Link febrero

1
Noviembre - Diciembre DEPARTAMENTO DE Y COMERCIO RELACIONES INTERNACIONALES Febrero 2014 Febrero 2014 E l día 11 y 12 de febrero de 2014, se inició con la capacitación del “PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA DE TURISMO”, en promedio con una asistencia de 41 personas cada seminario, donde asistieron: entidades gubernamentales, sector hotelero, agencias de turismo, fundaciones, universidades, colegios, sector manufacturero, empresas productoras de café, panela, centros recreacionales, restaurantes, entre otros. Para estos días se desarrollaron temas como: Turismo Bienestar - Una nueva tendencia con valor, Turismo sostenible, matriz ambiental y Marketing Turístico, expuestos por el señor JAVIER FERNANDO GOMEZ RUEDA, quien es conferencista y formador en turismo de naturaleza y ecoturismo. CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR PROEXPORT PASTO Cámara de Comercio de Pasto Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales +57(2) 7311445 ext. 124 - 121 Email: [email protected], [email protected], MAYOR INFORMACIÓN: entro de las actividades para la Promoción del PROGRAMA PUM Se contó con la Dpresencia del señor Gerrit Van de Leur, Cónsul de Los Países Bajos, quien junto con su asistente, Gloria Carvajal, desarrollaron una agenda los días 11 y 12 de febrero de 2014, con el fin de realizar visitas a COLACTEOS y MEDINUCLEAR.. MACRORRUEDA 50 PROEXPORT esde el área de gestión comercial y centro de información en servicios en comercio exterior se apoyó a dos empresarios de Dnariñenses. Jesús David Vallejo Bravo, como Coordinador Regional del Centro de Información y Servicios en Comercio Exterior Proexport, realiza un acompañamiento a las empresas ArtegerGaia y Arte y Publicidad en la Macrorrueda de Negocios No.50 Organizada por PROEXPORT en la Ciudad de Bogotá a los días 17 al 19 de febrero de 2014 gualmente se presidio una reunión de Socialización del PROGRAMA PUM, que contó con la presencia de Empresarios Beneficiarios y aquellos que han expresado interés en acceder a Iesta importante iniciativa de Cooperación, Este evento fue posible gracias al trabajo coordinado y comprometido de Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto, Comfamiliar de Nariño y Cámara de Comercio de Pasto. Por otra parte, Con el aval del cónsul se está adelantando gestiones para solicitar asesoría para la Cámara de Comercio de Pasto en el tema de procesos de calidad y COMFAMILIAR DE NARIÑO en el fortalecimiento de las áreas de Programas Sociales y de negocios. VISITA DE EMPRESARIOS AUSTRIACOS AL DEPARTAMENTO DE NARIÑO l día cinco (5) de Febrero en horas de la mañana, Manfred Stemmer, integrante de la red de Casas de la cultura en Austria participó en una reunión con el Presidente de la Cámara de Comercio de Pasto, Doctor Carlos Emilio Cháves Mora, el EDirector de COMFAMILIAR, Doctor John Alexander Rojas Cabrera, el Maestro Danilo Ortíz, pintor y escultor radicado en Austria y funcionarios del Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales con el fin de socializar el interés que tienen los extranjeros en explorar oportunidades de negocios, particularmente en temas de Café, Cacao, turismo, generación de energía solar; también estudiarán la posibilidad de realizar intercambios y de formar técnicos con perfiles adecuados a la oferta laboral de Austria. CONVERSATORIO ENERGÍAS ALTERNATIVAS. l día 5 de Febrero en horas de la tarde se efectúo un conversatorio liderado por el empresario Andreas Lechtahler, quien socializó ante gremios, entidades, empresarios, Eprofesionales, docentes y estudiantes una iniciativa innovadora de generación de energía solar evento que contó con la asistencia de más de cien (100) personas. SOCIALIZACIÓN DE PACTO GLOBAL on el fin de dar a conocer la importancia de ser parte del PACTO GLOBAL, iniciativa de Las CNaciones Unidas, para promover Buenas prácticas en el tema de Responsabilidad social y de transparencia, el Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales está organizando una socialización para dar a conocer esta iniciativa que desde ahora hace parte la Cámara de Comercio de Pasto y de igual manera Comfamiliar con el apoyo dado desde el Departamento de Comercio. niciativa en la cuál los miembros del pacto global se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Iderechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción, adicionalmente el Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales; adelanta gestiones con el Pacto global para poder llevar acabo un seminario de formación en responsabilidad social empresarial como generador de oportunidades organizacionales en la ciudad de Pasto. BOLETÍN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL l mes de febrero, el departamento de comercio y relaciones internacionales junto con las oficinas de relaciones Einternacionales de Alcaldía de Pasto, Gobernación de Nariño y Comfamiliar de Nariño, adelantaron la gestión de publicación del boletín de cooperación internacional que se viene realizando en conjunto con estas entidades. Por