LIMPIEZA DE LA CASA.docx

download LIMPIEZA DE LA CASA.docx

of 8

Transcript of LIMPIEZA DE LA CASA.docx

  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    1/8

    LIMPIEZA DE LA CASA

    La limpieza del hogar es la forma ms sencilla de cuidar nuestro hogar y de toda la familia. Tanto la

    higiene bsica, como el cuidado y la limpieza de nuestra casa tiene que estar incluidos en las

    tareas rutinarias como hbitos diarios. Ganar en calidad de vida al ver el aspecto agradable de su

    hogar y no tendr que sacrificar un da por semana a realizar la limpieza general. Todo es cuestin

    de organizacin y de hacer un poco todos los das.

    ORGANIZAR Y PLANIFICAR LA LIMPIEZA DE LA CASA

    No es conveniente limpiar todo a la vez, por ejemplo si la casa tiene varios pisos, planificaremos la

    limpieza por pisos, comenzando por el ms alto hasta llegar al stano.

    No se exija e intente realizar la limpieza en un solo da, si su casa es grande solo lograr quedar

    agotada/o y posiblemente no pueda terminar el trabajo.

    A pesar que cada cual tiene su forma de hacer las cosas, muchas veces nos complicamos en vez de

    simplificarlas. No existen las frmulas mgicas, pero si mentalmente tiene un idea de qu y hasta

    dnde llegar hoy y cmo realizar el trabajo, la tarea ser ms amena y reconfortante; si sedescuida puede ser revitalizante. Ponga msica con ritmo o su radio favorita, eso le dar marcha y

    lograr distraer la atencin en todo lo que le queda por hacer.

    EQUIPO BSICO DE LIMPIEZA

    1) Recogedor y escoba:

    Infaltables para recoger el polvo a la usanza tradicional, an teniendo aspirador siempre son

    necesarios. Colgar o poner boca arriba el recogedor para que no se deformen, lavar la escoba con

    agua jabonosa una vez al mes.

    2) Aspiradora

    El electrodomstico ms prctico a la hora de limpiar la casa, no solo quita el polvo, restos de

    comidas de los tapizados, mesada, etc. sino que limpia moquetas y alfombras.

    3) Fregonas y cubos: Lo ideal es tener un cubo con agua jabonosa y otro con agua limpia para

    enjuagar el mocho. Evitar que el agua jabonosa se ensucie a medida que va fregando.

    4) Paos, trapos y bayetas: Aprovechar las toallas, sabanas o camisetas viejas para secar.

    Siempre hay preferencias para utilizar unos por otros, para los cristales los que no desprenden

    pelusa, las toallas para la vajilla por que absorben mejor el agua y los dems para atrapar el polvo.

    No mezclar las bayetas y estropajos del bao con las de la cocina.

    3) Cepillos: Necesitar un cepillo para ropa, uno pequeo para las juntas de los alicatados de

    baos y cocinas y otro para quitar manchas rebeldes de los suelos.

    4) Eleccin de los productos de limpieza: Elegir los productos de limpieza es algo complicado,

    dependern de las preferencias de la persona que limpia, pero su decisin no ser fcil ya que la

    oferta del mercado es muy verstil.

  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    2/8

    Los productos bsicos son:lavavajillas (uno para lavar a mano y otro para el lavavajillas),

    desinfectante como el amoniaco o leja para fregar suelos y alicatados de la cocina y los baos; los

    productos complementarios como: brax, alcohol de quemar, trementina, limpiacristales,

    desengrasante, etc.

    Para quienes respetan el medio ambiente tienen la opcin de utilizar los productos biodegradables

    para realizar unalimpieza ecolgica.

    5) Los peligros y cuidados en la limpieza:

    Siempre utilice guantes para manipular los productos de limpieza.

    No deje los productos de limpieza al alcance de los nios.

    Identifique los envases correctamente.

    No mezcle los productos, por ejemplo: amoniaco y leja despide gases txicos nocivos para

    la salud y el medioambiente.

    Cuando utilice productos fuertes, ventile bien el ambiente de trabajo, si no hay ventilacin

    tome la precaucin de salir usted de vez en cuando para renovar el aire.

