lineamientos_denuncias

download lineamientos_denuncias

of 13

Transcript of lineamientos_denuncias

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    1/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    La Contralora General, a travs del Sistema Nacional de Atencin de Denuncias - SINAD, se encuentra e

    un proceso de descentralizacin de la funcin de atencin de denuncias, en el marco de la Ley N 2954

    Ley de proteccin al denunciante en el mbito administrativo y de colaboracin eficaz en el mbito pena

    su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N 038-2011-PCM y la Directiva N 006-2011-CG/GSN

    Sistema Nacional de Atencinde Denuncias aprobada mediante Resolucin de Contralora N 184-201

    CG, por lo que se debe tener en cuenta las consideraciones siguientes:

    ORGANIZACIN DEL SINAD

    El Sistema Nacional de Atencin de Denuncias est conformado por:

    La Gerencia del Sistema Nacional de Atencin de Denuncias (GSINAD).

    El Departamento de Atencin al Ciudadano (ACO).

    El Departamento de Verificacin de Denuncias (VDE).

    Las Oficinas de Coordinacin Regional - OCR (Norte, Centro y Sur) y las Oficinas Regionales dControlORC (a excepcin de la ORC Lima Provincias).

    Los rganos de Control Institucional (OCI).

    DEFINICIN: DENUNCIA

    La denunciaes el ejercicio del derecho ciudadano, mediante el cual se

    formaliza la comunicacin de presuntos hechos arbitrarios o ilegales

    que ocurran en cualquier entidad pblica, que contravengan las

    disposiciones legales vigentes y afecten o pongan en peligro la funcin

    o el servicio pblico.

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    2/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    PROCESO SINAD

    A partir del 5 de abril de 2013 los rganos de Control Institucional tienen a su cargo la atencin de l

    denuncias recibidas por el Sistema Nacional de Control, segn su mbito de competencia. Las etapas que

    desarrollan en cada OCI son:

    La Gerencia del SINAD es la responsable de brindar la capacitacin necesaria a los rganos de Contr

    Institucional, en todas las etapas del proceso de atencin de denuncias.

    a. Recepcin

    Esta labor consiste en orientar al ciudadano sobre la competencia del Sistema Nacional d

    Control y lo que constituye materia denunciable ante el SINAD, as como recibir

    documentacin que sustenta una denuncia. La orientacin se registra en el Formulario d

    Atencin al Ciudadano (Anexo 1).

    Toda denuncia es presentada por escrito a travs de las modalidades siguientes:

    Presencial:es la atencin personalizada que brinda el Jefe del OCI al ciudadano.

    No presencial:a travs de esta modalidad, se recibe la denuncia mediante correo postal de

    entidad.

    La Gerencia del SINAD, remitir el formato que utilizarn los OCI para el registro y seguimiende la denuncia (el mismo que remplazar la generacin del expediente).

    b. Admisin de denuncia(registrar hechos y cumplimiento de requisitos)

    Recibida la denuncia, el Jefe del OCI realiza una revisin de la documentacin remitida por

    denunciante, a fin de determinar la competencia de la Contralora General sobre los hecho

    denunciados y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Directiva del SINA

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    3/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    Luego que un hecho denunciado es admitido, se debe comunicar al denunciante la posibilidad d

    otorgarle la proteccin y los beneficios que se contemplan en la Ley N 29542. En caso el hecho nsea admitido se remite una comunicacin al ciudadano otorgndole un plazo para la subsanaci

    de los requisitos incumplidos. Asimismo, el Jefe de OCI deber coordinar con su unidad orgnica,

    fin de evitar que exista duplicidad en la admisin de la denuncia y derivar aquellas que n

    correspondan al mbito de control del OCI.

    c. Organizacin de casos

    Luego de admitida la denuncia, se procede a la evaluacin de la naturaleza, contenid

    consistencia, coherencia, oportunidad, evidencias aportadas, antecedentes y recurrencia, cola finalidad de establecer su veracidad y si cuenta con sustento para su posterior verificaci

    (Anexo 2: Grfico Caso Organizado).

    Para tal fin, ser facultad de los Jefes de OCI solicitar informacin complementaria a l

    entidades pblicas o apersonarse con fines de recopilar informacin.

    Los resultados obtenidos deben ser consolidados en un reporte mensual, que debe ser remitid

    a la OCR/ORC correspondiente(Anexo 3: Reporte Consolidado de Casos).

    d. Programacin.