otra parte, se está promocionando este boletín a través de diferentes medios como lo son redes sociales y páginas web institucionales, cuñas radiales a través de romántica estero como espacio social, buscando que toda la ciudadanía en general conozca acerca de este boletín y toda la información útil que este contiene; como los son temas de cooperación internacional, becas y convocatorias, enlaces de interés, eventos, entre otros. ACOMPAÑAMIENTO A COMFAMILIAR EN PACTO GLOBAL. ediante el convenio que se estableció entre Cámara de MComercio de Pasto y Comfamiliar de Nariño el cual busca integrar diferentes actividades entre las entidades, el Departamento De Comercio y Relaciones Internacionales brindo un acompañamiento y asistencia a Comfamiliar para que se vinculen a la red de pacto global y a su vez formen parte del Boletín de Cooperación Internacional en conjunto con alcaldía de pasto, gobernación de Nariño y Cámara de Comercio de Pasto. A esta fecha podemos dar la grata noticia; de que Comfamiliar de Nariño, hace parte de la red del pacto global; esto ha permitido generar dinamismo en la oficina de convenios institucionales de dicha entidad; además ha generado el espacio propicio para lograr que en poco podamos desarrollar en Pasto el seminario de RSE articulando esfuerzos entre; Alcaldía, Gobernación, Comfamiliar, Pacto Global, Cámara de Comercio de Pasto. BECAS Y CONVOCATORIAS. Convocatoria APPS.CO I: ideación, prototipaje y validación Número: 649 Objetivo general Seleccionar propuestas de emprendimiento de la industria TIC que requieran del acompañamiento y entrenamiento en su etapa de “Ideación, prototipaje y validación”, en el marco del Programa de emprendimiento, APPS.CO. Dirigida a:Grupos de emprendedores, que tengan una idea de negocios relacionada con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, preferiblemente en Aplicaciones (web y móviles), desarrollo de software y contenidos digitales.Los grupos de emprendedores, deberán estar conformados por personas naturales, mínimo dos (2) y máximo cuatro (4).Nota:Podrán participar por segunda vez emprendedores que hayan sido beneficiados de las interaciones pasadas de la fase de ideación, prototipaje y validación y que no hayan sido desvinculados del programa por incumplimiento. Fecha de Apertura: Febrero 28, 2014 Fecha de Cierre: Marzo 28, 2014 - 23:59 Fecha de publicación de resultados de evaluación: 23 Mayo 2014 Convocatoria locomotora de la innovación para las empresas 2014 Numero: 648 Objetivo general Implementar procesos de innovación de producto, servicio o modelo de negocio basados en conocimiento científico o tecnología. Dirigida a: Empresas, según la ley 905 de 2004, productoras de bienes y servicios y organizaciones de productores (asociaciones, cooperativas y/o fundaciones).Notas:a. Las empresas u organizaciones participantes deberán tener su casa matriz y sede principal en Colombia. b. Sólo se aceptará una empresa u organización por grupo empresarial. c. Se excluyen las empresas u organizaciones beneficiarias de las convocatorias 534-2011, 577-2012, 562-2012 y 638-2013 de COLCIENCIAS. Fecha de Apertura: Febrero 28, 2014 Fecha de Cierre: Mayo 15, 2014 - 17:00 Convocatoria de proyectos de investigación para el planeamiento integrado del sistema de generación-transmisión de energía eléctrica en Colombia Número: 643 Objeto Promover la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y/o la innovación a través de proyectos que generen conocimiento y brinden soluciones, en relación con la definición de metodologías y modelos enfocados a mejorar la toma de decisiones en la planeación del sistema integrado de generación-transmisión de energía eléctrica en Colombia realizado por la UPME. Dirigida a: Universidades, centros de investigación y/o centros de desarrollo tecnológico, o alianzas estratégicas entre éstos, que cuenten con grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS a la fecha de apertura de la presente convocatoria.Nota:Los grupos de investigación no reconocidos por COLCIENCIAS pero que estén registrados en la plataforma ScienTi podrán participar como coejecutores, presentándose conjuntamente con las entidades mencionadas anteriormente. Fecha de Apertura:Enero 31, 2014 Fecha de Cierre :Abril 11, 2014 - 23:59 BECAS Y CONVOCATORIAS. rograma de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico” - PColombia, Chile, Perú y México. El programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico” establecido por Chile, Colombia, México y Perú en el marco de la Alianza del Pacífico, tiene por objetivo contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de licenciatura, doctorado y de profesores. PREGRADO MÉXICO Convocatoria No.4100714 Fecha límite: Abril 30/2014 PREGRADO PERÚ Convocatoria No.4100914 Fecha límite: Abril 30/2014 Información de Páginas web: http://alianzapacifico.net/plataforma-de-movilidad- estudiantil-y-academica-de-la-alianza-del-pacifico/ http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/BECAS/Programases peciales/PlataformaAlianzaPac%C3%ADfico.aspx

