_LISTA Chequeo Planificacon Familiar

3
I CURSO TALLER: FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Colegio de Obstetras dl Perú …………………………………………..…………………………. Obstetras al Servicio de la Vida la Salud y el Desarrollo - Gestión 2009-2012 LISTA DE COTEJO DE HABILIDADES EN ORIENTACIÓN, CONSEJERÍA Y ATENCIÒN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR (A ser usada por los/as participantes) PARTICIPANTE _______________________________ Fecha: _________ ITEMS A OBSERVAR ESCALA DE CALIFICACIONES CORRECT O (2) INCORRE CTO (1) NO LO HIZO (0) TOTAL Primer Paso: Establecer una relación Cordial 1. Saludó en forma amistosa y respetuosa. 2. Se presentó e identificó 3. Prestó atención al/la usuario/a 4. Aseguró confidencialidad y privacidad. 5. Determinó el motivo de la consulta. Segundo Paso: Identificar necesidades del/la usuario/a. 6. Hizo preguntas en forma clara y apropiada. 7. Con usuarios/as nuevos/as, hizo una breve Historia clínica y el examen clínico. 8. Averiguó sobre los antecedentes de salud, con énfasis en salud sexual y reproductiva. 9. Descartó Maltrato Físico o Psicológico. 10. Explicó el porqué de esta información. 11. Aclaró y repitió la información que el/a usuario nos da 12. Preguntó sobre sus preferencias acerca de los métodos anticonceptivos / tipo. 13. Realizó en forma conjunta con el /la usuario/a una pre-selección de los métodos anticonceptivos /tipos de tratamiento, etc., Más adecuadas de acuerdo a las características, preferencias y necesidades del/la usuario/a. Descartó aquellos que nos son adecuados y/o no son aceptados por él/ella. Tercer Paso: Responder a las necesidades. 14. Ofreció información, de acuerdo a las necesidades y características del/a usuario/a Escala de Calificaciones: Malo : 0 - 10 Regular : 11 – 14

Transcript of _LISTA Chequeo Planificacon Familiar

Page 1: _LISTA Chequeo Planificacon Familiar

I CURSO TALLER: FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Colegio de Obstetras dl Perú

…………………………………………..…………………………. Obstetras al Servicio de la Vida la Salud y el Desarrollo - Gestión 2009-2012

LISTA DE COTEJO DE HABILIDADES EN ORIENTACIÓN, CONSEJERÍA Y

ATENCIÒN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR

(A ser usada por los/as participantes)

PARTICIPANTE _______________________________ Fecha: _________

ITEMS A OBSERVAR

ESCALA DE CALIFICACIONES

CORRECT

O (2)

INCORRECTO (1)

NO LO HIZO

(0)

TOTAL

Primer Paso: Establecer una relación Cordial

1. Saludó en forma amistosa y respetuosa.

2. Se presentó e identificó

3. Prestó atención al/la usuario/a

4. Aseguró confidencialidad y privacidad.

5. Determinó el motivo de la consulta.

Segundo Paso: Identificar necesidades del/la usuario/a.

6. Hizo preguntas en forma clara y apropiada.

7. Con usuarios/as nuevos/as, hizo una breve Historia clínica y el examen clínico.

8. Averiguó sobre los antecedentes de salud, con énfasis en salud sexual y

reproductiva.

9. Descartó Maltrato Físico o Psicológico.

10. Explicó el porqué de esta información.

11. Aclaró y repitió la información que el/a usuario nos da

12. Preguntó sobre sus preferencias acerca de los métodos anticonceptivos / tipo.

13. Realizó en forma conjunta con el /la usuario/a una pre-selección de los métodos

anticonceptivos /tipos de tratamiento, etc., Más adecuadas de acuerdo a las características, preferencias y necesidades del/la usuario/a. Descartó aquellos que nos son adecuados y/o no son aceptados por él/ella.

Tercer Paso: Responder a las necesidades.

14. Ofreció información, de acuerdo a las necesidades y características del/a usuario/a

Escala de Calificaciones:

Malo : 0 - 10 Regular : 11 – 14

Page 2: _LISTA Chequeo Planificacon Familiar

I CURSO TALLER: FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Colegio de Obstetras dl Perú

…………………………………………..…………………………. Obstetras al Servicio de la Vida la Salud y el Desarrollo - Gestión 2009-2012

Bueno : 15 – 17 Sobresaliente : 18 – 20

LISTA DE COTEJO DE HABILIDADES EN ORIENTACIÓN, CONSEJERIA Y ATENCIÓN EN

PLANIFICACIÓN FAMILIAR (2/2)

ITEMS A OBSERVAR

ESCALA DE CALIFICACIONES

CORREC

TO (2)

INCORRECTO

(1)

NO LO HIZO

(0)

TOTAL

15. Le ayudó a elegir el método, indicó tratamiento o le dio a elegir u orientó sobre medicación o rutina a seguir.

16. Si no tomó decisión aún:

Preguntó sobre lo que planea hacer.

Averiguó sobre la situación familiar actual, buscó elementos que le ayudaran a tomar una decisión, o acordó una nueva cita.

17. Preguntó acerca de la opinión de su pareja sobre el método anticonceptivo.

18. Preguntó qué conoce sobre el método, tratamiento o indicaciones y dudas.

19. Tuvo en cuenta mitos/rumores/información incorrecta, y aclaró en forma amable.

20. Describió el mecanismo de acción y la eficacia del método /tratamiento /medicamento.

21. Enseñó detalladamente el uso correcto del método / tratamiento / medicación.

22. Usó material de apoyo durante la orientación.

23. Describió los beneficios, riesgos y probables efectos secundarios del método, tratamiento, o medicación (según el caso).

24. Explicó sobre los signos de alarma del método / tratamiento / medicación.

25. Respondió con claridad a las preguntas de el/ a usuario/ a.

26. Promovió la participación activa y descartó contraindicaciones del MAC.

27. Administró en forma correcta el método anticonceptivo, siguiendo los procedimientos estandarizados y las normas de Bioseguridad.

Cuarto Paso: Verificar la comprensión.

28. Verificó si comprendió todo: preguntó en forma adecuada.

29. No uso preguntas tendenciosas.

30. Solicitó que repita la información dada.

31. Aclaró la información y las dudas que se presentaron.

32. Verificó la solidez de la información y preemitió reflexión.

Quinto Paso: Mantener relación cordial.

33. Aseguró al/la usuario/a que puede acudir al establecimiento en cualquier momento, ante cualquier duda o molestia, siempre habrá quien le atienda.

34. Acordó la visita de seguimiento (cita en consultorio o visita domiciliaria) (promovió el enfoque de cuidado integral de la salud).

Page 3: _LISTA Chequeo Planificacon Familiar

I CURSO TALLER: FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Colegio de Obstetras dl Perú

…………………………………………..…………………………. Obstetras al Servicio de la Vida la Salud y el Desarrollo - Gestión 2009-2012

35. Registró adecuadamente la atención en formularios correspondientes.

TOTAL ( 70 puntos )

Escala de Calificaciones:

Malo : 0 - 10 Regular : 11 – 14 Bueno : 15 – 17 Sobresaliente : 18 - 20