LÍMITES ACTUALES

4
LÍMITES ACTUALES Perú actualmente tiene una superficie continental de 1.285.215,6 km² y un perímetro de 6.130,228 km. La mayor longitud de frontera y una de las más agrestes, es con Brasil, la cual tiene una longitud de 2.822,496 km entre la boca del río Yavarí y la boca del río Yaverija en el Acre y se desarrolla íntegramente en selva amazónica y la de menor longitud, con Chile de apenas 169 km entre la meseta de Ancomarca hasta el punto denominado Concordia en el océano Pacífico a 200 metros del Hito Nr 1 llamado "Orilla de Mar". Los límites totales según su mayor o menor longitud, son: Límite Perú-Brasil: 2.822,496 km desde la boca del río Yavarí hasta la boca del río Yaverija en el Acre. Límite Perú-Ecuador: 1.528,546 km desde la boca de Capones hasta la boca del Güepí en el río Putumayo. Límite Perú-Colombia: 1.506,06 km desde la boca del río Güepí hasta la confluencia del río Yavarí con el río Amazonas. Límite Perú-Bolivia: 1.047,160 km desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de latitud sur y 69º 28‘ 28“ de longitud oeste (UTM: N8031396,478; E20229373,478; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917). Límite Perú-Chile: 169 km, desde la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de latitud sur y 69º 28‘ 28“ de longitud oeste (UTM: N8031396,478; E20229373,478; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917) hasta el punto denominado Concordia (18º21'03" Latitud Sur) en el Océano Pacífico a 200 m de Hito 1 llamado "Orilla de Mar". Chile sostiene que es hasta el Hito Nº 1. Litoral en el Mar de Grau: 3.079,50 km, desde el límite con el Ecuador en el talweg de la Boca de Capones en el norte hasta el límite con Chile en el punto Concordia en la orilla del mar. Chile sostiene que es hasta el paralelo del Hito 1 de la línea de la Concordia en 18°21’03" de latitud sur. Todos los límites del Perú, con sus vecinos y el Océano Pacífico, suman un total de 10.152,762 km de longitud perimetral. Estos límites fueron aprobados en el Congreso de la República, mediante la Ley Nº 24650 del 19 de marzo de 1987[21] El Perú, geográficamente, limita, en virtud de la Ley Nº 24650: Por el norte: con Ecuador y Colombia. Por el sur: con Chile.

Transcript of LÍMITES ACTUALES

Page 1: LÍMITES ACTUALES

LÍMITES ACTUALES

Perú actualmente tiene una superficie continental de 1.285.215,6 km² y un perímetro de 6.130,228 km. La mayor longitud de frontera y una de las más agrestes, es con Brasil, la cual tiene una longitud de 2.822,496 km entre la boca del río Yavarí y la boca del río Yaverija en el Acre y se desarrolla íntegramente en selva amazónica y la de menor longitud, con Chile de apenas 169 km entre la meseta de Ancomarca hasta el punto denominado Concordia en el océano Pacífico a 200 metros del Hito Nr 1 llamado "Orilla de Mar". Los límites totales según su mayor o menor longitud, son:

Límite Perú-Brasil: 2.822,496 km desde la boca del río Yavarí hasta la boca del río Yaverija en el Acre.

Límite Perú-Ecuador: 1.528,546 km desde la boca de Capones hasta la boca del Güepí en el río Putumayo.

Límite Perú-Colombia: 1.506,06 km desde la boca del río Güepí hasta la confluencia del río Yavarí con el río Amazonas.

Límite Perú-Bolivia: 1.047,160 km desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de latitud sur y 69º 28‘ 28“ de longitud oeste (UTM: N8031396,478; E20229373,478; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917).

Límite Perú-Chile: 169 km, desde la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de latitud sur y 69º 28‘ 28“ de longitud oeste (UTM: N8031396,478; E20229373,478; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917) hasta el punto denominado Concordia (18º21'03" Latitud Sur) en el Océano Pacífico a 200 m de Hito 1 llamado "Orilla de Mar". Chile sostiene que es hasta el Hito Nº 1.

Litoral en el Mar de Grau: 3.079,50 km, desde el límite con el Ecuador en el talweg de la Boca de Capones en el norte hasta el límite con Chile en el punto Concordia en la orilla del mar. Chile sostiene que es hasta el paralelo del Hito 1 de la línea de la Concordia en 18°21’03" de latitud sur.

