Lineamientos periódico mural

6
Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K, Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179 _____________________________________________________________________________________________________________ “Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena” LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PERIÓDICO MURAL El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros. El periódico mural se diseña con base a fotografías y gráficos vistosos. La tipografía es atractiva y se distribuye armónicamente y el contenido debe ser claro para lograr el impacto deseado. Sus características tienen como propósito garantizar su lectura y la asimilación rápida del contenido. La elaboración del periódico mural se realizará en base a los siguientes lineamientos: 1. El profesor encargado del Periódico Mural lo deberá colocar la primera semana de cada mes. 2. El profesor promoverá el buen estado del Periódico durante el mes. 3. En el Periódico Mural se deberán resaltar los valores que correspondan, así como las actividades académicas que se desarrollen durante el mes. 4. El Periódico Mural deberá contener letras grandes e imágenes atractivas para el alumno. 5. El profesor deberá resaltar algunas noticias importantes de actualidad . 6. La elaboración del Periódico Mural será exclusiva del profesor y grupo asignado. 7. Enriquecer el material de elaboración del Periódico Mural con revistas, periódicos e información especializada. ATTE. Lic. Salvador Israel Arguello Carreño Director Escolar

Transcript of Lineamientos periódico mural

Page 1: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PERIÓDICO MURAL

El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos, como la promoción de tradiciones y costumbres, del arte, la cultura y los valores, entre otros.

El periódico mural se diseña con base a fotografías y gráficos vistosos.

La tipografía es atractiva y se distribuye armónicamente y el contenido debe ser claro para lograr el impacto deseado. Sus características tienen como propósito garantizar su lectura y la asimilación rápida del contenido. La elaboración del periódico mural se realizará en base a los siguientes lineamientos:

1. El profesor encargado del Periódico Mural lo deberá colocar la primera semana de cada mes.

2. El profesor promoverá el buen estado del Periódico durante el mes.

3. En el Periódico Mural se deberán resaltar los valores que correspondan, así como las actividades académicas que se desarrollen durante el mes.

4. El Periódico Mural deberá contener letras grandes e imágenes atractivas para el alumno.

5. El profesor deberá resaltar algunas noticias importantes de actualidad.

6. La elaboración del Periódico Mural será exclusiva del profesor y grupo asignado.

7. Enriquecer el material de elaboración del Periódico Mural con revistas, periódicos e información especializada.

ATTE.Lic. Salvador Israel Arguello Carreño

Director Escolar

Page 2: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL

a) Planificación.- En esta etapa debemos definir qué temas se van a tratar y quiénes lo van a hacer. Se deben fijar las imágenes o gráficos que irán. Enseguida, se fija la fecha de entrega del trabajo y se designa a los responsables para cada actividad.

b) Recolección del material.- En esta segunda etapa, hay que recoger toda la información pertinente para la redacción de los artículos que compondrán el periódico mural.

c) Redacción de los textos.- Los textos podrán ser redactados atendiendo a las necesidades del equipo, es decir, en forma narrativa, descriptiva, expositiva, publicitaria, obviamente, atendiendo a la adecuada forma de los mismos.

En todo caso, deberán ser redactadas con claridad, orden, concisión, brevedad y utilizando frases cortas y sencillas . Se pueden utilizar frases impactantes, sin llegar a ser groseras, así como preguntas que hagan reflexionar al lector. No olvidar los títulos, que deberán ser cortos y que sinteticen el contenido del artículo.

d) Diseño.- Debemos atender a la presentación de nuestro mural. Ésta debe ser atractiva. Es importante que haya gráficos e imágenes, pero no en demasía, así como los textos necesarios para el deleite y aprendizaje de los lectores. Hay que considerar un título sugerente el cual irá en letra grande. La correcta disposición de los textos e imágenes permitirá una mejor apreciación de los mismos. Se colocarán fotos e imágenes que ayuden a la mejor comprensión de los textos.

Debe haber un balance formal simétrico entre textos e imágenes. Para ello, citamos algunos principios básicos para obtener dicho balance:

• Dos o más figuras pequeñas balancean una grande.• Una forma pequeña colocada abajo, balancea una grande colocada arriba.• Una forma pequeña y coloreada brillantemente balancea una forma grande y

opaca.• Una forma pequeña interesante o poco ordinaria balancea una figura grande y

ordinaria.

e) Evaluación.- Luego de haber tenido en exhibición el periódico mural, habría que recoger las opiniones y comentarios de los lectores, así como tomar en cuenta cómo estuvo la distribución de los artículos e imágenes, la redacción de los textos y la posibilidad de mantener o distribuir las actividades de una mejor manera, con miras a elaborar una mejor edición para la próxima oportunidad.

Querido docente, te invitamos a organizar con tus alumnos un periódico mural de calidad, el cual te servirá para conocer sus habilidades y potencialidades y te permitirá integrarlos e integrarte a sus intereses y expectativas. Sería una buena manera de interactuar con ellos.

ATTE.Lic. Salvador Israel Arguello Carreño

Director Escolar

Page 3: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

ESQUEMA GENERAL DEL PERIÓDICO MURAL

Exaltar los valores del mes

1. Titulo2. ¿Qué es?3. ¿Cómo lo veo o lo práctico?4. Frase alusiva al valor

La fecha relevante del

mes

Capsulas ambientales

Capsulas relativas a la salud integral.

AlimentaciónDeporte

DrogadicciónRiesgos para la

salud.

Ilustraciones e información de

las efemérides del mes

Noticias escolares o notas de periódico

relevantes de la semana / mes

Page 4: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

JUSTICIAEjemplo de Valores en el periódico mural

¿Qué es?Es un valor con el que se reconoce y se da a cada persona lo que le pertenece y lo que merece, considerando que todos tenemos los mismos derechos.

Yo veo la Justicia…Cuando me ponen un diez porque me esforcé estudiando, cuando me reparten el mismo material que a mis compañeros, cuando me dejan explicar por qué hice mal las cosas, cuando me dan otra oportunidad para hacerlo mejor.

Alguien dijo…“Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que haga lo que le

corresponde”

Page 5: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

Séneca

Otros ejemplos:

HUMILDAD

AMISTAD

DIÁLOGO

Page 6: Lineamientos periódico mural

Instituto Cultural Alher, A.C. Guardería, Jardín de niños-15PJN5277H, Primaria-15PPR0019B, Secundaria-15PES0689K,

Valle de Oxaca 88 2ª Sección Valle de Aragón Tel. 57832899 y 57838179_____________________________________________________________________________________________________________

“Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

EJEMPLO DE PERIÓDICO MURAL