LÍMITES M HISTORIA PELÁGICA: ÁXIMOS DE … · Harina y aceite de pescado 3.1. IMPACTO ECONÓMICO...

30
HISTORIA PELÁGICA: Harina y aceite de pescado ¿QUIÉNES SOMOS? LÍMITES MÁXIMOS DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA): LA PESCA SUSTENTABLE EN CHILE

Transcript of LÍMITES M HISTORIA PELÁGICA: ÁXIMOS DE … · Harina y aceite de pescado 3.1. IMPACTO ECONÓMICO...

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?LÍMITES MÁXIMOS DE CAPTURA POR ARMADOR (LMCA):LA PESCA SUSTENTABLE EN CHILE

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

· ¿QUIÉNESSOMOS?· ¿QUÉ PESCAMOS?· ¿CÓMOPESCAMOS?· ¿CÓMOEVALUAMOS LOSLMCA?· CONCLUSIÓN

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNESSOMOS?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

ASOCIACIÓN GREMIAL CON 59 AÑOS DE TRAYECTORIA,CUYAS EMPRESAS OPERAN ENTRE LA III Y LA X REGIÓN

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

Porcentaje de capturas de laszona centro sur y el resto del país

FUENTE: ASIPES

Evolución de las exportacionespesqueras de la zona centro sur

(en miles de US$)

FUENTE: ASIPES - INPESCA

EL PRINCIPAL GREMIO PESQUERO REGIONAL DEL PAÍS

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

INTEGRADO POR 11 EMPRESAS SOCIAS(ninguna tiene más de un 12% de participación en el jurel, principal recurso)

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

SUS EMPRESAS CUENTAN CON UNA FLOTA DE 59 BARCOS

FUENTE: ASIPES

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

SUS EMPRESAS CUENTAN CON 43 PLANTAS PROCESADORAS

13 de congelados6 de conservas2 de surimi2 de apanados1 de ahumados

14 de harina y aceite de pescado

FUENTE: ASIPES

13 de congelados

7 de conservas

2 de surimi

2 de apanados

1 de ahumados

18 de harina y aceite de pescado

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

12.056 EMPLEOS DIRECTOS Y 30.140 INDIRECTOS

FUENTE: ASIPES 2008

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUÉ PESCAMOS?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUÉ PESCAMOS?

9 ESPECIES OBJETIVOS, ENTRE LAS QUE DESTACAN:

JURELDistribución en el Pacífico Sur y porcentaje departicipación en la pesquería entre 2000 y 2007

PERÚ 15,2%

CHILE 79%FACTORÍAS

EXTRANJEROS5,8%

FUENTE: FAO

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUÉ PESCAMOS?

JURELEvolución del total de capturas de la zona centro sur

FUENTE: INPESCA

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

De

sem

bar

que

s(m

iles

ton)

Cuota2009

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUÉ PESCAMOS?

SARDINA Y ANCHOVETADistribución costera en la zona centro sur

Borde de plataformacontinental

200 m

PESQUERIA

OCOCÉÉANOANO

COSTEROCOSTERO

FUENTE: INPESCA

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUÉ PESCAMOS?

SARDINA Y ANCHOVETADesembarque industrial en la zona centro sur de Chile

(con vedas de reproducción y reclutamiento que suman 100 días)

FUENTE: INPESCA

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

¿CÓMOPESCAMOS?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿CÓMO PESCAMOS?

ORDEN Y ESTABILIDAD(AHORA)

CARRERA OLÍMPICA(ANTES)

LMCA(AHORA)

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿CÓMO PESCAMOS?

JURELDesarrollo de la pesquería y control de explotación

FUENTE: INPESCA

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿CÓMO LOGRAMOS UNAPESCA SUSTENTABLE?

A TRAVÉS DE LA FIJACIÓN DE CUOTAS GLOBALES DE PESCAQUE LLEVARON A UN MENOR ESFUERZO

Boat Parking, frente alrío Calle-Calle, Valdivia

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado¿QUÉ EFECTOS TUVO ESTE

CAMBIO?