    La principales causas de accidentes en el hogar se deben a no tomar precauciones en elmomento de realizar las tareas domesticas. Por ejemplo si no llega a un lugar para

    terminar de limpiar, no arriesgue su vida asomndose a una ventana o haciendo equilibrio

    en las alturas.

    http://www.euroresidentes.com/vivienda/mantenimiento-casa/limpieza-ecologica.htmhttp://www.euroresidentes.com/vivienda/mantenimiento-casa/limpieza-ecologica.htmhttp://www.euroresidentes.com/vivienda/mantenimiento-casa/limpieza-ecologica.htmhttp://www.euroresidentes.com/vivienda/mantenimiento-casa/limpieza-ecologica.htm
  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    3/8

    LIMPIEZA DIARIA Y SEMANAL

    Hay tres mximas que son importantes, la primera es que un sitio para cada cosay cada cosa en

    su sitio. Parece un lema anticuado pero si cada cosa est en su sitio, no est por medio,

    desordenado Unas buenas cajas para juguetes, colgadores para batines o cestos para balones y

    raquetas sern de mucha utilidad.

    La segunda, que parece lgica, pero llevada a la prctica, en ocasiones se convierte en una lucha es

    que todos los que viven en la casa deben colaborar. No se trata de explotacin infantil, sino de

    que los peques (y los no tan peques) se acostumbren a que a su alrededor todo est ordenado. Y

    para eso hay que ponerselo fcil.

    La ltima regla es que no es ms limpio quien limpia ms, sino quien ensucia menos.

    Limpieza de los cuartos de bao

    Loscuartos de baose ensucian mucho por lo quelos sanitarios deben limpiarse a diario, y dependiendo del

    agua de la zona donde vivamos (por la composicin y el nivel

    de cal) los detergentes sern diferentes, pero siempre con

    leja para desinfectar. Los espejos y estanteras de cristal

    suelen acumular polvo, que si se acumula forma con el vaho una espesa capa, as que tambin

    debe limpiarse a diario.

    El suelo es importantefregarlo bien, sobre todo alrededor de la taza y la salida de la baera,

    evitando que se forme moho.

    Los azulejos, los picaportes, toalleros, radiadores y la mampara de la ducha se limpian una vez a la

    semana, al igual que las cortinas de la ducha, si no hubiera mampara.

    Las toallasdeben cambiarse una vez a la semana y procurar que los nios (y algunos adultos) se

    acostumbren a no tirarlas al suelo, sino que las cuelguen en eltoallero.

    Limpieza de la cocina

    Lalimpieza de la cocinaempezara por

    la vitrocermicadebe limpiarse despus de cada uso

    con un producto especfico para ello y pasando antes

    la cuchilla o rasqueta. El fregadero y los grifos debenlimpiarse a diario, al igual que la campana, si se

    acostumbra a cocinar con aceites y comida

    tradicional casera, ya que retiene mucha grasa.

    El hornose debe limpiar despus de cada uso, no permitiendo que se quede sin limpiar ya que en

    el siguiente uso, la grasa acumulada en las paredes se quemara produciendo un humo muy

    desgradable.

    http://www.decoesfera.com/bano/como-limpiar-bien-el-cuarto-de-bano-diez-consejoshttp://www.decoesfera.com/bano/como-limpiar-bien-el-cuarto-de-bano-diez-consejoshttp://www.decoesfera.com/bano/como-limpiar-bien-el-cuarto-de-bano-diez-consejoshttp://www.decoesfera.com/cocina/limpieza-general-tras-el-verano-la-cocinahttp://www.decoesfera.com/cocina/limpieza-general-tras-el-verano-la-cocinahttp://www.decoesfera.com/cocina/limpieza-general-tras-el-verano-la-cocinahttp://www.decoesfera.com/cocina/limpieza-general-tras-el-verano-la-cocinahttp://www.decoesfera.com/bano/como-limpiar-bien-el-cuarto-de-bano-diez-consejos
  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    4/8

    Y el suelo debe limpiarse con leja, cada vez que se utilice

    la cocina, ya que el aceite salta y puede dejar manchas.

    Los baldosines de las paredes se limpian una vez a la

    semana y cuando las juntas se tornen oscuras,

    utiliaremosbaldosinino un producto similar, para que

    les devuelva la blancura.

    Las encimeras y las puertas de los muebles deben

    limpiarse a diario, mientras que la parte de dentro de los cajones y los estantes bastar limpiarlo

    una vez al mes.