    La programacin tiene como propsito asignar un orden de prioridad a los casos organizado

    atendiendo a los criterios de: capacidad operativa disponible, relevancia social o econmica e

    el entorno de su ejecucin y condiciones de seguridad que permitan el desarrollo de la labor d

    control por parte de los OCI.

    Las Unidades Orgnicas de la que dependen los OCI, tienen la responsabilidad de supervisar

    programacin de los casos por verificar y reportar a la Gerencia del SINAD con la frecuenc

    que esta determine.

    e. Verificacin de denuncia.

    Esta etapa est orientada a contrastar la informacin recibida, determinando su veracidad

    razonabilidad, emitindose oportunamente el resultado conforme a la normativa de contr

    gubernamental vigente.

    Debe realizarse mediante la planificacin y ejecucin del trabajo de campo, utilizando loprocedimientos y tcnicas pertinentes para la verificacin de los hechos presuntament

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    4/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    irregulares en las entidades correspondientes; para ello, se busca la obtencin de evidencia

    necesarias para confirmar los hechos denunciados que conforman el caso organizado programado.

    Las Unidades Orgnicas de la que dependen los OCI, tienen la responsabilidad de supervisar

    verificacin de casos y reportar a la Gerencia del SINAD con la frecuencia que sta determine.

    f. Comunicacin de resultados.

    En esta etapa se hace de conocimiento a las instancias pertinentes los resultados de

    verificacin efectuada.

    La comunicacin al denunciante puede ser realizada en el transcurso de las diversas etapas d

    tratamiento de la denuncia. La comunicacin no est sujeta a recurso impugnativo po

    constituir un acto de administracin interna.

    Las Unidades Orgnicas de la que dependen los OCI, tienen la responsabilidad de supervisar

    comunicacin del resultado de la etapa de verificacin y reportar a la Gerencia del SINAD con

    frecuencia que esta determine.

    En el proceso de atencin de una denuncia, la identidad del denunciante y el contenido de la misma s

    encuentran protegidas por el principio de reserva, por tanto en cualquier comunicacin

    documentacin que se emita durante todo este proceso debe cautelarse dicho principio.

    QU DENUNCIAS CORRESPONDE SER ATENDIDAS POR EL OCI EN EL MARCO DE LA LEY DE

    PROTECCIN AL DENUNCIANTE?

    Se debe tener presente que a travs del SINAD se atienden denuncias constituidas por los actos

    operaciones que revelen, por accin u omisin, hechos arbitrarios o ilegales, que afecten los recursos

    bienes del Estado en las entidades sujetas al SNC, y afecten o pongan en peligro la funcin o el servic

    pblico.

    Aquellas solicitudes que no se enmarquen en lo descrito anteriormente, en las que el sujeto agraviado so

    sea el ciudadano (por ejemplo, quejas o reclamos referentes a procedimientos administrativos), ser

    tramitadas por el Jefe de OCI, de acuerdo a sus funciones o har las coordinaciones para la derivacin

    rea correspondiente.

    Para iniciar la atencin de la denuncia, el Jefe de OCI debe realizar una revisin preliminar de

    documentacin presentada y analizar la informacin expuesta por el ciudadano a fin de identificar si lohechos denunciados se enmarcan en la definicin de denuncia, utilizando durante la orientacin, pregunt

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    5/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    cuyas respuestas, a su criterio, pudieran complementar los hechos revelados. Debe brindar asesora para

    correcta presentacin de la denuncia, de ser requerida, proporcionando orientacin tcnica sobre aspectonormativos relacionados con los hechos presentados por el ciudadano (normativa especfica).

    De corresponder el tratamiento de la denuncia por parte del OCI en el marco de la Ley de Proteccin

    Denunciante, se adjuntar (Anexo 4: Formulario para presentar una denuncia y el Anexo 5: Formato d

    Compromiso del Denunciante); este ltimo, solo si el ciudadano accede a firmarlo.

    El Jefe de OCI es el responsable de la recepcin, admisin, organizacin de casos, programaci

    verificacin y comunicacin de resultados de las denuncias a su cargo.

    QU DENUNCIAS CORRESPONDEN SER RECIBIDAS POR EL JEFE DE OCI Y REMITIDAS A LA

    CGR?

