Línea del tiempo de la psicología

25
Línea del tiempo de la Psicología Lic. Claudia Noemí Zúñiga Covarrubias Lic. Araceli Guillen Flores Lic. Felipe de Jesús Ornelas Garía

Transcript of Línea del tiempo de la psicología

Page 1: Línea del tiempo de la psicología

Línea del tiempo de la Psicología

Lic. Claudia Noemí Zúñiga Covarrubias

Lic. Araceli Guillen Flores

Lic. Felipe de Jesús Ornelas Garía

Page 2: Línea del tiempo de la psicología

1874

F Galton

Desarrollo de instrumentos y técnicas de análisis psicológicos entre individuos

Page 3: Línea del tiempo de la psicología

1879 Alemania

Wilhelm Wund considera la psicologia como ciencia en el momento en que hace registro y ese registro es basado en el estudio de del conocimiento la realidad y la naturaleza tanto humana como animal, considerada como un panorama cambiante de ideas

Page 4: Línea del tiempo de la psicología

1883

Primer laboratorio de psicología estadounidense en la Universidad Jhons Hopkins

Fue llevado a Estados Unidos por Edward Tichener

Page 5: Línea del tiempo de la psicología

1886

Se publica el primer libro de Psicología por Jhon Dewey

Teoría de la educación

Criticó la Teoría de las facultades y al magistrocentismo

Page 6: Línea del tiempo de la psicología

1890

J. M. Catell

Impulso el uso de pruebas o instrumentos de medición psicológica

Se le debe el termino TEST mental o psicológico

Primer profesor reconocido de Psicología

Primer presidentes de la APA

Page 7: Línea del tiempo de la psicología

1896

Witmer

Estableció en Pelsilvania el primer laboratorio clínico

Presenta a la APA el esquema básico profesional en el que se desempeñaría el psicólogo educativo

Page 8: Línea del tiempo de la psicología

1895

Sigmund Freud

Publica sus primeros estudios

Utiliza aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria.

Desarrolló el método catártico

La asociación libre y la interpretación de los sueños.

Page 9: Línea del tiempo de la psicología

1896

Alfred Binet

Desarrolló instrumentos psicométricos para evaluar proceso mentales complejos

Page 10: Línea del tiempo de la psicología

1903

• E. L. Thorndike

• Identidad de la Psicología

• Problemática del estudio

• Es necesario extender o extrapolar el trabajo Realizado en laboratorio al campo educacional Para realizar diversas tareas pedagógicas

• La idea la sustentaba en aplicar sistemáticamente los principios y leyes del aprendizaje obtenidos en la investigación básica, a las situaciones del proceso enseñanza aprendizaje

Page 11: Línea del tiempo de la psicología

1906

Ivan Pablov

Reporta su investigación sobre condicionamiento

Dirigió los laboratorios del Instituto de Medicina experimental

Conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado

Page 12: Línea del tiempo de la psicología

1907

Burt

Delineo en Inglaterra el perfil del psicólogo educativo: diagnosticar defectos que presentan los niños

Page 13: Línea del tiempo de la psicología

1913

Jhon Watson

Presenta su concepción conductista

Page 14: Línea del tiempo de la psicología

1920 – 1940

J.M.Baldwin

Con el se inicia la psicología genética en el estado de los procesos evolutivos y de la constitución de la psiquismo del adulto.

H. Wallon

Propuso una visión genética del desarrollo psicológico en la que se integren aspectos biológicos y sociales a partir de materialismo dialectico

Page 15: Línea del tiempo de la psicología

Aparecen en escena las propuestas neo conductistas en donde destaca B. F. Skinner en donde incluyó los estudios sobre los procesos instruccionales

Hubo logros positivos que repercuten en la evolución y desarrollo de la psicología educativa A finales de la segunda década de este siglo la

psicología de la educación era ya una disciplina constituida por derecho propio. Logró justificar su presencia como una disciplina mas entre las ciencias de la educación

Comenzó a plantearse el problema de la definición de la identidad y sus limites

Se desarrollo la infraestructura necesaria que permitió la formación académico profesional de generaciones posteriores

Las expectativas despertadas por la disciplina psicoeducativa resultaban alentadoras

Page 16: Línea del tiempo de la psicología

El movimiento de los test y la mediciones psicométrica tuvo notables desarrollos:

Los trabajos de Sparman sobre el factor g de la inteligencia, la creación de múltiples pruebas psicométricas sobre distintas esferas de lo psicológico y los primeros test de aplicación colectiva. Son ejemplos contundentes del florecimiento de esta tradición.