Todos los límites del Perú, con sus vecinos y el Océano Pacífico, suman un total de 10.152,762 km de longitud perimetral. Estos límites fueron aprobados en el Congreso de la República, mediante la Ley Nº 24650 del 19 de marzo de 1987[21]

El Perú, geográficamente, limita, en virtud de la Ley Nº 24650:

Por el norte: con Ecuador y Colombia. Por el sur: con Chile. Por el este: con Brasil y Bolivia. Por el oeste: con el Océano Pacífico o Mar de Grau.

FRONTERAS DEL PERU

Frontera con Ecuador:

Posee una extensión de 1 528 Km, la frontera ha sido trazada en más de 95%, bajo el marco del Protocolo de Paz, Amistad y Límites firmado en Río de Janeiro el 29 de Enero de 1942 por el Dr. Alfredo Solf y Muro (Perú) y el Dr. Julio Tovar Donoso (Ecuador) teniendo como garantes los cancilleres de Brasil, Argentina y Estados Unidos ratificado por los congresos de ambos países.

Ratificado por la llamada “Fórmula Aranha” y el “Fallo de Días de Aguiar” en 1945.

Page 2: LÍMITES ACTUALES

Frontera con Colombia:

Posee una extensión de 1506 Km, los límites están establecidos por el Tratado Lozano - Salomó (24 de Marzo de 1922). A raíz del conflicto de Leticia (1932) se suscribió, tras largas negociaciones, el Protocolo de Amistad, y cooperación el 24 de Mayo de 1933, donde se ratifica la validez del Tratado de 1922.

Frontera con Chile:

Posee una extensión de 194 Km, está limitada por el Tratado de Lima, para resolver la Cuestión de Tacna y Arica, (3 de Junio de 1929) tras las negociaciones del Tratado de Ancón (1983) que puso fin a la Guerra con Chile. Dos mese después, Chile devolvió la ciudad de Tacna al Perú, luego de 49 años de cautiverio.

Frontera con Brasil:

Posee una extensión de 2 822 Km, es la más extensa de nustras fronteras, está delineada por dos compromisos Internacionles.

Conveción Fluival sobre comercio y navegación (23 de Octubre de 1851) Firmado por Herrera - Ponte.

Tratado de Límites, comercio y navegación (8 de Setiembre de 1909) firmado por Velarde - Da Silva.

Frontera con Bolivia:

Posee una extensión de 1 047 Km, estos son los 4 tratados que la delimitan:

Tratado Osma - Villazón firmado el 23 de Setiembre de 1902. Tratado Polo Sánchez Bustamante firmado el 17 de Setiembre de 1909. Protocolo Firmado en La Paz el 2 de Junio de 1925. Protocolo Ratificatorio firmado el 15 de Enero de 1932.

CLASES Y POBLACION

Perú cuenta con una población estimada de 26.000.000 de habitantes.

Densidad poblacional media de 20 habitantes por Km.2.

Los habitantes de las serranías son en su mayoría de origen andino, mientras que en la costa son principalmente mestizos, con una considerable influencia europea, principalmente española, aunque debido a las sucesivas inmigraciones producidas desde hace más de 100 años, en Perú coexisten los más diversos grupos étnicos. Actualmente podemos distinguir la siguiente composición étnica: Mestizos (47%), blancos (18,5%), etnias aborígenes (32%), 2% compuesto por negros y 0,5% asiático orientales (sobre todo chinos). Esta peculiar amalgama cultural hace del Perú el "País de Todas las Sangres" y confiere un carácter especial a su gente y sus costumbres.

TRATADOS QUE HAN DEBILITADO LAS FRONTERAS DEL PERU

4.1 El Tratado Pando-Novoa 4.2 Negociaciones León-Valdivieso 4.3 Negociaciones Daste-Charún 4.4 Tratado de 23 de octubre de 1851 entre Perú y Brasíl 4.5 Creación del Gobierno Político y Militar de Loreto el 10 de marzo de 1853

Page 3: LÍMITES ACTUALES

4.6 Ecuador Declara Libre Navegación sobre ríos Ecuatorianos el 25 de noviembre de 1853

4.7 Convenio Sobre la Deuda Inglesa 4.8 La Invasíón del Ecuador y El Tratado de Mapasíngue (1858-1860) 4.9 La Época del Arbitraje del Rey de España (1887-1910) 4.10 Tratado Tobar-Río Branco con Brasíl 4.11 Tratado Muñoz Vernaza-Suárez 4.12 Tratado de Salomón-Lozano y el Termino del Conflicto entre Perú y Colombia 4.13 El Protocolo de Ponce-Castro Oyanguren y La Conferencia de Washington (1924-

1937) 4.14 La Armada Fluvial Peruana 4.15 Invasión Peruana Sobre la Region Amazónica 1935 – 1940