Linea de tiempo

26
Museo Tecnológi co

Transcript of Linea de tiempo

Diapositiva 1

MuseoTecnolgico

Museo Tecnolgico

Edad contempornea

Geisha Andrea Fernndez Caldera

Institucin Educativa Nuestra Seora de la Candelaria

Grado: 9-01

2017

Edad contempornea La edad Contempornea, abarca desde la revolucin Francesa hasta nuestros das. La transicin de la edad Moderna a la Contempornea se asocia a dos procesos fundamentales: aparicin de la sociedad capitalista, cuyos sntomas inciales, comenzaron en Inglaterra con la primera Revolucin Industrial ; y las revoluciones (Revolucin Francesa, Guerras de Independencia, Revoluciones Europeas) que marcaron la transicin hacia el modelo social y frmulas de organizacin del poder totalmente diferentes a los de la Edad Moderna.

Vacuna contra la viruela

Fue inventada por Edward Jenner en 1796. Para as cuando se inyectara a un nio, se creara una variante benigna de la viruela humana, la viruela vacuna. Sus investigaciones iniciaron el mtodo inmunolgico de proteccin contra enfermedades infecciosas que luego continuara Louis Pasteur. Junto con el descubrimiento de los microorganismos y los medicamentos.

Cemento Electricidad Motor de combustin interna

Cemento

En 1824, Apsdin patenta el cemento artificial. En 1824 Coigner desarrolla el encofrado para la construccin de edificios , y en 1848, Lambot utiliza por primera vez el cemento armado. Esto contribuy a la construccin y cambio en la fisonoma en las ciudades, cada vez ms grandes debido al flujo migratorio hacia las reas urbanas.

Electricidad Motor de combustin internaNuevas formas de organizacin del trabajo

Electricidad

La primera aplicacin de la electricidad fue la pila de Volta en 1800. Sin embargo hubo que esperar hasta 1821 que se diera la aparicin del primer motor elctrico (Michael Faraday). Michael Faraday desarrolla la dinamo en 1831, aunque no fue hasta 1867 cuando Wener Von Siemens puso a punto el primer dispositivo capaz de generar corriente elctrica en cantidades industriales. La invencin de las dinamos permiti la generalizacin del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia en los domicilios. En 1879 Thomas Alva Edison desarrolla la primera lmpara de incandescencia. Estos inventos supusieron el punto de partida para el desarrollo de una tecnologa elctrica que desbanc a la basada en la maquina de vapor.

Motor de combustin interna Nuevas formas de divisin del trabajo Redes de comunicacin

Motor de combustin interna

Nikolaus August Otto estableci en 1861 el principio de funcionamiento de los motores de cuatro tiempos (ciclo de Otto). En 1885, basndose en las investigaciones de Otto, Karl Benz, construy el primer automvil equipado con un motor de gasolina de 4 tiempos, comenzando as la industria automovilstica. La generalizacin de los motores de combustin con destilados del petrleo revolucion el transporte de pasajeros y mercancas por tierra, mar y aire, la industria, la construccin,.. etc.

Nuevas formas de divisin del trabajo Redes de comunicacin Normalizacin

Nuevas formas de divisin del trabajo

El trabajo fabril introdujo grandes novedades tanto del tipo y propiedad de los medios de produccin, como de la organizacin y realizacin del trabajo. El alto coste de las maquinas propicio la perdida de la propiedad de los medios productivos por parte del trabajador, y del control del modo de trabajo. Surgieron diferentes modos de organizacin del trabajo con el objetivo fundamental de reducir costes de produccin.

Ejemplos de estos son el taylorismo, el fordismo y el toyotismo: Taylorismo: consistente en la especializacin del trabajo y la eliminacin de los tiempos muertos y los movimientos intiles de los trabajadores. Fordismo: Henry Ford, el primer fabricante de automviles a precios moderados, consigui disminuir los costos de produccin mediante la creacin del trabajo en serie de cadenas de montaje. De esa manera eliminaba el desplazamiento del obrero en busca de piezas.Toyotismo: Introducido por el ingeniero Ohno de la empresa automotriz Toyota, el toyotismo modifica las caractersticas negativas del fordismo, basndose en la flexibilidad laboral, el fenmeno del trabajo en equipo y la participacin del obrero en decisiones productivas. Se produce a partir de los pedidos hechos a la fabrica (demanda), que ponen en marcha la produccin con el sistema just in time. Los componentes son provistos en el momento en que se necesitan, disminuyendo los costos. Aunque mantiene la produccin en cadena, reemplazan las tareas repetitivas mas agobiantes con robots industriales. El trabajador debe ser multifuncional (se encarga de operar tres o cuatro maquinas) y realiza varias tareas de ejecucin, reparacin, control de calidad y programacin.

