Linterna de 3 W Con LED

download Linterna de 3 W Con LED

of 2

Transcript of Linterna de 3 W Con LED

  • 7/25/2019 Linterna de 3 W Con LED

    1/256 elektor, electronics worldwide - 7-8/2009

    LEDificador

    Linterna de 3 W con LED

    Por Jrgen Stannieder (Alemania)

    Una linterna con bombillas resulta tan

    emocionante como un coche con motor

    de cuatro cilindros. Lo elegante

    es otro concepto: lo que para

    los coches supone la pala-

    bra Hybrid, para las linter-

    nas es el acrnimo LED. Las

    lmparas con LED no slo son

    ms modernas, sino que con

    la misma potencia son incom-

    parablemente ms luminosas

    que las versiones con bombilla

    de filamento, y por ello mucho

    ms efectivas. Generalmente

    vienen con los tpicos LED blan-

    cos de 70 mW y 5 mm, aunque

    en el mercado estn disponibles

    modelos de estos semiconduc-

    tores luminosos de 1 W y ms.

    Pero, qu impide a un inge-

    nioso electrnico ampliar las

    linternas existentes?

    Pero todo tiene sus pros y sus

    contras: la cara oscura de los

    LED reside en que se necesita electrnica

    extra, no es tan sencillo como conectarlos

    directamente a la batera. Los LED tienen

    una baja resistencia diferencial y necesitan

    una corriente definida. Si esto lo soluciona-

    mos conectando sin ms una resistencia en

    serie, se reduce la ventaja en rendimiento

    que tienen los LED. Aparte, la prdida de

    luminosidad respecto a la carga de la bate-

    ra se har evidente. El circuito del LEDifica-

    dor soluciona ambos aspectos: un regula-

    dor se encarga de mantener un funciona-

    12 V. Los 4,8 V proceden de cuatro bate-

    ras NiMH conectadas en serie, y los de

    10 a 12 V alimentan un circuito, tambinserie, de tres LED blancos. Uno de los dos

    operacionales contenidos en IC2 forma

    una fuente de corriente ajustable. El otro

    operacional de IC2 se encarga

    de que esta fuente sea desco-

    nectada en caso de rebasar el

    umbral inferior de tensin de

    las bateras, y as evitar que se

    descarguen por completo.

    La fuente de corriente basada

    en IC2A funciona del siguiente

    modo: D2 ofrece una tensin de

    referencia de 2,7 V. Despus,

    mediante P3 la tensin se fija

    en el margen de 0 a 128 mV.

    IC2A controla T1 de modo que

    las cuatro resistencias de R12 a

    R15 se ponen a la misma ten-

    sin que el terminal mvil de

    P3. Mediante los 0,25 de las

    resistencias de 1 en paralelo

    se consigue un margen de cero

    hasta poco ms de 0,5 A. En el

    valor tpico de 350 mA de los

    LED de 1 W debera de medirse

    en dichas resistencias una tensin de

    88 mV. A pesar de que se utiliza el LM358

    a travs de un operacional, y su margen

    inferior de tensin de entrada es de 0 V, su

    salida tiene un mnimo de 0,6 V, por ello

    an poniendo al mnimo P3 todava circu-

    larn unos pocos mA por los LED.

    Para finalizar, en caso de descargarse la

    batera, IC2B compara la tensin en P2

    suministrada por la de referencia de D2. Si

    la tensin en P1 es menor, significar que

    la fuente va a tener una corriente dema-

    miento eficiente, siendo independiente de

    las fluctuaciones en la tensin de la batera,

    y una fuente de corriente ajustable asegurala estabilidad de los LED conectados.

    La piedra angular del circuito es el regu-

    lador integrado del tipo LM2577T-ADJ [1].

    Este Step-up-Converter transforma con

    ayuda de la inductancia L1 y su diodo de

    libre circulacin D1 una tensin de entrada

    de 4,8 V a una de salida de entre 10 y

    Caractersticas Alimenta a tres LED de 1 W con 4,8 V

    Eficiencia > 80 %

    Luminosidad independiente de la tensin de las

    bateras

    Proteccin contra descarga completa de las bateras

    CMPEN1

    FB 2

    SW

    4

    GND

    3

    IN

    5

    IC1

    LM2577T-

    ADJ

    R1

    2k2

    C1

    330n

    D1

    1N5822

    L1

    100uH

    R2

    22k

    R3

    2k2

    P1

    10k

    25V

    C2

    47u

    C3

    100n

    R5

    1k

    R4

    1k

    P2

    10k

    16V

    C5

    470u16V

    C6

    470u

    C4

    100n

    R6

    1k

    0W5

    D2

    2V7 25V

    C7

    10u

    R7

    100k

    R83M9

    1

    3

    2IC2A

    7

    5

    6

    IC2B

    4

    8

    P3

    5k

    D3

    1N4148

    T1

    BD139

    R10

    4k7R12

    1R

    S1IC2

    BT1

    4V8

    IC2 = LM358

    C9

    100n

    R11

    560R

    C8

    100p

    R9

    100k

    K1

    3x 1WLumileds

    A

    K

    R13

    1R

    R14

    1R

    R15

    1R

    080585 - 11

  • 7/25/2019 Linterna de 3 W Con LED

    2/2577-8/2009 - elektor, electronics worldwide

    siado alta a travs de D3, y por ello se

    apaga. Ya que el circuito consume unos

    pocos mA cuando se dispara la proteccin

    contra descarga, un valor lmite razona-

    ble es 1 V por batera. P2 ha de ajustarse

    entonces de modo que los LED se desco-

    necten cuando exista una tensin de 4 V.