description

Boletín Informativo Link del Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Pasto.

Transcript of Link febrero

Noviembre - Diciembre

DEPARTAMENTO DE Y COMERCIO RELACIONES INTERNACIONALES

Febrero 2014Febrero 2014

El día 11 y 12 de febrero de 2014, se inició con la

capacitación del “PROGRAMA DE FORMACION

EXPORTADORA DE TURISMO”, en promedio

con una asistencia de 41 personas cada seminario,

donde asistieron: entidades gubernamentales,

sector hotelero, agencias de turismo, fundaciones,

universidades, colegios, sector manufacturero,

empresas productoras de café, panela, centros

recreacionales, restaurantes, entre otros.

Para estos días se desarrollaron temas como: Turismo

Bienestar - Una nueva tendencia con valor, Turismo

sostenible, matriz ambiental y Marketing Turístico,

expuestos por el señor JAVIER FERNANDO GOMEZ

RUEDA, quien es conferencista y formador en

turismo de naturaleza y ecoturismo.

CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR PROEXPORT PASTO

Cámara de Comercio de PastoDepartamento de Comercio y Relaciones Internacionales

+57(2) 7311445 ext. 124 - 121Email: [email protected], [email protected],

MAYOR INFORMACIÓN:

entro de las actividades para la Promoción del PROGRAMA PUM Se contó con la Dpresencia del señor Gerrit Van de Leur, Cónsul de Los Países Bajos, quien junto con su

asistente, Gloria Carvajal, desarrollaron una agenda los días 11 y 12 de febrero de 2014, con el

fin de realizar visitas a COLACTEOS y MEDINUCLEAR..

MACRORRUEDA 50 PROEXPORT

esde el área de gestión comercial y centro de información en servicios en comercio exterior se apoyó a dos empresarios de Dnariñenses. Jesús David Vallejo Bravo, como Coordinador Regional del Centro de Información y Servicios en Comercio

Exterior Proexport, realiza un acompañamiento a las empresas ArtegerGaia y Arte y Publicidad en la Macrorrueda de Negocios

No.50 Organizada por PROEXPORT en la Ciudad de Bogotá a los días 17 al 19 de febrero de 2014

gualmente se presidio una reunión de Socialización del PROGRAMA PUM, que contó con la

presencia de Empresarios Beneficiarios y aquellos que han expresado interés en acceder a Iesta importante iniciativa de Cooperación, Este evento fue posible gracias al trabajo

coordinado y comprometido de Gobernación de Nariño, Alcaldía de Pasto, Comfamiliar de

Nariño y Cámara de Comercio de Pasto.