El uso de pruebas en el área psicoeducativa resulto esencial, psicólogos escolares utilizaban a menudo test de inteligencia y actitudes especificas, inventarios de intereses y de personalidad, escalas de madurez emocional, etc., para realizar tareas de detección, diagnostico y evaluación.

Page 17: Línea del tiempo de la psicología

Sobre el tema del aprendizaje se hacen algunas precisiones:

1.- Se refiere a las polémicas que empezaron a surgir respecto de la investigación educativa.

2.- Se refiere que a pesar de las diferencia el modelo dominante de estudios sobre el aprendizaje seguía siendo la investigación experimental básica o aplicada.

3.- En la primera mitad del siglo XX, los conductistas y neoconductistas como Hull, Tolman, E. Guthrie, Skinner comenzaron a proliferar y a forjar un paradigma.

Page 18: Línea del tiempo de la psicología

Paradigma conductista

Instrucción programada (Skinner)

Maquinas de Enseñanza (Presey, Skinner)

Sistema de instrucción Personalizada (Keller)

Programas CAI y tutores lineales (Suppes, Davis)

Técnicas de modificación conductual aplicado a las enseñanzas (Wolpe, Bijou, Baer, Lovaas)

Modelo de sistematización de la enseñanza (Poham, Mager, Gagné)

Técnicas de Autocontrol (Mahoney, Kanfer)

Page 19: Línea del tiempo de la psicología

Paradigma Cognitivo

Teoría de la instrucción y del aprendizaje escolar (Bruner Ausubel)

Tecnología instruccional estrategias de instrucción (Rickards, Hartley y Davies, Mayer)

Investigaciones sobre procesos cognitivos estratégicos (Levin, Wittrock, Glaser)

Sistemas expertos y programas de enseñanza inteligentes (Brown, Anderson, Clancey)

Programas de enseñanza estrategias cognitivas y programas para enseñar a pensar (Dansereau, Weinstein)

Estilos y enfoques de aprendizaje (Entwistle, Merton)

Motivación y aprendizaje (Dweeck, Elliot)

Page 20: Línea del tiempo de la psicología

Paradigma Humanista

Enseñanza no directiva y abierta (Rogers)

Modelos y técnicas en orientación vocacional y consejo educacional (Egan)

Modelos de auto concepto (Shaftels)

Modelos de sensibilidad y orientación grupal (Carkhuff)

Programas y técnicas para la atención de conductas inadaptadas (Dreikurs, Glasser)

Page 21: Línea del tiempo de la psicología

1950 - 1970 Cesar Coll

El discurso teorico practico se sustentaba en la psicología de la educación

En esos años las relaciones entre las P. E. y la E. tomaron nuevos rumbos

Las investigaciones psicoeducativas con el objetivo de desarrollar una tecnología adecuada para el entrenamiento

Las propuestas del conductismo operante de Skinner

Las reformas educativas

El estudio de sistemas complejos hombre-maquina dando paso a la proposición de metáforas o analogías del desempeño de las computadoras y la competencias humanas

Glaser, Melton participaron en el desarrollo de técnicas para el estudio de las habilidades de las técnicas de instrucción

Page 22: Línea del tiempo de la psicología

1970

Comenzaron a desarrollar de manera sistemáticas propuestas de tipo teorico-practicas

Snelbecker Afirma que los planteamientos conicidian el proceso de enseñanza y aprendizaje (proceso instruccional)

Page 23: Línea del tiempo de la psicología

1978

Palacios Su idea era que la educación encontrara un punto entre una función de ajuste y otra de permisividad

Adler propuso le escuela social como alternativa a la educación tradicional vigente

Jung Redactó un texto en el que se refiere a la educación familiar

Page 24: Línea del tiempo de la psicología

Paradigma Psicogenético

Programas constructivistas de educación preescolar

Enseñanza de la lengua escruta

Enseñanza de las matematicas

Enseñanza de las ciencias naturales

Enseñanza de las ciencias sociales

Enseñanza de la moral

Page 25: Línea del tiempo de la psicología

Paradigma sociocultural

Aprendizaje guiado

Enseñanza proléptica

Enseñanza reciproca

Aprendizaje situado

Evaluación dinámica

Estudios sombre el discurso en el aula

Propuestas de alfabetización

Enseñanza de la lectura y la escritura