Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

25
Línea del tiempo de seguridad e higiene Alumno: Carlos Donaciano Vallejo Pérez M.C. Mónica de la Cruz Guadarrama Saltillo, Coah. 10 de febrero de 2012

Transcript of Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Page 1: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Línea del tiempo de seguridad e higiene

Alumno: Carlos Donaciano Vallejo Pérez

M.C. Mónica de la Cruz Guadarrama

Saltillo, Coah. 10 de febrero de 2012

Page 2: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Introducción

Desde los inicios de la especie humana, de la necesidad de alimentarse y proveerse medios de subsistencia, surge el trabajo y aunado a esto los accidentes y enfermedades productos de la misma actividad. Debido a esto surgió la necesidad del bienestar laboral o higiene del trabajo. (Aguayo Velázquez)

1

Page 3: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Introducción

La higiene del trabajo la American Industrial Higinenist Association como: la ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, destruir la salud y el bienestar o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de una comunidad (Cortés Días, 2007).

2

Page 4: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

IntroducciónA continuación se presenta una línea del tiempo en la que se detallan sucesos importantes sobre la historia de seguridad e higiene

3

Page 5: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Línea del tiempo

4

400 a.C.

23 d.C.

980 d.C.

1423, Francia

1472

1556, Alemani

a

1690,

Italia

Revolución

Industrial, XVIII-

XIX

1873

Ley sobre

las fábrica

s

Charles Trackrack

1910

OIT, 1919

1930

1943

1970

1970 1978 Hoy

Haga clic en la imagen para ver información detallada.

CONCLUSIONES

Page 6: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

400 a.C.

Ya en el año 400 a.C., Hipócrates recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación de plomo (Pb) y de la galena (PbS) (Ramírez Cavassa, 2005). También Sócrates y Platón describieron algunas enfermedades producidas por la minería.

5

Plomo

Galena

Subir a línea del tiempo

Page 7: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

23 d.C.Plinio “El viejo” hizo referencias de los peligros inertes en el manejo del Zinc y del Azufre, y el desarrollo del primer equipo de protección personal contra enfermedades respiratorias fabricado con vejigas de animales , que se colocaban sobre la boca para impedir la inhalación de polvos. (Aguayo Velázquez)

6

Vejiga vacuna

Subir a línea del tiempo

Page 8: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

980 d.C.Estudio sobre la relación de los cólicos saturninos (enfermedad crónica causada por el plomo) con las pinturas que contenían plomo. (Montes Paños, 1992).

7

Mina de Plomo

1423En 1413 y 1417 se dictan en Francia las primeras ordenanzas de una reglamentación protectora de los trabajadores. (López Garancha, 1999).

Subir a línea del tiempo

Page 9: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1472El incremento en el comercia y la creación de las grandes empresas exigieron la expansión del dinero y el capital, lo cual solo pudo ser solucionado en gran medida por la gran explotación del oro y la plata, afectando a los mineros. La primera publicación sobre los riesgos ocupacionales de los mineros del oro fue un pequeño folleto de 8 paginas escrito en 1972 por Ulrich Ellembog. (Blanco Restrepo, 2005)

8

Mina de Oro

Pepitas de oro

Subir a línea del tiempo

Page 10: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1556Georg Agrícola escribió un tratado en que dividía los problemas mineros en cuatro grupos, aquellos que atacaban las articulaciones, los pulmones, los ojos y finalmente los que eran fatales. También Paracleso escribió un trabajo llamado: “ Sobre las enfermedades de los mineros”. (Blanco Restrepo, 2005)

9

Georg Agrícola

Paracelso

Subir a línea del tiempo

Page 11: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1690

Bernardo Ramazzini, a quien se le considera el padre de la medicina del trabajo, publica en Italia “Las enfermedades de los obreros”, en las que analiza 54 profesiones, e introduce el enfoque preventivo y el concepto de “Higiene Laboral”. (López Garchana, 1999)

10

Subir a línea del tiempo

Page 12: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Revolución Industrial

Las condiciones de vida de cualquier país antes de la Revolución industrial eran la mera subsistencia, la mera norma era una marcada pobreza; la Revolucion industrial transformo la vida de gran parte de los habitantes de sociedades industrializadas al establecer un aumento amplio y sostenido de los ingresos percapita

11

Dibujo que ilustra el funcionamiento de una maquina de vapor

Siguiente

Page 13: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Revolución Industrial

Posteriormente, en Inglaterra se legalizó por primera vez la indemnización a los trabajadores en caso de heridas por maquinaria peligrosa que se hubiera podido provenir.(López Garachana, 1999).

12

Maquinaria usada en la minería

Máquina usada en la minería

Siguiente

Page 14: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Revolución Industrial

En Inglaterra se prohibió el aprendizaje en las mineas antes de cumplir 9 años y el trabajo nocturno de los mismos. Alemania dicta normas en este mismo sentido en 1839, siguiéndole Francia en 1841. (Montes Paños, 1992).

