Lineamientos para las tutorías 2011

2
La tutoría El tutor Criterios para la selección del tutor Indicadores Ventajas Desventajas Qué es la tutoría Ha estado presente en diferentes espacios formativos y niveles educativos. Una disciplina que contribuye a la formación integral del alumnado. No es una extensión de la asignatura que imparte el docente, tampoco un periodo para realizar repasos o asesorías académicas de las asignaturas, ni para desarrollar actividades sin intención didáctica que desvirtúen su naturaleza. Quien es el tutor Es el docente que atiende la Tutoría en un grupo de alguno de los tres grados de educación secundaria. funge como un intermediario entre el grupo y los demás integrantes de la comunidad de aprendizaje No se informe sobre temas relacionados con Tutoría, adolescencia y estrategias didácticas, entre otros, así como, conocer sobre gustos, intereses y potencialidades de los adolescentes del grupo. Objetivos y propósitos Contribuye al desarrollo personal, social, afectivo, cognitivo y académico de los alumnos Promueve, desde la voz y acción de los adolescentes, procesos de autoconocimiento, diálogo, reflexión, autorregulación, desarrollo de habilidades, asertividad, identificación de factores de riesgo y de protección, escucha activa con sus pares y su tutor En muchas ocasiones para los alumnos no es una materia curricular y no le toman el interés que se requiere. Por parte del profesor esta materia la ve como un espacio libre para desarrollar sus actividades inconclusas de otras materias.

Transcript of Lineamientos para las tutorías 2011

Page 1: Lineamientos para las tutorías 2011

La tutoría El tutor Criterios para la selección del tutor

Indicadores Ventajas Desventajas

Qué es la tutoría

Ha estado presente en diferentes espacios formativos y niveles educativos.

Una disciplina que contribuye a la formación integral del alumnado.

No es una extensión de la asignatura que imparte el docente, tampoco un periodo para realizar repasos o asesorías académicas de las asignaturas, ni para desarrollar actividades sin intención didáctica quedesvirtúen su naturaleza.

Quien es el tutor

Es el docente que atiende la Tutoría en un grupo de alguno de los tres grados de educación secundaria.

funge como un intermediario entre el grupo y los demás integrantes de la comunidad de aprendizaje

No se informe sobre temas relacionados con Tutoría, adolescencia y estrategias didácticas, entre otros, así como, conocer sobre gustos, intereses y potencialidades de los adolescentes del grupo.

Objetivos y propósitos

Contribuye al desarrollo personal, social, afectivo, cognitivo y académico de los alumnos

Promueve, desde la voz y acción de los adolescentes, procesos de autoconocimiento, diálogo, reflexión, autorregulación, desarrollo de habilidades, asertividad, identificación de factores de riesgo y de protección, escucha activa con sus pares y su tutor

Interés por los alumnos. Interlocución. Respeto. Iniciativa. Compromiso. Objetividad. Flexibilidad. Confianza. Empatía con los alumnos. Mediación. Escucha activa y libre de

En muchas ocasiones para los alumnos no es una materia curricular y no le toman el interés que se requiere.

Por parte del profesor esta materia la ve como un espacio libre para desarrollar sus actividades inconclusas de otras materias.

Page 2: Lineamientos para las tutorías 2011

prejuicios. Observación.

Hacia quien va dirigido A los alumnos de educación

secundaria Puede ser tutor de un grupo

algún docente de las asignaturas

Desinterés por parte de alumnos y docente

Integrantes:

Mariela Hernández Roa

Leydy Diana Palafox Viveros

Dulce Ivonne Pérez Martínez

Miriam Aleyda Reyes Ruiz