    Aquellas denuncias que presente un funcionario o servidor pblico, por la modalidad presencial ante el Je

    del OCI, referidas a hechos que constituyan materia denunciable, que afecten los recursos y bienes d

    Estado y que ocurran en la entidad en la cual el denunciante desarrolla sus funciones, deben ser remitida

    por el Jefe de OCI a las Oficinas de Coordinacin Regional 1, Oficinas Regionales de Control2 y

    Departamento de ACO3, incluyendo los formatos considerados en los Anexos 1, 4 y 5,para la revisin

    admisin de la denuncia; quienes sern los responsables a partir de ese instante, de cualquicomunicacin que deba ser remitida al ciudadano, como parte del proceso de evaluacin de la denuncia.

    El Jefe de OCI debe realizar una revisin preliminar de la documentacin para identificar los hecho

    denunciados y, a su vez, identificar aquellos aspectos de forma que pudieran ser subsanados en

    momento (suscripcin del Compromiso del denunciante, precisin de los hechos denunciados en

    Formulario para presentar una denuncia, entre otros).

    CONSIDERACIONES FINALES PARA EL JEFE DE OCI

    Coordinar con los titulares de las entidades pblicas bajo su mbito de control, a efecto de lograr

    recepcin directa y segura de las denuncias presentadas ante el Jefe de OCI, con la finalidad d

    garantizar la reserva de la identidad del ciudadano y de los hechos denunciados.

    Coordinar y gestionar el acceso directo, reservado y seguro a la oficina asignada al Jefe de OCI, pa

    todo funcionario, servidor pblico o ciudadano que necesite orientacin, absolucin de consultas

    1

    OCR Norte, OCR Centro u OCR Sur (de acuerdo a su mbito).2ORC a nivel nacional (de acuerdo a su mbito) a excepcin de la ORC Lima Provincias.3Entidades que no se encuentran bajo el mbito de las Unidades Orgnicas sealadas en las notas 1 y 2.

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    6/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    presentacin de una denuncia bajo el amparo de la Directiva N 006-2011-CG/GSND - Sistema Nacion

    de Atencin de DenunciasSINAD.

    Cabe sealar que para las solicitudes de acciones de control, informes que incluyan recomendaciones

    encargos dados por la Entidad, quejas, reclamos, denuncias relacionadas con el incumplimiento d

    plazos establecidos en el TUPA, aquellas que refieran el incumplimiento de la Ley de Procedimient

    Administrativo General, entre otros, que no constituyen denuncias objeto de tratamiento por el SINA

    el Jefe de OCI debe realizar las acciones que por funcin le correspondan.

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    7/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    ANEXO 1

    Formato de Atencin al Ciudadano

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    8/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    ANEXO 2

    Grfico de Atencin de Denuncias

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    9/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOS PARA LO S JEFES DE OC I

    PARALA ATENCIN DE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    ANEXO 3

    Reporte Consolidado de Casos

    N N de Regis troFecha deIngreso

    Sumilla de la Denuncia Tema Denunciado Etapa del ProcesoEstado

    de la EvaluacinMateria

    DenunciableCompetencia

    de la CGRCalificacin de la

    AdmisinEs ta do d el Ca so M on to ( S/ .) N d e I nf or me Re su lt an te

    1 01201202417 12/02/2013Adquisiciones de grupos electrogenos fuera del

    alcance de la normativa de contrataciones

    Contratacin de bie nes, servicios,

    suministros.Admisin En Seguimiento SI SI Admitido Organizado S/. 129,999,900.00 023-2013-CG/2314

    2 08201254084 13/03/2013Contratacin de personal para el rea de logstica

    sin cumplir con los perfiles del puesto

    Contratacin y/o designacin de personalOrganizacin del Caso Concluido SI SI Tramitado de Oficio En Programacin S/. 3,400,000.00

    3 08201389765 12/02/2013El monto de luz a pagar es demasido alto, del

    promedio que vena consumiendo

    No constituye materia de denuncia ante el

    SINADRecepcin En Evaluacin NO En subsanacin Programado S/. 780.00

    4 Programacin Registrado No admitido Desestimado S/. 45,678,000.00

    5 Verificacin Insubsanable Verificado S/. 2,323,232.00

    6 De sv ir tua do S/ . 32 ,3 23 .0 0

    7

    89

    10

    DEPARTAMENTO DE ATENCI N AL CIUDADANO

    DESCRIPCIN DE LAENT IDAD:

    SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS EN LOS RGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL

    EMPRESAREGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD S. A. -. .