Por otra parte, Con el aval del cónsul se está adelantando gestiones para solicitar asesoría para

la Cámara de Comercio de Pasto en el tema de procesos de calidad y COMFAMILIAR DE NARIÑO

en el fortalecimiento de las áreas de Programas Sociales y de negocios.

VISITA DE EMPRESARIOS AUSTRIACOS AL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

l día cinco (5) de Febrero en horas de la mañana, Manfred Stemmer, integrante de la red de Casas de la cultura en Austria

participó en una reunión con el Presidente de la Cámara de Comercio de Pasto, Doctor Carlos Emilio Cháves Mora, el EDirector de COMFAMILIAR, Doctor John Alexander Rojas Cabrera, el Maestro Danilo Ortíz, pintor y escultor radicado en

Austria y funcionarios del Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales con el fin de socializar el interés que tienen los

extranjeros en explorar oportunidades de negocios, particularmente en temas de Café, Cacao, turismo, generación de energía

solar; también estudiarán la posibilidad de realizar intercambios y de formar técnicos con perfiles adecuados a la oferta laboral de

Austria.

CONVERSATORIO ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

l día 5 de Febrero en horas de la tarde se efectúo un conversatorio liderado por el

empresario Andreas Lechtahler, quien socializó ante gremios, entidades, empresarios, Eprofesionales, docentes y estudiantes una iniciativa innovadora de generación de

energía solar evento que contó con la asistencia de más de cien (100) personas.

SOCIALIZACIÓN DE PACTO GLOBAL

on el fin de dar a conocer la importancia de

ser parte del PACTO GLOBAL, iniciativa de Las CNaciones Unidas, para promover Buenas

prácticas en el tema de Responsabilidad social y de

transparencia, el Departamento de Comercio y

Relaciones Internacionales está organizando una

socialización para dar a conocer esta iniciativa que

desde ahora hace parte la Cámara de Comercio de

Pasto y de igual manera Comfamiliar con el apoyo

dado desde el Departamento de Comercio.

niciativa en la cuál los miembros del pacto global se comprometen a alinear sus estrategias

y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Iderechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción,

adicionalmente el Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales; adelanta

gestiones con el Pacto global para poder llevar acabo un seminario de formación en

responsabilidad social empresarial como generador de oportunidades organizacionales en la

ciudad de Pasto.

BOLETÍN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

l mes de febrero, el departamento de comercio y relaciones

internacionales junto con las oficinas de relaciones Einternacionales de Alcaldía de Pasto, Gobernación de Nariño y

Comfamiliar de Nariño, adelantaron la gestión de publicación del

boletín de cooperación internacional que se viene realizando en

conjunto con estas entidades.

Por otra parte, se está promocionando este boletín a través de

diferentes medios como lo son redes sociales y páginas web

institucionales, cuñas radiales a través de romántica estero como

espacio social, buscando que toda la ciudadanía en general conozca

acerca de este boletín y toda la información útil que este contiene; como

los son temas de cooperación internacional, becas y convocatorias,

enlaces de interés, eventos, entre otros.

ACOMPAÑAMIENTO A COMFAMILIAR EN PACTO GLOBAL.

ediante el convenio que se

estableció entre Cámara de MComercio de Pasto y Comfamiliar de

Nariño el cual busca integrar diferentes

act iv idades entre las ent idades , e l

Departamento De Comercio y Relaciones

Internacionales brindo un acompañamiento y

asistencia a Comfamiliar para que se vinculen a

la red de pacto global y a su vez formen parte

del Boletín de Cooperación Internacional en

conjunto con alcaldía de pasto, gobernación de

Nariño y Cámara de Comercio de Pasto.