Redes de comunicacin Normalizacin Transistor

Redes de comunicacin

El auge de las telecomunicaciones, y en especial las redes de internet, ha dado lugar a una economa global. Estas redes de comunicacin tiene sus antecedentes en el telgrafo que fue, sin duda, el primer sistema de comunicacin de repercusin mundial (Samuel F. B. Morse). Su auge fue tal, que en 1866 se tendi el primer cable submarino entre Europa y Amrica. El siguiente gran avance fue la invencin del telfono, por el italiano Antonio Meucci en 1855 y patentado en 1879 por Alexandre G. Bell. En 1895, Guglielmo Marconi ideo el telgrafo son hilos, y en 1901 la radio.

Normalizacin Transistor Nuevas energas

Normalizacin

La creciente complejidad del tejido industrial, obliga a fijar unos criterios en los que los distintos eslabones del proceso productivo se encuentran implicados. En la actualidad existen normas para casi todo: sobre la composicin y caractersticas de las materias primas (plsticos, aceros, maderas,), normas sobre productos industriales (tornillos, electrodomsticos, herramientas,), sobre productos de consumo (juguetes, mobiliario, zapatos, productos alimenticios,), sobre anlisis fsico-qumicos, sobre maquinaria, servicios de limpieza, residencias de la tercera edad, etc.

Transistor Nuevas energas Otros

Transistor

En 1948, tras 20 aos de investigacin, John Bardeen, Walter House Brattain y William Schockley construyeron el primer prototipo operativo de transistor en los laboratorios de la empresa Bell. La aparicin de este dispositivo, basado en el uso de semiconductores impurificados, supuso una nueva Revolucin Industrial, al posibilitar la produccin de aparatos electrnicos mucho ms pequeos, de bajo consumo y de bajos costes (hizo innecesario el empleo de las grandes vlvulas de bombilla). Su aparicin marc el comienzo de la era de la comunicacin y de la informacin, de la tecnologa espacial y de la moderna investigacin cientfica.

Nuevas energas Otros

Nuevas energas

Nacen las nuevas energas durante el siglo XIX y XX, que intentan frenar la degradacin medioambiental del planeta mediante el aprovechamiento inteligente de las materias primas y los recursos naturales. Ejemplos de estas energas son: la energa solar, elica, geotrmica, biomasa,

Otros

Otros

Entre los siglo XX y XXI surgieron los siguientes inventos : bolgrafo, microscopio, telfono, televisor, GPS, tecnologa aeroespacial, biotecnologa, ingeniera gentica, electrodomsticos, industria qumica, ordenador, , etc. Que han ayudado a la humanidad a realizar sus tareas ms fciles dependiendo el trabajo de cada uno y la necesidad que tengan de usar estos nuevos inventos y descubrimientos.

Otros de los inventores de est poca, fueron: Juanelo Turriano, sus aportaciones principales le dieron lugar a e campo de la mecnica y la automtica, Narcis Monturiol, e Isaac Peral, fueron los pioneros en diseo y construccin de los submarinos, Torres Quevedo, fue pionero en los campos de la ciberntica y la informtica, y Juan de la Cierva, desarrollo diversos prototipos de aeroplanos, y su campo fue la aeronutica. Y tambin se dio el desarrollo de la internet, debido a que en Estados Unidos se estaba buscando una forma de comunicacin alternativa en el posible caso de una Guerra Nuclear. Despus de un largo proceso y de varios procesos de prueba, fue finalmente en 1984, que National Science Foundation (NFS), una fundacin creada para la investigacin acadmica, conect su propia red (NFSnet) con ARPANET. La conexin de ambas redes, recibi el nombre de Internet.Para saber

25

Gracias