    Al igual que tenemos cubos, (que hay que limpiar y desinfectar cada vez que se cambie la bolsa)

    diferentes para clasificar la basuray todos nos hemos acostumbrado a tirar el vidrio, el papel la

    basura orgnica y los envases en diferentes cubos, es conveniente, tener tres cestos para la ropa

    sucia, ropa blanca, negra y de color y que todos se acostumbren, no solo a clasificar la ropa sucia,

    sino a mirar en los bolsillos en busca de mviles, relojes o cualquier papel que se pueda destrozaren la lavadora.

    La limpieza del saln

    Es fundamental para evitar el polvo y los

    caros pasar el aspirador a lasalfombrastodos

    los das, as si algn da no podemos, tampoco

    pasa nada, conviene insistir en lugares donde

    hay muchos cables, como la parte de atrs de

    la TV o del ordenador.

    Conviene sacudir los almohadones a diario y

    pasarles el aspirador cada dos o tres das. Al ventilar, solemos dejar las ventanas abiertas durante

    mucho rato, permitiendo que entre no solo ventilacin sino tambin mucho polvo de la calle, con

    10 minuto es suficiente y notaris que la pantalla de la TV y el ordenadorno estn totalmente

    cubiertas de polvo.

    La mesas de cristalse deben pasar el polvo a diario y cada dos o tres das limpiarlas con un limpia

    cristales. Las mesas de madera, tambin se les debe pasar el polvo a diario y deben

    ser nutridascada dos o tres meses dependiendo de la temporada con vaselina lquida de

    restaurador, aceite de teca o las indicaciones del fabricante, para evitar que por el calor, se abra lamadera.

    Lassillas de madera las limpiaremos una vez a la semana con un pao de algodn con un poco

    deesencia de trementina, dejndolas secar durante media hora y pasandoles despus un pao

    seco. Si las sillas estn decapadas tambin.

    Loscristalesse limpian una vez a la semana y los visillos una vez al mes.el suelo, depende del que

    tengamos, se barre o pasa el aspirador a diario y posteriormente la mopa y podemos fregarlo con

    http://www.decoesfera.com/textil/limpieza-de-sofas-alfombras-y-moquetashttp://www.decoesfera.com/textil/limpieza-de-sofas-alfombras-y-moquetashttp://www.decoesfera.com/textil/limpieza-de-sofas-alfombras-y-moquetashttp://www.decoesfera.com/varios/limpieza-de-ventanas-toldos-y-persianashttp://www.decoesfera.com/varios/limpieza-de-ventanas-toldos-y-persianashttp://www.decoesfera.com/varios/limpieza-de-ventanas-toldos-y-persianashttp://www.decoesfera.com/varios/limpieza-de-ventanas-toldos-y-persianashttp://www.decoesfera.com/textil/limpieza-de-sofas-alfombras-y-moquetas
  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    5/8

    una fregona de agua con vinagre muy escurrida, casi seca, en el caso del parquetuna vez a la

    semana. Si es baldosa omrmol, agua con jabn neutro (poco).

    La limpieza de los dormitorios

    Se deben ventilar y sacudir loscolchones y

    almohadasa diario. Las sbanas y fundas del edredn

    se cambian una vez a la semana y las colchas una vez

    al mes.

    Barrer o aspirar y pasar el polvo a diario es

    fundamental en los espacios en que se duerme. Si no

    podran desarrollarse alergas que antes no existan. Los cabeceros tapizadoshay que aspirarlos y

    los de madera, limpiar con un pao con detergente neutro muy escurrido. Las estanteras merecen

    un especial cuidado en los dormitorios, ya que los libros acumulan muchisimo polvoque convive

    con nosotros mientras descansamos, as que una vez a la semana, conviene sacar uno por uno los

    libros para quitarles el polvo.

    Lo ideal sera que los juguetes tengan su propio

    cajn y limpiarlo tambin una vez a la semana, uno

    por uno. Los tocadores cajas de adornos etc deben

    ser limpiados a diario con un pao

    suaveatrapapolvoque no se limite a sacudirlo en el

    aire para que vuelva a caer en el mismo sitio.

    Otro sitio donde se debe limpiar a diario es debajo de las camas, donde ms polvo se acumula. Losarmarios, por dentro y por fuera se deben limpiar al menos una vez al mes, aprovechando para

    hacer armarios. En el caso de alguno ms desordenadillo, esto se hace una vez a la semana,o

    incluso a diario ya que los nios tienen la curiosa costumbre de colocar todo en el mismo estante,

    y muchas veces hecho un burruo.