A esta fecha podemos dar la grata noticia; de que Comfamiliar de Nariño, hace parte de la red

del pacto global; esto ha permitido generar dinamismo en la oficina de convenios

institucionales de dicha entidad; además ha generado el espacio propicio para lograr que en

poco podamos desarrollar en Pasto el seminario de RSE articulando esfuerzos entre; Alcaldía,

Gobernación, Comfamiliar, Pacto Global, Cámara de Comercio de Pasto.

BECAS Y CONVOCATORIAS.

Convocatoria APPS.CO I: ideación, prototipaje y validación

Número: 649

Objetivo general

Seleccionar propuestas de emprendimiento de la industria TIC que requieran del acompañamiento y entrenamiento en su etapa

de “Ideación, prototipaje y validación”, en el marco del Programa de emprendimiento, APPS.CO.

Dirigida a:Grupos de emprendedores, que tengan una idea de negocios relacionada con las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones, preferiblemente en Aplicaciones (web y móviles), desarrollo de software y contenidos digitales.Los grupos de

emprendedores, deberán estar conformados por personas naturales, mínimo dos (2) y máximo cuatro (4).Nota:Podrán participar

por segunda vez emprendedores que hayan sido beneficiados de las interaciones pasadas de la fase de ideación, prototipaje y

validación y que no hayan sido desvinculados del programa por incumplimiento.

Fecha de Apertura: Febrero 28, 2014

Fecha de Cierre: Marzo 28, 2014 - 23:59

Fecha de publicación de resultados de evaluación: 23 Mayo 2014

Convocatoria locomotora de la innovación para las empresas 2014

Numero: 648

Objetivo general

Implementar procesos de innovación de producto, servicio o modelo de negocio basados en conocimiento científico o tecnología.

Dirigida a: Empresas, según la ley 905 de 2004, productoras de bienes y servicios y organizaciones de productores (asociaciones,

cooperativas y/o fundaciones).Notas:a. Las empresas u organizaciones participantes deberán tener su casa matriz y sede principal

en Colombia. b. Sólo se aceptará una empresa u organización por grupo empresarial. c. Se excluyen las empresas u organizaciones

beneficiarias de las convocatorias 534-2011, 577-2012, 562-2012 y 638-2013 de COLCIENCIAS.

Fecha de Apertura: Febrero 28, 2014

Fecha de Cierre: Mayo 15, 2014 - 17:00

Convocatoria de proyectos de investigación para el planeamiento integrado del sistema de generación-transmisión de energía

eléctrica en Colombia

Número: 643

Objeto

Promover la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y/o la innovación a través de proyectos que generen conocimiento y

brinden soluciones, en relación con la definición de metodologías y modelos enfocados a mejorar la toma de decisiones en la

planeación del sistema integrado de generación-transmisión de energía eléctrica en Colombia realizado por la UPME.

Dirigida a: Universidades, centros de investigación y/o centros de desarrollo tecnológico, o alianzas estratégicas entre éstos, que

cuenten con grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS a la fecha de apertura de la presente convocatoria.Nota:Los

grupos de investigación no reconocidos por COLCIENCIAS pero que estén registrados en la plataforma ScienTi podrán participar

como coejecutores, presentándose conjuntamente con las entidades mencionadas anteriormente.

Fecha de Apertura:Enero 31, 2014

Fecha de Cierre :Abril 11, 2014 - 23:59

BECAS Y CONVOCATORIAS.rograma de becas “Plataforma de movilidad

estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico” - PColombia, Chile, Perú y México.

El programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil

y académica de la Alianza del Pacífico” establecido por

Chile, Colombia, México y Perú en el marco de la Alianza

del Pacífico, tiene por objetivo contribuir a la formación de

capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de

becas de manera recíproca y en términos de igualdad

entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes

de licenciatura, doctorado y de profesores.

PREGRADO MÉXICO Convocatoria No.4100714

Fecha límite: Abril 30/2014

PREGRADO PERÚ Convocatoria No.4100914

Fecha límite: Abril 30/2014

Información de Páginas web:

http://alianzapacifico.net/plataforma-de-movilidad-

estudiantil-y-academica-de-la-alianza-del-pacifico/

http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/BECAS/Programases

peciales/PlataformaAlianzaPac%C3%ADfico.aspx