantee ampliar la práctica deportiva, la actividad física o el conocimiento, en todos sus aspectos, del deporte como realidad social.

Por ello, con el lema: “Supérate, saca la garra que hay en ti”, zapatillas Tigre ha creado “Superacción” que se encarga de apoyar por la inserción de los jóvenes, vía el deporte.

Zapatillas Tigre, líder en zapatillas de lona deportiva y con más de 60 años en el Perú, está formando este programa deportivo, que pueda permitir desarrollar a los chicos en la inclusión social, formando, educando, entreteniendo, enseñando y cuidando a todos los que en realidad lo necesitan.

¿Cómo podemos incluir a los chicos en la sociedad? ¿Qué medio sería el indicado?

Contacta a Lima KidsCorreo: [email protected]: Lima KidsCel.: 997236743

Mayor información: www.zapatillastigre.com