13

Niños trabajando

Niño trabajando

Subir a línea del tiempo

Page 15: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1833A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisión investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.

Las malas condiciones que fueron encontradas, dieron como resultado que en 1833 se promulgara la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores. (Aguayo Velázquez)

14

Incendio

Subir a línea del tiempo

Page 16: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1873España se incorpora a Francia e Inglaterra en 1873 prohibiendo emplear niños de edad inferior a 10 años en fábricas y minas y exigiendo algunas condiciones de trabajo. (Montes Paños, 1992).

15

Relación Patrón-obrero

Charles TrackrakEscribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró “cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores”. (Aguayo Velázquez)

Subir a línea del tiempo

Page 17: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1910

En México, hasta antes de la revolución no existieron mas que dos signos de protección al trabajo: una de accidente en el trabajo en el Estado de México, y en Nuevo León sobre la responsabilidad patronal de la indemnización por el mismo. (Hernández, 2005).

16

Logotipo usado por OIT

Trabajadores

Subir a línea del tiempo

Page 18: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1919En 1919 se crea el tratado de Versalles, donde se ponen las bases para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones de trabajo del obrero y promover su estabilidad económica y social. (López Garachana, 1999).

17

Logotipo usado por OIT

Trabajadores

Subir a línea del tiempo

Page 19: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1930Hasta la década de los años treinta cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargadas de vigilar las condiciones de trabajo existentes en las industrias; La Secretaria de Salubridad y Asistencia, con su dirección de Higiene Industrial, El Departamento del Distrito Federal, con su Dirección de Trabajo, con su Oficina Medica del Trabajo. Este trabajo culmina en la ley federal del trabajo. (Hernández, 2005).

18

Mapa del territorio Mexicano

Trabajadores Mexicanos

Subir a línea del tiempo

Page 20: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1970En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá preservar sus cuerpos. Esta ley es posiblemente el documento más importante que se ha emitido a favor de la seguridad y la higiene, ya que cubre con sus reglamentos, requerimientos con casi todas las ramas industriales, los cuales han sido tomados por muchos otros países. (Hernández, 2005).19 Subir a línea

del tiempo

Page 21: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1970

En 1970, año en que se eleva a rango Constitucional las Garantas individuales, que quedan plasmadas en el articulo 123, en cuyo inicio se avoca la legislación de los Estados su reglamentación y que culmina con la ley federal del trabajo de 1931; sin embargo, dadas las exigencias del país, dicha Ley es revisada , reformada y puesta en vigor el 1º de mayo de 1970. (Hernández, 2005).

20

Subir a línea del tiempo

Page 22: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

1943

En 1978 se emitió el Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo en el cual se dan los lineamientos para proporcionar en áreas especificas un ambiente de trabajo seguro y sano. (Aguayo Velázquez)

21

1978

Se promulga en México la ley que crea el Instituto Mexicano del Seguro Social partir de la Constitución mexicana. (Hernández, 2005).

Subir a línea del tiempo

Page 23: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Seguridad e higiene en la actualidad

En la actualidad, la seguridad y la salud en el trabajo ocupa un lugar destacado en toda norma legal que atañe a los trabajadores, arrancando actualmente su base legal en a constitución y en el estatuto del trabajo. (Cortés Días, 2007).

22

Subir a línea del tiempo

Page 24: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

ConclusionesLa seguridad e higiene dentro de cualquier centro de trabajo es una necesidad primaria, la cual debe ser contemplada desde momento mismo de su concepción. Al poner los cimientos de dicha empresa estos deben ser asentados sobre la seguridad de quienes la van a ocupar.

El recurso humano es lo primordial por ende este debe ser tratado como tal. Actualmente esta labor es mas sencilla de lo que parece ya que se cuentan con normas y reglamentos las cuales solo es cuestión de seguir al pie de la letra.

23

Page 25: Linea Del Tiempo Seguridad e Higiene

Literatura citada

Aguayo Velázquez A.S. www.limpiezaindustrial.org

Blanco Restrepo, J.H. 2005. Fundamentos de Salud Pública. Tomo 1 Salud Pública. 2ª Edicion. Fondo Editorial CIB, pp 17, 18.

Cortés Días J.M. 2007. Técnicas de prevención de Riesgos Laborales. Editorial TÉBAR, pp 45.

Hernandez, A. 2005. Seguridad e higiene industrial. Editorial Limusa, pp.13.

López Garancha, H. 1999. Seguridad Industrial y Protección Ambiental para la pequeña y mediana empresa, Universidad Iberoamericana, pp. 19.

Montes Paños, E. 1992. Tratado de Seguridad e higiene. Universidad Pontificia de Comillas, pp. 258.

Ramírez Cavassa, C. 2005. Seguridad Industrial: Un enfoque integral. Editorial Limusa, pp 23.