Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

8

Click here to load reader

description

Proyecto de periodismo colaborativo. Paulo Cepeda, profesor del curso Periodismo Digital, Programa de Comunicación Social, Universidad EAFIT.

Transcript of Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Page 1: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Lineamientos,procedimientos y protocolos

Redes SocialesProyecto Periodismo Colaborativo

Paulo CepedaProfesor de medios digitales

@pacepehttp://about.me/paulocepeda

Curso de Periodismo DigitalPrograma de Comunicación Social / Énfasis: Periodismo Digital

Escuela de Ciencias y HumanidadesUniversidad EAFIT

2013-1

Page 2: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Lineamientos• Presentación del proyecto y justificación de la presencia en redes

sociales. ¿Cuáles plataformas y por qué? ¿Necesidades de interacción del proyecto? ¿Propósito del proyecto? ¿Responsables de las redes del proyecto? ¿Información de contacto de los responsables?

• El proyecto definió estas políticas para el uso de plataformas sociales y su interacción ¿con algún público específico?

• Potenciales empleadores, jefes, profesores, personal de programas de posgrado, comités que otorgan becas, actualmente buscan en estos espacios para filtrar candidatos y aplicaciones.

• Con base en lo anterior, el proyecto busca participar en estas redes sociales virtuales y tiene los siguientes lineamientos con el fin de que estos espacios sean usados adecuadamente y se proteja y respete tanto los propósitos del proyecto, como la reputación personal y profesional de sus miembros, de los usuarios que participen y la de la Universidad y su comunidad universitaria.

Page 3: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Lineamientos• Sea transparente y preséntese con exactitud.

• Exprese ideas y opiniones respetuosamente. Evite comentarios personales negativos y difamatorios. No haga afirmaciones no comprobadas. Cite y enlace sus fuentes siempre que sea posible, así se construye comunidad.

• No inicie conflictos ni demuestre hostilidad. Responda a los comentarios con respeto, altura y dignidad.

• Asegúrese de que su información sea valiosa.

• El proyecto parte de un curso universitario y puede tener su propia imagen, pero no debe usar la identidad institucional a menos que esté permitida para este tipo de proyectos de clase.

Page 4: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Lineamientos• No publique información confidencial, polémica o que sea propiedad de la Universidad, por

ejemplo, de sus estudiantes, sus egresados, sus profesores, sus empleados. Use el buen juicio ético y siga las políticas de la Universidad y las normas legales. Respete los derechos de autor y la propiedad intelectual.

• Los usuarios no deben publicar material que promueva o publicite un producto comercial o solicitar negocios, membresías, financiamiento u otro tipo de ayuda en algún negocio, grupo u organización.

• Los usuarios no deben publicar spam a través de las redes sociales del proyecto, ni publicar bajo múltiples nombres ni seudónimos, apodos o sobrenombres.

• Las plataformas sociales del proyecto no son un espacio para distribuir noticias o información a nombre de la Institución.

• El proyecto se reserva el derecho de prohibir publicaciones de quienes repetidamente violan los términos y condiciones de participación.

Page 5: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Caracterizaciónredes sociales seleccionadaspara el proyecto

Page 6: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Manual de Procedimientos

• Administración (horarios, volumen de contenidos diarios/semanales, desde alguna plataforma, por ejemplo, Hootsuite…)

• Tipos de contenido

• Monitoreo

• Nombre de usuario en cada red

• Recomendaciones (tuitear desde dónde, tono, lenguaje…)

• Responsables

• Archivo (tomar pantallazo, URL, etc.): violación de términos y condiciones de participación

Page 7: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

Comunicación proactiva,no reactiva

Page 8: Lineamientos redes sociales / Proyecto periodismo colaborativo P2P

ManualManejo de Crisis

• Procedimiento

• Protocolos de respuestas en cada red (eventuales escenarios de crisis: para el proyecto, para alguno de sus miembros, para la Institución y su comunidad universitaria)