Limitaciones

5
LIMITACIONES Limitación 1, VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS. 1.1 Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Debiendo valorar si las ventajas que nos proporcionan el disponer de estos dispositivos compensan con los inconvenientes que suponen, partiendo de que las TICs están para mejorar competencias digitales, facilitar tareas, étc. 1.2 A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. Instalar infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su mantenimiento, creando la figura de un técnico informático en los centros para el mantenimiento de éste. Limitación 2, LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TIC. 2.1 Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Partiendo de que hay dos tipos de profesores, los que lo usan como apoyo de los métodos tradicionales de enseñanza, y, los que por otra parte realizan innovadoras y múltiples actividades. Teniendo en cuenta en ambos casos la falta de formación del profesorado. 2.2 A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.

Transcript of Limitaciones

Page 1: Limitaciones

LIMITACIONES

Limitación 1, VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS.

1.1 Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el

profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.

Debiendo valorar si las ventajas que nos proporcionan el disponer de estos dispositivos

compensan con los inconvenientes que suponen, partiendo de que las TICs están para

mejorar competencias digitales, facilitar tareas, étc.

1.2 A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera

muchos más problemas.

Instalar infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su mantenimiento, creando

la figura de un técnico informático en los centros para el mantenimiento de éste.

Limitación 2, LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON

LAS TIC.

2.1 Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.

Partiendo de que hay dos tipos de profesores, los que lo usan como apoyo de los métodos

tradicionales de enseñanza, y, los que por otra parte realizan innovadoras y múltiples

actividades. Teniendo en cuenta en ambos casos la falta de formación del profesorado.

2.2 A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las

utilizan poco con los estudiantes.

No es la falta de formación sobre las TIC lo que falla, sino el no saber cómo utilizarlas de forma

útil, sumándole el problema de las infraestructuras que tienen muchos centros y la desconfianza

por falta de utilización.

2.3 Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y

participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan

cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC.

Utilizar las TIC en función del contexto.

Limitación 3, PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS

LIBROS DIGITALES.

3.1 En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales.

Page 2: Limitaciones

Los libros digitales proponen mayores posibilidades de actividades didácticas y dinámicas, con

mayor rapidez y de forma gratuita.

3.2 Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se

descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.

Usar los libros digitales es rentable siempre y cuando las infraestructuras del lugar donde se

utilizan sean las adecuadas.

3.3 Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea

y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.

Los alumnos no tienen por qué estar inactivos ya que hay mayor cantidad de tareas atractivas

que hacer y autocorregibles.

3.4 Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo

del alumno ni le ayudan a memorizar.

No conllevan a la autoevaluación ni a reflexión sobre los contenidos ya que se limitan a

contestar de forma automática para terminar la tarea.

Limitación 4, EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS.

4.1 Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes

sociales.

Este problema se puede controlar con la prohibición del acceso a internet.

4.2 Los alumnos se distraen en clase con Internet.

Hay que evitar que se produzca poniendo reglas, limitando el tiempo para la realización de

actividades y bajo el control del tutor/a.

4.3 Los alumnos se distraen en casa con Internet.

Las familias deben evitar el abuso de las distracciones o la priorización por delante de las

obligaciones.

Limitación 5, CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN

MENOS.

Page 3: Limitaciones

5.1 Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la

inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

Internet como auxiliar para la comprensión de los contenidos y mejora de competencias

imprescindibles para la sociedad actual, mejorando y ampliando el vocabulario del alumnado.

5.2 El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan

al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.

Las TIC como sustitutivo de la lectura más dedicado a la búsqueda de información que a la

profundización de la misma.

5.3 Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su

ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes

SMS.

No se acepta la escritura tal como se realiza en los SMS, es decir, dividir y distinguir el tipo de

expresión dentro y fuera de la escuela.

5.4 Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos

académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.

No mejoran los rendimientos académicos pero si las competencias que desarrolla el alumnado,

debido a la controversia de lo exigido en los exámenes, lo cual es muy teórico comparado con lo

aprendido con las TIC.

5.5 Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos

argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.

Actualmente internet puede ser una excusa por lo que los profesores deben saber gestionar estas

situaciones.

Limitación 6, Y PARA TERMINAR: EL COSTE.

6.1 Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La

Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.

Se debe saber distinguir entre lo necesario para los avances en la educación y lo que no es

imprescindible para ello, evitando un gasto innecesario.