lipidos

3
RECONOCIMENTO DE BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS 1) REACCIÓN DE BIUREB. Procedimiento: En un tubo de ensayo coloque 1 ml. de solución diluida de proteínas (clara de huevo). Añadir 2 gotas de sulfato de cobre (0.01 M) y 1 ml. de hidróxido de sodio. Resultados: Cambio de color de celeste a morado. 2) REACCIÓN DE PRECIPITACIÓN Procedimiento: En un tubo de ensayo colocar 1 ml. de solución diluida de proteína. Agregar las diferentes sustancias: a) Sales minerales. b) Alcohol de diferentes concentraciones. c) Ácidos orgánicos (pícrico). d) Sales de ácidos minerales (HCl, HNO 3 ) e) Calentamiento Resultados: En presencia de sales minerales se obtiene un color blanco gelatinoso, al igual que en presencia de alcohol; en cuanto a ácidos orgánicos, ácidos minerales y calentamiento la solución se torna un color amarillenta. 3) RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS EN LA ORINA Procedimiento: Coloque 2 ml de orina en un tubo de ensayo. Añadir 2 gotas de ácido pícrico o también es posible utilizar ácido clorhídrico. Resultados: Dependiendo de la cantidad de proteínas se produce una mayor cantidad de precipitado y color más intenso (amarillo). 4) REACCIÓN CON ACETATO DE PLOMO Procedimiento: Coloque en tubo de ensayo 2ml. solución diluida de proteínas. Añadir 1 ml. de acetato de plomo, también se puede utilizar cloruro de mercurio. Resultados:

description

gratis

Transcript of lipidos

RECONOCIMENTO DE BIOMOLCULAS: PROTENAS1) REACCIN DE BIUREB.Procedimiento: En un tubo de ensayo coloque 1 ml. de solucin diluida de protenas (clara de huevo). Aadir 2 gotas de sulfato de cobre (0.01 M) y 1 ml. de hidrxido de sodio.Resultados:Cambio de color de celeste a morado.

2) REACCIN DE PRECIPITACINProcedimiento: En un tubo de ensayo colocar 1 ml. de solucin diluida de protena. Agregar las diferentes sustancias:a) Sales minerales.b) Alcohol de diferentes concentraciones.c) cidos orgnicos (pcrico).d) Sales de cidos minerales (HCl, HNO3)e) CalentamientoResultados: En presencia de sales minerales se obtiene un color blanco gelatinoso, al igual que en presencia de alcohol; en cuanto a cidos orgnicos, cidos minerales y calentamiento la solucin se torna un color amarillenta.3) RECONOCIMIENTO DE PROTENAS EN LA ORINAProcedimiento: Coloque 2 ml de orina en un tubo de ensayo. Aadir 2 gotas de cido pcrico o tambin es posible utilizar cido clorhdrico.Resultados:Dependiendo de la cantidad de protenas se produce una mayor cantidad de precipitado y color ms intenso (amarillo).4) REACCIN CON ACETATO DE PLOMOProcedimiento: Coloque en tubo de ensayo 2ml. solucin diluida de protenas. Aadir 1 ml. de acetato de plomo, tambin se puede utilizar cloruro de mercurio.Resultados:Aparicin de precipitado blanco5) REACCIN DE XANTO- PROTENAProcedimiento: Coloque en un tubo de ensayo 2ml. de disolucin saturada de protena. Agregar 1 ml. de cido ntrico. Calentar lentamente.Resultados:Cambio de coloracin a amarillo.RECONOCIMIENTO DE BIOMOLCULAS: LPIDOS1) PRIMER EXPERIMENTOProcedimiento: Utilizando 3 tubos de ensayo, colocar en cada uno de ellos 1 ml. de aceite. De forma progresiva al primero aadirle 1ml. de agua. Aadir al segundo y al tercer pequeas porciones de disolventes orgnicos diferentes (cloroformo, cetona).Resultados:Al mezclar aceite con agua se presentan dos fases diferentes o insolubles. Pero si mezclamos con cloroformo y acetona se presenta una sola fase uniforme.2) SEGUNDO EXPERIMENTO Procedimiento: Colocar en 3 tubos de ensayo 1 ml de aceite. Aadir 1 ml. de agua, 1 ml. de solucin de carbonato de calcio, 1ml. de cloruro de sodio al 10%, respectivamente.Resultados:Al agregar la solucin de carbonato clcico se presentan dos fases diferentes y al agregar el cloruro de sodio hay aparicin de burbujas.3) TERCER EXPERIMENTOProcedimiento: Colocar en un tubo de ensayo 1ml de aceite. Aadir 1 ml. de agua. Describa que se produce en esta etapa. Agregar 5 gr, de detergente. Agite lentamente. Describa lo que se produce.Resultados:En presencia de solo agua se puede observar dos fases, al agregar detergente se reduce a una4) CUARTO EXPERIMENTO Procedimiento: Colocar en un vaso de precipitado 10 ml. de aceite. Aadirle entre 15 a 20 ml. de glicerina. En seguida agregar 10 ml de hidrxido de sodio al 40%. Calentar lentamente.Resultados:Al calentar se evapora la humedad originndose as una emulsin y obtenindose precitados