    NOMBRE DEL JEFE DE OCI:

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    10/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOSPARALOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCINDE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    ANEXO 4

    Formulario para presentar una denuncia

    FECHA:____/____/_____

    1. NOMBRES Y APELLIDOS DEL RECURRENTE

    ___________________________________________________________________________

    DOC. IDENT: __________________________

    DOMICILIO:

    __________________________________________________________________________

    TELF: _______________________________

    EMAIL: ____________________________________

    *DATOS DEL REPRESENTADO__________________________________________________________________________

    *DOC. IDENT/ NUM. RUC: _____________________________

    2. ENTIDAD BAJO CONTROL COMPRENDIDA EN LOS HECHOS

    ___________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    DIST/PROV/DPTO ____________________________________________________________

    3. NOMBRE Y CARGO DE LOS FUNCIONARIO Y/O SERVIDORES COMPRENDIDOS EN LOS HECHOS

    ___________________________________________________________________________

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    11/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOSPARALOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCINDE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    __________________________________________________________________________

    4. LA DENUNCIA HA SIDO PRESENTADA ANTE OTRA INSTANCIA O EN FECHA ANTERIOR?

    SI NO

    a) Congreso de la Repblica

    b) Presidencia de la Repblica

    c) Ministerio Pblico

    d) Poder Judicial

    e) Defensora del Pueblo

    f) rgano de Control Institucional

    g) Contralora General

    h) Comisin Permanente/Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios del sector

    i) Otros (Especificar) _________________________________

    Indicar cul es su estado: _______________________________

    5. PRESUNTAS IRREGULARIDADES

    HECHO N 1:

    Fecha en la que ocurrieron los hechos:

    Si es cuantificable, sealar un montoindicando la fuente de informacin:

    Pruebas sustentatorias

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    12/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOSPARALOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCINDE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    HECHO N 2:

    Fecha en la que ocurrieron los hechos:

    Si es cuantificable, sealar un monto

    indicando la fuente de informacin:

    Pruebas sustentatorias

    HECHO N 3:

    Fecha en la que ocurrieron los hechos:

    Si es cuantificable, sealar un monto

    indicando la fuente de informacin:

    Pruebas sustentatorias

    Nota:Mediante el presente quedo a disposicin del rgano de Control para cualquier aclaracin o

    ampliacin

  • 7/24/2019 lineamientos_denuncias

    13/13

    SISTEMA NACIONAL DE ATENCIN DE

    DENUNCIAS

    LINEAMIENTOSPARALOS JEFES DE OCI

    PARALA ATENCINDE LAS DENUNCIAS

    Fecha:

    26/02/2013

    __________________________________

    Firma y DNI

    ANEXO 5

    Formato de Compromiso del Denunciante

    Por medio del presente documento, Yo ..,

    identificado (a) con D.N.I. N .. con domicilio sito en ..

    Distrito de..., Provincia de.. y Departamento de

    .., declaro tener conocimiento de las disposiciones contenidas en el artculo 7 de la Ley

    N 29542 - Ley de proteccin al denunciante en el mbito administrativo y de colaboracin eficaz en el mbito penal

    y en el artculo 6 de su reglamento, concordante con lo establecido en el numeral 5.3, de la Directiva N 006-2011-

    CG/GSND Sistema Nacional de Atencin de Denuncias, aprobada por Resolucin de Contralora N 184 -2011-

    CG, y a fin de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en la misma, me comprometo a brindar informacin

    que me sea requerida por la Contralora General de la Repblica sobre los presuntos hechos irregulares que

    forman parte de la denuncia presentada.

    Asimismo, declaro que toda la informacin alcanzada a la Contralora General de la Repblica se

    ajusta a la verdad y puede ser comprobada administrativamente de acuerdo a sus atribuciones legales del Sistema

    Nacional de Control; caso contrario, me someto a las acciones que correspondan, de acuerdo al artculo 10 de la

    Ley N 29542, artculo 9 de su reglamento y el numeral 6.3 de la Directiva N 006-2011-CG/GSND.

    Lugar: ..

    Fecha: ..

    ...........................................................................

    FIRMA DE DENUNCIANTE Huella Dactilar

    Telfono Fijo:

    Telfono Celular:

    Correo electrnico principal:

    Correo electrnico secundario: