Lina Lora y Jenny Ramirez-noticia Ley 115.

download Lina Lora y Jenny Ramirez-noticia Ley 115.

of 2

description

noticia

Transcript of Lina Lora y Jenny Ramirez-noticia Ley 115.

Corrientes pedaggicas 2: Lina Marcela lora A - Jenny Ramrez

Ley 115 de Febrero 8 de 1994Artculo 5. Los fines de la educacin El gobierno Nacional de Colombia y el ministerio de educacin implemento unos fines que son importantes para la educacin de los nios y las nias en el entorno educativo el cual dicha ley es la norma objetando que la educacin en Colombia es un proceso de formacin constante, de carcter personal, cultura y social que establece las bases para una integridad de la personadifundiendo sus derechos, su dignidad y sus deberes. Donde se une con el artculo 67 que es la constitucin poltica para desarrollar los siguientes fines a travs de la educacin que nombrare rpidamente: El pleno desarrollo de la personalidad La formacin del respeto a la vida y a los dems derechos humanos Participacin en lo poltico, econmico, social y cultura Formacin en respeto a la autoridad Adquisicin del conocimiento en todos los campos Estudio y comprensin de la cultura nacional Desarrollo de la capacidad crtica reflexiva y analtica Adquisicin de la conciencia para la conservacin del medio ambiente Formacin de la prctica de trabajo Formacin para la prevencin de salud e higiene Promocin en la persona y sociedad de la capacidad para crear e investigarPara que nos sirvan estos fines, nos sirven ya que son es el establecimiento que debe ofrecer y formar personas que participen activamente en la construccin de la sociedad colombiana, es una meta que precisa de conocimientos, competencias y valores especficos. Se trata de "entender la organizacin social y las maneras en que sta afecta a los sujetos sociales y cmo las personas influyen en dicha organizacin; tambin que incentive y facilite la participacin de todos en las decisiones que los interfieren en la situacin econmica, poltica, administrativa y cultural del pas. Porque creo que la mayor parte de las decisiones no es realizado en presencia de todos.

Principios de la EducacinBuenas noches a todos los colombianos se informa que la organizacin de la educacin superior Seala las normas generales para regular el Servicio Pblico de la Educacin que cumple una funcin social acorde con las necesidades e intereses de la personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitucin Poltica sobre el derecho a la educacin que tiene toda persona, en las libertades de enseanza, aprendizaje, investigacin y ctedra y en su carcter de servicio pblico.

Las caractersticas generales ms importantes de la educacin superior en Colombia son: Se han definido varios tipos de Instituciones segn su naturaleza y objetivos (Instituciones Tcnicas Profesionales, Instituciones Tecnolgicas, Instituciones Universitarias y Universidades).

Las caractersticas generales ms importantes de la educacin superior en Colombia son: Existe un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad. El Estado garantiza la calidad del servicio educativo a travs de la prctica de la suprema inspeccin y vigilancia de la Educacin Superior. Conoce y sus salas organizadas por campos del conocimiento, es el organismo encargado de estudiar el cumplimiento de condiciones mnimas de calidad y dar su concepto ante el Ministerio de Educacin para el otorgamiento del Registro Calificado de los programas.

Las caractersticas generales ms importantes de la educacin superior en Colombia son: un Sistema Nacional de Acreditacin del cual hace parte el Consejo Nacional de Acreditacin creado por la Ley 30 de 1992 el cual tiene la responsabilidad de dar fe pblica de los altos niveles de calidad de las instituciones de educacin superior y sus programas acadmicos. Las polticas y planes para el desarrollo de la Educacin Superior son, primeramente, propuestos por el Consejo Nacional de Educacin Superior organismo con funciones de coordinacin, planificacin, recomendacin y asesora, integrado por representantes de todas las instancias relacionadas con la educacin superior. Campos, niveles e instituciones de la educacin superior Los campos de accin definidos por la educacin superior en Colombia son: el de la tcnica, el de la ciencia, el de la tecnologa, el de las humanidades, el del arte y el de la filosofa. Por tanto, los programas acadmicos que ofrecen las instituciones de educacin superior deben estar inscritos dentro de estos campos de accin, siendo ellos conformes a los propsitos de formacin de cada institucin. Dichos programas acadmicos pueden desarrollarse en niveles de pregrado y postgrado.