CARRERA OLÍMPICA LÍMITE MÁXIMO DE CAPTURA

CARRERA OLÍMPICA ORDEN Y ESTABILIDADCARRERA OLÍMPICA ORDEN Y ESTABILIDAD

LIBERTAD DEPESCA

CONTROL DEESFUERZO

(1997)

CUOTASGLOBALES

(1999)

LÍMITE MÁXIMO DECAPTURA POR ARMADOR

(2001)

IMPACTO SOBRELOS RECURSOS

DESTINO DE LAPESCA

PRODUCTIVIDADDE ACTIVOS

INVERSIÓN

Negativo

Harina FAQ

Decreciente

Intensiva

Controlado debido a lafijación de cuotas

globales

Harina SP, Conservas,Surimi, Congelados,

Apanados, etc.

Creciente

Moderada yfocalizada

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿CÓMO LOGRAMOS LAEFICIENCIA ECONÓMICA?

A TRAVÉS DE LOS LÍMITES MÁXIMOS DE CAPTURA PORARMADOR (LMCA), QUE INCENTIVAN EL DESARROLLO DE

PRODUCTOS CON MAYOR VALOR AGREGADO

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

¿CÓMOEVALUAMOSLOSLMCA?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

1. ESTADO DE LOS RECURSOS

Tamaño de la flota pelágica dela zona centro sur de Chile

FUENTE: ASIPES

Volumen de capturas de jurel dela zona centro sur de Chile

FUENTE: INPESCA

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

2. DESTINO DE LAS CAPTURAS

FUENTE: ASIPES - INPESCA

0

20

40

60

80

100

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

PO

RC

EN

TAJE

(%)

Harina Consumo humano

Evolución de la materia prima de jurel

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

3.1. IMPACTO ECONÓMICO EN LA EMPRESA: RIESGO ASOCIADO A LA PESCA

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

· Desde el punto de vista delmercado bursátil, con laentrada en vigencia de losLMCA el riesgo implícitoasociado a las pesqueras habajado.

En efecto, el premio por riesgo quese obtiene a partir de sus betaspatrimoniales es inferior a la mitaddel premio por riesgo del mercadocomo un todo (Beta < 0,5 versusBeta = 1 para el IPSA).

· Lo anterior no resulta consistente con el premio por riesgo que se podría esperarpara una actividad riesgosa como la pesca, tal como se observa en la evidenciainternacional.

Beta promedio de 0,81 para muestra de pesqueras japonesas.

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

3.2. IMPACTO ECONÓMICO EN LA EMPRESA: RENTABILIDAD

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

· Antes de los LMCA, elretorno sobrepatrimonio era cero (0)ó negativo (-) y elretorno sobre activos nosuperaba el 4%.

· A partir de los LMCA,se registra unarecuperación del retornosobre patrimonio(ROE contable), aniveles en línea con losretornos observados enotros sectores delmercado (celulosa,retail y agroindustria).

Retorno sobre patrimonio Pesquera Itata

FUENTE: JQ CONSULTORES

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

4. ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

CARRERA OLÍMPICA(ANTES)

LMCA(AHORA)

CARRERA OLÍMPICA(ANTES)

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

5. EMPLEO

Número de días operación de laflota industrial de merluza común

(antes y después del LMCA)

FUENTE: ASIPES

Desembarques de jurel de la zonacentro sur y empleos en planta

vinculados a la pesquería(antes y después del LMCA)

FUENTE: INPESCA - ASIPES

ESTABILIDAD CANTIDAD

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

6. SEGURIDAD LABORAL

Evolución de la tasa de accidentabilidaden la industria pesquera

(nº de días perdidos / nº de trabajadores)

FUENTE: ACHS

¿CÓMO EVALUAMOS LOS LMCA?

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿QUIÉNES SOMOS?

CONCLUSIÓN

HISTORIA PELÁGICA:Harina y aceite de pescado

¿CUÁL ES EL DESAFÍO?

ROBUSTECER LA INSTITUCIONALIDADPESQUERA NACIONAL:

1. Permitiendo que el sistema de administración deLMCA adquiera carácter de permanente, pues yaprobó su eficiencia (2001-2008).

2. Incorporando a la pesca artesanal a las cuotasindividuales y a la normativa pesquera: certificación,posicionador, etc.

3. Fomentando el desarrollo de la investigacióncientífica pesquera para una adecuada toma dedecisiones.