    Limpieza en las zonas de paso

    Lospasillosse merecen el mismo trato del saln,

    deben barrerse o aspirarse y pasar la mopa a diario

    y limpiar los espejos y los marcos tambin a diario.

    Los picaportes e interruptoresuna vez a la semana.

    Un detalle importante es que los cuadros al leonodeben limpiarse , sino pasar un plumero

    suavemente.

    Cada casa es un mundo pero usando el sentido

    comn y estableciendo unas rutinas diarias, tanto

    lalimpieza diaria como la semanal, no son tan

    pesadas y da gusto entrar en una casa limpia.

    http://www.decoesfera.com/pavimentos/limpieza-de-parquet-tarima-flotante-y-suelo-laminadohttp://www.decoesfera.com/pavimentos/limpieza-de-parquet-tarima-flotante-y-suelo-laminadohttp://www.decoesfera.com/pavimentos/limpieza-de-parquet-tarima-flotante-y-suelo-laminadohttp://www.decoesfera.com/hazlo-tu-mismo/limpieza-del-marmol-granito-y-compactoshttp://www.decoesfera.com/hazlo-tu-mismo/limpieza-del-marmol-granito-y-compactoshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/dormitorio/limpieza-de-colchones-almohadas-y-edredoneshttp://www.decoesfera.com/hazlo-tu-mismo/limpieza-del-marmol-granito-y-compactoshttp://www.decoesfera.com/pavimentos/limpieza-de-parquet-tarima-flotante-y-suelo-laminado
  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    6/8

    LIMPIEZA DE FIN DE AO

    Ao nuevo, vida nueva, esta sencilla frase describe el nimo con el que se debe arrancar este

    nuevo reto que se presenta. En el caso delhogar, no solo se refiere al estado emocional de los

    miembros de la familia, sino al aspecto y funcionalidad de la casa.

    Y el lugar en donde nos sentimos siempre bien es nuestro hogar. A l regresamos todo el tiempo y

    en l encontramos el espacio perfecto para relajarnos y estar bien con nosotros mismos y con

    nuestra familia. Por ello siempre debe estar perfecto, especialmente si queremos esperar el ao

    nuevo en un espacio limpio, perfumado y fresquecito.

    Si bien durante todo el ao la limpieza representa salud, frescura y es una parte importante de

    la agenda de toda buena ama de casa, para esperar Ao Nuevo la limpieza de la casa representa

    eliminar las malas energas y atraer cosas mejores en su vida.

    As que hoy, maana y pasado maana, haga una limpieza en toda la casa, deshgase de lo que

    ya no sirve o no necesita y reciba el ao con un hogar totalmente limpio.

    Eche mucha, mucha agua: el agua simboliza expulsar de su vida las lgrimas, las penas y la

    negatividad, segn el Feng shui.

    En ese sentido, aqu le damos algunas sugerencias para darle mantenimiento y cuidado a su

    entorno vital. Se trata de que sea una actividad grata y provechosa, incluso que fomente la unin

    hogarea y el hbito de orden e higiene en los ms pequeos de la casa.

    Operacin limpieza. Un espacio sucio estanca toda la buena energa. La limpieza incluso tiene

    efectos sobre nuestra actitud y nuestro disfrute de los espacios. Condicin indispensable para

    estar bien pues de lo contrario enreda las energas, as que lo primero que debe hacer es sacar de

    su hogar todo cuanto no use; lo que no sirve mndelo a la basura, lo que le puede servir a otros,dnelo.

    A limpiar! Antes que nada, asegrese la participacin de toda la familia, pero como una tarea

    divertida, digna de las fiestas, para ello puede hacer que los nios le ayuden a escoger los

    implementos de aseo y trabajar al ritmo de una msica agradable. La msica tambin es un factor

    de alegra y energa. S!

    Se recomienda limpiar con una direccin; es decir, empezar en una parte y seguir un sentido de

    limpieza, como el de un reloj, en crculo, la forma en que cae el polvo, etc.

    Si es posible, delegue el aseo de cada habitacin a cada persona de la familia, para que lo tomen

    con la debida responsabilidad.

    Ventile bien su casa, pues el uso de productos de limpieza y el hecho de limpiar en s requerirn

    una aireacin permanente de la vivienda para mantener el ambiente fresco y confortable.

    Por cierto, el arreglo concienzudo de la casa es una labor que le ayudar a ejercitarse y quemar

    unas cuantas caloras. Hasta puede ejercitar su capacidad creativa y organizativa redistribuyendo

    el mobiliario y la decoracin.