    El margen de P2 va desde aproximada-

    mente 3 V hasta 10 V. Uno no tiene por

    qu utilizar obligatoriamente cuatro bate-

    ras, sino que puede experimentar con

    combinaciones de tres a seis. Con ms

    de seis bateras no deben conectarse los

    tres LED en serie, ya que la tensin de

    entrada puede ser demasiado alta y anu-

    lar la funcin del regulador mientras cir-

    cule corriente por L1 y D1. La funcin de

    convertidor elevador de IC1 asume que la

    tensin de salida entregada tras D1 ha de

    ser mayor que la de entrada, en caso con-

    trario D1 no conduce. La energa almace-nada en la conmutacin en L1 se entrega

    en forma de alta tensin y baja corriente

    a los condensadores de almacenamiento

    C5 y C6. Gracias a la frecuencia de con-

    mutacin de alrededor de 52 kHz, la ten-

    sin de salida resultante es muy estable y

    con poco rizado.

    Ya que IC1 fija la tensin de salida de

    modo que en el pin 2 haya exactamente

    1,23 V, puede fijarse dicha tensin con

    los valores dados de R2 y R3 mediante P1

    entre 3,5 y 19 V. Un LED de 1 W suele

    tener a corriente nominal de 0,35 A una

    cada de tensin tpica de 3,25 V. Con tres

    LED en serie esto suma 9,75 V. Si le aa-

    dimos las tensiones en T1 y en las resisten-

    cias de R12 a R15, se alcanza una tensin

    de aproximadamente 10 V. A pesar de

    que la cada de tensin en un LED depen-

    diendo del ejemplar y del fabricante puede

    ser de hasta 4 V, el rango de ajuste de P1

    es siempre suficiente.

    A 4,8 V de tensin de funcionamiento

    y 0,35 A en el LED, se ha medido en el

    laboratorio de Elektor un requerimiento de

    corriente de 0,87 A, lo que permite unaduracin de ms de dos horas con bate-

    ras de 2000 mAh y muestra una eficiencia

    total de ms del 82 %. Con cinco bateras

    = 5,6 V dicho rendimiento se eleva consi-

    derablemente hasta el 89 %.

    El ajuste de la tarjeta, una vez montado el

    circuito completo es simple: conectarlo a una

    fuente de alimentacin y ajustar a 4,8 V. Con

    tres LED conectados, hemos de fijar la ten-

    sin mediante P1 entre el nodo K1 y masa

    a 12 V, y mediante P3 la de R12 a R14, a

    88 mV. Posteriormente reduciremos la tensin

    de 12 V con P1 hasta que en los LED se alcan-

    cen justamente 88 mV = 0,35 A. Entonces las

    prdidas sern mnimas. Despus configura-

    mos P2 de modo que los LED se apaguen si

    la tensin de alimentacin es inferior a 4 V.

    Si los LED no se encienden bajo ningn con-

    cepto, es posible que P2 est ajustado a una

    tensin demasiado alta.

    (080585-I)

    Enlaces[1] www.national.com/mpf/LM/LM2577.html

    [2] www.elektor.es/080585

    Descargas y productos

    Tarjeta080585-1 Encargos y PDF para descarga en www.elek-

    tor.es/080585

    Lista de materiales

    Resistencias:R1,R3 = 2k2

    R2 = 22 k

    R4,R5,R6 = 1 k

    R7,R9 = 100 k

    R8 = 3M9

    R10 = 4k7

    R11 = 560

    R12,R13,R14,R15 = 1

    P1,P2 = 10 k, potencimetro, pequeo, en

    horizontal

    P3 = 5 k, potencimetro, pequeo, en

    horizontal

    Condensadores:C1 = 330 nF, MKT paso 5/7,5 mm

    C2 = 47 F/25 V, radial, paso 2,5 mm, max.

    8,5 mm

    C3,C4,C9 = 100 nF, cermico, paso 5 mm

    C5,C6 = 470 F/16 V, radial, paso 2,5 mm, max. 8,5 mm

    C7 = 10 F/63 V, radial, paso 2,5 mm, max.

    6,5 mm

    C8 = 100 pF, cermico, paso 5 mm

    Inductancia:L1 = 100 H, axial, montaje vertical, tipos: 5800-

    101 de Bourns con 0,63 A/0,2 (Digi-Key

    N M8290-ND), B82111EC25 de Epcos con

    1 A/0,65 (Farnell N 9752102) o MESC-101

    de Fastron con 1 A/0,65 (Reichelt N MESC

    100)

    Semiconductores:D1 = 1N5822

    D2 = 2V7/0W5

    D3 = 1N4148

    T1 = BD139

    IC1 = LM2577T-ADJ (encapsulado TO-220-5,

    nicamente pines, 5 patillas)

    IC2 = LM358 (DIP-8)

    Varios:K1,S1,BT1 = clemas de 2 contactos para montaje

    en tarjeta, paso 5 mm

    S1 = interruptor de un contactoBT1 = portabateras para 4 NiMH *

    3 x LED de potencia de 1 W

    Tarjeta 080585-1

    * ver texto