  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    7/8

    Al utilizar sustancias limpiadoras, cirrelas bien para evitar derrames. Los trapos, esponjas o

    cepillos deben ser lavados y puestos a secar, para prevenir la acumulacin de grmenes. Sobre

    todo en los hogares donde haya nios.

    El desorden. Es un mal hbito que bloquea el chi . Los armarios, escritorios, gavetas y cajones,

    no expuestos al ojo de los visitantes, deben ser ordenados y revisados con regularidad

    cuidando no guardar nada obsoleto o que no se use. La ropa es un claro ejemplo: hay piezas que

    no se usan por aos. La recomendacin es simple, si no se ha utilizado por un ao es mejor

    regalarlo pues est impidiendo que lleguen cosas nuevas al ropero y estancan la energa.

    Llegado el momento de los armarios o gabinetes, se aconseja: Sacar todo el contenido de stos,

    ordenarlos por la funcin que cumplan.

    1. Si tiene artculos que ya no usa, es preferible que se deshaga de ellos.

    2. Los objetos que no sean indispensables y por alguna razn conserva, mejor pngalos en un lugar

    en el que no le estorben.

    3. Barrer, aspirar, trapear, encerar, abrillantar, desempolvar, pulir, cepillar, desinfectar,aromatizar, y otras tantas y tantas cosas. Vaya, que le va a costar un buen esfuerzo. Descuide,

    tampoco es cuestin de un solo da.

    La cocina un punto focal. La mala actitud en la cocina es perjudicial para todos aquellos que

    consumen los alimentos preparados all. Por ello es importante su constante limpieza. En esta

    ocasin que el aseo ha de ser ms profundo, paredes, ventanas, gabinetes y si es posible brille el

    piso. Es recomendable cambiar las esponjas de fregar, los paos y cepillos que hemos usado

    durante este ao, por unos nuevos.

    Ritual con inciensos.Encienda un incienso de sndalo y otra esencia de su preferencia; mientras

    va haciendo una limpieza de habitaciones, paredes y pisos con el humo del incienso.Cuando termine, cierre bien las ventanas y deje que toda la casa quede totalmente aromatizada.

    Este ritual debe hacerse una vez que la casa est totalmente limpia. Para estos fines puede utilizar

    tambin aromas de canela, vainilla, menta o t que dan una sensacin de frescura y dulzura a la

    vez.

    Tambin resultan las velas y velones aromticos, as como tambin los aceites esenciales.

    Las claves

    1. Medidas previas

    Vstase con ropa cmoda e implementos necesarios para su comodidad, como guantes, delantales,

    mangueras, recogedores de basura, escobas y suapers.

    2. Por fuera y por dentro

    La limpieza interior es muy importante, pero limpiar por fuera tambin lo es . Limpie ventanas,

    patio, cepille el frente, invite sus vecinos a lavar el parqueo.

    3. Limpieza de cristales

  • 5/20/2018 LIMPIEZA DE LA CASA.docx

    8/8

    Si sus ventanas estn hechas en ese material, utilice detergentes especialmente para lustrarlos,

    recuerde que debe hacerlo por dentro y por fuera.

    4. La basura!

    Adems de la produccin diaria de basura, recoja botellas, envases plsticos y todo lo que no use y

    depostelos en el basurero.

    INSTITUCIONES QUE LUCHA POR LA DESCONTAMINACIN

    Asociacin Amigos del Lago de Amatitln

    6.Av. 0-60 zona 4, CC. Zona 4, Nivel 2, No. 243

    335-2511

    Amigos del Lago de Atitln es una organizacin privada, fundada en 1990 con el objetivo de

    conservar y velar por los recursos naturales del rea, por medio de proyectos que contribuyen a la

    concientizacin, desarrollo y educacin de los pobladores y usuarios del lago y su cuenca.

    Conservar y asegurar el desarrollo sostenible del lago, su cuenca, pobladores y usuarios por mediode programas de educacin y saneamiento ambiental.

    Fundacin ONG

    Como se define la organizacin Ong dedicada a la conservacin de reas protegidas en Guatemala

    Asociacin Fundaselva de Guatemala

    10. Av. 2-44 zona 14

    333-7490, 1

    Como se define la organizacin Como iniciativa privada, sin fines de lucro, apoltica.

    Areas en las que se desenvuelve Proteccin de los recursos naturales por medio de educacinambiental